cabecera

Actualidad

Actualidad (154)

 

Pantano Romanesco, de Italia, venció en la modalidad internacional y en el caso de Cantabria, el premio fue para el tomate de Barcenilla

 

Durante el pasado fin de semana, Santa Cruz de Bezana volvió a convertirse en la capital mundial del tomate, durante la celebración de su IV Feria Nacional del Tomate Antiguo.

Un evento que se ha convertido en la cita más importante del norte de España en este ámbito, y por el que han pasado cerca de 10.000 personas a lo largo de las jornadas del sábado y el domingo.

 

El programa de la feria ha contado con una treintena de actividades, en las que el numeroso público asistente participó de forma activa y llenó todas las plazas disponibles en cada una de ellas; catas, presentaciones de libros, talleres, charlas, degustaciones, reparto de semillas…. y su tradicional concurso de tomates, en el que se presentaron más de 220 variedades de tomate procedentes de Cantabria, País Vasco, Aragón, Andalucía, Castilla y León, Castilla La Mancha, Italia, Francia y Portugal.

 

El jurado estuvo formado por Aitor Buendía, Premio Nacional de Gastronomía y periodista gastronómico; Juan Redondo, del Proyecto Ecológico “Huerta es Vida”; Pablo Gómez, presidente del Banco Municipal de Semillas de Santa Cruz de Bezana; Luis del Piñal, fundador de la Feria, y Alberto García Onandía, alcalde de Santa Cruz de Bezana.

 

Ganadores

El tomate de Aretxabaleta volvió a ser elegido “Mejor Tomate de España”, por segundo año consecutivo, mientras que el tomate de Barcenilla se llevó el título de “Mejor Tomate de Cantabria”. La modalidad internacional fue para la variedad italiana de Pantano Romanesco.

 

De forma paralela a la Feria, el consistorio bezaniego ha organizado la IV Ruta del Pincho de Tomate, con 11 establecimientos hosteleros participantes y una deliciosa selección de pinchos en los que el tomate se convierte en el auténtico protagonista. El reconocimiento de “Mejor Pincho” de este año ha sido para el pastel de hojaldre con mermelada de tomate, servido por la cafetería Vejo Habitare, en Bezana. En este caso, el establecimiento seguirá ofreciendo su pincho hasta el próximo domingo, 4 de septiembre, para que todo el que quiera pueda disfrutar de esta sorprendente propuesta.

 

Damas de Rojo

Además del concurso de tomate, otro de los momentos más significativos del fin de semana fue la entrega de los galardones “Dama de Rojo 2022”, que este año recayeron en la chef riojana con estrella Michelín, Lucía Gravalos López, y la agricultora, bióloga y presidenta de la Red de Semillas de Cantabria, Ana Rodríguez. Se trata de un reconocimiento destinado a aquellas mujeres que trabajan en torno al mundo de la huerta, desde distintos ámbitos (horticultoras, artistas, cocineras, escritoras, investigadoras, etc.). En la edición 2021, las galardonadas fueron la chef Pepa Muñoz (1 Estrella Michelín; la periodista gastronómica, Paloma Menéndez-Ondina y la agricultora, Teresa Herrería.

 

El chef Xabier Gutiérrez, director creativo en la cocina de Arzak (3 Estrellas Michelín) durante tres décadas, protagonizó otro de los grandes momentos de esta edición, durante un divertido y brillante showcooking, en el que preparó cuatro recetas que dio a probar entre el público. También firmó su libro de recetas para preparar con niños, “Tiburcio, el tiburón cocinero”.

 

Para Luis del Piñal, organizador de la Feria y concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, “el balance no puede ser más positivo. Las cifras de esta Feria no dejan de crecer y de superar todas nuestras expectativas. Este año, en el que la climatología ha acompañado y en el que ya no hay restricciones Covid, la participación ha sido más grande que nunca. Cerca de 10.000 personas han pasado por la feria en algún momento del fin de semana; hemos repartido una tonelada de tomates en las diferentes catas que han tenido lugar; se han degustado medio millar de raciones de “tomate+ bonito” en la comida popular del domingo, y en menos de una hora se agotaron los 2.000 sobres de semillas de tomates antiguos que regalamos entre el público”.

 

“No hay duda de que esta feria ya es todo un referente en el panorama nacional y se ha convertido en una importantísima actividad dinamizadora para el comercio y la hostelería de nuestro municipio, por la que vamos a seguir trabajando. Es una apuesta firme por el consumo y la economía local, por los productores y por el tomate de Bezana”, ha incidido el alcalde.

 

 

Desde el viernes y durante todo el fin de semana, el municipio de Santa Cruz de Bezana se llenará de fiestas y actividades para todas las edades, con las celebraciones de San Agustín, en la localidad de Prezanes; la Fiesta del Agua, en Maoño; y la IV Feria Nacional del Tomate Antiguo, en el centro urbano de Bezana.

 

Los festejos comenzarán la tarde del viernes, en Prezanes, con el chupinazo de inicio de fiestas y una chorizada popular, que tendrá lugar alrededor de las 21 horas. Una hora después, la cantante de copla, Patricia Rubio, ofrecerá un concierto gratuito para todos los asistentes. El tradicional bingo de San Agustín, llegará con la medianoche y, a partir de ahí, la fiesta continuará con más música.

 

El sábado, además de la cuarta edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo de Santa Cruz de Bezana y su mercado de productores y artesanos, con un centenar de puestos de venta, también habrá diversas charlas, talleres, catas, reparto de semillas, showcooking, el festival de música tradicional “Tomate`s Folk” y muchísimas propuestas más para los vecinos, vecinas y todos los visitantes que se acerquen hasta el municipio.

En Maoño también se podrá disfrutar de la “Fiesta del Agua”; una fecha muy especial para los vecinos, en la que el pueblo celebra la llegada del agua corriente, hace ya varias décadas.

 

Para conmemorar esta fecha, la comisión de fiestas ha preparado un amplio programa de actividades, que arrancará a las 12 del mediodía con el chupinazo y la sesión de vermouth y blanco. A las 16:30 horas se disputará un partido de bolos en la bolera de La Jaya y, además, habrá tiempo para una tarde de juegos y fiesta infantil. Tras el Bingo Popular, se invitará a los asistentes a una chocolatada, que tendrá lugar alrededor de las 19 horas, y a las 21 horas dará comienzo la romería con la orquesta “Titanium”.

La banda tributo a Fito y Fitipaldis, “Viene y Va”, hará un repaso de las mejores canciones de este grupo de rock español a las 23 horas y después continuará la fiesta hasta la madrugada.

 

Domingo

El domingo será la última jornada de la Feria del Tomate y antes de la entrega de los premios a los Mejores Tomates de Cantabria, de España y del Mundo, el público podrá realizar compras en su mercado de kilómetro cero y participar en los talleres de “Extracción de Semillas”, y el “Taller de Anchoas”, de Conservas Avelina.

La Organización entregará, además, semillas de tomate “Rarezas del Mundo”, a las 10:30 horas, y a las 12:30 horas habrá una degustación de tomate de Abanillas.

A las 14 horas, una comida popular a base de tomate y bonito pondrá el broche de oro a esta cuarta edición de la feria.

 

También en Prezanes y Maoño continuarán las celebraciones durante la mañana del domingo, con la tradicional misa en honor de San Agustín y la actuación del coro ronda La Encina, en Prezanes, a lo que seguirá la blancada y una deliciosa degustación de tortillas realizadas por los vecinos y vecinas del pueblo.

De igual forma, en Maoño tendremos blancada popular, tortillas y un concierto, a las 13 horas, a cargo del grupo “Gen X”. La Fiesta del Agua 2022 terminará con el reparto de patatas con chorizo entre los asistentes



 


 

 

 

 

El último fin de semana de agosto, Santa Cruz de Bezana volverá a convertirse en la capital del tomate, durante la celebración de la cuarta edición de su Feria Nacional del Tomate Antiguo, convertida ya en una de las citas más importantes del norte de España, en torno a la cultura de esta hortaliza.

 

La feria, que se celebrará los días 27 y 28 de agosto, cuenta con un amplio programa de actividades para todos los públicos, en el que “nuestro objetivo es que todos los que se acerquen hasta Bezana para asistir a nuestra feria, ya sean profesionales del sector, amantes de la gastronomía o público en general, además de comprar tomates también puedan participar en el concurso, dar un paseo por el mercado de productores y kilómetro cero, disfrutar de catas, asistir a la presentación de libros, charlas, talleres o escuchar música tradicional. Hasta los más pequeños de la casa encontrarán propuestas muy divertidas para ellos, con juegos, pintacaras y otras muchas actividades”, ha explicado Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Local.

 

Esta feria también sirve para reforzar el trabajo que el consistorio viene realizando en torno a la promoción de la agricultura y el consumo local, con la realización de otras iniciativas complementarias como el Banco Municipal de Semillas, pionero en España; la Feria de la Huerta Tradicional, que el pasado mes de abril celebró su tercera edición; o la Ruta del Pincho de Tomate, que discurre de forma paralela a esta feria y con la que, “además de fomentar el uso del tomate en nuestra cocina, queremos dar un impulso a la hostelería de todo el municipio”,  ha añadido del Piñal.

 

El alcalde, Alberto García Onandía, ha hecho hincapié en que “una de las prioridades de este equipo de gobierno es seguir potenciando y defendiendo el consumo local, impulsar la actividad de nuestros productores, apoyar y dinamizar el comercio y la hostelería de nuestro municipio. Por eso, seguiremos apostando por actividades y propuestas dinamizadoras como esta feria, que ya es todo un referente en el panorama nacional”.

En esta Ruta del Pincho de Tomate 2022 participan un total de 11 establecimientos hosteleros del municipio (El Peñón Costa Quebrada; Hi Ho Silver; El Corro; Bezana Lago; Nimon; Los Girasoles; Daniel´s; La Isla; Mompy´s; Vejo Habitare; La Ronda de El Peñón), que ofrecerán sus pinchos de tomate a un precio de 2 euros, del 22 al 31 de agosto.

 

Programa

El sábado, 27 de agosto, a las 10 horas abrirá las puertas el mercado de kilómetro cero, el cual permanecerá instalado en el centro de Bezana durante el sábado y el domingo, con cerca de un centenar de puestos de venta. Además del mercado, los asistentes podrán visitar la exposición “La Historia del tomate” y descubrir algunas curiosidades sobre este fruto de origen americano. Un poco más tarde, alrededor de las 10:30 horas, el Banco Municipal de Semillas de Santa Cruz de Bezana repartirá semillas de “los mejores tomates del mundo”, merecedores de este reconocimiento en otras ediciones de la feria.

 

A las 11 horas, Fédor Quijada, reconocido chef y amante de la cocina tradicional, será el encargado de dirigir una cata guiada de tomates de Cantabria en la que podrá participar el público asistente, “aprendiendo así a distinguir todos sus matices y aromas”, explica del Piñal.

 

Otro de los platos fuertes del día tendrá lugar a las 11:45 horas, con la presentación del libro “Tiburcio, el tiburón cocinero”, de Xabier Gutiérrez, que después de pasar 30 años como director creativo en la cocina de Arzak, ha decidido centrarse en su faceta de escritor. Traerá hasta Bezana este divertido libro de recetas fáciles para disfrutar y compartir con los niños; con un montón de ideas y trucos para enseñar a cocinar a mayores y pequeños. A continuación, Gutiérrez también ofrecerá un showcooking con el tomate de Bezana como protagonista y durante el que preparará cuatro deliciosas recetas que dará a probar al público.

 

A las 13:30 horas los asistentes podrán degustar, también de forma gratuita, un aperitivo de “Bloody Mary con tomate de Bezana”, mientras repasan las recetas de “Los secretos del tomate de Bezana”, el libro que se regalará durante la feria y en el que colaboran catorce de los chefs más importantes del país.

Premios “Dama de Rojo”

A las 14 horas, se procederá a la entrega del galardón Dama de Rojo 2022, que este año recae sobre la joven chef riojana ganadora de una estrella Michelín, Lucía Grávalos, y la agricultora, bióloga y presidenta de la Red de Semillas de Cantabria, Ana Rodríguez.

Este galardón se trata de un reconocimiento destinado a aquellas mujeres que trabajan en torno al mundo de la huerta, desde distintos ámbitos (horticultoras, artistas, cocineras, escritoras, investigadoras, etc.). En la edición 2021, las galardonadas fueron la chef Pepa Muñonz; la periodista gastronómica, Paloma Menéndez-Ondina y la agricultora, Teresa Herrería.

 

Festival Folk

Por la tarde, a partir de las 17:30 horas le tocará el turno a la charla “Los secretos del tomate, impartida por el agricultor ecológico y ganador del Premio Alimentos de Cantabria 2021, Diego González. Y tras la cata de cervezas artesanas de Cantabria, dará comienzo el Tomate´s Folk, un festival de música tradicional, en el que actuarán grupos como Megrada Folk (20h.), La Jaya Folk (21:45 h.) y Tudanca Folk (23:30 h.)

 

La actividad festiva también continuará durante la mañana del domingo, con una nueva jornada de mercado, que volverá a abrir sus puertas a partir de las 10 horas. Media hora después, la Organización hará entrega gratuita de semillas “Rarezas del mundo”, entre los asistentes, y a las 11 horas Pablo Gómez impartirá un interesante Taller de Extracción de Semillas.

 

Los amantes de la anchoa, otro de los productos estrella de la cocina cántabra, podrán asistir al taller que impartirá Conservas Avelina a las 11:30 horas.

La IV Feria Nacional del Tomate Antiguo de Bezana llegará a su fin con una degustación de tomate de Abanillas y la entrega de premios del concurso de Mejor Tomate de Cantabria, España y el Mundo, que tendrá lugar a las 13 horas, y con la que se pondrá el broche de oro a un intenso fin de semana de actividades y deliciosas propuestas gastronómicas en Santa Cruz de Bezana.



 

 

El tomate será el protagonista de los pinchos de 11 establecimientos hosteleros del municipio

 

Los pinchos tendrán un precio fijo de 2 euros

 

Del 22 al 31 de agosto, Santa Cruz de Bezana acogerá la IV Ruta del Pincho de Tomate, coincidiendo con la celebración de la cuarta edición de su Feria Nacional del Tomate Antiguo, la cual se desarrollará durante el último fin de semana del mes (27 y 28 de agosto).

 

Los pinchos, en los que el tomate será el gran protagonista, podrán degustarse en los locales participantes, con un precio fijo de 2 €.

 

Los establecimientos que forman parte de la Ruta del Pincho de Tomate 2022 son: Restaurante el Peñón de Costa Quebrada; Hi Ho Silver; Taberna Terraza El Corro; Café Bezana Lago; Cervería Nimon; Restaurante Los Girasoles; Restaurante Daniel´s; La Isla Food&Drinks; Cervecería Mompy`s; Cafetería Vejo Habitare y Restobar La Ronda de El Peñón.


Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, ha destacado el éxito cosechado por esta ruta en ediciones anteriores. “Un éxito que estamos seguros vamos a repetir este año, con más días para disfrutar de estos deliciosos pinchos, con nuevos establecimientos y con propuestas realmente sorprendentes”.

 

El sábado 28 de agosto, durante la celebración de la Feria, el pincho ganador será elegido mediante votación popular.

 

Del Piñal subraya que, “con esta unión de la gastronomía y la agricultura tradicional queremos poner de relevancia que Santa Cruz de Bezana es uno de los municipios de Cantabria con más proyectos sobre agricultura ecológica y hacer partícipe a la hostelería de la zona, en el fomento del consumo de alimentos de proximidad”.

 

Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “uno de nuestros grandes objetivos es seguir apoyando la actividad hostelera del municipio, haciéndoles partícipes de campañas e iniciativas de dinamización como esta, a través de la cual también queremos dar a conocer la rica oferta gastronómica de la hostelería local entre nuestros vecinos, los turistas y los visitantes que se acerquen hasta nuestros pueblos en estas fechas”.

 

Esta mañana, el Teniente Alcalde, Manuel Pérez ha recibido al consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, José Luis Gochicoa, que ha visitado las obras de ampliación de la red de saneamiento en el barrio El Santuco, finalizadas hace unos meses.

Estas obras, que han tenido una inversión global de 220.000 euros, han sido cofinanciadas por la Consejería y el Ayuntamiento, con el objetivo de dar solución a vecinos de la zona que aún tenían fosas sépticas y pozos negros en sus viviendas, con los consiguientes problemas de salubridad.

 A través de la instalación de nuevos colectores se proporciona una solución “sostenible para el futuro”. Se trata, en su opinión, de obras que a simple vista “parecen pequeñas pero que responden a lo que todos queremos, una Cantabria mejor”, ha remarcado.

La obra

Para dar servicio a las viviendas se han ejecutado tres colectores principales, colector 1, colector 2 y colector 3. Si bien desde el colector 2 parten dos ramales denominados ramal A y ramal B, en el proyecto.

Finalmente, desde cada uno de los colectores se incluyen las correspondientes acometidas hasta las inmediaciones de las fosas sépticas particulares, incluyendo la posterior reposición de los cerramientos en su caso.

Como criterio general se ha adoptado la disposición de un colector de PVC de 315 milímetros de diámetro para los colectores y ramales, siendo las acometidas particulares de PVC 200 milímetros.

Se ha colocado una arqueta de 50x50 centímetros entorno a las fosas sépticas para iniciar la canalización. Además, se han dispuesto pozos de registro cada 45 metros aproximadamente, así como en los cambios de dirección en planta y pendiente en alzado y en las conexiones de las acometidas particulares con los colectores.

Las obras consisten básicamente en la ejecución de un colector de PVC de 315 milímetros de diámetro, iniciando su trazado los pozos existentes hasta comunicar con las diferentes viviendas.

 

Hace una semana, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana instalaba el nuevo puesto avanzado de socorrismo en la playa de San Juan de la Canal y apenas cuatro días después ha aparecido dañado y con varias pintadas, lo que el alcalde, Alberto García Onandía, considera “un acto de vandalismo cometido por gamberros incívicos que no tienen el más mínimo respeto por los espacios públicos ni privados, ya sean muros, edificios, instalaciones, mobiliario urbano… Desgraciadamente, es una lacra que venimos sufriendo en el municipio desde hace algún tiempo y sobre la que vamos a seguir actuando con rotundidad”.

 

El consistorio está llevando a cabo diferentes acciones de limpieza y restauración de espacios deteriorados por este tipo de actos, mediante campañas artísticas y de creación de murales didácticos; con acciones de concienciación ciudadana, pero también mediante sanciones económicas impuestas a los culpables de provocar estos daños. “Nuestra intención es continuar en esta línea, denunciando y sancionando a quienes cometen estos actos, que suponen un gasto muy importante y totalmente innecesario para las arcas municipales”, ha explicado García Onandía.

 

En los últimos meses, el Ayuntamiento ha abierto varios expedientes sancionadores con propuestas de sanción a grafiteros, que han llegado hasta los 1.500. En estos casos, los autores han sido sancionados con una multa recogida en las ordenanzas municipales que, además, se ve incrementada por los gastos derivados de la limpieza y reparación de estos espacios dañados.

 

Alberto García Onandía ha anunciado que con la instalación del nuevo sistema de videovigilancia en distintas zonas del municipio “esperamos disuadir a estos gamberros de seguir destrozando nuestros pueblos” y ha pedido la colaboración ciudadana, “la cual juega un papel importante a la hora de ayudarnos a identificar y sancionar a los autores. Desde el ayuntamiento, vamos a poner todo nuestro empeño en perseguir y sancionar duramente estos actos y animo a todos nuestros vecinos a seguir colaborando con la Policía Local para que denuncien estas situaciones”.

 

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana continúa su apuesta por la seguridad ciudadana y la seguridad vial en el municipio, mediante la instalación de un sistema de videovigilancia, que se pondrá en funcionamiento próximamente.

Estos equipos de grabación, que estarán operativos las 24 horas del día, se instalarán en distintos puntos del mImagenunicipio y estarán conectadas a las dependencias de la Policía Local. Dichas zonas estarán debidamente señalizadas mediante cartelería.

 

Actualmente, el consistorio está a punto de finalizar la “Fase 1” de este proyecto, con la instalación de las primeras 15 cámaras, que irán distribuidas de la siguiente manera: 2 en la zona del polideportivo Marcos Bermejo y piscinas municipales de Bezana; 2 en el entorno del Ayuntamiento; 5 en las dependencias de la Policía Local (Bezana); 1 en el local de Protección Civil (Mompía); 1 en el Local Social de La Jaya (Maoño); 1 en la Biblioteca Municipal de Bezana y 3 en el Edificio Rada.

 

El consistorio bezaniego considera que las cámaras constituyen un elemento disuasorio para la comisión de delitos en el entorno urbano. “Nuestro principal objetivo es reforzar la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas de Santa Cruz de Bezana, al tiempo que tratamos de luchar y poner freno al incivismo y el vandalismo en nuestras calles. Con la segunda fase de este proyecto, también nos centraremos en la seguridad vial y se instalarán varias cámaras con un sistema de procesamiento de matrículas de vehículos”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.

 

En una segunda fase, los dispositivos de grabación se colocarán en la Avenida Marqués de Valdecilla (Soto de la Marina), paso subterráneo de FEVE, la calle Respuela y Plaza Margarita (Bezana); Escuela Municipal de Música (Maoño) y Biblioteca de Soto de la Marina.

 

García Onandía también ha querido destacar que estas “no serán cámaras para multar, sino que su finalidad es prevenir delitos y mejorar la seguridad, ya que pueden ser de gran ayuda para detectar vehículos robados o la entrada de personas que han cometido algún delito, que conste en los archivos de la Policía o Guardia Civil.

 

 

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha aprobado una moción relativa a la bonificación del servicio de transporte municipal de autobús, que será gratuito a partir del próximo mes de septiembre, y lo ha hecho con el único voto en contra del Grupo Municipal Vox y el voto favorable del resto de partidos con representación en la corporación local.

 

De este modo, y como complemento a la gratuidad en los trenes de cercanía y media distancia de RENFE, anunciada recientemente por el ejecutivo central, los usuarios del autobús urbano  de Santa Cruz de Bezana también podrán utilizar este servicio municipal, de forma totalmente gratuita, y tratar, así, “de paliar los efectos de la subida de los carburantes en la economía familiar de todos nuestros vecinos y vecinas, y que esta sea una pequeña ayuda para los sectores más vulnerables de la población, al tiempo que fomentamos la movilidad en transporte público en detrimento de los vehículos privados”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.

 

Esta bonificación será efectiva desde el 1 de septiembre y permanecerá activa hasta el 31 de diciembre de este año.

 

También se aprobó la prórroga del contrato del Servicio de Recogida de Basuras, por un máximo de 2 años, hasta que se publiquen los pliegos para el nuevo contrato, que han sufrido “cierto retraso para adaptarse al nuevo proyecto de ley” y que, tal y como ha informado el alcalde, “esperamos que esté resuelto antes de final de año. Los pliegos están confeccionados, pero ante el anuncio de este proyecto de ley, estamos a la espera de realizar esas modificaciones antes de la firma del contrato, para así no tener que hacerlo una vez esté en marcha el nuevo servicio de recogida de basuras, con los trastornos que eso supondría”. Dicho punto del orden del día salió adelante con el voto favorable de todos los grupos políticos con representación en el consistorio bezaniego, exceptuando el de la concejala no adscrita, Bárcena.

 

Fiestas locales

Además, la corporación municipal aprobó, en esta misma sesión plenaria, el nuevo calendario festivo para el año 2023, en donde se recuperan las fiestas tradicionales del municipio; la festividad de La Santa Cruz (3 de mayo) y San Judas Tadeo (11 septiembre).

  • A punto de finalizar las obras de reurbanización del terreno, la ejecución del proyecto ya ha sido adjudicada y arrancará en las próximas semanas

 

En tan solo unas semanas, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana comenzará la construcción de su tercer polideportivo municipal en terrenos próximos al IES La Marina, en Bezana. Se trata de una de las obras más importantes para el actual equipo de gobierno (PSOE, PRC, Unidas Podemos), con la que pretende “dar respuesta a la gran demanda por parte de nuestros vecinos, la cual no ha dejado de aumentar en los últimos años, debido al incremento en el número de usuarios de instalaciones deportivas en el municipio”.

 

El alcalde, Alberto García Onandía, ha informado que “los trabajos de reurbanización del terreno están a punto de finalizar y una vez lo hagan, comenzarán las obras de construcción de este nuevo pabellón, cuya ejecución ha sido adjudicada, recientemente, a la empresa Excavaciones González Vega, S.L, con un precio de licitación de 2.290.000 euros. El plazo de ejecución es de 12 meses, por lo que nuestro objetivo es que la obra esté terminada y todos podamos comenzar a disfrutar de esta nueva instalación municipal, en agosto de 2023”.

 

Actualmente están cerrándose los últimos detalles de la fase de reurbanización del entorno y el terreno en el que se va a construir el pabellón. Un proyecto de urbanización, que ha supuesto una inversión municipal de 450.000 euros y cuyos trabajos han consistido, principalmente, en la reordenación de los aparcamientos ya existentes y la rotonda de acceso al instituto que, a su vez, permitirá acceder al nuevo polideportivo. También se ha creado un nuevo espacio de aparcamiento en la calle José Hierro, que dará servicio a los usuarios del polideportivo, y se han urbanizado todas esas áreas asociadas a la edificación. Se ha instalado todo el sistema de alumbrado, canalizaciones, zonas verdes y se han soterrado las líneas eléctricas aéreas presentes en la zona.

También está previsto, aunque fuera del actual proyecto, la creación de una nueva vía de acceso desde la Avenida José María de Pereda.

 

Obras polideportivo

Una vez que el consistorio bezaniego licitada la construcción del polideportivo, la empresa adjudicataria tiene previsto arrancar las obras en el mes de agosto y finalizarlas en un periodo de doce meses.  Para la financiación de esta obra, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha contado con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte; y la Consejería de Educación y Formación Profesional, del Gobierno de Cantabria.

El pabellón tendrá una superficie construida de unos 1.900 metros cuadrados, con una pista deportiva de 7.50 metros de altura mínima interior, zonas de acceso y recepción, baños, cinco vestuarios, sala médica, espacio de administración, almacén, sala multifuncional  y gradas con 358 asientos.

 

 

 

 

Miércoles, 13 de Julio de 2022, a las 11:07

El Ayuntamiento incorpora 11 nuevos trabajadores a su plantilla municipal

Escrito por
  • Estas contrataciones se han realizado gracias al programa de colaboración del Servicio Cántabro de Empleo con las Corporaciones Locales

 

Desde esta mañana, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana cuenta con 11 nuevos trabajadores y trabajadoras en su plantilla municipal, gracias al programa de colaboración del Servicio Cántabro de Empleo con las Corporaciones Locales, para la inserción laboral de personas desempleadas.

 

El consistorio bezaniego ha presentado, para este primer semestre de contratación, un total de cuatro proyectos, dos de los cuales están destinados a la inserción de personas desempleadas en general y los otros dos para parados de larga duración.

 

Para la ejecución de estos cuatro proyectos, el Ayuntamiento ha recibido una subvención de 163.438 €, por parte de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales y del Fondo Social Europeo, que irán destinados a la contratación de este nuevo personal que trabajará para el Ayuntamiento durante este primer periodo de seis meses. Al final de los cuatro semestres en los que se van a desarrollar los distintos proyectos presentados por el ayuntamiento, la subvención recibida rondará los 776.000 euros.

 

El alcalde, Alberto García Onandía, y varios miembros de la corporación municipal han querido dar la bienvenida a los nuevos trabajadores y ha señalado que estos planes son "muy necesarios para lograr la inserción laboral de personas con especial dificultad para acceder al mercado laboral y, al mismo tiempo, nos permiten a las Administraciones locales reforzar la plantilla municipal y mejorar, así, la calidad de los servicios que prestamos a los vecinos”.

 

Dos de las personas contratadas son dinamizadores socioculturales y se encargarán de desarrollar el nuevo programa de ocio educativo municipal.

Recientemente, el Ayuntamiento ha puesto en marcha su proyecto de dinamización turística “Geoparque Costa Quebrada”, mediante el cual se pretende “poner en valor este espacio natural único y ofrecer una mayor y mejor oferta turística en el municipio, incorporando una serie de nuevas rutas guiadas y otras propuestas relacionadas con el Geoparque, que se gestionarán a través de la Oficina de Turismo Municipal.

Para ello, el consistorio ha contratado a cuatro técnicos guías turísticos, que se ocuparán de desarrollar todas estas propuestas.

 

Además, se han contratado cuatro personas más para el departamento de obras y servicios, dentro del programa de “Reparación de colegios y centros sociales”.

 

Por último, un nuevo dinamizador se encargará de llevar a cabo otra de las novedades municipales; se trata del proyecto “Bezana Verde”, centrado en la promoción, difusión y aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible entre la juventud de Santa Cruz de Bezana, mediante actividades educativas, deportivas, de ocio…

Página 4 de 11