Mostrando artículos por etiqueta: San Juan de la Canal
Fiestas de San Juan 2022
Tras dos años marcados por las restricciones Covid 19, este próximo 23 de junio Santa Cruz de Bezana volverá a celebrar su tradicional y esperada Hoguera de San Juan. La conocida playa de San Juan de la Canal, en Soto de la Marina, vivirá una de las noches más “mágicas del año” con esta celebración, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
La Noche de San Juan, tal y como explica el alcalde, Alberto García Onandía, “tiene muchísimo arraigo en nuestro municipio y es una de las tradiciones más importantes de Santa Cruz de Bezana. Son muchas las generaciones de vecinos y vecinas que hemos festejado la noche más corta del año en nuestra playa, con ese baño a medianoche y esa hoguera en la que quemar todo lo malo y ante la que pedir nuestros mejores deseos. Es una celebración con un origen muy familiar que, con el paso de los años, ha ido conociéndose dentro y fuera de nuestra región y, hoy por hoy, es una de las hogueras más emblemáticas de Cantabria, en torno a la que se reúnen miles de personas”.
Para Carlos Macho, concejal de Turismo, “el entorno de San Juan de la Canal, en pleno corazón del Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada, hace que nuestra fiesta de San Juan sea aún más especial, si cabe. Este año retomamos el encendido de la hoguera, los fuegos artificiales, la verbena y, además, contaremos con un amplio programa de actividades previas, que darán comienzo el sábado, 18 de junio, en el centro de Bezana, y que se alargará hasta el domingo, 26 de junio, con nuestro VI Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada y la VII Travesía Popular a Nado”.
Previa
Como antesala a la gran Noche de San Juan, el municipio de Santa Cruz de Bezana comenzará con los festejos este próximo sábado, 18 de junio. En esta ocasión, la zona centro de Bezana (aparcamiento de la Travesía San Fernando) acogerá, desde las 13 horas, la tradicional “blancada popular”, amenizada por el Coro Ronda La Encina. A continuación, se servirán raciones de paella gratis entre los asistentes, hasta agotar existencias.
“Y por la tarde comenzarán las actividades para los más pequeños de la casa, con la actuación de Paty Popins, a las 16:30 horas, y del Mago Xuso, con su espectáculo de magia, “Sueños”, a partir de las 18:30 horas. Además, desde las 16:30 horas tendremos diferentes talleres infantiles para que todos los niños y niñas también puedan disfrutar de este divertido día de fiesta”, ha explicado Óscar Alberto Varela, concejal de Juventud y Festejos.
La tarde continuará con una sesión de DJ y a las 22:30 horas está previsto comience la verbena popular, con la Orquesta Iris.
Hoguera
En Soto de la Marina, la actividad y la celebración sanjuanera llegará al entorno de la playa mucho antes de que caiga la noche y comiencen a arder las hogueras. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha organizado un mercado de San Juan, cargado de artesanía y productos de Cantabria que estará abierto al público desde las 16 y hasta las 23 horas, en el Parque Jesús Mojas.
A las 21 horas dará comienzo la verbena con la Orquesta “Malassia”, que se tomará un descanso alrededor de las 23 horas para que todos los asistentes puedan disfrutar del espectáculo de danza y fuego “Ofrenda al Fuego”, a cargo de Básico Centro de Danza Marta Escalante. Media hora después dará comienzo la teatralización “La Promesa del Cuidado. Año II”. Se trata de una breve representación teatral, que culmina con el encendido de la hoguera, y en la que se hace un llamamiento al cuidado del medio ambiente y el entorno de Costa Quebrada, apoyando su candidatura a Geoparque UNESCO.
Además de varios personajes de la mitología cántabra y numerosas sorpresas, también participan, junto a los actores de la compañía Ulapé Teatro, varios vecinos del municipio que, a lo largo de los últimos meses, han participado en diferentes talleres de percusión y danza para formar parte del elenco.
Al toque de la medianoche, la hoguera de San Juan de la Canal comenzará a arder y, a continuación, comenzará el tradicional espectáculo de fuegos artificiales. Una vez finalicen los fuegos, la orquesta “Malassia” volverá al escenario para continuar con la fiesta y la verbena.
26 de junio
Y como ya viene siendo tradición desde hace seis años, las celebraciones de San Juan finalizarán con el VI Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada, que este año se celebrará el domingo, 26 de junio, con un total de 5.500 euros en premios. Al mismo tiempo, los participantes en la VII Travesía Popular a Nado llenarán de color las aguas frente a la playa de San Juan de la Canal.
Arte, color, deporte y naturaleza…., en una jornada que pondrá el broche de oro a la festividad de San Juan 2022, en Santa Cruz de Bezana.
Vuelven las "Quedadas de Senderismo"
El Ayuntamiento renovará el entorno de San Juan de la Canal, una vez finalice el verano
Se ejecutarán obras de mejora en los accesos a la playa y se creará una renovada avenida semipeatonal, en el antiguo barrio de San Juan de la Canal
Una vez finalice la temporada estival, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana acometerá una importante renovación en todo el entorno de la playa de San Juan de la Canal, una de las grandes joyas naturales del municipio.
Los trabajos de construcción, que ya han sido adjudicados a la empresa RIU S.A. por un importe de 80.000 euros, se centrarán en garantizar la accesibilidad universal a la playa. Para ello se van a mejorar todos los accesos, mediante la renovación integral de pasarelas, escaleras, rampas, duchas y elementos de iluminación.
El proyecto municipal también incluye el derribo del actual local de vigilancia y salvamento marítimo, lo que supone un coste de 20.000 euros. “Actualmente, este local está emplazado en la playa, y nuestra intención es reubicarlo en un lugar próximo, pero fuera del arenal. En un espacio con mucho menor impacto ambiental”, ha explicado el alcalde.
Además, el Ayuntamiento está a punto de adjudicar, por valor de 100.000 euros, el proyecto de reurbanización de la Avenida de San Juan de la Canal, también conocido como barrio antiguo de San Juan de la Canal. De esta forma se eliminarán aceras y demás barreras arquitectónicas, creando una única plataforma semipeatonal, que solamente permitirá el acceso a vehículos de residentes.
Tal y como ha destacado Alberto García Onandía, “queremos dar una nueva vida a este espacio, adaptarlo y convertirlo en una zona mucho más amable con el peatón, con la infancia, con el transporte sostenible... Es un proyecto muy bonito, que va a suponer un gran impulso para toda esta zona que, sin duda alguna, es uno de los grandes atractivos de nuestro municipio”.
Se van a integrar distintas franjas de colores en el asfalto del vial, dando lugar a una singular composición visual, y se van a crear lugares de juego y descanso, además de nuevas zonas verdes, “que inviten a pasear, a jugar o, simplemente, a estar. A dejar el coche en los espacios habilitados para ello, en las inmediaciones de esta zona, y caminar e interactuar por esta original avenida hasta llegar a la playa”.
La superficie del vial sobre la que se va a actuar es de, aproximadamente, 3.500 metros cuadrados. Toda la propuesta ha sido redactada por el equipo de “Diéresis Arquitectura” y se desarrollará en una única plataforma, con lo que se favorece el acceso universal a todos los espacios. Además, “el tránsito en esta zona será mucho más seguro, gracias a los elementos disuasorios para los coches y la consiguiente reducción de velocidad”.
Está previsto que las obras comiencen tras el periodo estival y estén terminadas antes de final de año.
Reunión con la directora general de Turismo para abordar diferentes proyectos turísticos en el municipio
Alberto García Onandía y el concejal de Turismo, Carlos Macho, se han reunido con la Directora General de Turismo del Gobierno de Cantabria, Marta Barca, para abordar varios proyectos dirigidos a potenciar el sector turístico en el municipio, como el proyecto de señalética del Camino de Santiago, a su paso por Santa Cruz de Bezana; la creación del Parque del Peregrino, en el nuevo vial que unirá Bezana y Mompía; la mejora de la accesibilidad y renovación del entorno de San Juan de la Canal, así como la creación de un nuevo área para autocaravanas en la zona.
Todos ellos, proyectos que el consistorio tiene muy avanzados y para los que ha pedido colaboración a la consejería y dirección general de Turismo del Gobierno de Cantabria.
Tal y como afirma el regidor bezaniego, "estamos convencidos de que con estas actuaciones podremos potenciar aún más el atractivo turístico de nuestro entorno y beneficiar la actividad económica en el municipio".
Santa Cruz de Bezana estrena su temporada de playas
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana estrena su temporada de verano, con la puesta en marcha del operativo de socorrismo y salvamento y el dispositivo especial de limpieza de playas.
Cruz Roja Cantabria será la encargada de ofrecer este servicio de socorrismo en los arenales de San Juan de la Canal y Covachos, desde el 15 de junio al 15 de septiembre, así como durante los dos últimos fines de semana de septiembre; en horario ininterrumpido, de 11:30 a 19:30 horas.
La playa de San Juan de la Canal contará con servicio diario de salvamento, con 3 socorristas y 1 patrón de embarcación. Durante los fines de semana y festivos el servicio se ampliará con 2 socorristas en Covachos.
El consistorio ha anunciado que mantendrá la señalética de acceso y salida de las playas, instalada el pasado verano con motivo de la pandemia. Este año los aseos públicos, duchas y lavapies de San Juan de la Canal también estarán en funcionamiento.
Además, la próxima semana, el consistorio instalará las nuevas pasarelas de madera en los accesos a la playa de San Juan de la Canal, que quedarán instaladas definitivamente tras las obras de mejora y renovación que se llevarán a cabo en toda la zona, una vez finalice la temporada estival.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha afirmado que “aunque la vacunación parece que empieza a darnos un pequeño respiro en esta batalla frente al virus, no podemos bajar la guardia y debemos seguir guardando todas las precauciones necesarias para no volver a retroceder. Así, mantendremos marcados los accesos para evitar la aglomeración de personas en las entradas y salidas a la playa y seguiremos recomendando que se cumpla con la normativa de salud pública establecida en cada momento. Además, los usuarios podrán ver el estado y consultar el aforo, tanto de San Juan de la Canal, como de Covachos, en la web www.playascantabria.es”.
García Onandía ha invitado a vecinos y visitantes “a disfrutar con seguridad de nuestras playas, en lo que esperamos sea un magnífico verano para todos, el cual también sirva para dar ese empujón al sector turístico, hostelero y comercial, cuya actividad se ha visto tan afectada durante la pandemia”.
El regidor también ha recordado que La Vuelta 2021 llegará a Soto de la Marina el próximo 31 de agosto y será un aliciente añadido para acercarse hasta el municipio bezaniego en este verano.
Bezana celebra San Juan 2021 con un amplio programa deportivo y cultural
El domingo, 20 de junio, el entorno de la playa de San Juan de la Canal acogerá un concurso de pintura, una competición deportiva, una feria de día, conciertos y espectáculos de danza
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha preparado un amplio programa de actividades para celebrar San Juan 2021, a pesar de que, un año más, ha tenido que volver a cancelar su tradicional hoguera en la playa de San Juan de la Canal, debido a la pandemia.
Aun así, el consistorio bezaniego ha querido festejar esta fecha tan importante para el municipio, con distintas propuestas deportivas y culturales para todos los públicos.
“A pesar de que el proceso de vacunación y la situación epidemiológica empiezan a darnos un respiro, desde el Ayuntamiento creemos que aún no es momento de organizar fiestas multitudinarias ni grandes eventos. Durante todo este tiempo hemos decidido ser muy prudentes en torno a la organización de este tipo de actividades y creo que ha sido un acierto”.
Por ese motivo, tal y como ha explicado Alberto García Onandía, “el domingo, 20 de junio, además de la quinta edición de nuestro Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada y de la VI Travesía Popular a Nado, en San Juan de la Canal, como ya hiciéramos el año pasado, también tendremos alguna otra actividad cultural, como conciertos, un espectáculo de danza y una feria agroalimentaria y artesana, que también se desarrollarán ese mismo domingo en el entorno de la playa.”
Concurso Pintura Rápida
A partir de las 09:00 horas, la Organización abrirá la mesa de inscripción y realizará el sellado de lienzos de los participantes en esta una nueva edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada que, el año pasado, contó con medio centenar de inscritos, procedentes de diferentes comunidades autónomas. El certamen repartirá 3.600 euros en premios (1º Premio: 1.500 €; 2º Premio: 1.000€; 3er Premio: 700€ y Accésit: 400€)
Contará con un jurado de lujo formado por varios artistas de reconocido prestigio, como Juan Ignacio Goitia Arbe, Mario Sardiñas, Paco Díaz y la joven Marina Casaos, además del alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía; el presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez Gómez, y el concejal de Educación, Manuel Pérez.
Las obras podrán entregarse hasta las 17 horas, en el Centro Cultural de Soto de la Marina y el fallo del jurado se emitirá esa misma tarde, alrededor de las 19 horas.
Al mismo tiempo que los artistas comiencen a situarse en sus respectivos puntos del paisaje, pincel en mano, los competidores de la VI Travesía Popular a Nado estarán preparándose para saltar al agua, en esta tradicional carrera acuática, en la que se han establecido tres categorías, infantil, popular y milla que se disputarán sobre una distancia de 500 metros en los dos primeros casos, y de 1850 metros para los inscritos en la tercera categoría. Está previsto que los primeros nadadores tomen la salida a las 10 horas.
Las inscripciones ya están abiertas en www.gedsports.com
Feria de Día y conciertos
Toda la actividad de este día se centrará en el entorno de la playa de San Juan de la Canal y el parque Jesús Mojas, ubicado junto a esta. Allí también se desarrollará, durante toda la jornada, la I Feria de San Juan, con mercado de artesanía.
Además, en esa zona se habilitará un recinto acotado y con aforo limitado, en donde el público permanecerá sentado para garantizar la distancia interpersonal, y en el que tendrán lugar varios espectáculos musicales.
El primero de ellos (17:00 horas) será una actuación de danza, a cargo de la Escuela Cántabra de Danzas Polinesias “Haki Kahakai”, que contará con la colaboración de Marcos Bárcena. A continuación, sobre las 18:30 horas, el dúo de cantautores Té Canela ofrecerá un concierto para presentar sus últimos trabajos. Y para cerrar la jornada festiva de San Juan 2021el grupo cántabro A Duras Penas saltará al escenario a las 20 horas.
“Quedadas de Senderismo” para recorrer Santa Cruz de Bezana
El consistorio oferta, además, diversas actividades saludables para practicar al aire libre
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través de su concejalía de Deportes, Salud y Tiempo Libre, pone en marcha el programa “Quedadas de Senderismo”, con el objetivo de “favorecer y promocionar hábitos saludables al aire libre, en distintos entornos naturales del municipio. Esta actividad se suma a otras, como Pilates Outdoor, que desde enero se lleva a cabo en la zona exterior cubierta del polideportivo Ángel Pelayo de Soto de la Marina, y a unos talleres de iniciación a la Marcha Nórdica, que se ofertarán para el mes de marzo, y con las cuales, poco a poco, estamos retomando nuestra oferta de ocio y actividades deportivas en espacios abiertos”, ha explicado la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo.
Para este mes de febrero, el consistorio bezaniego ha organizado las dos primeras rutas del programa, que se desarrollarán los domingos 21 y 28 de febrero, en horario de mañana. Se trata de una actividad gratuita, para la que solamente es necesario realizar una inscripción previa, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Está previsto que todos los meses se organicen dos “quedadas” de este tipo.
Cumpliendo con la normativa y el protocolo Covid19, esta actividad se llevará cabo para un máximo de 30 participantes, repartidos en grupos de 6 personas y siendo obligatorio el uso de mascarilla.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha recordado que todas estas propuestas ofertadas desde el ayuntamiento “se llevarán a cabo teniendo en cuenta las medidas y normas sanitarias marcadas por las autoridades, y su normal desarrollo estará condicionado a la evolución de la Covid19, por lo que sigue siendo responsabilidad de todos cuidarnos y cuidar de la salud de los demás para frenar los contagios y poder disfrutar de actividades tan beneficiosas como estas”.
El día 21 de febrero tendrá lugar la ruta Playa San Juan de la Canal- Arnía- San Juan de la Canal. Se trata de un paseo de 5,4 kilómetros, dificultad media-baja y una duración aproximada de 1 hora 50 minutos. En esta ocasión, los participantes recorrerán el sendero que sigue toda la línea del acantilado de Costa Quebrada, desde el cual se puede disfrutar de unas maravillosas vistas panorámicas sobre la playa, las formas litorales únicas que componen la joya natural, que es el Parque Geológico Costa Quebrada, y descubrir la diversidad de aves que habitan en este espacio.
El 28 de febrero, la quedada de senderismo organizada por el Ayuntamiento llevará a los caminantes a recorrer el conocido como Paseo de los Molinos. Nuevamente, el punto de partida será el aparcamiento de la playa de San Juan de la Canal, desde donde dará comienzo un paseo de ida y vuelta en torno al arroyo Otero; desde el molino de San Juan de la Canal hasta el del Ronzón, en Sancibrián. A través de esta ruta, el senderista podrá conocer el pasado agrario y los diferentes espacios naturales del municipio, disfrutando de la mayor concentración de restos de molinos del norte de España.
En ambos casos, la actividad dará comienzo a las 10 horas, en el aparcamiento de la playa de San Juan de la Canal. Para solicitar más información, podrán hacerlo a través del teléfono 942 580 580.
Proyectos de mejora de los accesos a las playas de San Juan de la Canal y Covachos
El alcalde de Santa Cruz de Bezana se ha reunido con la Delegada del Gobierno, Ainhoa Quiñones, y el Jefe de Demarcación de Costas, José Antonio Osorio, para presentar el proyecto de modernización y mejora de los accesos a las playas de San Juan de la Canal y Covachos, además de para solicitar su aprobación y colaboración en la financiación.
El proyecto de obra relativo al arenal de San Juan de la Canal, con una previsión de inversión de 80.000 €, se encuentra en fase de finalización de redacción y ha sido encargado al arquitecto Javier Sazatornil Pinedo.
El objetivo prioritario, además de mejorar la calidad urbana de los accesos e instalaciones asociadas a esta playa municipal, mediante la renovación de escaleras, rampas, duchas e iluminación, “que en algunos casos se encuentran obsoletas y en otros presentan deterioros considerables, es garantizar la accesibilidad y uso de estas instalaciones por parte de personas con movilidad reducida, afirma García Onandía”.
En esta misma reunión el regidor bezaniego ha presentado su propuesta para derribar el local de vigilancia y salvamento marítimo, actualmente emplazado en la playa, y su reubicación en un lugar próximo, fuera del arenal. “Inicialmente se había contemplado la posibilidad de remodelar este edificio, pero finalmente hemos decidido que, por eficacia y especialmente desde un punto de vista ambiental, es más aconsejable su demolición y construcción en otro espacio cercano”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
Covachos
Asimismo, el Ayuntamiento ha instado a la Demarcación de Costas a retomar la intervención en la mejora de los accesos a la playa de Covachos, que ya fue presentada inicialmente a finales del año 2019.
Desde el ámbito municipal se va a redactar un nuevo proyecto, cuya previsión inicial de coste es de 40.000 euros. García Onandía ha añadido que “este es un proyecto ambientalmente más ambicioso, para el que se van a mantener las conversaciones y consultas necesarias con las asociaciones Costa Quebrada, ARCA y Ecologistas en Acción, antes de su presentación en Demarcación de Costas. Nuestra intención es incorporar criterios de menor impacto ambiental, mayor carga paisajística, recuperación de vegetación en las áreas más deterioradas y un mejor tratamiento de las aguas de escorrentía”.
Tras el encuentro, García Onandía ha agradecido la buena disposición mostrada por la delegada del Gobierno y la Demarcación de Costas, que se ha comprometido a revisar ambos proyectos.
Vuelven las actividades al aire libre en San Juan de la Canal
A partir de mañana, y durante todo el mes de julio y agosto, vuelven al entorno de San Juan de la Canal, los Talleres de Actividades Gratuitas al Aire Libre.
Zumba, pilates, aikido, yoga, gimnasia raíz, danza oriental....
Un amplia y atractiva variedad de propuestas saludables para Vivir Respirar yDisfrutar de un paisaje único.
En todas las actividades se mantendrán los protocolos y medidas de seguridad recomendados por las autoridades sanitarias y será necesario permanecer con las mascarilla puesta hasta el inicio del taller.
Consulta toda la programación y sus horarios.
Disputada la V Travesía a Nado, en San Juan de la Canal
El domingo volvimos disfrutar de la primera prueba deportiva, celebrada en el municipio, tras el largo periodo de confinamiento. Todos teníamos muchas ganas de retomar la competición en directo y la V Travesía a Nado Popular, de San Juan de la Canal, ha sido un gran estreno.
Esta cita deportiva, que ya es toda una tradición de nuestro calendario deportivo, volvió a ser todo un éxito de convocatoria, con un total de 120 participantes. Un día espléndido en la playa, con unas muy buenas condiciones en el mar y con una gran nivel entre los nadadores, que nos dejó imágenes muy bonitas.
Nuestro agradecimiento a todos los participantes que, además, colaborasteis con Cáritas a través de vuestra inscripción, y al CDE Trikids, por su magnífica colaboración en la organización de la prueba.
En la entrega de premios estuvieron presentes el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo y el Director General de Deportes, Mario Iglesias
https://aytobezana.com/portal/index.php/actividades-culturales/tag/San%20Juan%20de%20la%20Canal#sigProIdee0e88f7e8