Mostrando artículos por etiqueta: comercio
Inaugurada la nueva Travesía San Fernando, en el centro urbano de Bezana
Esta mañana, el alcalde de Santa Cruz de Bezana, acompañado por varios miembros de la corporación local y la exjugadora de baloncesto profesional, Laura Nicholls, ha inaugurado la nueva travesía San Fernando, en Bezana, con motivo de la celebración de la III Feria de la Huerta Tradicional.
El Ayuntamiento ha querido presentar, oficialmente, el resultado de estas obras, que han durado cerca de 9 meses, y con las que se ha modificado, notablemente, la imagen y la funcionalidad de una de las arterias principales del centro urbano de Bezana.
Con esta obra, uno de los grandes proyectos del equipo de gobierno local (PSOE-PRC-Unidas Podemos) para esta legislatura, se ha redistribuido el tráfico de vehículos en una única dirección de salida, “lo que nos ha permitido ensanchar las aceras, favorecer el tránsito peatonal y potenciar y dinamizar la actividad de nuestro comercio y hostelería local. En definitiva, el objetivo era el humanizar el casco urbano de Bezana, mediante la creación de un espacio más amable para las personas, que invite a la interacción social y a pasar más tiempo en la zona”, ha explicado Alberto García Onandía.
- Las obras, que se han ejecutado durante los últimos 9 meses, han tenido un coste total de 550.000 euros
Este proyecto, denominado “Centro Bezana”, fue presentado en exposición pública durante el pasado verano y ha estado consensuado, en todo momento, con las distintas comunidades de vecinos y comerciantes de la zona hasta llegar a este resultado final.
Además del cambio de dirección de la calzada, el grueso de esta fase se ha centrado en la construcción de aceras “de unos 5 metros de anchura, la reordenación de aparcamientos y zonas de carga y descarga; la renovación de todo el sistema de alumbrado y el acondicionamiento de espacios verdes, que han transformado esta parte de la travesía en un espacio semipeatonal, que conexiona el renovado Parque Laura Nicholls con la Plaza Margarita, a través de un amplio paseo”. El proyecto ha tenido un coste total de 550.000 euros.
La propia Laura Nicholls ha querido estar presente en este acto, con el que se completa este proyecto de reurbanización del centro de Bezana, que comenzó con la creación del parque infantil que lleva su nombre, y que ahora se une a esta avenida principal.
“Estoy muy orgullosa de que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana pensara en mí para poner nombre a este parque infantil cubierto, que tiene un diseño tan moderno y atractivo”, ha dicho la ex jugadora de baloncesto profesional y medallista olímpica, Laura Nicholls.
Feria de la Huerta
Esta nueva funcionalidad de la calle ha permitido al consistorio bezaniego cortar el tráfico de vehículos en la zona e instalar, durante toda la jornada de hoy, los puestos de los productores y artesanos participantes en la III Feria de la Huerta Tradicional.
La campaña "Bono 5 Euros Bezana" genera, hasta el momento, ventas por valor de 120.783 euros.
La campaña, que permanecerá activa hasta el 15 de noviembre, ha puesto en circulación 15.000 bonos de 5 euros
El pasado 16 de septiembre, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cantabria, puso en marcha la segunda campaña Bono 5 Euros Bezana, generando, hasta el momento, 120.783 euros en ventas.
En esta ocasión, el consistorio bezaniego puso en circulación 15.000 vales, por valor de 5 euros, que se agotaron durante los primeros días de campaña. Hasta la fecha, los usuarios han canjeado un total de 6.047 vales, en el medio centenar de establecimientos adheridos a la iniciativa.
Unas cifras que el consistorio valora de manera “muy positiva”, y que reflejan la buena acogida que la campaña ha tenido entre los ciudadanos, los cuales pueden beneficiarse de un tercio de descuento en sus compras y consumiciones.
“La campaña B5B está dando unos resultados muy buenos y en apenas 20 días ya se han canjeado más vales que durante toda la campaña anterior”, ha destacado el alcalde, Alberto García Onandía.
Con esta iniciativa, “lo que pretendemos desde el equipo de gobierno municipal (PSOE-PRC-Unidas Podemos) es impulsar la actividad económica de nuestro municipio, promocionando el comercio minorista y la hostelería de nuestros pueblos, al tiempo que ofrecemos a los ciudadanos un descuento importante en sus compras y consumiciones”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
La campaña, que permanecerá activa hasta el próximo 15 de noviembre, una novedad con respecto a la anterior edición. De esta manera, aquellos bonos que no se consuman en un periodo de 20 días, desde que fueron emitidos, volverán a ponerse en circulación para que puedan ser adquiridos por otros usuarios en la página www.bonosbezana.com
De este modo, a partir del día 7 de octubre volverán a estar disponibles, aquellos bonos que vayan caducando, porque no hayan sido utilizados.
El consistorio recuerda que cada usuario podrá disponer de un máximo de 5 bonos y podrán utilizarse siguiendo la regla de un bono por cada 15 euros de gasto mínimo. Así, si se realiza una compra de 15 euros se pagarán 10 y suponiendo que se haga un gasto superior a 75 euros, el cliente podrá utilizar sus cinco vales y ahorrarse 25 euros.
Visita de la directora general de Comercio para conocer la realidad del comercio local
- El alcalde presentó los resultados de la campaña “Bonos 5 euros Bezana” y anunció el inicio de las obras de reurbanización del centro de Bezana
La directora general de Comercio del Gobierno de Cantabria, Eva Bartolomé, ha visitado Santa Cruz de Bezana para conocer, junto al alcalde, Alberto García Onandía, la idiosincrasia del comercio en el municipio. Ambos visitaron algunos establecimientos, en donde el regidor explicó a la directora general las diferentes tipologías de comercio que existen en Santa Cruz de Bezana, “con un pequeño comercio minorista, ubicado en las zonas más urbanas del municipio, y otro tipo de comercio de mayor tamaño y especializado, mayoritariamente, en el sector del mobiliario y la decoración, instalado en los espacios industriales”.
Por su parte, Eva Bartolomé informó al equipo de gobierno municipal sobre las distintas ayudas y subvenciones puestas en marcha, tanto desde su departamento como desde el ámbito europeo, para paliar los efectos negativos que la pandemia sanitaria ha tenido sobre este sector.
El alcalde, Alberto García Onandía explicó a Eva Bartolomé las últimas iniciativas llevadas a cabo desde el consistorio, destinadas a impulsar el consumo y la actividad comercial en el municipio. Así, el regidor expuso los resultados de la campaña “Bonos 5 Euros Bezana”, que estuvo activa desde el 17 de mayo hasta el pasado 20 de junio, y que ha logrado movilizar 206.000 euros.
“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos con esta campaña, porque durante el periodo que ha estado activa hemos superado con creces nuestro objetivo inicial de poner en circulación 150.000 euros para el sector de la hostelería y el pequeño comercio de nuestro municipio”, ha explicado el alcalde.
Dado el éxito obtenido, el consistorio ha anunciado que “el próximo otoño, entre septiembre y octubre, coincidiendo con la época postvacacional, pondremos en marcha una segunda campaña, en la que ofreceremos 15.000 bonos de 5 euros, para reactivar las compras y el consumo en nuestros comercios y establecimientos hosteleros”. Eva Bartolomé felicitó al regidor por los buenos resultados de esta iniciativa y también expuso algunas de las ayudas y subvenciones procedentes de los fondos europeos, destinadas a la realización de actividades de impulso al comercio minorista.
El encuentro finalizó con una visita a diversos establecimiento comerciales, en donde el alcalde también tuvo la oportunidad de explicar a la directora general el proyecto de reurbanización del centro de Bezana y anunciar el inminente inicio de las obras, con las que el equipo de gobierno pretende “humanizar el casco urbano de Bezana, favorecer el tránsito peatonal y redistribuir el tráfico de vehículos, con el objetivo de potenciar y dinamizar la actividad del comercio. En definitiva, que el peatón gane protagonismo y que podamos convertirlo en un espacio amable para el ciudadano”. El proyecto fue valorado muy positivamente por la directora general de Comercio, Eva Bartolomé.
Las obras, que comenzarán en las próximas semanas, se centrarán, principalmente, en el tramo de la travesía San Fernando que discurre entre la Plaza Margarita y el Parque Laura Nicholls, el cual pasará a convertirse en una vía de una única dirección de salida hacia el centro. Según ha explicado el alcalde, “esto nos permitirá aumentar la anchura de las aceras y convertir esta calle en un espacio semipeatonal, que conexione estas dos zonas de esparcimiento, a través de un amplio paseo”.
Arranca la campaña de dinamización del comercio y la hostelería local "Bonos 5 Euros Bezana"
Desde hoy pueden descargarse los bonos en www.bonosbezana.com y canjearse hasta el próximo 20 de junio
A partir de las 12 horas de hoy, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha puesto en marcha su campaña de activación del comercio y la hostelería local, Bonos 5 Euros Bezana.
Desde hoy, cada ciudadano podrá entrar en www.bonosbezana.com y descargarse, de forma gratuita, hasta 4 bonos de un total de 10.000 vales, por valor de 5 euros cada uno, que el consistorio bezaniego pone en circulación en esta primera fase de la campaña. Los bonos descargados no tienen caducidad y podrán utilizarse hasta el 20 de junio, último día que estará activa la campaña.
El objetivo de esta acción de dinamización es “intensificar la actividad económica en nuestro municipio, promocionando nuestro comercio minorista y la hostelería entre los ciudadanos de toda la región e impulsar el consumo, con el fin de minimizar las consecuencias económicas de la crisis del coronavirus”. El regidor ha animado a sumarse a esta iniciativa que “supondrá un impulso considerable a la actividad económica del municipio y que, al mismo tiempo, representa un descuento directo a manos del consumidor. Por ejemplo, si hacemos una compra de 15 euros, pagaremos 10 y suponiendo que hagamos un gasto de 60 euros, podremos utilizar los 4 bonos y pagar, solamente, 40 euros”.
Hasta el momento, más de 40 establecimientos ya se han adherido a la iniciativa. Sin embargo, tal y como ha añadido Modesto Piñeiro, presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria, “esperamos que la lista se incremente en los siguientes días, ya que el periodo de adhesión seguirá abierto”. Piñeiro ha animado a sumarse a esta iniciativa, a los comercios que aún no lo han hecho, y ha invitado a los ciudadanos a que hagan uso de estos descuentos. “Con la experiencia que tenemos de otras campañas similares que se han hecho en la región, estamos convencidos de que va a ser un éxito”.
A través de esta campaña, cuya segunda fase se llevará a cabo en septiembre, el consistorio pone en circulación 300.000 euros para el ámbito comercial y hostelero del municipio. Esto supone un esfuerzo muy importante para el Ayuntamiento, “que aportará un total de 120.000 euros en el global de esta campaña. Nos hemos apoyado en la experiencia y el buen hacer de la Cámara de Comercio de Cantabria, que se encargará de la gestión, emisión de los bonos y el pago de los mismos a los establecimientos participantes”, explica García Onandía.
Santa Cruz de Bezana presenta su campaña “Bonos 5 euros Bezana” de apoyo el comercio y la hostelería local
Desde hoy y hasta el próximo 16 de mayo, podrán adherirse los establecimientos interesados en participar en el programa
Los ciudadanos podrán adquirir los bonos a partir del 17 de mayo y canjearlos hasta el 20 de junio
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cantabria, inicia este martes, 4 de mayo, la primera fase de la campaña `Bono 5 euros Bezana´, con la apertura del periodo de inscripción para los establecimientos del municipio que quieran forma parte de esta campaña de dinamización de la actividad económica.
Se trata, ha dicho el alcalde, Alberto García Onandía, “de intensificar la actividad económica en nuestro municipio, mediante la promoción del comercio minorista y la hostelería, y de impulsar el consumo, con el fin de minimizar las consecuencias de la crisis del coronavirus. Además, también supondrá un beneficio considerable para el ciudadano, que podrá ahorrarse un tercio de sus compras al adquirir estos bonos”.
De este modo, “entre esta campaña de mayo y la que llevaremos a cabo en el mes de septiembre pondremos en circulación 300.000 euros para el ámbito comercial y hostelero. Esto supone un esfuerzo muy importante para el Ayuntamiento, que aportará un total de 120.000 euros en el global de esta campaña. Además, nos hemos apoyado en la experiencia y el buen hacer de la Cámara de Comercio de Cantabria, que se encargará de la gestión, emisión de los bonos y el pago de los mismos. Estoy convencido de que va a ser un gran éxito”.
Se pondrán a disposición de los ciudadanos un total de 10.000 vales de 5 euros y cada usuario podrá disponer de un máximo de hasta cuatro bonos. Así, el ciudadano podrá canjear los bonos en los establecimientos adheridos siguiendo la regla de 1 bono de 5€ por cada 15 € de gasto. “Por ejemplo, si hacemos una compra de 15 euros, pagaremos 10 y suponiendo que hagamos un gasto de 60 euros, podremos utilizar los 4 bonos y pagar, solamente, 40 euros”, ha detallado el alcalde.
El plazo máximo para la utilización de estos bonos comerciales será el 20 de junio.
Fase de adhesión
Una primera fase de adhesión de establecimientos se prolongará desde hoy y hasta el próximo 16 de mayo. Durante este periodo de tiempo, los comercios que quieran participar en el programa tendrán que inscribirse en el formulario habilitado en la página web www.bonosbezana.com , la misma en la que los ciudadanos podrán adquirir los bonos, a partir del día 17 de mayo.
Podrán adherirse todos los establecimientos que, cumpliendo las condiciones, cuenten con domicilio social y/o fiscal en Santa Cruz de Bezana. Una vez introducidos los datos del establecimiento comercial, la Cámara de Comercio de Cantabria verificará su idoneidad para la participación en la iniciativa, contrastando estos datos con su censo.
Modesto Piñeiro, presidente de la Cámara de Comercio, que ha participado en la presentación a través de videoconferencia, ha animado a los comerciantes y hosteleros a sumarse a esta iniciativa, que “está dando muy buenos resultados y que está dinamizando considerablemente la actividad comercial, tanto a nivel regional como en aquellos municipios en los que ya se ha puesto en marcha una experiencia similar a la que arranca hoy en Santa Cruz de Bezana”.
Según ha explicado el presidente de la Cámara, “el sistema es muy sencillo y dinámico. Los establecimientos deberán guardar los tiques o facturas simplificadas de las compras en las que se hayan utilizado los bonos y entregarlos periódicamente en el Ayuntamiento. Desde la Cámara, cada 15 días, realizaremos la comprobación y abonaremos el pago de los mismos”.
También estuvieron presentes, Jesús Tortosa, director general de la Cámara de Comercio, y Josefa Serra, concejala de Comercio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
Las bases de esta campaña y la relación de establecimientos adheridos ya se pueden consultar a través de la web www.bonosbezana.com
Un árbol por cada compra o consumición superior a 10 euros, realizada en los establecimientos comerciales y hosteleros del municipio
Con el objetivo de dinamizar la actividad del pequeño comercio y la hostelería del municipio, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana pondrá en marcha, a partir de este próximo viernes, una nueva campaña promocional para premiar el consumo local. El edil de Desarrollo Local, Luis del Piñal, ha explicado que esta acción de dinamización comercial “pretende estimular y promocionar el consumo en nuestro comercio local, el cual ofrece una amplia variedad de productos y servicios de primera calidad”.
Por cada ticket de compra o consumición, superior a 10 euros, perteneciente a cualquiera de los establecimientos comerciales y hosteleros de Santa Cruz de Bezana, el cliente recibirá un árbol autóctono de regalo. Para ello, deberá presentar el ticket correspondiente en el Edificio Rada, de Bezana, en donde se le hará entrega del árbol (avellano, nogal, laurel o encina). Solamente se podrá presentar un máximo de tres tickets o facturas, por persona.
Ayudas al comercio
El alcalde, Alberto García Onandía, ha destacado la importancia de desarrollar acciones como esta “más aún, en una situación como la actual, en la que la crisis provocada por el coronavirus se ha cebado, especialmente, con el sector del comercio minorista y la hostelería”.
En las últimas semanas el consistorio ha mostrado su firme compromiso con los autónomos y pequeños empresarios de Santa Cruz de Bezana y ha adoptado una serie ayudas y medidas fiscales para “apoyar y ayudar a la reactivación del sector”, como la bonificación del 100% de la tasa de ocupación de la vía pública con terrazas para negocios de hostelería, durante todo el año 2020. Tal y como explica García Onandía, “queremos ofrecer todo nuestro apoyo al sector, planteando esta bonificación y facilitando la instalación y ampliación de terrazas en espacio público. En esta misma línea, también hemos aplicado una exención del abono de la tasa de entrada de vehículos asociados a comercios, empresas y autónomos, del 25%, para aquellos contribuyentes, cuya actividad haya permanecido suspendida en el estado de alarma, así como otra bonificación en la tasa de basuras”.
Del Piñal, que también es responsable del área de Medio Ambiente, ha animado a los vecinos a sumarse a esta iniciativa con la que, además, “queremos fomentar la repoblación forestal de especies autóctonas en el municipio”. El Ayuntamiento, que colabora con diversas organizaciones y asociaciones de voluntarios para llevar a cabo diferentes acciones de replantación y recuperación de áreas degradas, quiere plantar 10.000 árboles a lo largo de esta legislatura.
.
www.compraenbezana.es Una web para conectar vecinos y comercios de Santa Cruz de Bezana
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana pondrá en marcha, a partir de este próximo lunes, la página web https://compraenbezana.es/, con el objetivo de reunir aquellos establecimientos comerciales del municipio que mantienen su actividad durante el estado de alarma, bien de forma presencial, a través del teléfono, vía online, o que ofrecen servicios de recogida y reparto de pedidos a domicilio.
Tal y como ha indicado el alcalde, Alberto García Onandía, “se trata de apoyar y fomentar el consumo de proximidad, favorecer el comercio local y ofrecer a nuestros vecinos toda la información necesaria sobre los establecimientos que permanecen abiertos en nuestros pueblos; sus horarios y los servicios adaptados al estado de alarma, que muchos de ellos han puesto en marcha, como el reparto a domicilio o la recogida de pedidos en tienda”.
Todas las empresas interesadas en formar parte de este directorio comercial pueden hacerlo de manera gratuita, rellenando el formulario que contiene la web y en el que indiquen sus datos y los servicios ofertados. La web está en desarrollo y se va actualizando diariamente con la información de los establecimientos que se vayan sumando. Desde el Ayuntamiento se está animando a todos los negocios y comercios del municipio a que se den de alta en esta página, completen sus datos, con información de interés para el cliente, fotos, comentarios, consejos, etc.
Con esta iniciativa, el consistorio “quiere facilitar que los vecinos y vecinas de Santa Cruz de Bezana conozcan los servicios que ofrecen nuestros comercios cercanos para evitar los desplazamientos innecesarios a la hora de realizar las compras y, por supuesto, para apoyar al comercio local, que está realizando un gran esfuerzo al adaptarse a las actuales circunstancias provocadas por la crisis del coronavirus”.
El ayuntamiento ha informado que también facilitará una reserva de estacionamiento en las proximidades de aquellos establecimientos comerciales adheridos a esta iniciativa, con el objetivo de facilitar la entrega y recogida de pedidos por parte de los clientes.
Asimismo, desde la alcaldía se ha hecho un llamamiento a los negocios de hostelería del municipio, animándoles a agruparse y proponer un interlocutor único, con el fin de agilizar la comunicación entre el propio ayuntamiento y estos empresarios, que favorezca la búsqueda y puesta en marcha de acciones que faciliten la reactivación de este sector tan castigado por la crisis.