Mostrando artículos por etiqueta: talleres
El sábado, 29 de abril, Santa Cruz de Bezana celebra su IV Feria de la Huerta Tradicional
Además del mercado de productores y artesanos también se han programado distintas charlas, talleres, reparto de planteles de tomate, comida popular y conciertos
Este fin de semana, los productos y productores de la huerta volverán a ser protagonistas, en Santa Cruz de Bezana, durante la IV edición de la Feria de la Huerta Tradicional, que se celebrará en el municipio el próximo sábado, 29 de abril.
Un evento que, cada año, atrae a miles de vecinos y visitantes y que, en esta ocasión, vuelve a contar con un amplio programa de actividades para todos los públicos.
Además del gran mercado de la huerta y la artesanía, con medio centenar de puestos de venta, la organización ha preparado diversas conferencias y talleres infantiles, que se desarrollarán a lo largo del día en el centro urbano de Bezana, así como conciertos, repartos de planteles de tomate antiguo y otras hortalizas. También ha previsto una gran comida popular para los asistentes.
El mercado de productores y artesanos, en donde se podrán encontrar todo tipo de productos de la huerta, además de otros elaborados de Cantabria, como quesos, miel, vinos, embutidos, dulces y anchoas, entre otros, abrirá sus puertas a las 11:00 horas.
Casi al mismo tiempo, comenzará el reparto de los esperados planteles de tomate de variedades antiguas y tradicionales. Y por la tarde, alrededor de las 17 horas, volverán a entregarse, de forma gratuita, diversas plantas de hortalizas.
A mediodía darán comienzo las actividades infantiles, con un divertido taller de construcción de casas nido y comederos para aves, en el que podrán participar niños y niñas mayores de 7 años, acompañados por un adulto.
Antes de la comida popular, se han programado dos conferencias que se desarrollarán bajo la carpa instalada en el aparcamiento de la travesía San Fernando. En primer lugar, a las 12.00 horas, tendrá lugar la charla sobre “Conservación de semillas locales” y media hora después dará comienzo la presentación sobre “El Cultivo del Tomate”. La tercera y última conferencia de la jornada será a las 16 horas y en ella se darán todas las claves para “Preparar el suelo de nuestro huerto”.
De forma paralela a los actos de la feria, el consistorio también ha incluido una serie de actuaciones musicales. Además del pasacalles tradicional de “Los Virigüetos”, que amenizará la feria durante la mañana, el primer concierto tendrá lugar a las 14:30 horas, con el grupo “Jaya Folk”. Por su parte, la banda “Cahórnega”, referencia del folk cántabro, subirá al escenario a las 19 horas.
El mercado permanecerá abierto durante todo el día, hasta las 21 horas, momento en el que se dará por clausurada la feria hasta la próxima edición.
Tanto el alcalde, Alberto García Onandía, como la concejala de Medio Ambiente, Margarita Alonso, han destacado la importancia de seguir apostando por este tipo de eventos “como la Feria Nacional del Tomate Antiguo de Santa Cruz de Bezana, la Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria o esta Feria de la Huerta Tradicional, que se han convertido en fechas muy señaladas en nuestro municipio, y cuyo principal objetivo es dinamizar la actividad comercial local, apoyar a los pequeños productores y artesanos de la región y, como es este caso concreto, poner en valor la calidad de nuestra huerta tradicional”.
Abierto el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana
Se incluyen novedades, como el Taller de Roblox y el Taller de Comic Manga-Comic Web
La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana ha abierto el plazo de inscripción para todos aquellos interesados en participar en los talleres correspondientes al cuatrimestre (febrero-mayo) del curso 2023, que dará comienzo el próximo 6 de febrero.
La oferta formativa para este periodo incluye, nuevamente, una importante oferta de actividades dirigidas a un público infantil y juvenil, centrada, sobre todo, en el ámbito de los videojuegos y la robótica, aunque también volverán a desarrollarse los talleres de impresión 3D, vuelo de drones o robótica con Arduino, para jóvenes y adultos.
De este modo, la Escuela Municipal de Robótica oferta un Taller de Iniciación Minecraft, en donde los alumnos aprenderán a usar este famoso juego, para adentrarse en el mundo de la programación. También volverá a ponerse en marcha el Taller de Creación de Videojuegos, en el que se seguirá, paso a paso, todo el proceso de creación de juegos digitales para PC, móvil o Tablet.
El Taller Lego Boost es recomendable para niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, y se convierte en una fantástica opción para introducir a los más pequeños en el mundo de la robótica y la programación, mientras juegan y se divierten con los Lego.
Para jóvenes de entre 10 y 14 años, el Taller de Robótica Infantil es el espacio idóneo en el que dar los primeros pasos en el ámbito del diseño, la programación y la construcción de robots. En esta etapa se trabaja la robótica y la programación, al tiempo que los alumnos se divierten mediante juegos y el descubrimiento de destrezas y habilidades manuales con las que podrán construir sus propios robots físicos.
Novedades
Como novedad, en este cuatrimestre la Escuela también ofrece la posibilidad de inscribirse en el curso de Roblox, en donde se desgranarán todos los secretos de la famosa plataforma de videojuegos en línea para niños y niñas, en la que los usuarios pueden crear sus propios mundos virtuales con este sistema de creación de juegos llamado Roblox Studio.
Y los amantes del comic podrán apuntarse al nuevo Taller Comic Manga-Comic Web en donde se trabajará el diseño y maquetación de comic, el trabajo con aplicaciones, creación de stories….
Los talleres de Impresión 3D, Robótica con Arduino y Drones completan la programación formativa de la Escuela para este nuevo año.
Todos ellos son cursos que se desarrollan un día por semana, con un hora y media de duración y tienen un precio de 20 euros al mes.
La Agencia de Desarrollo Local de Santa Cruz de Bezana es la encargada de ofrecer toda la información necesaria que demanden los usuarios. El teléfono de contacto es el 942 58 58 25 y el correo electrónico es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las inscripciones podrán realizarse de manera presencial en el Ayuntamiento, o bien de forma telemática a través de la sede electrónica alojada en la web municipal www.aytobezana.com
En este proyecto, el Ayuntamiento también cuenta con la colaboración de la asociación Bezana Tech, formada por jóvenes del municipio, expertos en robótica y tecnología, con vocación social, y que colaboran con el consistorio en otras actividades como la Geek Week o el Drone Festival.
https://aytobezana.com/portal/index.php/actividades-culturales/tag/talleres#sigProId89150d63b1
Abierto el periodo de solicitud de plaza para la Escuela Municipal de Robótica de Bezana
La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana volverá a abrir sus puertas el próximo 3 de octubre con una amplia oferta formativa, en la que se incluyen seis talleres trimestrales (de octubre a diciembre) y dos cursos anuales.
Durante todo el mes de septiembre permanecerá abierto el periodo de solicitud de plaza, que podrá realizarse de manera presencial en el Ayuntamiento, o bien de manera telemática a través de la sede electrónica, en la web municipal www.aytobezana.com
La Agencia de Desarrollo Local será la encargada de ofrecer toda la información necesaria que demanden los usuarios. El teléfono de contacto es el 942 58 58 25 y el correo electrónico es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para este curso 2022-2023, la oferta formativa incluye, nuevamente, el Taller Lego Boost, que se impartirá durante todo el curso y para el que se han organizado dos grupos diferentes, debido a la gran demanda que genera. Recomendado para chicos y chicas con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, “este taller ofrece una forma amena de introducir a los más pequeños en el mundo de la robótica y la programación, a través de juegos”. El primer grupo se reunirá los jueves, de 18:30 a 20:00 h. y el segundo tendrá lugar los viernes de 16:30 a 18:00 horas.
Para jóvenes de entre 10 y 14 años, el Taller de Robótica Infantil se convierte en el espacio idóneo en el que dar los primeros pasos en el mundo del diseño, la programación y la construcción de robots. Todos los jueves, de 16:30 a 18:00 horas.
“En esta etapa se trabajará la robótica y la programación, al tiempo que los alumnos se divierten mediante juegos y el descubrimiento de destrezas y habilidades manuales con las que podrán construir sus propios robots físicos”, ha explicado Luis Escagedo, responsable de la Agencia de Desarrollo Local.
Los amantes de los videojuegos también podrán aprender a diseñar y desarrollar sus propios juegos en el Taller de Creación de Videojuegos, que se desarrollará de octubre a diciembre, y en el que se impartirán, de una forma amena y entretenida, los conceptos más elementales de programación; desde el diseño de sus propios personajes y escenarios, hasta la lógica de los niveles. “Una combinación perfecta de diversión y aprendizaje, que tendrá lugar los martes, de 16:30 18:00 horas”.
La Escuela de Robótica también pondrá en marcha los talleres de Impresión 3D “Proyecto Europa”, cuyo objetivo será el diseño e impresión de piezas y la composición de un mapa de Europa en 3D, con elementos significativos de cada país.
Como novedad, este año se ha incluido un Taller de Diseño Gráfico en Photoshop, también dentro del “Proyecto Europa 3D”, enfocado en el diseño de cartelería. Tendrá lugar los miércoles de 18:30 a 20 horas.
El Taller de Usos de Minecraft para Educación y Programación; el de Robótica con Arduino y el de Vuelo de Drones completan la oferta formativa de este primer trimestre escolar.
“La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana es un espacio en el que niños, jóvenes y adultos pueden divertirse, aprender, jugar con la tecnología y, por qué no, descubrir nuevas y atractivas opciones profesionales con mucho futuro, y con cada vez mayor demanda en el mercado laboral”, ha apuntado el alcalde, Alberto García Onandía.
En este proyecto, el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de la asociación Bezana Tech, formada por jóvenes del municipio, expertos en robótica y tecnología, con vocación social, y que colaboran con el consistorio en otras actividades como la Geek Week o el Drone Festival, celebrado recientemente en el municipio.
Abierto el plazo de inscripción para el nuevo cuatrimestre de la Escuela Municipal de Robótica
Ya puedes inscribirte en la oferta de Talleres de la Escuela Municipal de Robótica 2022.
Plazas disponibles en algunos de los cursos anuales ( Lego Boost y Robótica Infantil) y también en los cursos del nuevo cuatrimestre (marzo-junio)
Precio público: 20€/mes
Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Solicitudes en el Registro Municipal
TALLER DE LEGO BOOST: TODO EL CURSO
GRUPO 1: JUEVES DE 18:30 A 20:00 h.
Jugando con Lego construyen robots que se pueden programar con una tablet o un teléfono. Aprenden un poco de programación por módulos con la aplicación propia de Lego.
TALLER DE ROBÓTICA INFANTIL: TODO EL CURSO
Jueves de 16:30 A 18:00 h.
Este taller está destinado a niñas y niños un poco más avanzado, se trabaja el diseño de videojuegos, el diseño de pequeños robots, el montaje, la programación en lenguajes más avanzados, se inician en Arduino y en placas electrónicas, siempre jugando.
CUATRIMESTRALES: MARZO - JUNIO
TALLER VUELO DE DRONES
Lunes de 18:30 a 20:00 h.
Iniciación en el vuelo de drones, normativa, pilotaje, programación
TALLER DE ROBÓTICA CON ARDUINO
Martes de 18:30 a 20:00
Programación con Arduino, sensores, electrónica, robótica
TALLER DE IMPRESIÓN 3D
Miércoles de 18:30 a 20:00 h.
Diseño, escaneado e impresión 3D
TALLER DE CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS
Grupo menores de 12 años: martes
Grupo mayores de 12 años: miércoles
En este curso seguiremos paso a paso todo el proceso de creación de un videojuego 2D para PC, móvil o tablet, • Aprende a crear juegos de diferentes estilos y géneros que luego podrás compartir con amigos y familia a través de redes sociales y portales especializados. • Familiarízate con conceptos básicos de programación de una manera sencilla y orgánica, a través de proyectos prácticos y atractivos.
TALLER DE USOS DE MINECRAFT PARA EDUCACIÓN y PROGRAMACIÓN
Utilización de del juego Minecraft para usos educativos (MinecraftEdu), plugins, programación, servidores,…
Ludoteca municipal y talleres de ocio para el primer periodo vacacional del curso escolar
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha abierto el plazo de inscripción para la Ludoteca de Todos los Santos, que estará en funcionamiento durante la primera semana no lectiva de este curso escolar, que tendrá lugar del 2 al 5 de noviembre.
El equipo de gobierno local (PSOE-PRC-Unidas Podemos) ha puesto en valor “la apuesta municipal por este servicio de ludoteca que, aunque con ciertas restricciones, hemos seguido ofreciendo a nuestros vecinos y vecinas durante todos los meses de pandemia, ya que lo consideramos un servicio esencial. Facilitar la conciliación familiar y laboral es una prioridad y nuestro objetivo es seguir trabajando en esta línea, para ofrecer todas las herramientas necesarias a las familias con estas necesidades de conciliación”.
Los interesados en solicitar el servicio de ludoteca deberán realizar su inscripción del 13 al 22 de octubre, bien a través de la sede electrónica municipal, o en el propio Ayuntamiento.
El consistorio oferta un total de 60 plazas, para niños y niñas escolarizados en Educación Infantil y Primaria, con edades comprendidas entre los 2 y los 12 años. En esta ocasión, la ludoteca se realizará en el CEIP Buenaventura González, en horario de 8 a 13 horas; y de 8 a 15 horas, para quienes elijan la opción con comedor.
Con la intención de facilitar aún más la conciliación y ofrecer más opciones a los progenitores, la ludoteca también ofrece la posibilidad de elegir una ampliación horaria, con entrada y salida media hora antes. La ludoteca tiene un precio de 20 euros y con servicio de comedor su coste es de 32 euros.
Debido a la necesidad de reducir el número de plazas ofertadas y cumplir con los ratios de niño por monitor, el consistorio ha establecido unos criterios de adjudicación de plaza, atendiendo, principalmente, a las necesidades de conciliación en familias cuyos progenitores se encuentren trabajando durante el periodo de vacaciones escolares.
Talleres Halloween
Además, desde la concejalía de Juventud se han organizado una serie de talleres gratuitos y actividades de ocio infantil, que también se desarrollarán en horario de mañana, entre las 9 y las 14 horas. Estos talleres se llevarán a cabo del 2 al 5 de noviembre, en el Aula Martignas, del Edificio de Servicios Sociales, en Bezana, con un máximo de 20 participantes.
Entre las propuestas municipales, diferentes talleres de manualidades, deportes, juegos, gymkanas… y distintas actividades con temática Halloween, para chicos y chicas nacidos entre 2008 y 2014.
Las inscripciones a estos talleres podrán realizarse del 18 al 30 de octubre, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Escuela Municipal de Robótica amplía su oferta formativa para el curso 2021-2022
La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana volverá a abrir sus puertas el próximo mes de octubre con una amplia oferta formativa, en la que se han incluido ocho talleres, dirigidos a distintos tipos de público.
Desde que se pusiera en marcha en el año 2019, por la Escuela Municipal de Robótica han pasado cerca de 200 alumnos y alumnas, bien en sus talleres trimestrales y anuales, o asistiendo a los Campus que la Escuela organiza durante los periodos vacacionales del curso escolar.
En esta ocasión, la oferta formativa incluye, nuevamente, el Taller Lego Boost, que se impartirá durante todo el curso y para el que se han organizado dos grupos diferentes, debido a la gran demanda que genera. Recomendado para chicos y chicas con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, “este taller ofrece una forma amena de introducir a los más pequeños en el mundo de la robótica y la programación, a través de juegos”. El primer grupo se reunirá los jueves, de 18:30 a 20:00 h. y el segundo tendrá lugar los viernes de 16:30 a 18:00 horas.
Para jóvenes de entre 10 y 14 años, el Taller de Robótica Infantil se convierte en el espacio idóneo en el que dar los primeros pasos en el mundo del diseño, la programación y la construcción de robots. Todos los jueves, de 16:30 a 18:00 horas.
“En esta etapa se trabajará la robótica y la programación, al tiempo que los alumnos se divierten mediante juegos y el descubrimiento de destrezas y habilidades manuales con las que podrán construir sus propios robots físicos”, ha explicado Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local y Participación Ciudadana.
Los jóvenes de hasta 15 años también podrán divertirse diseñando y desarrollando sus propios videojuegos. De octubre a diciembre, aprenderán de una forma amena y entretenida los conceptos más elementales de programación para la creación de videojuegos; desde el diseño de sus propios personajes y escenarios, hasta la lógica de los niveles. Una combinación perfecta de diversión y aprendizaje, que tendrá lugar los lunes, de 16:30 18:00 horas, en el Taller Infantil de Creación de Videojuegos. Los martes, de 16:30 a 18:00 horas también se desarrollará el Taller Juvenil de Creación de Videojuegos.
“Desde que decidimos poner en marcha esta Escuela, teníamos claro que la robótica puede empezar siendo un juego para los más pequeños pero, posteriormente, puede pasar a incorporarse a las competencias profesionales y el futuro laboral de nuestros jóvenes. Por eso, creemos que es muy interesante seguir ofertando opciones formativas para aquellas personas que ya tienen algún conocimiento previo en alguna de estas áreas, o quieren seguir especializándose y formándose en estas materias”, ha destacado el alcalde, Alberto García Onandía.
De este modo, el consistorio también pondrá en marcha los talleres de Impresión 3D; Vuelo de Drones; Creación Audioviscual (vídeo y música), o el Colabora en el robot Humanoide INMOOV. Todos ellos se desarrollarán en el último trimestre de este año.
“Con la Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana hemos querido crear un espacio en el que los jóvenes del municipio puedan divertirse, aprender, jugar con la tecnología y, por qué no, descubrir opciones profesionales”, ha apuntado del Piñal.
En este proyecto el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de la asociación Bezana Tech, formada por jóvenes del municipio que ya son expertos en robótica, con vocación social, y que han colaborado con actividades municipales de juventud.
La Escuela Municipal de Robótica también tiene como objetivo llegar a un alumnado más amplio y, en los próximos meses, anunciará nuevos cursos especializados para estudiantes universitarios y trabajadores de distintos sectores que quieran ampliar conocimientos.
Vuelve la actividad cultural a los Centros Sociales del municipio
Con el descenso de la incidencia acumulada y la entrada de la región en nivel 1 de riesgo Covid, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana retoma la actividad en sus centros socioculturales, con un gran número de propuestas y actividades culturales para todos los públicos.
Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “con el incremento de la tasa de vacunación y la tendencia a la baja de todos los indicadores Covid, hemos pensado que era el momento de retomar nuestra actividad en los diferentes centros socioculturales que tenemos en el municipio. Son actividades muy demandadas por nuestros vecinos, que hemos tenido estancadas durante la pandemia y que se van a ir poniendo en marcha en los próximos días, tomando todas las precauciones necesarias y cumpliendo con las medidas marcadas por las autoridades sanitarias. Esta situación nos sigue obligando a reducir las plazas ofertadas y establecer un aforo limitado en estas actividades, pero creo que es una manera muy positiva de ir volviendo a la normalidad”.
Además de las actividades para la tercera edad, como los talleres gimnasia de mantenimiento, memoria, etc., el consistorio también ofrece cursos de pilates, yoga, chikung, pintura y teatro. La mayor parte de estas actividades se imparten de octubre a junio, coincidiendo el calendario escolar.
Programación cultural
Al mismo tiempo, el consistorio bezaniego ha preparado una amplia y variada programación cultural para los próximos meses, con la colaboración del programa Enredarte de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
“Desde este viernes y hasta finales de año podremos disfrutar, en el municipio, de una amplia y variada programación cultural, en la que tenemos preparados espectáculos musicales, teatro infantil y familiar, obras para un público más adulto, cuentacuentos, magia… Desde el ayuntamiento seguimos apostando firmemente por la cultura y estamos felices de volver a ofrecer una alternativa de ocio de calidad a nuestros vecinos”, ha dicho la concejala de Cultura, Nuria Cardenal.
La programación dará comienzo este mismo viernes, 17 de septiembre, a las 18 horas, en el Centro Cultural de Soto de la Marina, con el espectáculo de teatro infantil “El viaje de Alicia”. La obra, a cargo de Amalgama Teatral, es una reinterpretación del clásico de Lewis Carroll en el que la danza, la música, las marionetas y el colorido llenarán de alegría el escenario
El sábado 25 de septiembre, a las 20 horas, el mismo espacio cultural acogerá el espectáculo musical Livepainting, de Sancibrián Producciones. Música y pintura en directo, en una original y sorprenden propuesta.
El 1 de octubre, el teatro retornará al Centro Cultural de Soto de la Marina, con la comedia “Punto final”, de Abrego Teatro. Una comedia para público adulto en la que dos personajes de muy distinta condición buscan su espacio en una sociedad llena de incoherencia. En esta ocasión, la representación dará comienzo a las 20 horas.
El sábado, 16 de octubre, Ruido Interno nos llevará hasta el espacio exeterior con su espectáculo “Supernova. Desde las estrellas”; una singular narración del origen de nuestra existencia a través de proyecciones de vídeo, música, cuentos pop up……
Las entradas para todos los espectáculos que se desarrollan en el Centro Cultural de Soto de la Marina tendrán un precio de 2 euros y se pondrán a la venta desde una hora antes del inicio de la función.
Los más pequeños volverán a ser protagonistas de la oferta cultural, el viernes 22 de octubre, en la Biblioteca Municipal de Bezana. Allí, a partir de las 17 horas, “Halinda y su maleta de cuentos” ofrecerá dos sesiones de cuentacuentos a nuestros espectadores más jóvenes. La entrada de este espectáculo es gratuita pero es necesaria inscripción previa en la biblioteca.
También en noviembre y diciembre llegarán más propuestas musicales, con el grupo Altamar y sus versiones de los grandes éxitos de los 60 y 70; y también el teatro infantil y familiar, con “Había un pedazo de madera”, de Quasar Teatro; “La Magia de los Libros”, con el mago Xuxo; y “Curiosity”, con Nando Caneca.
El Ayuntamiento ha destacado que todas las actividades incluidas en esta programación se llevarán a cabo cumpliendo con todas las medidas higiénico sanitarias establecidas por las autoridades, para garantizar la seguridad, tanto del público como de los artistas y trabajadores de los espacios culturales.
Asimismo, el consistorio se reserva el derecho de cancelar o suspender dichas actividades, en función de la situación sanitaria.
La III Feria Nacional del Tomate Antiguo de Bezana se celebrará los días 28 y 29 de agosto
- La feria se desarrollará los días 28 y 29 de agosto, con un programa repleto de actividades
Este año, la tercera edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo de Bezana amplía su programación y se desarrollará durante las jornadas del sábado 28 y el domingo 29 de agosto. Además, la Organización ha preparado dos actividades previas, como “aperitivo a la celebración de la feria de la huerta más importante del norte de España”. De esta forma, este próximo miércoles, los amantes de la agricultura ecológica podrán participar en el taller “Ecolorín Colorado”, que tendrá lugar en las Huertas Ecológicas Municipales de Soto de la Marina, a partir de las 18 horas. Y para el jueves, a la misma hora, una visita guiada e interpretativa a las instalaciones, en Maoño, de Ecotierra Mojada, ganadores del premio al mejor productor ecológico de Cantabria 2020.
Será la antesala a un fin de semana cargado de actividades y propuestas al aire libre, que comenzarán el sábado, a las 9 horas, con la recepción y exposición de los tomates presentados a concurso. Un poco más tarde, alrededor de las 10 horas, se abrirá al público el mercado ecológico y de kilómetro cero, que contará con más de 80 puestos de venta.
“En estos tres años de vida, la Feria no ha dejado de crecer hasta convertirse en uno de los eventos del sector, más importantes del norte de España. El interés de productores y público es cada vez mayor y por eso hemos decidido ofrecer una programación bastante más amplia que en ediciones anteriores, con dos días de actividades y propuestas para todos los públicos, en los que habrá espacio para los profesionales del sector, los amantes de la gastronomía; pero también para los aficionados a la huerta y el cultivo; los niños y el público, en general, que quiera disfrutar de un fin de semana comprando productos de cercanía, catando especialidades de tomates de todo el mundo, o asistiendo a alguno de los interesantes talleres que hemos preparado”, ha explicado, Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
Esta feria también sirve para reforzar el trabajo que el consistorio ha venido realizando, en los últimos años, en torno a la promoción de la agricultura y el consumo local, con la realización de otras iniciativas complementarias como el Banco Municipal de Semillas, pionero en España, o la pasada edición de la Feria de la Huerta Tradicional.
“Uno de los grandes objetivos que tenemos en el Ayuntamiento es seguir potenciando y defendiendo el consumo local, impulsar la actividad de nuestros productores, apoyar y dinamizar el comercio y la hostelería de Santa Cruz de Bezana. Por eso, seguiremos apostando por actividades y propuestas como esta feria, que resultan muy positivas para alcanzar este objetivo común”, ha añadido el alcalde, Alberto García Onandía.
Actividades
Durante la mañana, además de visitar la exposición “La historia del tomate”, los asistentes también podrán disfrutar de diferentes actividades, como el ShowCooking del cocinero Fédor Quijada, gran exponente de la cocina tradicional y de proximidad; o con la entrega gratuita de semillas de “los mejores tomates del mundo” a todos los asistentes. Los niños también tendrán su espacio en este evento y, alrededor de las 11 horas, podrán participar en el taller “Pequeños panaderos”.
A las 13 horas llegará uno de los platos fuertes de la jornada, con la final del Concurso de Tomates y la degustación de salmorejo elaborado con la receta de la chef galardonada con una Estrella Michelín, Pepa Muñoz, gracias a la colaboración de Lidl España. Muñoz será una de las grandes protagonistas de la jornada, ya que recibirá, junto a la agricultora Teresa Herrería, pionera de la agricultura ecológica en Cantabria; y la periodista gastronómica de la revista Club de Gourmets Paloma Menéndez, la distinción de “Dama de Rojo 2021”.
Concurso
Los mejores tomates de Cantabria, España y del Mundo, así como el premio especial Costa Quebrada, se darán a conocer a las 14:30 horas. El jurado estará formado por Pepa Muñoz; Paloma Menéndez; los críticos gastronómicos, Pepe Barrena y Jesús Baquero (El Mule Carajonero), y los periodistas David Remartínez (El Comidista) y Pedro Vallín (La Vanguardia).
Por la tarde, la actividad se retomará a las 18 horas con la degustación guiada de tomates de Cantabria y la cata de cervezas artesanas de la región, para la cual será necesario inscribirse previamente a través del siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al igual que para para participar en la cata de vermús de Cantabria, que tendrá lugar el domingo a las 12:30 horas.
Además, el público infantil podrá aprender a construir casas nido, en un divertido taller familiar.
Domingo
Una de las grandes novedades de este año es la celebración de un segundo día de feria, en el que además del mercado, también se desarrollarán otras actividades de interés, como el Taller de Extracción de Semillas de Tomate (10:45 h.) o las charlas “Los mejores trucos para mejorar tu cultivo de tomate”, impartida por el ciudadrealeño Julián Villar, de Ekotania; y Diego González, de Ecotierra Mojada (12:00 h.); y “Optimicemos nuestras cosechas de tomate”, a cargo del ingeniero agrónomo Teodoro Martínez Garmendia (12:45 h). Pepe Barrena, Premio Nacional de Gastronomía, presentará el proyecto del libro “La cocina del tomate”, a las 13:30 horas.
Entre una y otra de estas actividades, el Banco Municipal de Semillas realizará el reparto de una selección de semillas de tomate entre los asistentes para “recuperar en nuestras huertas variedades de tomate que ya han desaparecido del mercado”.
Pablo Gómez, agricultor ecológico, dirigirá una gran degustación abierta al público del tomate de Abanillas, ganador del premio Mejor Tomate de España 2020, y tomate de Mazcuerras, ganador del premio Mejor Tomate de España 2019, explicando “los mejores secretos para disfrutar de este fruto tan especial”.
El broche final a un fin de semana repleto de actividad lo pondrá la entrega de premios al ganador de la III Ruta del Pincho de Tomate, en la que han participado una docena de establecimientos hosteleros del municipio.
Todas las actividades de la feria se desarrollarán al aire libre, cumpliendo con el protocolo de seguridad Covid-19 y todas las medidas dictaminadas por las autoridades sanitarias (aforo limitado, distancia social, uso obligatorio de mascarilla y gel desinfectante), con el objetivo de garantizar la salud y la seguridad de todos los participantes en el evento.
La Lanzadera de Empleo Municipal supera todas las expectativas
El consistorio tiene intención de continuar con este proyecto durante el próximo año
El edificio Rada, en Bezana, ha acogido el acto de clausura de la Lanzadera de Empleo Municipal, puesta en marcha por el Ayuntamiento el pasado mes de enero, a través de su Agencia de Desarrollo Local, y con la financiación de la consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria.
El alcalde, Alberto García Onandía, y el concejal del área, Luis del Piñal, han participado en el cierre de estos seis meses de proyecto, “cuyo principal objetivo era mejorar la empleabilidad de nuestros vecinos y vecinas”. Un programa que el regidor ha calificado como “todo un éxito y cuyos objetivos iniciales se han superado con creces. Al escuchar vuestros testimonios y las experiencia tan positiva que habéis obtenido en este proyecto, no puedo más que felicitaros enormemente y reafirmar nuestra intención de continuar apoyando futuras ediciones de la Lanzadera de Empleo Municipal”.
Tal y como destacó el alcalde, “uno de los principales objetivos del actual equipo de Gobierno en materia de empleo es ayudar a mejorar la capacitación y cualificación de nuestros vecinos y que esto sirva para incrementar sus posibilidades a la hora de encontrar un empleo estable y de calidad”.
Proyectos y Corporaciones Locales
Por ese motivo, según anunció el concejal, Luis del Piñal, “seguiremos contando con programas de este tipo que, como bien ha quedado reflejado con vuestra experiencia personal, tienen unos índices muy altos de empleabilidad. Además, contamos con varias iniciativas, en colaboración con la consejería de Empleo y Corporaciones Locales, a través del cual se han incorporado, esta misma semana, 13 personas desempleadas; 5 a servicio del departamento de obras, 4 dinamizadores y 4 más para la Oficina de Turismo. Además, desde otras áreas municipales, como la concejalía de Igualdad, también se ha puesto en marcha un Programa para el Fomento de la Inserción Laboral de las Mujeres del Municipio”.
Lanzadera Bezana ha contado con una docena de participantes, con muy diferentes perfiles profesionales y personales, de las cuales dos han llegado a este acto de clausura con sendos contratos de trabajo y el resto se ha embarcado, bien en proyectos de emprendimiento, o bien con nuevos estudios y retos “con los que reorientar sus respectivas carreras profesionales”, ha detallado la coordinadora de la Lanzadera, Josefina Casado.
Entre los usuarios de esta edición, unos jóvenes diseñador gráfica e ilustradora, una experta en marketing y comunicación; profesionales del sector turístico, de la prensa escrita o una “senior, con 60 años, que hasta entonces desconocía lo que era el mundo digital, y que en uno de nuestros encuentros empresariales obtuvo un contrato con una empresa de este sector”.
Pandemia
A lo largo de estos meses, la programación tuvo que adaptarse a los diferentes marcos marcados por la pandemia y por ese motivo ha tenido un formato mixto, en el que se han combinado las actividades presenciales con otras virtuales. La primera fase se centró en el estudio del mercado laboral y el trabajo en equipo. “Digamos que es la primera toma de contacto entre nosotros, esa parte en la que exponemos nuestras experiencias profesionales, nuestros conocimientos, habilidades y nuestras áreas de mejora, con el objetivo de que entre todos comenzásemos a trabajar como un equipo”, explica Casado.
A partir de ahí, los usuarios han trabajado en diferentes talleres orientados a aspectos como la mejora de curriculum; comunicación y oratoria; o cómo enfrentarse con éxito a entrevistas de trabajo, o mejorar la presencia en redes sociales y el ámbito digital, entre muchos otros. Durante las últimas semanas han participado y tomado la iniciativa en la organización de diferentes eventos y encuentros con empresas y otras lanzaderas de la región, en donde “pudimos compartir proyectos y modelos de negocios entre emprendedores de toda Cantabria, en donde nuestros usuarios pudieron recibir una magnífica mentorización. Para eso también contamos con la gran colaboración de la ADL del Ayuntamiento, que nos puso en contacto con empresas y emprendedores, que han pasado o que están instalados en el municipio”.
Además, la Lanzadera de Bezana, junto a la Suances y Camargo, organizaron los “Desayunos con Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario de Cantabria”. Fueron cuatro jornadas en formato online durante las cuáles, los participantes en estas lanzaderas mantuvieron encuentros o entrevistas rápidas con empresarios y responsables de Recursos Humanos de importantes empresas, de las que resultaron muchos contactos y oportunidades laborales.
García Onandía hizo entrega de los diplomas que acreditan la participación en la Lanzadera de Empleo de Santa Cruz de Bezana y volvió a felicitar a sus usuarios y coordinadora por el “magnífico trabajo llevado a cabo en este tiempo y los grandes logros profesionales y personales que habéis alcanzado"
https://aytobezana.com/portal/index.php/actividades-culturales/tag/talleres#sigProId6169f89a5a
Bezana celebra su II Feria de la Huerta de Cantabria, el sábado 17 de abril
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana celebra, el próximo 17 de abril, su II Feria de la Huerta de Cantabria, con un programa repleto de actividades al aire libre.
Después de un 2020, en el que la feria tuvo que celebrarse de manera virtual, debido a la pandemia, la Plaza Margarita (Bezana) volverá a acoger dicho evento, cumpliendo con todas las medidas sanitarias incluidas en el protocolo Covid19.
La actividad central de la feria será, un año más, su gran mercado de productores y artesanos, con cerca de 70 puestos de venta, en donde se podrán encontrar todo tipo de productos para la huerta, así como otros elaborados de Cantabria (quesos, miel, vinos, sidra, sobaos, anchoas…) y artesanía.
El mercado abrirá sus puertas a las 10:00 horas y en torno a él girarán el resto de actividades de este día, que darán comienzo a las 11:30 con un Taller de iniciación al cultivo frutal, impartida por Solo Frutales. A las 12 del mediodía, los apasionados de la huerta tendrán la oportunidad de intercambiar semillas y plantones de distintas variedades tradicionales y conocer más en profundidad el Banco Municipal de Semillas de Bezana, pionero en España.
Charlas
A las 12:30 horas, Naturnoa impartirá una charla sobre los Maceto-huertos. El cultivo en el balcón, con el objetivo de dar a conocer este tipo de horticultura, que puede darse en toda clase de viviendas. Tras ello, la asociación Costa Quebrada impartirá una conferencia sobre los Orígenes de la huerta en Europa y la evolución de las variedades que comemos hoy. Tendrá lugar a las 13:30 horas.
Durante la mañana, la feria estará amenizada con música tradicional y, además, se han programado diversas actividades infantiles. Por la tarde, alrededor de las 17:00 horas, se entregarán distintas variedades de plantas de la huerta cántabra, entre los asistentes.
Media hora después, una charla sobre La agricultura ecológica como alternativa laboral en tiempos de crisis, a cargo de Eco Alto Maliaño, ofrecerá la visión de varios protagonistas que vieron en el sector primario una oportunidad de crecimiento y reinvención profesional. Por último, a las 18:30 horas, Diego González, de EcoTierra Mojada, ofrecerá un taller sobre Consejos para mantener la huerta de forma ecológica.
El consistorio ha detallado que, “tanto en las charlas y actividades como en todo el recinto ferial se controlará el aforo permitido, para garantizar la distancia de seguridad y será obligatorio el uso de mascarilla.
Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente, ha expresado que “el principal objetivo de esta feria es dinamizar la actividad comercial local, apoyar a los productores de la región y poner en valor la calidad de nuestra huerta tradicional”.
“El pasado año no pudimos celebrar esta feria de manera presencial, debido al confinamiento y las restricciones provocadas por el coronavirus, pero aun así resultó todo un éxito en su edición virtual, con miles de visitas web y una alta participación ciudadana. En esta ocasión, esperamos repetir ese éxito y que, entre todos, podamos dar un empujón a la magnífica labor que están llevando a cabo los productores, comerciantes y pequeños empresarios locales”, ha añadido el alcalde, Alberto García Onandía.
Los mejores tomates del mundo, en Bezana
Del Piñal también ha adelantado que ya se está trabajando en la organización de la III Feria Nacional del Tomate Antiguo, que está previsto se celebre el próximo 28 de agosto. Por ello, ha anunciado que, a las 10:30 horas, la Organización regalará tomateras de ‘Tomate rojo de Bezana’, variedad ganadora en el concurso de Mejor tomate de Cantabria, en la Feria Nacional del Tomate Antiguo de 2020.
Además, en el mercado estarán a la venta las tomateras de “los mejores tomates del mundo”, algunas variedades muy difíciles de encontrar, así como los vencedores de todas las ediciones de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, como el Zaragozano, el de Mazcuerras, el Green Zebra, el Amarillo de Thun, o el de Abanillas.