
Actualidad (163)
Un nuevo programa para fomentar la inserción laboral de las mujeres, en Santa Cruz de Bezana
Escrito por Comunicacion- Este proyecto bezaniego ha obtenido una subvención de 5.000 euros, por parte del Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres y la FEMP
- Por segundo año consecutivo, ha sido uno de los once programas seleccionados en la categoría para municipios de entre 10.001 y 20.000 habitantes
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana pondrá en marcha, el próximo mes de junio, un nuevo Programa para el Fomento de la Inserción Laboral de las Mujeres del municipio.
Este proyecto, presentado por la concejalía de Igualdad del consistorio bezaniego, ha sido seleccionado por el Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres y la Federación Española de Municipios y Provincias, para recibir una subvención de 5.000 euros en materia de igualdad.
El Programa para el Fomento de la Inserción Laboral de las Mujeres en Santa Cruz de Bezana ha sido, por segundo año consecutivo, uno de los 11 proyectos elegidos dentro de la categoría para municipios con una población de entre 10.001 y 20.000 habitantes de todo el territorio nacional. Ha sido seleccionado por “suponer un avance hacia la mejora de la igualdad de género, la conciliación y la corresponsabilidad de la vida personal, familiar y profesional entre mujeres y hombres”, tal y como ha expresado Carlos Daniel Casares, secretario general de la FEMP, en un escrito remitido a la alcaldía, y en el que también ha aprovechado para felicitar al equipo de gobierno municipal y el equipo técnico involucrado en esta iniciativa.
Inserción Laboral
En el caso de Santa Cruz de Bezana, el programa gira en torno a dos ejes principales; el primero de ellos se centrará en la faceta de Desarrollo Personal, “en donde se trabajarán, principalmente, cuestiones como la “motivación a la hora de buscar empleo, el autoconocimiento, el empoderamiento, emprendimiento…”, ha explicado la concejala de Igualdad, Nuria Cardenal.
Esta primera fase del programa comenzará el 21 de junio y concluirá el 21 de julio. Las sesiones tendrán lugar los martes y jueves, en horario de 10 a 12 horas, en el Centro Cívico de Bezana.
La segunda parte del curso se basa en la adquisición y mejora de habilidades y Competencias Digitales. También se desarrollará los martes y jueves, del 2 al 30 de agosto, en horario de 10 a 12 horas. En esta fase, “de lo que se trata es de que las participantes adquieran conocimientos sobre herramientas digitales de búsqueda de empleo, administración electrónica, ofimática, bienestar digital, etc. En definitiva, que se sientan cómodas utilizando estas herramientas y aprovechen todas las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías en su crecimiento y desarrollo profesional”, según ha detallado la concejala del área.
Nuria Cardenal también ha querido animar a las mujeres de Santa Cruz de Bezana a sumarse a este proyecto, “que ha sido diseñado teniendo en cuenta las auténticas necesidades de las mujeres y por eso no importa el nivel de conocimiento sobre informática o competencias digitales de las participantes, ya que el programa se adapta a cada persona de manera individual para, al final, tener resultados colectivos”. También ha incidido en que se pondrá a disposición de las asistentes, que así lo necesiten, un servicio de conciliación familiar para facilitar su participación en el curso.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha incidido en “seguir trabajando para sacar adelante este tipo de iniciativas de acción local por la igualdad, cuyo principal objetivo es impulsar, fomentar y desarrollar medidas de conciliación y corresponsabilidad en los cuidados, así como ejecutar planes de empleo con perspectiva de género. El pasado año ya tuvimos una primera experiencia con este proyecto y fue todo un éxito, que seguro se repetirá con esta segunda edición”.
Inscripciones
Aquellas mujeres interesadas en participar en este programa deberán ponerse en contacto con la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través del número de teléfono 942 580 001.Ext. 155
Santa Cruz de Bezana lleva a cabo una nueva alternativa de conciliación familiar, a través del Programa Corresponsables
Escrito por ComunicacionEl proyecto “Centro Infantil y Juvenil”, llevado a cabo en el CEIP Costa Quebrada, se basa en el apoyo escolar y las actividades lúdico educativas
El alcalde, Alberto García Onandía y la concejala de Igualdad, Nuria Cardenal, han acompañado a la directora general de Igualdad y Mujer, Consuelo Gutiérrez, durante su visita al CEIP Costa Quebrada para conocer, de primera mano, el proyecto municipal incluido dentro del Plan Corresponsables.
El Plan Corresponsables es una política pública impulsada desde la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, y en Cantabria está instrumentada a través de la vicepresidencia y consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte. Se trata de un programa dirigido a facilitar la conciliación de las familias con hijos e hijas de hasta 14 años y poner en marcha un sistema de cuidados públicos de calidad, que contribuya a erradicar las desigualdades de género y promover la incorporación plena de la mujer al mundo laboral.
Una de las actuaciones desarrolladas por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, con la financiación de este Plan Corresponsables, es el proyecto “Centro Infantil y Juvenil”, que se presenta como un espacio de encuentro para menores matriculados en 3º y 4º de Primaria, y que se desarrolla de lunes a viernes en las instalaciones del CEIP Costa Quebrada.
Conciliación
“Con la puesta en marcha de este programa piloto, nuestro principal objetivo ha sido ofrecer una alternativa más de conciliación para aquellas familias del municipio que lo necesitaran, creando un espacio en el que los niños y niñas aprenden y se divierten dentro de un entorno seguro, mediante actividades educativas, artísticas, culturales y de promoción de la vida saludable. Nuestra intención es que el próximo año podamos llevar este proyecto al resto de centros educativos del municipio”, ha explicado la concejala, Nuria Cardenal.
Alberto García Onandía ha hecho hincapié en los tres pilares básicos sobre los que gira este proyecto municipal; “conciliación de la vida personal, laboral y familiar; el refuerzo educativo, para ayudar a los niños con sus tareas y deberes, y en donde se ponen en práctica aspectos tan importantes como la planificación y el orden del trabajo escolar, la adquisición de hábitos y técnicas de estudio o el fomento de la autoestima. Y por último está esa vertiente más lúdica, en la que a través de juegos y actividades se trabajan cuestiones como el trabajo en equipo, la socialización, la igualdad, el respeto, la imaginación, la creatividad...”.
Tanto desde el Ayuntamiento, como desde la dirección del centro educativo y la empresa encargada de gestionar el programa, han querido transmitir a la directora general de Igualdad “los buenos resultados obtenidos con esta primera experiencia del Plan Corresponsables en el municipio bezaniego”.
Consuelo Gutiérrez ha explicado la importancia de que este tipo de programas “prioricen la atención a familias monoparentales, víctimas de violencia de género, mujeres en situación de desempleo de larga duración, mujeres mayores de 52 años o a unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados”. También ha querido agradecer al ayuntamiento y el CEIP Costa Quebrada “esta visita, con la que hemos podido comprobar el buen funcionamiento de la actividad y de las buenas prácticas del Programa Corresponsables, que se llevan a cabo en Santa Cruz de Bezana”.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana también cuenta con el apoyo de Corresponsables para su servicio de ludoteca municipal en periodos no lectivos, así como para otras actividades desarrolladas a lo largo del año, como talleres juveniles de manualidades, cursos de monitor de tiempo libre, etc.
El VI Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada repartirá 5.500 euros en premios
Escrito por Comunicacion- El consistorio ha firmado un acuerdo de colaboración con las empresas Aqualia y Centro de Jardinería La Encina
- El Concurso se celebrará el domingo, 26 de junio, en el entorno de San Juan de la Canal, Covachos y La Arnía, en Soto de la Marina
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha dado el primer paso en la organización de una nueva edición de su Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada, que volverá a celebrarse el próximo 26 de junio, en el marco de la festividad de San Juan 2022.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha firmado, esta mañana, el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y los representantes de Aqualia, Ibán Arce Pascual y Leofredo Pellón; y con José Saiz Gómez, director gerente del Centro de Jardinería La Encina que, este año, se suma como empresa colaboradora a la organización de dicho certamen.
Otra de las grandes novedades de esta sexta edición del Concurso de Pintura Rápida Costa Quebrada será el aumento de los premios en metálico, que sumarán un total de 5.500 euros (1º Premio: 2.500€; 2º Premio: 1.500 €; 3º Premio:1.000€ y Accésit: 500€). Además, se ha ampliado la zona o paisaje sobre la que podrán trabajar los participantes y que, en esta ocasión, abarcará el entorno de las playas de San Juan de la Canal, pero también de Covachos y La Arnía, en Soto de la Marina.
“Un año más volvemos a presentar nuestro concurso de pintura rápida que, con cada edición, supera nuestras expectativas y consigue reunir a más de medio centenar de artistas procedentes de todo el país. Apoyar la cultura y promover iniciativas artísticas como esta, sigue siendo una apuesta firme del equipo de gobierno local”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
El regidor también ha querido agradecer la participación de los patrocinadores y colaboradores, “que nos permiten dotar de una mayor calidad a este certamen, ofreciendo mayores premios y una mejor organización, con la intención de atraer, cada vez, a más gente y consolidarnos como una de las citas ineludibles dentro del panorama de concursos de pintura al aire libre de toda España”.
Bases
Manuel Pérez, concejal de Educación, ha detallado que, “en esta edición 2022 también hemos decidido ampliar la zona de cobertura a las playas de Covachos y La Arnía, y que antes solamente se centraba en el área de San Juan de la Canal, para que los artistas puedan tener más opciones paisajísticas, la temática no sea tan recurrente, y dar a conocer estos otros rincones naturales de nuestro municipio, que son auténticas joyas”.
La técnica será libre y la participación estará abierta a artistas residentes en el país, sin límite de edad. Serán admitidas todas las corrientes artísticas en cualquiera de las técnicas de pintura, y en todos los formatos, hasta un máximo de 100x100 centímetros. Las obras se realizarán in situ sobre soporte rígido.
Los interesados podrán inscribirse de forma presencial el día 26 de junio en la playa de San Juan de la Canal, de 9:30 a 12 horas, momento en el que también se procederá a sellar los soportes. También se podrán realizar una preinscripción a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. adjuntando una copia del DNI.
La entrega de obras terminadas comenzará ese mismo día a las 16:30 horas y concluirá a las 17:30 horas en el Centro Cívico de Soto de la Marina, en donde también se dará a conocer el fallo del jurado (19:30 horas), que estará formado por artistas de reconocido prestigio y miembros de la corporación municipal. Las 10 obras seleccionadas se expondrán durante 15 días en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a partir del 27 de junio.
https://aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/deporte/content/35-actualidad?start=70#sigProId91a22ef242
Entregado el premio del Concurso Digital Infantil de Aqualia a una alumna del CEIP Costa Quebrada
Escrito por ComunicacionEl alcalde, Alberto García Onandía, acompañado por el concejal de Educación, Manuel Pérez, y el Jefe de Servicio de Aqualia, Ibán Arce, han hecho entrega del premio del XIX Concurso Digital Infantil, promovido por la empresa especializada en la gestión del agua, a la joven alumna del CEIP Costa Quebrada, María Caso Cobo.
En esta ocasión, Aqualia ha invitado a los más pequeños a diseñar un cartel que refleje su visión del ciclo del agua y cómo podemos cuidarla para construir, entre todos, un planeta más justo y sostenible, haciendo especial hincapié en el ODS6, “agua limpia y saneamiento”. Los niños participantes han creado su propio Planeta 2030 en el lienzo del dibujo,
La participación este año ha crecido más de un 58%, lo que demuestra la total consolidación del concurso y la implicación de colegios, familias y niños con esta herramienta educativa.
En total www.aqualiayods6.com ha recibido 10.450 trabajos proporcionando 5.966 horas de formación y entretenimiento (+57% en relación con el año anterior).
El concurso, en el que desde su inicio han participado más de 250.000 alumnos, se enmarca en el conjunto de iniciativas que regularmente desarrolla Aqualia con colegios, institutos y centros universitarios para darles a conocer las fases del ciclo del agua y educar en un uso y consumo más responsable de este recurso. El Concurso Digital de Dibujo Infantil es algo más que un certamen. En estos 19 años ha conseguido formar a varias generaciones en la importancia del agua y el trabajo que hay detrás de abrir el grifo y contar con agua de calidad. Porque lo que se aprende y se interioriza de niño, no se olvida.
CONCEDIDA SUBVENCION DEL IDAE CON FONDOS FEDER PARA LA REHABILITACIÓN DEL EDIFICIO DE RADA
Escrito por ComunicacionEl 29 de abril se ha concedido AL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE BEZANA la ayuda solicitada para proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020.
El proyecto para la rehabilitación integral del antiguo edificio de oficinas destinado a sede de la agencia de desarrollo local municipal cuyo presupuesto asciende a 590.483,71 € será cofinanciado por el IDAE mediante una subvención de 25.586,92 €.
Las obras fueron iniciadas en julio de 2018 y se pretende su finalización en este año 2019.
Inaugurada la nueva Travesía San Fernando, en el centro urbano de Bezana
Escrito por ComunicacionEsta mañana, el alcalde de Santa Cruz de Bezana, acompañado por varios miembros de la corporación local y la exjugadora de baloncesto profesional, Laura Nicholls, ha inaugurado la nueva travesía San Fernando, en Bezana, con motivo de la celebración de la III Feria de la Huerta Tradicional.
El Ayuntamiento ha querido presentar, oficialmente, el resultado de estas obras, que han durado cerca de 9 meses, y con las que se ha modificado, notablemente, la imagen y la funcionalidad de una de las arterias principales del centro urbano de Bezana.
Con esta obra, uno de los grandes proyectos del equipo de gobierno local (PSOE-PRC-Unidas Podemos) para esta legislatura, se ha redistribuido el tráfico de vehículos en una única dirección de salida, “lo que nos ha permitido ensanchar las aceras, favorecer el tránsito peatonal y potenciar y dinamizar la actividad de nuestro comercio y hostelería local. En definitiva, el objetivo era el humanizar el casco urbano de Bezana, mediante la creación de un espacio más amable para las personas, que invite a la interacción social y a pasar más tiempo en la zona”, ha explicado Alberto García Onandía.
- Las obras, que se han ejecutado durante los últimos 9 meses, han tenido un coste total de 550.000 euros
Este proyecto, denominado “Centro Bezana”, fue presentado en exposición pública durante el pasado verano y ha estado consensuado, en todo momento, con las distintas comunidades de vecinos y comerciantes de la zona hasta llegar a este resultado final.
Además del cambio de dirección de la calzada, el grueso de esta fase se ha centrado en la construcción de aceras “de unos 5 metros de anchura, la reordenación de aparcamientos y zonas de carga y descarga; la renovación de todo el sistema de alumbrado y el acondicionamiento de espacios verdes, que han transformado esta parte de la travesía en un espacio semipeatonal, que conexiona el renovado Parque Laura Nicholls con la Plaza Margarita, a través de un amplio paseo”. El proyecto ha tenido un coste total de 550.000 euros.
La propia Laura Nicholls ha querido estar presente en este acto, con el que se completa este proyecto de reurbanización del centro de Bezana, que comenzó con la creación del parque infantil que lleva su nombre, y que ahora se une a esta avenida principal.
“Estoy muy orgullosa de que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana pensara en mí para poner nombre a este parque infantil cubierto, que tiene un diseño tan moderno y atractivo”, ha dicho la ex jugadora de baloncesto profesional y medallista olímpica, Laura Nicholls.
Feria de la Huerta
Esta nueva funcionalidad de la calle ha permitido al consistorio bezaniego cortar el tráfico de vehículos en la zona e instalar, durante toda la jornada de hoy, los puestos de los productores y artesanos participantes en la III Feria de la Huerta Tradicional.
Santa Cruz de Bezana celebra su III Feria de la Huerta Tradicional, con un gran mercado de productores y artesanos
Escrito por Comunicacion-
El Ayuntamiento también presentará su libro “La cocina del tomate”, en el que han participado chefs como Maca de Castro, Pepa Muñoz, Juan Mari Arzak o Andrea Tumbarello
-
También se han programado distintas charlas, talleres, intercambios de semillas, reparto de planteles de tomate, comida popular, conciertos…
La III edición de la Feria de la Huerta Tradicional regresa a Santa Cruz de Bezana, este próximo sábado, 23 de abril. Una nueva edición, en la que está previsto participen más de medio centenar de productores y artesanos, y en la que, además, se ha programado una amplia oferta de actividades para todos los públicos, que se llevarán a cabo en el centro urbano de Bezana.
cLa actividad central de la feria será, un año más, su gran mercado de productores y artesanos, con más de 100 puestos de venta, en donde se podrán encontrar todo tipo de productos de la huerta, así como otros elaborados de Cantabria (quesos, miel, vinos, sidra, sobaos, anchoas…) y artesanía.
Este evento servirá, además, para inaugurar las obras de urbanización llevadas a cabo, durante los últimos meses, en la travesía San Fernando, de Bezana. Unas obras que, según ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “es uno de los grandes proyectos de esta legislatura. Nuestro principal objetivo ha sido el de humanizar el casco urbano de Bezana, favoreciendo el tránsito peatonal, con aceras más anchas, y redistribuyendo el tráfico de vehículos en una única dirección, para potenciar y dinamizar la actividad de nuestro comercio local. Con esta reordenación hemos ganado un espacio más amable para el peatón, con una avenida mucho más accesible, desde el Parque Laura Nicholls hasta la plaza Margarita. Han sido meses de mucho trabajo, pero el resultado ha merecido la pena”.
Programa
El mercado abrirá sus puertas a las 10:00 horas y en torno a él girarán el resto de actividades de esta jornada, durante la que también se repartirán planteles de tomate, habrá intercambio de semillas, charlas y talleres en torno al cultivo, actividades infantiles, música en directo, comida popular…, actividades que podrán realizar bajo una gran carpa cubierta.
A las 10:15 comenzará el reparto de planteles de tomate de variedades antiguas y tradicionales, entre ellas las ganadoras de la pasada edición de la Feria del Tomate Antiguo de Bezana. A las 11 horas también habrá un intercambio de semillas y darán comienzo las actividades infantiles, con un pintacaras. Los más pequeños de la casa podrán participar en un divertido taller infantil sobre construcción de casas nido, que tendrá lugar a las 12.
Libro
Además, el Ayuntamiento presentará el recetario, “La cocina del tomate”. Un libro que, tal y como ha explicado Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente y Participación Ciudadana, “cuenta con la presencia de grandes chefs de nuestro país, los cuales han querido compartir con nosotros varias recetas, en las que el tomate es el auténtico protagonista. Estamos muy contentos con este proyecto, con el que queremos homenajear a uno de los productos de la huerta más emblemáticos de nuestro municipio y poner en valor esa Feria del Tomate Antiguo de Bezana, que ya es todo un referente a nivel nacional”.
Premios nacionales de gastronomía, soles Repsol y hasta nueve estrellas Michelin, como Maca de Castro, Pepa Muñoz, Juan Mari Arzak o Andrea Tumbarello han participado en este libro, que será presentado por el escritor y periodista, David Remártinez, a las 11:30 horas. Los asistentes a la presentación recibirán un ejemplar de este recetario del tomate hasta agotar existencias.
Festival
Y de forma paralela a los actos de la feria, el consistorio también ha programado su primer “Hortelano´s Folk”, un pequeño festival de música folk, que se desarrollará a partir de mediodía, en el escenario de la feria. Comenzará a las 12 horas con el pasacalles musical de “El viento al sullar”. A las 12:30 será el momento de participar en un taller de escanciado de sidra y la degustación de algunas sidras cántabras. Y a las 13:30 horas, el grupo cántabro “Tudanca Folk” ofrecerá un concierto.
A las 15 horas dará comienzo el reparto de la comida popular y a las 17 horas, concluirán las actividades programadas para esta feria, con la charla “La huerta Eco”. El mercado de productores permanecerá abierto durante todo el día, hasta las 20 horas.
Tanto el alcalde, Alberto García Onandía, como el concejal, Luis del Piñal, han destacado la importancia de seguir apostando por este tipo de ferias y eventos “para dinamizar la actividad de los pequeños productores, artesanos y empresarios del comercio y la hostelería local”.
El Programa de Apoyo Integral a las Familias (PAIF) llega a Santa Cruz de Bezana
Escrito por ComunicacionEl ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha acogido, esta mañana, la primera mesa de coordinación para del PAIF, el Programa de Apoyo Integral a las Familias, puesto en marcha por la Dirección General de Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria que, próximamente, se pondrá en marcha en el municipio.
El objetivo de este primer encuentro ha sido "presentar el programa a todas las entidades que trabajan directamente con las familias del municipio, bien desde el ámbito educativo, sanitario, deportivo, asociativo, de Servicios Sociales, etc, para que estas nos ayuden a dar a conocer el proyecto entre todas las familias de Santa Cruz de Bezana, a las que va dirigido este proyecto”, ha explicado Jesús López Rivas, coordinador de Política de Familias y Participación Social de la Dirección General de Política Social.
De este modo, además del alcalde, Alberto García Onandía, y varios miembros del equipo de gobierno local, han formado parte de esta primera mesa de coordinación, directores y directoras de los distintos centros educativos del municipio, representantes de las AMPAs, del Centro de Salud de Bezana, clubes deportivos, los Servicios Sociales y distintas agrupaciones o asociaciones.
El PAIF es un programa de apoyo y acompañamiento a las familias durante el proceso de crianza, puesto en marcha en el año 2017. Comenzó con una experiencia piloto en algunos municipios de la región, con la intención de alcanzar, en el futuro, todo el territorio de Cantabria. Este 2022, año en se cumple la quinta edición, se han alcanzado 587 familias, integradas en 49 grupos de trabajo.
García Onandía se ha mostrado ilusionado con la llegada del PAIF a Santa Cruz de Bezana y ha destacado "los buenos resultados que ha tenido este programa en otros municipios, a la hora de optimizar la dinámica familiar y poner en práctica esas políticas de apoyo a las familias, y que estoy seguro obtendrá los mismos resultados positivos en Santa Cruz de Bezana”.
Cuenta con un equipo de 11 profesionales y se articula como una actuación gratuita de apoyo integral a las familias y los niños y los adolescentes. Por un lado, incluye acciones y servicios destinados a cubrir las necesidades normativas de todas las familias, es decir, actuaciones de carácter universal y, por otro, contempla las intervenciones necesarias para proporcionar apoyos específicos a las familias que están en una situación de mayor vulnerabilidad.
El PAIF utiliza una metodología activa y participativa, con sesiones grupales de carácter semanal y con programas como 'Afecto Infantil'; Afecto Primera Infancia o 'Afecto Adolescentes', donde los participantes adquieren herramientas y competencias para la crianza y comparten inquietudes y experiencias con otras familias. También están las líneas de actuación centradas en el ámbito sanitario, con el programa “Familias Activas y Saludables”; o en el deportivo, con “Deporte en Positivo”.
Inscripciones para el Curso Monitor de Tiempo Libre
Escrito por ComunicacionAún puedes inscribirte en el #Curso Oficial de #Monitor de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil.
Un curso totalmente gratuito, en el que aún puedes optar a una plaza.
Inscríbete y en unos días nos pondremos en contacto contigo para confirmar si has obtenido tu plaza.
Para inscribirte, puedes descargarte el formulario que encontrarás en la parte inferior de esta noticia y enviarlo cumplimentado al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programación I Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria
Escrito por Comunicacion
Este próximo sábado, 26 de marzo, la nueva plaza cubierta de Soto de la Marina acogerá la primera edición de la Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria.
Un evento que comenzará a mediodía y contará con la presencia de diferentes productores de cerveza de la región, como El Camino, cuya fábrica se encuentra ubicada en el municipio de Santa Cruz de Bezana; Redneck; Dougall´s; Smach; La Grúa; El Ayla; Ibre; Bajo Cero y Loba.
Además, los asistentes podrán disfrutar de las propuestas gastronómicas de varios food trucks, así como de algunos stands que también ofrecerán otras bebidas como vino, vermú o sidra.
Tal y como ha explicado Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local y Participación Ciudadana, “el principal objetivo de este evento es seguir impulsando y potenciando el consumo local y el producto de kilómetro cero, tal y como venimos haciendo desde hace años con otros eventos similares, como la Feria de la Huerta Tradicional o la Feria Nacional del Tomate Antiguo, que iremos celebrando en los próximos meses. Se trata de apoyar a las pequeñas y medianas empresas de nuestro municipio y del resto de la comunidad, ofreciéndoles un escaparate en el que darse a conocer y promocionarse”.
Este será el primer evento que acoja la pista de Soto de la Marina, tras su cubrición y reforma integral. Unas obras “muy importantes para este equipo de gobierno, con las que hemos querido crear un nuevo lugar de reunión; un punto de encuentro vecinal en el núcleo urbano de Soto, en el que además de practicarse deporte, puedan celebrarse reuniones, conciertos, mercadillos, espectáculos culturales o ferias como esta. Podríamos decir que, aunque este espacio ya está operativo desde hace algunas semanas, con esta feria también inauguramos “La Plaza”; una instalación que deseamos se convierta en una especie de centro social para los vecinos, vecinas y visitantes del municipio”, ha destacado el alcalde, Alberto García Onandía.
El mercado de productores abrirá sus puertas a las 12:00 horas; media hora más tarde está previsto que se lleve a cabo una cata de cervezas, impartida por profesionales, en la que podrá participar el público asistente.
Las primeras horas de la feria, coincidiendo con la sesión vermú, estarán amenizadas por el dúo Mariu y Javichu y su música tradicional cántabra.
“Por la tarde, además del mercado de cervezas y los puestos de comida, también se han programado varios conciertos, con la actuación de los grupos Ms Chain (17 horas); Enfermo Imaginario (18:30 horas); A Duras Penas (20 horas), que estará presentando su último disco, y para animar el último tramo de la feria contaremos con la actuación de DJ Súper Poli, a partir de las 22 horas”, detalla Luis del Piñal.
“La Plaza”, lugar en el que se celebrará esta I Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria, se encuentra en la Avenida Valdecilla, en pleno casco urbano de Soto de la Marina. Una ubicación a la que, además de en vehículo particular, también se puede llegar en transporte público, con las líneas de autobús S7-S8-S9. Además, estará operativo el servicio nocturno de bus.
https://aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/deporte/content/35-actualidad?start=70#sigProId6284e40e27
Más...
El 30 de marzo se abrirá el plazo de inscripción para la Ludoteca de Semana Santa
Escrito por Comunicacion- SEDE, CUPO MÁXIMO DE PARTICIPANTES, TARIFA Y HORARIO: SEDE CEIP BUENAVENTURA GONZÁLEZ
- Plazas: 60 para alumnos de Infantil y Primaria con la posibilidad de servicio de comedor.
- Horarios:
- De 8:00 a 13:00 horas
- de 8:00 a 15:00 horas.
- Ampliación horaria de 7:30 a 8:00 horas y de 15:00 a 15:30 horas. (Quien lo necesite deberá
indicarlo en el ANEXO y en la Instancia)
2. DESTINATARIOS:
Alumnado matriculado en el curso 2021/2022 desde 2 años hasta 6º de Primaria
3. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE LAS PLAZAS
3.1. 1º Alumnos empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados y trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado.
3.2. 2º Alumnos empadronados con un solo progenitor trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados sin trabajar.
3.3. 3º Alumnos No empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado, pero con sus hijos/as escolarizados en alguno de los cuatro colegios del municipio (Buenaventura González, Costa Quebrada, María Torner o Liceo San Juan de la Canal).
Las plazas se adjudicarán por:
o El orden reflejado en los criterios de adjudicación.
o En cada criterio se priorizará según la fecha de presentación de la inscripción en el Registro del Ayuntamiento.
o Las no admitidas quedarán en lista de espera para cubrir posibles vacantes posteriores.
o La situación laboral debe permanecer durante todo el período de funcionamiento de la Ludoteca.
4. DOCUMENTACIÓN APORTAR EN LA INSCRIPCIÓN:
4.1. Instancia General
4.2. Certificado de la situación laboral.
4.3. Anexo correspondiente a la sede elegida:
4.4. Solicitud de Ludoteca Buenaventura González
4.5. Declaración responsable jurada de estar empadronado en el municipio
4.6. (SOLO PARA NO EMPADRONADOS): Declaración responsable jurada de estar escolarizado en un centro educativo del municipio (modelo disponible en
5. INSCRIPCIONES: De forma ONLINE o PRESENCIAL
Del 30 de marzo al 8 de abril
6. ADMITIDOS:
El martes 12 de abril se procederá a comunicar vía email la admisión o no en la Ludoteca.
7. PERÍODO Y TARIFAS POR SEDE:
Mes Días de Participación Días Con comedor Sin comedor
Abril 5 18, 19, 20, 21, 22 40€ 25€
8. FORMAS DE PAGO
• Mediante TARJETA DE CRÉDITO directamente en la Oficina de Recaudación (Planta baja del Ayuntamiento). Presentar el Justificante de Pago, con la Solicitud, en el Registro (1ª Planta).
• Mediante transferencia Bancaria, indicando nombre del participante y concepto: Ludoteca Todos los Santos, a la cuenta: ES69 0049 5317 1329 1009 8727.
9. OBSERVACIONES
El ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, se reserva el derecho de apertura y modificación de la organización de la ludoteca. La puesta en marcha del servicio estará siempre supeditada a que la situación sanitaria permita el desarrollo de esta actividad.
10. MÁS INFORMACIÓN:
AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE BEZANA
Concejalía de Educación
Plaza de Cantabria, 39100 Santa Cruz de Bezana
942 58 00 01 - Ext 116
www.aytobezana.com
- https://www.aytobezana.com/portal/index.php/servicio
Bezana organiza la I Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria
Escrito por Comunicacion
La cerveza artesana de Cantabria será la protagonista de una feria, con la que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana dará por inaugurado su nuevo espacio multiusos “La Plaza”, en Soto de la Marina.
La I Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria tendrá lugar el 26 de marzo, desde las 12 del mediodía, y contará con la presencia de una docena de expositores de empresas cerveceras de Cantabria, food trucks, música en directo y animación infantil.
Esta cita dará comienzo a mediodía y, además de cerveza artesana, los asistentes podrán degustar diferentes especialidades de comida callejera, ofrecida por varios puestos de comida, y participar en alguna de las catas o degustaciones de cerveza, que se ofrecerán a lo largo de toda la jornada.
Tal y como ha explicado Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local y Participación Ciudadana, “con esta nueva feria, nos hemos propuesto seguir impulsando y potenciando el consumo local y el producto de kilómetro cero, tal y como venimos haciendo desde hace años con otros eventos similares, como la Feria de la Huerta Tradicional o la Feria Nacional del Tomate Antiguo. Se trata de apoyar a las pequeñas y medianas empresas de nuestra comunidad y ofrecerles un escaparate para darse a conocer y promocionarse”.
Este será el primer evento que acoja la pista de Soto de la Marina, tras su cubrición y reforma integral. Unas obras “muy importantes para este equipo de gobierno, con las que hemos querido crear un nuevo lugar de reunión; un punto de encuentro vecinal en el núcleo urbano de Soto, en el que además de practicarse deporte, puedan celebrarse reuniones, conciertos, mercadillos, espectáculos culturales o ferias como esta, y que esta instalación sea una especie de centro social para todos los vecinos, vecinas y visitantes del municipio”, ha destacado el alcalde, Alberto García Onandía.
La jornada estará amenizada con música tradicional durante la “sesión vermú”, y por la tarde habrá tres conciertos. El grupo “A Duras Penas”, que presentará su nuevo disco; “Enfermo Imaginario” y “Ms. Chain”. Por la noche, será “DJ Poli”, finalista del programa de televisión Got Talent España, el encargado de animar el último tramo de la feria, que se clausurará a las doce de la noche.
https://aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/deporte/content/35-actualidad?start=70#sigProId6284e40e27
Bezana conmemora el 8M bajo el lema “Plántate por ellas, por un futuro más sostenible”
Escrito por Comunicacion
- Aqualia y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana han realizado hoy una jornada de plantación de árboles en Bezana, por Día Internacional de la Mujer
- La concejala de Igualdad y el alcalde han leído el Manifiesto por el 8M y han repartido camisetas y bolsas conmemorativas entre los asistentes
“Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” es el lema que Naciones Unidas ha elegido para celebrar la edición 2022 del Día Internacional de la Mujer.
A través de la iniciativa “Plántate por ellas, por un futuro más sostenible”, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y la empresa Aqualia han querido sumarse a este mensaje, en un acto que ha consistido en la plantación simbólica de árboles en el Parque Berta Betanzos, de Bezana, y la lectura de un manifiesto por el 8M, en el cual se ha hecho referencia “a la necesidad del trabajo conjunto para construir un futuro sostenible e igualitario, combinando la sostenibilidad social y medioambiental”.
Además, se han repartido camisetas y bolsas conmemorativas, y se ha invitado a las asistentes a participar en la plantación de estos árboles.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha reivindicado “la necesidad de seguir avanzando hacia una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, que nos permita alcanzar una sociedad verdaderamente justa y democrática”. También ha querido agradecer a Aqualia por esta iniciativa y ha asegurado que, “desde el Ayuntamiento creemos que es fundamental aunar fuerzas con empresas importantes del municipio para seguir consolidando proyectos como este”.
Nuria Cardenal Antón, concejala de Igualdad, ha cerrado este manifiesto haciendo hincapié en la “importancia de incorporar la perspectiva de las mujeres y de género; una obligación legal, pero que para el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana también es una obligación moral, ya que tenemos la responsabilidad de ser el motor de la transformación social”.
Por su parte, desde Aqualia se ha abogado por “la inclusión como herramienta para forjar una empresa mejor, más sostenible e igualitaria en la gestión del ciclo integral del agua”.
https://aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/deporte/content/35-actualidad?start=70#sigProId4f33ccfde2
Comienzan los nuevos talleres de la Escuela Municipal de Robótica
Escrito por ComunicacionA lo largo de esta semana darán comienzo los nuevos cursos de la Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana, que se desarrollarán entre los meses de marzo y mayo en su sede del Edificio Rada, y para los que, en algunos casos, aún quedan plazas disponibles.
Todos aquellos interesados en matricularse en alguno de sus talleres pueden solicitar más información en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El periodo de inscripción aún permanece abierto en el Registro Municipal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana. El precio de cada uno de estos talleres es de 20 euros al mes.
“Uno de nuestros principales objetivos es que la Escuela llegue a un alumnado lo más amplio posible y por eso estamos en continua renovación, buscando y ofreciendo nuevas alternativas formativas y cursos especializados. Desde su puesta en marcha, en 2019, tuvimos claro que la robótica puede empezar siendo un juego maravilloso y pasar a convertirse en una oportunidad laboral muy atractiva”, ha explicado Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local y Participación Ciudadana”.
De este modo, en este cuatrimestre, la oferta formativa municipal se ha ampliado con la inclusión de algunas novedades, como el Taller de Robótica con Arduino, en el que se abordarán cuestiones relacionadas con la programación en Arduino, la electrónica y la robótica; o el Taller de Minecraft para Educación y Programación, a través del cual se enseñarán los diferentes usos educativos que tiene este videojuego, así como cuestiones relacionadas con los plugins, servidores, etc.
Además, el Taller de Creación de Videojuegos, uno de los más demandados de la Escuela, contará, a partir de ahora, con dos grupos diferenciados por edades; uno para menores de 12 años y otro para chicos y chicas a partir de esa edad. En este curso, los participantes podrán familiarizarse con conceptos básicos de programación, de una manera sencilla y muy dinámica, a través de proyectos prácticos y creativos, lo que les permitirá crear juegos de diferentes estilos y géneros, que luego podrán compartir con amigos y familiares a través de las redes sociales y portales especializados.
Además de estas novedades, la Escuela Municipal continúa ofertando su Taller de Lego Boost, recomendado para niños y niñas de 6 a 10 años, para introducir a los más pequeños en el mundo de la robótica y la programación, con divertidos juegos con piezas de Lego.
Para niños y niñas con un nivel más avanzado, y edades comprendidas entre 10 y 14 años, el Taller de Robótica Infantil se convierte en el espacio idóneo en el que dar los primeros pasos en el mundo del diseño, la programación y la construcción de robots.
Además, también se mantienen el Taller de Vuelo de Drones y el Taller de Impresión 3D.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha animado a los niños y jóvenes del municipio a participar en esta Escuela Municipal de Robótica, “porque es el espacio perfecto para descubrir un mundo lleno de futuro y oportunidades, en el que, además, podrán divertirse un montón y aprender, mientras juegan y experimentan con la tecnología”.