cabecera

Mostrando artículos por etiqueta: obras

 

El  Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha aprobado hoy en sesión extraordinaria, con la abstención de ADVI y Ciudadanos; el voto en contra del Partido Popular, y los votos a favor de PSOE, PRC y Unidas Podemos, la modificación del Presupuesto General de 2021, por crédito extraordinario y suplemento de crédito. Dicha modificación tiene un importe total de 4.235.000,00 €, que se financia mediante remanente de tesorería.

 

Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “se trata de la modificación de crédito más importante del año, cuyo mayor porcentaje de gasto se va a destinar a la mejora de las infraestructuras municipales de vialidad, con el objetivo de garantizar la seguridad en el tráfico de vehículos y peatones y, de forma esencial, para favorecer la movilidad y la accesibilidad en ámbitos urbanos, algo fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”. García Onandía ha destacado el carácter extraordinario de estas obras e inversiones “que podrán llevarse a cabo en 2021, debido a la liberación de las reglas de gasto”.

Los gastos previstos en esta modificación también se centran en la adecuación y conexión de los siete pueblos que conforman el municipio, a través de sendas o trayectos peatonales asociados al ocio o el acceso a servicios.

 

Urbanización

De este modo, se va a intervenir, esencialmente, en las áreas más pobladas del municipio, con obras como la reordenación y “humanización” del Centro de Bezana, con un coste de 500.000 euros.

Otra de las partidas más importantes es la que se corresponde con la urbanización de las calles La Nueva y la Avenida Fernando Saiz, en Sancibrián, que alcanza los 660.000 euros. Para García Onandía, las actuaciones de urbanización en el Barrio Murillo, con un presupuesto de 500.000 euros, así como los trabajos de mejora en la zona del cruce de Navajeda con Borrancho, por  200.000 euros; o  en la Calle La Llata, por 250.000 euros, “pretenden dotar a estos espacios de una urbanización inexistente u obsoleta, mediante la construcción de nuevas aceras y todas las infraestructuras viales necesarias”.

 

En estos gastos aprobados en pleno, la alcaldía también incluye una partida relevante para llevar a cabo los proyectos de expropiación asociados a la adquisición de terreno público necesario para la ejecución de nuevas infraestructuras municipales como, por ejemplo, la senda verde entre Prezanes y Sancibrián, el entorno del molino de El Ronzón, o la adecuación del tramo final del barrio Borrancho hasta el cruce con la Avenida de Marqués de Valdecilla, en Soto de la Marina.

 

Deporte

Otro de los grupos de gastos importantes está vinculado a la ampliación y renovación de las dotaciones deportivas del municipio. De forma relevante, se actuará en los campos de fútbol de Soto de la Marina y Santa Cruz de Bezana, así como en el gimnasio del Polideportivo Ángel Pelayo. En este apartado también se incluye la redacción del proyecto para la construcción del nuevo polideportivo, junto al IES La Marina, y la urbanización del terreno en el que se construirá. Esta última partida para el polideportivo está dotada con 520.000 euros.

 

Además, García Onandía se ha referido a los 120.000 euros que se destinan a ayudas para potenciar al comercio y la hostelería local, además de los 20.000 euros para la instalación del sistema de video vigilancia, con “el que pretendemos aumentar la seguridad ciudadana y acabar con los actos vandálicos que, desgraciadamente, siguen produciéndose contra mobiliario y espacios públicos, en todo el municipio”. Además, se va a mejorar la dotación de la Policía Local, con nuevas armas y sistemas de intercomunicación. Aprovechando este parón en la actividad de nuestros Centros Sociales, provocado por la Covid19, también vamos a acometer una serie de reformas importantes en estos espacios sociales”.

 

Publicado en Pleno Municipal

 

El alcalde de Santa Cruz de Bezana se  ha reunido con la Delegada del Gobierno, Ainhoa Quiñones, y el Jefe de Demarcación de Costas, José Antonio Osorio, para presentar el proyecto de modernización y mejora de los accesos a las playas de San Juan de la Canal y Covachos, además de para solicitar su aprobación y colaboración en la financiación.

El proyecto de obra relativo al arenal de San Juan de la Canal, con una previsión de inversión de 80.000 €, se encuentra en fase de finalización de redacción y ha sido encargado al arquitecto Javier Sazatornil Pinedo.

 

El objetivo prioritario, además de mejorar la calidad urbana de los accesos e instalaciones asociadas a esta playa municipal, mediante la renovación de escaleras, rampas, duchas e iluminación, “que en algunos casos se encuentran obsoletas y en otros presentan deterioros considerables, es garantizar la accesibilidad y uso de estas instalaciones por parte de personas con movilidad reducida, afirma García Onandía”.

En esta misma reunión el regidor bezaniego ha presentado su propuesta para derribar el local de vigilancia y salvamento marítimo, actualmente emplazado en la playa, y su reubicación en un lugar próximo, fuera del arenal. “Inicialmente se había contemplado la posibilidad de remodelar este edificio, pero finalmente hemos decidido que, por eficacia y especialmente desde un punto de vista ambiental, es más aconsejable su demolición y construcción en otro espacio cercano”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.

 

Covachos

Asimismo, el Ayuntamiento ha instado a la Demarcación de Costas a retomar la intervención en la mejora de los accesos a  la playa de Covachos, que ya fue presentada inicialmente a finales del año 2019.

Desde el ámbito municipal se va a redactar un nuevo proyecto, cuya previsión inicial de coste es de 40.000 euros. García Onandía ha añadido que “este es un proyecto ambientalmente más ambicioso, para el que se van a mantener las conversaciones y consultas necesarias con las asociaciones Costa Quebrada, ARCA y Ecologistas en Acción, antes de su presentación en Demarcación de Costas. Nuestra intención es incorporar criterios de menor impacto ambiental, mayor carga paisajística, recuperación de vegetación en las áreas más deterioradas y un mejor tratamiento de las aguas de escorrentía”.

 

Tras el encuentro, García Onandía ha agradecido la buena disposición mostrada por la delegada del Gobierno y la Demarcación de Costas, que se ha comprometido a revisar ambos proyectos.

 

Publicado en Actualidad

 

Las intensas lluvias registradas durante la pasada semana en la región provocaron algunos problemas de inundaciones en distintos puntos del municipio de Santa Cruz de Bezana. Por este motivo, el alcalde, Alberto García Onandía, ha adelantado que el consistorio iniciará, en los próximos días, las actuaciones necesarias “para dar solución de manera definitiva, y a la mayor brevedad posible, a esta situación y evitar futuras inundaciones”.

 

Concretamente, García Onandía detalló que, durante el fin de semana en el que se registraron las últimas tormentas y precipitaciones, los operarios y servicios municipales trabajaron de urgencia para dar solución a estas incidencias. “En estos casos, pudimos actuar con rapidez para aliviar, de manera temporal, el agua acumulada en esas zonas, en las que ahora vamos a trabajar de forma prioritaria para subsanar las deficiencias que presentan”.

 

De este modo, en el Barrio de Bergoneo, en Sancibrián, en el que ya se reforzó la red de imbornales y las conexiones de la red de pluviales, durante el pasado año, ahora se va a mejorar el drenaje y a rebajar las cotas de los aliviaderos, “con el objetivo de que no se produzcan este tipo de obturaciones o taponamientos”. Además, en esta zona también se sustituyó la red principal de evacuación de aguas, mediante la construcción de nuevos pozos de control y alivio a cauce.

En 2020 la inversión de saneamiento en este barrio fue de 100.000,00 €. Ahora, para mejorar el drenaje, en una de las zonas en las que inicialmente no se intervino, se invierten 3.000,00 €. Está previsto que estos trabajos finalicen esta semana.

 

Por otro lado, en la calle San Agustín (Prezanes)  también se van a ejecutar las obras de mejora de drenaje en la cuneta y rigola de la carretera, creando una escorrentía más amplia y profunda, con mayor capacidad de canalización de agua. Además, se  llevarán a cabo tareas de limpieza en el arroyo. Las obras comenzarán la próxima semana, si el tiempo lo permite.

 

El alcalde ha afirmado que “es una prioridad para el equipo de gobierno municipal dar respuesta a esta problemática y, por ese motivo, vamos a seguir trabajando paso a paso para reparar estas deficiencias y evitar el riesgo de inundaciones. En una siguiente fase, nuestras actuaciones se van a centrar en las zonas de Maoño, Azoños y Soto de la Marina, para las que estamos preparando distintos proyectos de canalizaciones y recogida de aguas que acaben con estos contratiempos”.

 

 

Publicado en Actualidad

 

Son las obras previas a la ejecución del proyecto de cubrición y reforma integral de la pista polideportiva de  la localidad

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana está llevando a cabo una importante obra de reurbanización y mejora de accesibilidad peatonal en la Avenida Marqués de Valdecilla, en Soto de la Marina, como paso previo al proyecto de cubrición y reforma integral de la pista polideportiva de esta localidad.

En esta primera fase, cuyo coste ha alcanzado los 200.000 euros, los trabajos se han centrado en la construcción de un nuevo tramo de acera, de unos 600 metros de longitud, así como en la renovación de las luminarias e infraestructuras de servicio que van soterradas.

 

El alcalde, Alberto García Onandía, ha avanzado los siguientes pasos del proyecto y ha querido destacar su importancia para el actual equipo de gobierno (PSOE-PRC-Unidas Podemos). “Durante esta legislatura, gran parte de nuestro trabajo se está basando en la realización de aquellas obras cuyo principal objetivo es convertir nuestro municipio en un espacio más amable para el ciudadano; más accesible para el peatón, en el que se garanticen la movilidad y seguridad vial, y en donde se apueste por la sostenibilidad. Por eso, con la reurbanización de este punto estratégico de Soto de la Marina, y con la posterior actuación sobre la pista deportiva, queremos crear un lugar de reunión; un punto de encuentro vecinal en el núcleo urbano del pueblo, en el que además de practicar deporte podamos celebrar reuniones, conciertos, mercadillos…y se convierta en una especie de centro social para todos los vecinos y vecinas de la zona”.

 

Las obras de creación de la cubierta y la reforma integral de la pista tendrán un coste de 450.000 euros, y está previsto que comiencen en las próximas semanas.

Con esta actuación se completaría la actualización y mejora del conjunto de estas instalaciones que, desde el pasado año, también cuenta con una renovada bolera  y con un establecimiento hostelero, concesionado por el Ayuntamiento. Asimismo, una vez finalizadas las tareas de urbanización de la avenida Marqués de Valdecilla, el consistorio también va a renovar, por completo, la zona de aparcamientos anexa a la pista.

 

En esencia, se pretende mejorar la calidad de esta dotación municipal, ahora solo deportiva, y cubrirla con una estructura, que la mantendrá abierta perimetralmente y la convertirá en un espacio multiusos, “encaminado a mejorar la calidad de vida y las dotaciones en servicios de nuestros ciudadanos”, añade García Onandía.

El ayuntamiento adjudicó la redacción de este proyecto mediante un concurso de ideas, dirigido a arquitectos colegiados en Cantabria, menores de 40 años, dentro de su apuesta por apoyar y fomentar los valores profesionales e iniciativas de la juventud.

Publicado en Actualidad

Además, un tramo de la travesía San Fernando, entre las calles Respuela y San Roque, se convierte en vía de doble dirección

 

Dentro de su proyecto de reordenación del centro de Bezana, el consistorio ha iniciado una serie de obras previas necesarias para la posterior ejecución de la Fase 1 del proyecto “Centro Bezana”, con el que se pretende “humanizar el casco urbano de la localidad y dinamizar la actividad comercial de la zona, explica el alcalde”.

 

De este modo, el Ayuntamiento ya ha actuado sobre un tramo de la travesía San Fernando, entre las calles Respuela y San Roque, convirtiéndola en una vía de doble dirección, lo que “servirá para ayudar a descongestionar el tráfico de la zona centro y aumentar la seguridad vial en el ámbito de la Plaza Margarita”, ha detallado Luis del Piñal, concejal de Obras. Se trata de un tramo de 80 metros de longitud sobre el que también se ha actuado con labores de rectificación de bordillos, asfaltado, reseñalización vial y mejora de la contenerización de residuos. El coste de esta obra ha ascendido a 18.537,43 euros y ha sido realizada por la empresa SENOR.

 

Esta actuación se complementa con la configuración de una nueva glorieta en el cruce de la Travesía San Fernando y la calle San Roque, para mejorar la regulación general del tráfico rodado en esta intersección y  favorecer el acceso de vehículos al casco urbano desde el extremo oeste de la calle San Roque. Estas obras comenzaron el pasado mes de enero y se espera que estén finalizadas en marzo. Su coste asciende a un total de 55.000 euros y la empresa adjudicataria ha sido AXFAL.

Previamente, en esta área también se llevó a cabo, en el segundo semestre de 2020, una importante actuación de adecuación de la plaza San Roque, con la remodelación integral de este espacio y la mejora de sus accesos. Esta fue una obra promovida por el Ayuntamiento y gestionada y financiada por la Dirección General de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria.

 

Proyecto

Alberto García Onandía ha afirmado que estas obras “preliminares mejorarán la redistribución del tráfico en el centro de Bezana y son el paso previo al inicio de la primera fase del proyecto Centro Bezana, que consistirá, principalmente, en la semipeatonalización de la calle San Fernando, desde Correos hasta la Plaza Margarita”.  Para ello, esta zona pasará  a convertirse en una vía de una única dirección de salida hacia el núcleo urbano.

Según ha explicado el alcalde, “esto nos permitirá aumentar la anchura de las aceras y convertir esta calle en un espacio semipeatonal, que conexione el renovado Parque Laura Nicholls con la Plaza Margarita, a través de un amplio paseo”.

 

Publicado en Actualidad

El Ayuntamiento ha iniciado las obras de reforma en el campo de fútbol de Santa Cruz de Bezana, que afectarán a la zona de los accesos, la taquilla y el bar, con el objetivo de mejorar su accesibilidad y renovar uno espacios que,  “debido al paso del tiempo presentaban  algunos déficits de obsolescencia formal y funcional”.

 

De este modo, se llevará a cabo una reestructuración integral de la marquesina y la puerta de entrada al campo, así como del edificio de taquillas e instalaciones asociadas. También se va actuar para corregir las actuales deficiencias que presentaba el bar, situado en el interior del recinto.

 

Está previsto que las labores de construcción, adjudicada por 92.397 euros a la empresa Solpavifer, finalicen en el mes de mayo.

El proyecto ha sido redactado por el arquitecto Javier Sazatornil Pinedo, con la colaboración de Carmen Fernández Matanza y Cristóbal Moreno Carral.

 

Con estas obras, el Ayuntamiento continúa su apuesta por la mejora y actualización de las instalaciones deportivas del municipio y el pasado mes de diciembre estrenaba el nuevo sistema de alumbrado del campo de fútbol y  las piscinas municipales, ejecutado desde la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, dirigida por Pablo Zuloaga.

 

Actualmente, estas instalaciones cuentan con un sistema de iluminación con tecnología Led, que tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “supondrá un importante ahorro para el consistorio, tanto en mantenimiento como en consumo energético, y que hemos estimado puede alcanzar los 9.000 euros anuales”.

 

 

Publicado en Deportes

Esta mañana, el alcalde, Alberto García Onandía, junto a José Ramón Aguado, de la Dirección General de Obras Hidráulicas y Puertos del Gobierno de Cantabria, y representantes de la empresa constructora Senor, ha recepcionado la obra “Conexión de abastecimiento con el nuevo depósito de la Arnía. Tramos calle La Arnía y Los Calderones”.

 

Se trata de una obra de 175.536.83 euros, cofinanciada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo.

 

Tal y como ha explicado el alcalde “esta es una obra muy importante y totalmente necesaria para el municipio, ya que con ella se ha renovado el sistema de abastecimiento de agua en esta zona, lo cual resulta indispensable para el buen mantenimiento y la calidad de estas arterias subterráneas que, de otro modo, pueden provocar problemas en el sistema, con fugas o pérdidas incontroladas, debido a unas instalaciones antiguas”.

 

García Onandía ha agradecido la buena predisposición mostrada por la Consejería de Obras Públicas, encargada de la ejecución de este proyecto, que comenzó el pasado mes de julio. “Somos conscientes de que este tipo de obras son molestas para el ciudadano, porque  pueden provocar cortes de tráfico o ciertas incomodidades en el día a día del municipio, y que no tienen un resultado vistoso para los vecinos. Sin embargo, son muy importantes para el buen funcionamiento de los suministros y nuestro objetivo es seguir trabajando en esta misma línea”.

 

Publicado en Pleno Municipal
Miércoles, 20 de Enero de 2021, a las 13:01

Construcción de una nueva conexión peatonal entre Bezana y Mompía

El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, ha firmado, junto a responsables de la empresa constructora SENOR, el acta de replanteo del paseo Bezana- Mompía, cuyas obras está previsto que comiencen el próximo lunes 25 de enero.

 

Se trata de un proyecto “muy importante” para el consistorio bezaniego, que unirá estos dos pueblos del municipio, desde la iglesia de Bezana hasta la de Mompía. La construcción de esta conexión peatonal de 1,6 kilómetros irá asociada a la mejora íntegra de la calzada ya existente, la instalación de una nueva red de luminarias, mobiliario urbano y zonas verdes.

La obra supone una inversión de cerca de 800.000 euros y su plazo de ejecución es de seis meses.

 

De esta forma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana continúa trabajando “para crear una amplia red de conexiones peatonales, caminos ciclables y sendas verdes que comuniquen los distintos núcleos urbanos del municipio, impulsando los espacios que favorecen el paseo, la actividad física y el uso de un medio de transporte sostenible, como la bicicleta”, ha explicado el alcalde.

 

Publicado en Pleno Municipal

 Una vez finalizadas las obras de remodelación de la estación de ADIF, el consistorio bezaniego ha concluido la segunda fase de reordenación del frente norte ferroviario, en el centro urbano de Santa Cruz de Bezana.

Con esta intervención municipal se ha duplicado el número de plazas de aparcamiento situadas en este frente de la estación y se han habilitado, además, los 75 aparcamientos del polideportivo municipal colindante, lo que suma una cifra aproximada de 100 nuevas plazas para el estacionamiento de vehículos en este entorno.

Para ello se ha asfaltado una superficie de 2.000 metros cuadrados, destinados al aparcamiento de vehículos y sendas peatonales, que se ha completado con una nueva señalización vial. También se ha mejorado la accesibilidad y se ha reconfigurado la red de saneamiento y drenaje en los accesos.

El consistorio ha invertido 147.000 euros en la ejecución de estas obras y está previsto que durante las próximas semanas se lleve a cabo la mejora del alumbrado público y el ajardinamiento de la zona, lo que supondrá una inversión adicional de 10.000 euros. La empresa encargada de ejecutar el proyecto ha sido SENOR Construcciones.

Con esta intervención, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha dado continuidad al proyecto de Reordenación del Frente Ferroviario, cuya primera fase se centró en la cara sur de la estación, y cuyas obras finalizaron en junio de 2018. Se generaron entonces 50 nuevas plazas destinadas al aparcamiento de vehículos en la calle Respuela, además de reordenar las ya existentes.  También se actuó sobre la parada de taxis, de bus municipal y se creó un área para aparcamiento de bicicletas.

Durante la visita a la zona, el alcalde, Alberto García Onandía, ha destacado el objetivo municipal de “incrementar la dotación de aparcamientos y mejorar la habitabilidad del centro urbano de nuestros pueblos, con el objetivo de apoyar al comercio, la hostelería y convertir estos espacios en zonas más amables para el peatón, pero dando soluciones eficaces al tránsito y estacionamiento de vehículos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en Pleno Municipal

 

El consistorio ejecuta  un nuevo tramo de senda peatonal

 

El ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana está aprovechando los meses de verano para ejecutar una serie de mejoras en el sistema de saneamiento de aguas residuales y pluviales, en diferentes puntos del municipio. Se trata de una respuesta al compromiso adquirido por el actual equipo de gobierno, para solucionar los problemas de inundaciones en distintos “puntos negros del municipio, en situaciones de temporales y lluvias intensas, como las vividas el pasado otoño e invierno”. El alcalde, Alberto García Onandía, ha visitado las obras en el barrio de Bergoneo, acompañado por el concejal del área, Luis del Piñal.

Las trabajos en el barrio de Bergoneo, en la localidad de Sancibrián, avanzan a buen ritmo y está previsto que finalicen en el mes de septiembre. Mediante este proyecto, que alcanzará los 100.000 euros, se está reforzando la red de imbornales y las conexiones de la red de pluviales en el núcleo urbano de este barrio. Además se va a sustituir la red principal de evacuación de aguas, mediante la ejecución de nuevos pozos y la construcción de un pozo final de control y alivio a cauce. Una vez finalicen estos trabajados, también se renovará el aglomerado de la vía afectado por las obras.

García Onandía se ha mostrado muy satisfecho con el desarrollo de estas obras, “que son importantísimas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. En los próximos meses llevaremos a cabo actuaciones similares, que servirán para solucionar este tipo de problemas en nuestros pueblos”.

 

Sendas peatonales

El  alcalde también aprovechó la ocasión para recorrer parte  del nuevo tramo de la senda peatonal ejecutada en las inmediaciones de este barrio, y con la que, “prácticamente quedan unidas, mediante paseos de este tipo, las localidades de Bezana y Sancibrián. Este nuevo camino peatonal, que llega  hasta el núcleo  urbano de Bergoneo, conecta con otra senda muy similar, con la que podemos llegar caminando hasta el cruce del parque La Caloquera, ha explicado García Onandía”.

Esta obra forma parte de la red de senderos impulsada por el Ayuntamiento, mediante actuaciones que sirven para recuperar zonas degradadas del municipio y con las que el consistorio persigue impulsar el respeto y la protección del espacio natural.

Alberto García Onandía ha destacado la importancia de este proyecto para el equipo de gobierno municipal. “Con estas sendas queremos recuperar distintas áreas degradadas, mediante la replantación forestal e impulsando la movilidad de vecinos y turistas a través de sendas peatonales que unan todas nuestras localidades, y que se integran perfectamente en el entorno natural de nuestro municipio”.

El consistorio bezaniego continúa trabajando en este sentido, para poder completar una amplia red de sendas verdes en el municipio. Actualmente está estudiando diferentes proyectos para llevar a cabo, próximamente. El primero de estos consistiría en unir Soto de la Marina con San Juan de la Canal sobre un tramo de unos 600 metros, que conectaría con la actual Senda de las Higueras. El segundo, con una extensión de 1 kilómetro, uniría Prezanes con Sancibrián, mediante un tramo que discurriría paralelo al arroyo Palancate, y en el que el Ayuntamiento tiene intención de realizar una reforestación, además de instalar áreas de descanso.

 

Publicado en Pleno Municipal
Página 4 de 6