cabecera

Mostrando artículos por etiqueta: obras

Las obras para cubrir y remodelar el Parque Laura Nicholls, en el centro de Bezana, siguen a buen ritmo y estarán terminadas a principios del mes de agosto.
Así se lo han comunicado los responsables de la empresa constructora al alcalde, Alberto García Onandía, y el concejal de obras, Luis del Piñal, durante su visita de esta mañana.
El proyecto fue redactado por Fernández del Arco Arquitectos y está siendo ejecutado por RIU, S.A, con un coste aproximado de 400.000 euros.

 

Una vez terminado, este se convertirá en el primer parque cubierto del municipio, ya que contará con cuatro estructuras en forma de paraguas invertido, que protegerán de la lluvia la nueva y ampliada zona de juegos infantiles. El espacio se completará con una grada y la mejora de los distintos accesos.

Tal y como ha explicado, el alcalde, Alberto García Onandía, “esta es una obra de gran importancia para nosotros y forma parte de nuestro objetivo de mejora y dinamización de los espacios públicos del municipio. En este caso, vamos a disponer del primer parque infantil cubierto en Bezana, para que sus numerosos usuarios puedan disfrutar de un espacio mejorado, ampliado, seguro y protegido de las inclemencias del tiempo”.

 

Las cuatro estructuras de hormigón armado permitirán, por su disposición,  el paso del sol y la iluminación artificial, al tiempo que estarán inclinadas hacia el norte para proteger de lluvia y el viento. En medio de estas estructuras se ha previsto instalar un patio central y se usarán los revestimientos para representar las estaciones del año.

El proyecto se completará con una grada situada al norte, junto con el paravientos, y la mejora y ampliación de los accesos, desde el oeste. La selección de piezas de juego será variada y complementará a la ya existente, proponiendo elementos de salto, escalada o recorrido.

 

Publicado en Pleno Municipal

 

El Ayuntamiento sustituye 271 luminarias, por tecnología LED, en Bezana y Mompía

 

En los próximos días, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana va a proceder a la renovación de parte de sus sistemas de iluminación, sustituyendo cerca de 300 luminarias en infraestructuras del alumbrado municipal. La instalación de estas nuevas luminarias de tecnología LED ha sido adjudicada a la empresa ETRA Norte, S.A. por un presupuesto de 89.243,75 € euros.

 

De esta forma, “el Ayuntamiento irá renovando el alumbrado público, que se va quedando obsoleto, por una iluminación de futuro, mucho más sostenible, moderna y eficiente, que, además, supondrá un importante ahorro energético para el municipio”, ha explicado Alberto García Onandía.

El proyecto incluye la renovación de un total de 271 luminarias de vapor de sodio de alta presión (VSAP) por otras de tecnología LED. Para la redacción de este plan de ejecución se analizaron seis zonas, con el objetivo de determinar un plan de actuaciones prioritarias, atendiendo a cuestiones como el actual estado de las luminarias y la mejora integral de la eficiencia energética.

 

Finalmente, se ha decidido abordar dos primeras zonas de actuación en los centros urbanos de vivienda colectiva, en Mompía y Santa Cruz de Bezana. Concretamente, en Mompía, las obras se ejecutarán en el entorno de la Avda. de la Libertad, mientras que, dentro del casco urbano de Bezana, se va a actuar en las calles Respuela, San Fernando, San Roque, Melampo, Ramón Ramírez y Plaza Margarita.

En palabras de su alcalde, “este plan de renovación del sistema de alumbrado público se irá aplicando, progresivamente, al resto del municipio, con el objetivo de cumplir con nuestro compromiso con el Medio Ambiente y el fomento del consumo energético responsable”.

 

Senda peatonal Las Higueras

Asimismo, se va a proceder a la reordenación de la iluminación deteriorada de la senda peatonal Las Higueras, en Soto de la Marina. En este caso se van a sustituir aquellas luminarias que ya no es posible reparar, porque han dejado de fabricarse, por un modelo similar, más compacto y con tecnología LED.

 

 

 

Publicado en Medio ambiente

El proyecto de rehabilitación de aglomerado ha sido adjudicado por 183.644,039 €

 

Desde hace unas semanas, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana está ejecutando varias obras de aglomerado de calzadas, en distintos puntos del término municipal. Se trata de una serie de obras de rehabilitación, incluidas en el nuevo plan de asfaltado del consistorio, con el que se pretende actuar sobre “aquellas zonas que se encuentran en peor estado”. En total, la superficie sobre la que se va a proceder, bien de forma parcial o integral, alcanzará los 14.000 metros cuadrados.

 

Tal y como ha detallado su alcalde, Alberto García Onandía, “para este equipo de gobierno es una prioridad la rehabilitación de nuestros viales y calzadas, con la intención de mejorar el día a día de nuestros vecinos y vecinas. El objetivo es dotar al municipio de unas infraestructuras renovadas y de mejor calidad que, además, sirvan para aumentar la seguridad vial en todo el término municipal de Santa Cruz de Bezana”.

 

El proyecto ha sido adjudicado a la empresa Cannor Obras y Servicios de Cantabria, S.L. por un importe de 183.644.039 € (IVA incluido).

El plan de actuación contempla la mejora del firme en las calles El Palacio (Sancibrián); Murillo (Soto de la Marina); Los Calderones (Soto de la Marina); La Calleja (Soto de la Marina); El Cueto (Prezanes); San Agustín (Prezanes); La Arnía; El Arenal (Mompía) y el acceso a Azoños.

Publicado en Pleno Municipal

 

El consistorio también ha iniciado obras de mejora en varias instalaciones deportivas del municipio

 

Dentro del proyecto de sendas peatonales, proyectado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, el consistorio ha adjudicado las obras de ejecución de una nueva vía de uso peatonal en el municipio, que se encuentra en pleno proceso de construcción.

 

El parque sur de la calle Respuela, entre los bloques residenciales de Bezana Lago y la autovía A-67, es una zona verde pública ajardinada, con una superficie próxima a los 8.000 metros cuadrados. Con este proyecto se pretende dotar a esa zona verde de un paseo pavimentado, que facilite la conexión entre el parque de Laura Nicholls y la urbanización asociada al Centro de Salud y al futuro Centro Cultural, situados al Oeste de la localidad.

 

El paseo tendrá 2,20 metros de anchura y una longitud de 380 metros lineales (250 metros en el interior del parque y 130 metros asociados a la vía de tráfico rodado, que da acceso a la empresa Hispanamer).

Para la ejecución de la obra, prevista en los presupuestos de 2019, se ha destinado un total de 48.400 euros y la empresa adjudicataria ha sido la empresa Solpavifer, S.L.

 

Rehabilitación de espacios deportivos

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento está llevando a cabo una serie de importantes mejoras en algunas instalaciones deportivas de Bezana. Se trata de las obras necesarias para acometer la sustitución de elementos deteriorados en la cobertura de chapa del polideportivo municipal; el faldón sur de la cubierta y la renovación del revestimiento vertical en las fachadas colindantes. Está previsto que las sustituciones y reparaciones se ejecuten mediante paneles, con acabado exterior en chapa metálica lacada. A día de hoy continúan estas labores de sustitución, mientras que las obras de repavimentación de la pista polideportiva interior ya han concluido.

 

Próximamente se va actuar en el skate park, situado junto a este mismo pabellón, y en la pista deportiva exterior, ubicada en el centro urbano de Bezana.

Publicado en Pleno Municipal

 

El Parque Laura Nicholls se convertirá en el primer parque infantil cubierto de Bezana

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha firmado el contrato de adjudicación de las obras de cubrición y remodelación del parque infantil Laura Nicholls, en la calle Respuela de Bezana. Se trata de una obra de gran importancia para el actual equipo de gobierno municipal que, según palabras de su alcalde, Alberto García Onandía, “forma parte de nuestro objetivo de continuar mejorando y dinamizando los espacios públicos del municipio. En este caso, vamos a tener nuestro primer parque infantil cubierto, en el centro urbano de Bezana, para que sus numerosos usuarios, hay que tener en cuenta que somos uno de los municipios más jóvenes de toda la región, disfruten de un espacio mejorado, ampliado y con zonas protegidas de la lluvia”.

 

El proyecto ha sido redactado por Fernández del Arco Arquitectos y será ejecutado a principios de año por la empresa constructora RIU, S.A., para no interferir con el periodo navideño. La obra tendrá un coste aproximado de 400.000 euros.

 

Actualmente, el parque cuenta con dos áreas de juego infantil diferenciadas. Con esta obra, el Ayuntamiento ampliará la zona de juegos infantiles, para edades más tempranas, situada sobre una superficie de caucho, y la cubrirá para protegerla de la lluvia. Para ello, la solución se ha configurado como cuatro estructuras de hormigón armado en forma de paraguas invertido que, por su disposición, permitirán el paso del sol y la iluminación artificial y que, al mismo tiempo, se inclinarán hacia el norte para proteger de las inclemencias meteorológicas. En medio de estas estructuras se ha previsto instalar un patio central y se usarán los revestimientos para representar las estaciones del año.

 

La propuesta se completa con una grada situada al norte, junto con el paravientos, y la mejora y ampliación de los accesos, desde el oeste. La selección de piezas de juego será variada y complementará a la ya existente, proponiendo elementos de salto, escalada o recorrido.

Según ha explicado García Onandía, “esta obra es muy importante para nosotros porque va a suponer una solución de gran calidad estética, arquitectónica y educativa que, además, convertirá este céntrico y concurrido parque infantil en un lugar más confortable, seguro y accesible para todos”.

 

 

 

Publicado en Educación
Martes, 19 de Noviembre de 2019, a las 08:11

Obras de mejora en el Polideportivo de Soto de la Marina

El Ayuntamiento ejecuta obras de mejora en el Polideportivo de Soto de la Marina y en un paso peatonal subterráneo de Bezana

 

Bezana, 18 de noviembre. Dentro del marco del plan de obras, mantenimiento y reforma de infraestructuras previsto para 2019, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha iniciado la instalación de una marquesina anexa a la fachada sur del Polideportivo de Soto de la Marina. En uno de los fondos, realizado sobre muro de hormigón, se ha previsto el montaje del futuro rocódromo exterior, que incorporará la escalada como actividad deportiva complementaria a las que se realizan actualmente en esta instalación municipal.

 

Según detalla el alcalde, “este polideportivo cuenta con un volumen elevado de usuarios, que entrenan y juegan a diario en sus respectivos clubes de bádminton, baloncesto, patinaje, fútbol sala, tiro con arco o voleibol, acogiendo, además, las actividades deportivas del alumnado del CEIP José Escandón. Con esta nueva marquesina, los atletas y deportistas podrán realizar ejercicio en el exterior, incluso en días de lluvia, y con el rocódromo ampliaremos esta lista de deportes y ofreceremos una nueva alternativa de ocio a los usuarios”.

La marquesina tendrá una superficie de 210 metros cuadrados, con cubierta prelacada. La concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo, ha puntualizado que “también contará con un sistema de iluminación, para facilitar que los usuarios puedan hacer uso de esta instalación en horario nocturno”.

La obra está siendo ejecutada por la empresa Manufacturas Deportivas Javier González Ruiz, S.L y ha supuesto una inversión de 45.000 euros, procedente del remanente 2019.

 

Obras de mejora en acceso subterráneo

Asimismo, dentro del plan municipal para seguir mejorando la seguridad vial, tanto para el tráfico rodado como peatonal, el consistorio ha iniciado el proyecto de mejora en la pavimentación e iluminación del paso subterráneo para peatones, que une las piscinas con la Avenida Respuela, en Bezana. En este caso, se está procediendo a sustituir el firme y se están instalando baldosas antideslizantes, además de un sistema de luminarias led, que irán colocadas a ras de suelo.

 

Publicado en Deportes
Lunes, 13 de Agosto de 2018, a las 22:08

GRADAS EN EL CAMPO DE FÚTBOL MUNICIPAL DE SOTO DE LA MARINA.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana convocó y celebró en 2016 un concurso abierto de arquitectura del que resulto premiada la propuesta de MID ESTUDIO; Maier Vélez y David Serrano, arquitectos. 

 

El 17 de febrero de 2017 se recibió el proyecto titulado: EDIFICIO DE GRADAS EN EL CAMPO DE FÚTBOL MUNICIPAL DE SOTO DE LA MARINA. En el proceso de licitación iniciado en verano de 2017 se adjudicó la obra a la empresa ARRUTI, iniciándose la misma en noviembre de 2017.

 

Tras la renuncia de ARRUTI a la obra, se ha realizado recientemente un nuevo proceso de licitación resultando adjudicataria la UTE CANNOR SL – DEPURAN SA, quien ejecutará la obra por un importe de 483.576,50 €, en un plazo de SEIS MESES, estando prevista su finalización para final de enero de 2019. 

 

La ejecución de la obra va a ser financiada por la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria.

 

Los arquitectos Maier Vélez y David Serrano se ocuparán de la dirección de obra, y los arquitectos técnicos Raquel Gómez y Francisco José Santamaría de la dirección de ejecución y coordinación en materia de seguridad y salud.

 

El proyecto consta de dos actuaciones principales:

 

1ª.- La construcción de un graderío cubierto: 

Se prevé la construcción de un graderío cubierto de 296 PLAZAS ( 290 ASIENTOS Y 6 PLAZAS RESERVADAS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA) en el lado oeste del campo de futbol principal, donde se celebran la mayoría de partidos de competición.

 

Se aprovecha la necesidad de dotar de gradas al campo principal para dejar prevista la posibilidad futura de albergar bajo las mismas unos nuevos vestuarios. Los espacios interiores no se habilitarán, salvo el “túnel de vestuarios” que permita exclusivamente que los equipos de fútbol accedan al campo a través del mismo así como la realización de las acometidas de instalaciones necesarias para habilitar interiormente el edificio en una fase posterior.

 

El graderío, al aire libre, se plantea cubierto mediante una estructura mixta, metálica y de hormigón prefabricado, con cubrición de chapa ondulada. La cubierta se prolonga para cubrir a su vez el acceso accesible a dichas gradas y el contacto con el parque verde que se habilitará al Oeste, creando una topografía ajardinada mediante la reutilización de las tierras procedentes de la excavaciones de la obra. Tanto el acceso a los futuros vestuarios como a las gradas se realiza mediante recorridos que garantizan la completa accesibilidad del conjunto.

 

2ª.- La reurbanización interior de las áreas de acceso resolviendo cuestiones básicas de accesibilidad y dotando al recinto de un parque asociado:

En cuanto a la reurbanización interior, se plantea la renovación del ITINERARIO PEATONAL ACCESIBLE a las instalaciones deportivas desde la zona principal de acceso en la Avda. José María Pereda. Se renuevan las aceras interiores y los accesos al edificio de vestuarios existente y se propone un porche adosado a este edificio que permita la movilidad peatonal a cubierto dentro de las instalaciones deportivas con continuidad formal con la cubierta del graderío.

 

Los accesos y urbanización del entorno del nuevo graderío también se han previsto accesibles en todo caso. En su parte posterior, acompañando a la nueva topografía creada, se plantea un camino de servicio que comunica con el acceso norte de la parcela (Avda. Marqués de Valdecilla). El resto del espacio hasta el límite con la urbanización privada con la que lindan las instalaciones deportivas al oeste se plantea como un PARQUE ASOCIADO a las instalaciones deportivas.

 

Propuesta de actuaciones futuras.

 

En la memoria del Proyecto se incluye un anexo titulado  "Previsión de actuaciones futuras en las instalaciones deportivas" que plantea una guía orientativa de actuación para el Ayuntamiento, que deberá ser concretado en proyectos de ejecución independientes en su caso. Estas descripciones son pormenorizadas y están valoradas constituyendo previsiones de obras a modo de anteproyectos que, aunque estaban parcialmente contenidas en la propuesta ganadora del concurso de arquitectura que se ha citado en los antecedentes, no se han podido materializar en el proyecto de ejecución por razón de la disponibilidad presupuestaria. Las propuestas son las siguientes: 

 

• Habilitación de nuevos vestuarios bajo gradas. En una superficie de 332,87 m2 se plantea la ejecución de obras de habilitación de 6 vestuarios para jugadores, 1 vestuario de entrenadores, otro de árbitros, una sala de instalaciones y una pequeña lavandería, entre otros espacios menores de distribución y almacenaje.

 

• Adecuación del edificio de vestuarios existentes como centro social. Se deberán rehabilitar 253,73 m2 de edificación (actualmente destinados mayoritariamente a vestuarios y servicios), para uso de oficinas, sala de proyección, aseos públicos, bar y zonas de almacenamiento. 

 

• Urbanización de espacio lúdico. Al Oeste del edificio de gradas se prevé un ajardinamiento básico. En un ámbito de 1.285 m2 cabría una actuación posible más ambiciosa, que permitiría lograr un espacio lúdico en dicha área, con una zona pavimentada mayor, equipada con mobiliario urbano y dotada de juegos infantiles de carácter activo (malla tridimensional, tirolina etc.), iluminación, mayor dotación de arbolado, etc. 

Publicado en Deportes
Página 5 de 5