cabecera

Mostrando artículos por etiqueta: Gobierno de Cantabria

Coincidiendo con el Día Internacional de la Educación y la Semana del Medio Ambiente, el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, ha acompañado a la consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, y el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, durante su visita al CEIP Costa Quebrada, en Soto de la Marina.

 

El objetivo de esta visita era conocer, de primera mano, el proyecto de educación ambiental que desarrollan en el Aula Medioambiental de este centro escolar, que cuenta con unas amplias instalaciones para desarrollar este proyecto. Se trata de un programa dirigido a alumnado desde 1º a 6º de Primaria, con el que pretenden integrar la gestión de la calidad ambiental en el quehacer educativo; realizar actividades con el alumnado en la naturaleza; reforzar el uso didáctico del entorno natural y social y la implicación en la comunidad; fomentar la convivencia positiva desde el espacio medioambiental; impulsar un enfoque interdisciplinar de la educación ambiental; desarrollar y crear material didáctico e informativo para la educación y la conservación medioambiental; participar en tareas de limpieza y mantenimiento del medio natural; debatir sobre problemas medioambientales, y separar residuos, integrando el uso del compost.

Para ello, el centro ha creado espacios de plantación y siembra, que incluyen un invernadero para realizar plantaciones, un huerto con plantas aromáticas y una zona con árboles frutales. También se ha diseñado y construido un estanque escolar con flora y fauna, que se complementan con bancos y mesas de trabajo.

 

Entre las actuaciones que el aula medioambiental del CEIP Costa Quebrada tiene previsto acometer a corto y largo plazo destacan la mejora de la seguridad de sus instalaciones; la colocación de vallas perimetrales de madera; la elaboración de carteles informativos bilingües con información de las zonas creadas por el centro y datos científicos de los árboles existentes; la organización de jornadas de convivencia con la participación de toda la comunidad educativa; la colocación de casa de insectos y casas-nido para aves de la zona; la creación de una jardinera y la construcción de senderos de acceso directo y seguro para cada una de la zonas del espacio.

 

García Onandía ha felicitado a los alumnos y alumnas, así como al equipo directivo y profesorado del centro escolar, “por el gran trabajo que realizáis cada día y por este fantástico compromiso con el medio ambiente, que no se queda entre las cuatro  paredes del aula, si no que sale al exterior a través de las distintas actividades que realizáis, como la plantación y el cuidado de vuestro huerto, con los paseos en bici, con vuestra colaboración en tareas de limpieza, los paseos por entornos naturales del municipio o con la apuesta por la reutilización y el reciclaje, que estoy seguro transmitís a vuestros amigos y familiares cuando estáis en casa”.

 

Los consejeros Guillermo Blanco y Marina Lombó han coincidido en esta felicitación y han destacado la importancia de fomentar la educación ambiental entre los más jóvenes. Una serie de actividades que, según ha destacado, van en consonancia con las políticas del Gobierno de Cantabria de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

"La educación ambiental debe comenzar en la escuela, porque el destino del planeta está en sus manos y es importante que desde pequeños aprendan a racionalizar los recursos y aportar su granito de arena en la lucha contra el cambio climático", ha subrayado Blanco, quien ha confiado en que las nuevas generaciones se conviertan con este tipo de educación en adultos concienciados con la protección de la naturaleza.

 

Por su parte, Marina Lombó ha defendido que la educación "es un elemento clave" para la lucha contra la degradación ambiental y para la transformación de la sociedad hacia "un modelo más sostenible" y ha resaltado el trabajo que viene desarrollando este centro con su aula medioambiental a la hora de fomentar el trabajo cooperativo, la educación emocional y otros múltiples aspectos para promover un desarrollo integral entre sus alumnos.

 

Ha asegurado que las actividades medioambientales de carácter práctico constituyen un ámbito preferente de actuación para su departamento, dado que la población escolar es la destinataria idónea para este tipo de propuestas por su condición de actores directos, "ahora y en el futuro", y por su influencia sobre su entorno familiar y social.

 

También ha puesto en valor la alianza entre las consejerías de Medio Ambiente y Educación para poner en marcha en 2014 la Liga del Reciclaje, "ahora ya plenamente consolidada y muy aceptada entre los equipos directivos de los centros educativos, por la oportunidad que representa para que los alumnos se acerquen de una manera didáctica y práctica a la realidad del reciclaje y la concienciación ambiental".

 

A la visita han acudido, además, varios miembros del equipo de Gobierno municipal como Manuel Pérez, Josefa Serra, José María Mier, Óscar Varela, Ana Isabel Rojo y Margarita Alonso; el director del CIMA, Agustín Ibañez; el director general de MARE, José María Díaz; el director general de Medio Ambiente, Antonio Lucio; la directora de Innovación e Inspección Educativa, Mercedes García; y varios miembros del equipo directivo del centro, encabezados por su director, Jaime Calleja.
 

 

Publicado en Medio ambiente

Esta mañana, el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía; el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga; y la consejera de Educación, Marina Lombó, han firmado el convenio de colaboración para la construcción del tercer pabellón polideportivo municipal, cuyas obras ya han comenzado junto al IES La Marina.

 

Tal y como ha explicado el alcalde, “el presupuesto global de esta obra, una de las más importantes de esta legislatura, es de 2,4 millones de euros, de los que 1.250.000 euros serán aportados por el Gobierno de Cantabria y el resto por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana”. De la aportación del Ejecutivo, 750.000 euros corresponden a la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, y 500.000 euros a la Consejería de Educación y Formación Profesional.

 

Durante la visita a los terrenos en los que se está ejecutando la obra, García Onandía ha destacado que esta infraestructura dará cobertura a “las más de 1.800 personas que practican deporte en el municipio y a los cerca de 600 alumnos y alumnas del IES La Marina”. En esta visita también han participado varios miembros de la Corporación Municipal, como Ana Isabel Rojo, Manuel Pérez, Nuria Cardenal, Óscar Varela y Josefa Serra, además del director del centro educativo, Ignacio Iglesias.

 

Zuloaga ha agradecido al Ayuntamiento“todo el esfuerzo que hay detrás de este gran proyecto” y ha destacado la importancia de la construcción de un tercer pabellón polideportivo en el municipio, tanto en lo que se refiere a la formación de los jóvenes en el ámbito deportivo como en materia educativa para dar servicio a los alumnos y alumnas del IES La Marina.

 

Por su parte, Marina Lombó ha expresado la satisfacción de su departamento y del IES La Marina por ver en marcha un proyecto tan demandado. También ha puesto en valor poder contar con infraestructuras modernas que atiendan las necesidades que demanda la comunidad educativa.

Además de poner este proyecto como ejemplo de cooperación entre administraciones, Lombó ha señalado que esta colaboración va a permitir atender las necesidades de recursos deportivos y de actividad física de los alumnos y alumnas del centro.

 

El alcalde también ha indicado que el presupuesto de 2,4 millones de euros para la edificación, se incrementa con otros 450.000 euros de inversión municipal para el proyecto de reurbanización del entorno y el terreno en el que se va a construir este pabellón, con el que “pretendemos dar respuesta a la gran demanda por parte de nuestros vecinos y vecinas, que no ha dejado de aumentar en los últimos años”.

 

Los trabajos de urbanización han consistido, principalmente, en la reordenación de los aparcamientos ya existentes y la rotonda de acceso al instituto que, a su vez, permitirá acceder al nuevo polideportivo. También se ha creado un nuevo espacio de aparcamiento en la calle José Hierro, que dará servicio a los usuarios del polideportivo, y se han urbanizado todas esas áreas asociadas a la edificación. Se ha instalado todo el sistema de alumbrado, canalizaciones, zonas verdes y se han soterrado las líneas eléctricas aéreas presentes en la zona.

 

El nuevo polideportivo contará con una superficie construida de cerca de 1.900 metros cuadrados, con una pista deportiva de 7.50 metros de altura mínima interior, gradas con 358 asientos, cinco vestuarios, sala multifuncional, zonas de acceso y recepción, espacio de administración, almacén y sala multifuncional.

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en Actualidad

 

Tendrá lugar este sábado, 15 de octubre, a partir de las 17:30 horas en la plaza del Ayuntamiento de Bezana

 

El recorrido urbano de 3 kilómetros podrá realizarse andando o corriendo y está abierta a la participación de hombres y mujeres, niños y niñas de todas las edades

 

Tras dos años de parón debido a la pandemia por Covid19, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, en colaboración con la vicepresidencia y consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, organiza la XV Carrera de la Mujer de Santa Cruz de Bezana, que se celebrará este próximo sábado, 15 de octubre, a partir de las 16:00 horas. La participación está abierta a hombres, mujeres, niños y niñas de todas las edades y toda la recaudación irá destinada a la Asociación de Ayuda a las Mujeres con Cáncer de Mama (AMUCCAM).

 

El alcalde, Alberto García Onandía, ha querido hacer un llamamiento a los vecinos del municipio y de toda la Comunidad Autónoma para que participen en “una jornada festiva, con la que queremos mostrar todo nuestro apoyo a las mujeres que padecen esta enfermedad. Más que una carrera, es un paseo; es un acto de igualdad y solidaridad con el que, además, todos podremos disfrutar de una fantástica actividad al aire libre y de un gran ambiente por las calles de Bezana, que deseamos vuelvan a teñirse de color rosa”.

 

Esta carrera solidaria y sin carácter competitivo se desarrollará sobre un recorrido urbano de 3 kilómetros que podrá completarse corriendo o caminando. El principal objetivo, tal y como ha explicado la concejala del área de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, Ana Isabel Rojo, “no es llegar el primero a la línea de meta, sino dar toda la visibilidad posible a este fin solidario y conseguir la mayor recaudación para AMUCCAM y sus programas de apoyo psicológico, destinados a personas que padecen esta enfermedad. El donativo por participar será de 1 euro, pero todo el que quiera y pueda aportar algo más, podrá hacerlo sin ningún problema”.

 

La salida tendrá lugar a las 17:30 horas desde la Plaza del Ayuntamiento, en Bezana, en donde media hora antes se ha programado un calentamiento colectivo dirigido por profesionales deportivos. También allí podrán recogerse los lazos, las camisetas y realizar las aportaciones destinadas a AMMUCAM, desde las 15:30 horas. Además, la Asociación Cortes Solidarios colaborará realizando cortes de pelo, peinados, pintacaras y decoración de uñas, a cambio de donativos de 5 euros, tal y como ha explicado la concejala.

 

Tras la carrera tendrá lugar un pequeño sorteo de regalos entre los participantes. Además, tal y como ha explicado la concejala de Igualdad, Nuria Cardenal, “también hemos programado la actuación musical de la artista cántabra Sara Súa, que interpretará varios temas de algunas de las voces femeninas más famosas de la historia de la música, para amenizar y seguir festejando este día por la Igualdad y en favor de las mujeres que sufren cáncer de mama”.

 

Durante la presentación del evento que ha tenido lugar esta mañana, en el Palacio de Festivales de Santander, Pablo Zuloaga ha reiterado el apoyo del Gobierno de Cantabria a esta Carrera de la Mujer de Santa Cruz de Bezana y ha agradecido “a quienes apuestan por la solidaridad y a quienes piden colaboración a las instituciones para llevarlo a cabo, porque es esencial seguir trabajando de la mano para dar visibilizar y apoyar a las personas y familias que padecen esta enfermedad”.

 

Además, la presidenta de AMUCCAM, Antonia Gimón, ha agradecido la implicación de las distintas administraciones con esta marcha y ha reafirmado la importancia de este tipo de eventos “para ayudarnos a seguir financiando nuestros programas de ayuda, que también se han visto desbordados con la pandemia. Somos una comunidad privilegiada, con un hospital de referencia y una gran asistencia sanitaria, pero aún quedan muchas cosas por hacer”.Gimón también ha incidido en la necesidad de seguir apostando por la “prevención, la innovación y la investigación, porque sin ello no podremos seguir avanzando en la batalla contra esta enfermedad”,

 

Son empresas colaboradoras en este evento, BMW Grunblau Motor, Coca Cola, Unicaja, El Corte Inglés, Sportpublic, Imagym y El Diario Montañés.

Publicado en Actualidad

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y el Gobierno de Cantabria renuevan el Convenio de Cooperación del Programa de Recursos Educativos, para el curso 2021-2022

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y el Gobierno de Cantabria han renovado, por sexto año consecutivo, el convenio por el que se articula la cooperación del consistorio bezaniego con el Programa de Recursos Educativos para la Educación Básica.

 

En esta ocasión, el Ayuntamiento aportará para el Curso Escolar 2021-2022 un máximo de 21.000 euros, facilitando que los alumnos de los centros educativos CEIP Buenaventura González, CEIP María Torner, CEIP Costa Quebrada y el IES La Marina puedan tener acceso a los materiales educativos necesarios. Esta cantidad permite reducir la cuantía que deben aportar las familias del municipio que participan en dicho programa.

 

Alberto García Onandía ha destacado el valor “de este tipo de acuerdos, para facilitar el acceso a la educación de nuestros jóvenes, tratando de dar respuesta a las necesidades de aquellas familias cuya situación económica dificulta la adquisición de todo el material necesario para afrontar un curso escolar”.

La aportación municipal se entrega a los centros educativos con carácter proporcional al número de alumnos matriculados en los cursos de 1º,2º, 3º, 4º,5º y 6º de Primaria, así como en 1º,2º,3º y 4º de E.S.O.

 

Tal y como ha explicado el concejal de Educación, Manuel Pérez Marañón, “en el presente curso académico serán un total de 1.389 alumnos y alumnas de estos centros los que se van a ver beneficiados por el Programa. En función del número de estudiantes matriculados en Educación Primaria y E.S.O se ha repartido el importe total de 21.000 euros entre los cuatro centros. Así, el IES La Marina recibe 7.332,61 €; el CEIP Buenaventura González 6.017,28€; el CEIP María Torner 4.565,87 € y el Costa Quebrada3.084,24 €”.

Publicado en Educación
  • El alcalde presentó los resultados de la campaña “Bonos 5 euros Bezana” y anunció el inicio de las obras de reurbanización del centro de Bezana

 

La directora general de Comercio del Gobierno de Cantabria, Eva Bartolomé, ha visitado Santa Cruz de Bezana para conocer, junto al alcalde, Alberto García Onandía, la idiosincrasia del comercio en el municipio. Ambos visitaron algunos establecimientos, en donde el regidor explicó a la directora general las diferentes tipologías de comercio que existen en Santa Cruz de Bezana, “con un pequeño comercio minorista, ubicado en las zonas más urbanas del municipio, y otro tipo de comercio de mayor tamaño y especializado, mayoritariamente, en el sector del mobiliario y la decoración, instalado en los espacios industriales”.

 

Por su parte, Eva Bartolomé informó al equipo de gobierno municipal sobre las distintas ayudas y subvenciones puestas en marcha, tanto desde su departamento como desde el ámbito europeo, para paliar los efectos negativos que la pandemia sanitaria ha tenido sobre este sector.

 

El alcalde, Alberto García Onandía explicó a Eva Bartolomé las últimas iniciativas llevadas a cabo desde el consistorio, destinadas a impulsar el consumo y la actividad comercial en el municipio. Así, el regidor expuso los resultados de la campaña “Bonos 5 Euros Bezana”, que estuvo activa desde el 17 de mayo hasta el pasado 20 de junio, y que ha logrado movilizar 206.000 euros.

“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos con esta campaña, porque durante el periodo que ha estado activa hemos superado con creces nuestro objetivo inicial de poner en circulación 150.000 euros para el sector de la hostelería y el pequeño comercio de nuestro municipio”, ha explicado el alcalde. 

 

Dado el éxito obtenido, el consistorio ha anunciado que “el próximo otoño, entre septiembre y octubre, coincidiendo con la época postvacacional, pondremos en marcha una segunda campaña, en la que ofreceremos 15.000 bonos de 5 euros, para reactivar las compras y el consumo en nuestros comercios y establecimientos hosteleros”. Eva Bartolomé felicitó al regidor por los buenos resultados de esta iniciativa y también expuso algunas de las ayudas y subvenciones procedentes de los fondos europeos, destinadas a la realización de actividades de impulso al comercio minorista.

 

El encuentro finalizó con una visita a diversos establecimiento comerciales, en donde el alcalde también tuvo la oportunidad de explicar a la directora general el proyecto de reurbanización del centro de Bezana y anunciar el inminente inicio de las obras, con las que el equipo de gobierno pretende “humanizar el casco urbano de Bezana, favorecer el tránsito peatonal y redistribuir el tráfico de vehículos, con el objetivo de potenciar y dinamizar la actividad del comercio. En definitiva, que el peatón gane protagonismo y que podamos convertirlo en un espacio amable para el ciudadano”. El proyecto fue valorado muy positivamente por la directora general de Comercio, Eva Bartolomé.

 

Las obras, que comenzarán en las próximas semanas, se centrarán, principalmente, en el tramo de la travesía San Fernando que discurre entre la Plaza Margarita y el Parque Laura Nicholls, el cual pasará a convertirse en una vía de una única dirección de salida hacia el centro. Según ha explicado el alcalde, “esto nos permitirá aumentar la anchura de las aceras y convertir esta calle en un espacio semipeatonal, que conexione estas dos zonas de esparcimiento, a través de un amplio paseo”.

 

 

 

Publicado en Actualidad

 

Educación también ejecutará varias mejoras en las ventanas de los centros de  Primaria del municipio

El alcalde de Santa Cruz de Bezana se ha reunido con la consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, para solicitar su colaboración en la cofinanciación de uno de los “proyectos más importantes para el municipio”. Se trata de la construcción de un nuevo polideportivo, junto al IES La Marina. Su uso, además de ser municipal, también estaría asociado a la actividad de este centro educativo, ha explicado el alcalde. “Esta actuación favorecerá la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables en el municipio y con ella queremos dar respuesta a la demanda de nuestros vecinos, ampliando unas instalaciones deportivas, que se quedan pequeñas con el volumen de usuarios que tenemos actualmente”.

 

Durante el encuentro también se abordaron diferentes cuestiones en torno a la necesidad de llevar a cabo algunas mejoras en los centros de primaria del municipio.

En la reunión también estuvieron presentes el concejal del área de Educación, Manuel Pérez, y el director de Centros Educativos, Jesús Oria.

Alberto García Onandía informó a la consejera sobre el proyecto de construcción de este nuevo polideportivo municipal, que se construirá en una parcela ubicada junto al IES La Marina, en Bezana, y ha explicado su propuesta de colaboración entre la consejería de Educación y Formación Profesional; la vicepresidencia del Gobierno-Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte; y el propio ayuntamiento, con el objetivo de poder llevar a cabo este proyecto en 2022. A este respecto, Lombó ha mostrado su disposición a estudiar dicho plan.

 

Ventanas

García Onandía ha detallado a la consejera cuáles han sido las obras ejecutadas por parte del consistorio en el CEIP Costa Quebrada, durante el año 2020, y que han supuesto una inversión de más de 100.000 euros. En este caso, “actuamos sobre todo el patio frontal del centro e instalamos una nueva pista multideportiva, además de un nuevo cerramiento perimetral. También hemos realizado los trabajos de acondicionamiento en toda la zona ajardinada y se mejoraron los accesos a las instalaciones”, ha detallado García Onandía.

 

En esta reunión el concejal de Educación, Manuel Pérez también ha informado a la responsable de Educación del Gobierno de Cantabria sobre la necesidad de renovar algunos ventanales en los CEIP Buenaventura González y Costa Quebrada. “Las ventanas de estos dos centros se instalaron en la década de los 90 y, en algunos casos, su deterioro es considerable; especialmente las cajoneras. Esto impide que las aulas tengan un buen aislamiento para combatir ruidos e inclemencias meteorológicas”. En ambos casos, la responsable de Educación ha asegurado que su departamento ejecutará estas actuaciones.

 

En cuanto al otro centro educativo de educación primaria de Santa Cruz de Bezana, el CEIP María Torner, la consejera ha transmitido al alcalde su intención de estudiar otra de las propuestas planteadas por parte del equipo de gobierno municipal, y en la cual han solicitado la instalación de una zona cubierta en el acceso a dichas instalaciones, que sirva “para resguardo de las inclemencias del tiempo, a las personas que esperan al alumnado, bien a la entrada o salida del centro”.

Publicado en Actualidad