Mostrando artículos por etiqueta: alumnos
Del 1 al 17 de junio se abrirá el plazo de inscripción para la Ludoteca de Verano 2022
Del 1 al 17 de junio, ambos inclusive, se abrirá el plazo de inscripción para la Ludoteca de Verano, que abarcará las cuatro quincenas de julio y agosto, y que está destinada a alumnado desde los 2 años hasta 6º de Primaria.
En esta ocasión, la Ludoteca contará con dos sedes; una en el CEIP Buenaventura González, con 60 plazas para alumnos de infantil y primaria y con posibilidad de servicio de comedor; y otra en en el CEIP Costa Quebrada, con 20 plazas y también con servicio de comedor. El horario en ambos casos será de 8 a 13 (sin comedor) y de 8 a 15 horas (con comedor).
Para quien lo necesite cabe la posibilidad de solicitar una ampliación horaria de 7:30 a 8 horas y de 15 a 15:30 horas.
Con el objetivo de favorecer la conciliación familiar de los vecinos y vecinas de Santa Cruz de Bezana, los plazas de ludoteca se otorgan atendiendo los siguientes criterios de adjudicación:
1ª Alumnos/as empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados y trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado.
2º Alumnos/as empadronados con un solo progenitor trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados sin trabajar.
3ºAlumnos/as no empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado, pero con hijos escolarizados en alguno de los cuatro colegios del municipio (Buenaventura González, Costa Quebrada, María Torner o Liceo San Juan de la Canal).
Periodos y Quincenas
1ª Quincena de julio: 88€ (con comedor) 55€ (sin comedor)
2ª Quincena de julio: 72€ (con comedor) 45€ ( sin comedor)
1ª Quincena de agosto: 80€ ( con comedor) 50€ (sin comedor)
2ª Quincena de agosto: 96€ (con comedor) 60€ (sin comedor)
Las inscripciones se podrán realizar de forma presenciao o por vía telemática en www.aytobezana.com
El 21 de junio se procederá a comunicar por correo electrónico la admisión o no en la ludoteca. El pago se realizará una vez se reciba la confirmación de plaza, no en el momento en el que se realiza la solicitud.
Puede descargar los anexos de solicitud y toda la información en
https://www.aytobezana.com/portal/index.php/servicios-municipales/ludoteca
La Escuela Municipal de Robótica amplía su oferta formativa para el curso 2021-2022
La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana volverá a abrir sus puertas el próximo mes de octubre con una amplia oferta formativa, en la que se han incluido ocho talleres, dirigidos a distintos tipos de público.
Desde que se pusiera en marcha en el año 2019, por la Escuela Municipal de Robótica han pasado cerca de 200 alumnos y alumnas, bien en sus talleres trimestrales y anuales, o asistiendo a los Campus que la Escuela organiza durante los periodos vacacionales del curso escolar.
En esta ocasión, la oferta formativa incluye, nuevamente, el Taller Lego Boost, que se impartirá durante todo el curso y para el que se han organizado dos grupos diferentes, debido a la gran demanda que genera. Recomendado para chicos y chicas con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, “este taller ofrece una forma amena de introducir a los más pequeños en el mundo de la robótica y la programación, a través de juegos”. El primer grupo se reunirá los jueves, de 18:30 a 20:00 h. y el segundo tendrá lugar los viernes de 16:30 a 18:00 horas.
Para jóvenes de entre 10 y 14 años, el Taller de Robótica Infantil se convierte en el espacio idóneo en el que dar los primeros pasos en el mundo del diseño, la programación y la construcción de robots. Todos los jueves, de 16:30 a 18:00 horas.
“En esta etapa se trabajará la robótica y la programación, al tiempo que los alumnos se divierten mediante juegos y el descubrimiento de destrezas y habilidades manuales con las que podrán construir sus propios robots físicos”, ha explicado Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local y Participación Ciudadana.
Los jóvenes de hasta 15 años también podrán divertirse diseñando y desarrollando sus propios videojuegos. De octubre a diciembre, aprenderán de una forma amena y entretenida los conceptos más elementales de programación para la creación de videojuegos; desde el diseño de sus propios personajes y escenarios, hasta la lógica de los niveles. Una combinación perfecta de diversión y aprendizaje, que tendrá lugar los lunes, de 16:30 18:00 horas, en el Taller Infantil de Creación de Videojuegos. Los martes, de 16:30 a 18:00 horas también se desarrollará el Taller Juvenil de Creación de Videojuegos.
“Desde que decidimos poner en marcha esta Escuela, teníamos claro que la robótica puede empezar siendo un juego para los más pequeños pero, posteriormente, puede pasar a incorporarse a las competencias profesionales y el futuro laboral de nuestros jóvenes. Por eso, creemos que es muy interesante seguir ofertando opciones formativas para aquellas personas que ya tienen algún conocimiento previo en alguna de estas áreas, o quieren seguir especializándose y formándose en estas materias”, ha destacado el alcalde, Alberto García Onandía.
De este modo, el consistorio también pondrá en marcha los talleres de Impresión 3D; Vuelo de Drones; Creación Audioviscual (vídeo y música), o el Colabora en el robot Humanoide INMOOV. Todos ellos se desarrollarán en el último trimestre de este año.
“Con la Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana hemos querido crear un espacio en el que los jóvenes del municipio puedan divertirse, aprender, jugar con la tecnología y, por qué no, descubrir opciones profesionales”, ha apuntado del Piñal.
En este proyecto el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de la asociación Bezana Tech, formada por jóvenes del municipio que ya son expertos en robótica, con vocación social, y que han colaborado con actividades municipales de juventud.
La Escuela Municipal de Robótica también tiene como objetivo llegar a un alumnado más amplio y, en los próximos meses, anunciará nuevos cursos especializados para estudiantes universitarios y trabajadores de distintos sectores que quieran ampliar conocimientos.
La “Asociación benéfica Sancibrián 1950” ha hecho entrega de las becas-ayuda al estudio a los mejores expedientes del municipio
El pasado sábado ha tenido lugar la entrega de becas-ayuda al estudio, que la “Asociación benéfica Sancibrián 1950”, concede a los alumnos con mejores expedientes del municipio.
En este acto participaron el Alcalde del Ayuntamiento de Bezana, Alberto García Onandía, la Concejala de Cultura Nuria Cardenal y el Concejal de Educación Manuel Pérez, quienes se ocuparon de entregar a los alumnos los premios. Junto a ellos participaron en el acto el presidente de la Asociación, José Miguel Ruisoto Gaño, quien dió un discurso inicial, y vecinos del municipio.
Esta Asociación lleva once años consecutivos entregando becas-ayuda al estudio, a los alumnos del municipio con mejores notas en el curso de 2º de Bachiller. El dinero de estas becas se dona de las ventas del libro “Sancibrián 1950”, un libro escrito por el presidente de la Asociación y que rinde homenaje al pueblo.
En total fueron seis alumnos premiados, quienes habían superado el 9 de nota media, y se les entregó un diploma y el libro “Sancibrián 1950”. Además, a los tres alumnos con el expediente más brillante, que supera el 9,5, se les hizo entrega también del premio en metálico. Se entregó 200 euros al tercer alumno con mejor expediente. Los otros dos alumnos coincidían en la nota, por ello debido al empate se entregó la misma cantidad, 350 euros, a cada uno.
Al finalizar la entrega de premios, el Alcalde alabó el esfuerzo y la dedicación de estos alumnos, quienes a pesar de las dificultades de este curso escolar, han obtenido excelentes notas.
Abierto el periodo de solicitud de plaza en la Escuela Municipal de Música
NUEVOS ALUMNOS: La Escuela Municipal de Música de Santa Cruz de Bezana abrirá, durante todo el mes de junio, su periodo ordinario de solicitud de plaza para el curso 2020-2021. La documentación estará disponible en la página web del Ayuntamiento y, si fuera posible, en la propia Escuela, durante su horario habitual de atención al público, encargándose los profesores de facilitar la información necesaria, bien personalmente, o a través de correo electrónico o vía WhatsApp. En el mes de septiembre se abrirá el plazo extraordinario de matrícula para todos los alumnos nuevos que hayan obtenido plaza. Quienes tengan que realizar una prueba, también deberán ejecutarla durante este periodo de tiempo. En estos casos se les comunicará oficialmente mediante convocatoria.
ALUMNADO ACTUAL: Podrán formalizar directamente su matrícula entre el 1 y el 17 de julio, ambos inclusive.
Toda esta Información estará disponible en el Facebook y en la página web del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
La Escuela Municipal de Música de Santa Cruz de Bezana tiene como sede el edificio de las Antiguas Escuelas de Maoño (Alto de San Mateo) y fue creada en el año 2005. Actualmente, imparte sus clases en horario de tarde para las especialidades de piano, guitarra y voz, en las modalidades de:
- Música y Movimiento I y II, para niños de 5 y 6 años.
- Música y Movimiento III y IV.
- Formación Musical Básica, (Lenguaje Musical e instrumento).
- Formación Instrumental.
- Música Moderna.
- Conjunto Instrumental.
- Coro
El programa educativo del centro se divide en Nivel de Contacto o Acercamiento; Nivel de Iniciación; Formación Musical Básica y Formación Musical Especializada. Este último está dirigido a alumnos que, una vez superado el 4º nivel de básico deseen continuar su formación. También va dirigido a los alumnos nuevos con conocimientos previos, siempre que superen una prueba de acceso.
En la parte inferior de esta página, podrá descargarse los formularios de solicitud de plaza y matriculación.