cabecera

Mostrando artículos por etiqueta: tomate

 

Pantano Romanesco, de Italia, venció en la modalidad internacional y en el caso de Cantabria, el premio fue para el tomate de Barcenilla

 

Durante el pasado fin de semana, Santa Cruz de Bezana volvió a convertirse en la capital mundial del tomate, durante la celebración de su IV Feria Nacional del Tomate Antiguo.

Un evento que se ha convertido en la cita más importante del norte de España en este ámbito, y por el que han pasado cerca de 10.000 personas a lo largo de las jornadas del sábado y el domingo.

 

El programa de la feria ha contado con una treintena de actividades, en las que el numeroso público asistente participó de forma activa y llenó todas las plazas disponibles en cada una de ellas; catas, presentaciones de libros, talleres, charlas, degustaciones, reparto de semillas…. y su tradicional concurso de tomates, en el que se presentaron más de 220 variedades de tomate procedentes de Cantabria, País Vasco, Aragón, Andalucía, Castilla y León, Castilla La Mancha, Italia, Francia y Portugal.

 

El jurado estuvo formado por Aitor Buendía, Premio Nacional de Gastronomía y periodista gastronómico; Juan Redondo, del Proyecto Ecológico “Huerta es Vida”; Pablo Gómez, presidente del Banco Municipal de Semillas de Santa Cruz de Bezana; Luis del Piñal, fundador de la Feria, y Alberto García Onandía, alcalde de Santa Cruz de Bezana.

 

Ganadores

El tomate de Aretxabaleta volvió a ser elegido “Mejor Tomate de España”, por segundo año consecutivo, mientras que el tomate de Barcenilla se llevó el título de “Mejor Tomate de Cantabria”. La modalidad internacional fue para la variedad italiana de Pantano Romanesco.

 

De forma paralela a la Feria, el consistorio bezaniego ha organizado la IV Ruta del Pincho de Tomate, con 11 establecimientos hosteleros participantes y una deliciosa selección de pinchos en los que el tomate se convierte en el auténtico protagonista. El reconocimiento de “Mejor Pincho” de este año ha sido para el pastel de hojaldre con mermelada de tomate, servido por la cafetería Vejo Habitare, en Bezana. En este caso, el establecimiento seguirá ofreciendo su pincho hasta el próximo domingo, 4 de septiembre, para que todo el que quiera pueda disfrutar de esta sorprendente propuesta.

 

Damas de Rojo

Además del concurso de tomate, otro de los momentos más significativos del fin de semana fue la entrega de los galardones “Dama de Rojo 2022”, que este año recayeron en la chef riojana con estrella Michelín, Lucía Gravalos López, y la agricultora, bióloga y presidenta de la Red de Semillas de Cantabria, Ana Rodríguez. Se trata de un reconocimiento destinado a aquellas mujeres que trabajan en torno al mundo de la huerta, desde distintos ámbitos (horticultoras, artistas, cocineras, escritoras, investigadoras, etc.). En la edición 2021, las galardonadas fueron la chef Pepa Muñoz (1 Estrella Michelín; la periodista gastronómica, Paloma Menéndez-Ondina y la agricultora, Teresa Herrería.

 

El chef Xabier Gutiérrez, director creativo en la cocina de Arzak (3 Estrellas Michelín) durante tres décadas, protagonizó otro de los grandes momentos de esta edición, durante un divertido y brillante showcooking, en el que preparó cuatro recetas que dio a probar entre el público. También firmó su libro de recetas para preparar con niños, “Tiburcio, el tiburón cocinero”.

 

Para Luis del Piñal, organizador de la Feria y concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, “el balance no puede ser más positivo. Las cifras de esta Feria no dejan de crecer y de superar todas nuestras expectativas. Este año, en el que la climatología ha acompañado y en el que ya no hay restricciones Covid, la participación ha sido más grande que nunca. Cerca de 10.000 personas han pasado por la feria en algún momento del fin de semana; hemos repartido una tonelada de tomates en las diferentes catas que han tenido lugar; se han degustado medio millar de raciones de “tomate+ bonito” en la comida popular del domingo, y en menos de una hora se agotaron los 2.000 sobres de semillas de tomates antiguos que regalamos entre el público”.

 

“No hay duda de que esta feria ya es todo un referente en el panorama nacional y se ha convertido en una importantísima actividad dinamizadora para el comercio y la hostelería de nuestro municipio, por la que vamos a seguir trabajando. Es una apuesta firme por el consumo y la economía local, por los productores y por el tomate de Bezana”, ha incidido el alcalde.

 

 

Publicado en Actualidad

 

El tomate será el protagonista de los pinchos de 11 establecimientos hosteleros del municipio

 

Los pinchos tendrán un precio fijo de 2 euros

 

Del 22 al 31 de agosto, Santa Cruz de Bezana acogerá la IV Ruta del Pincho de Tomate, coincidiendo con la celebración de la cuarta edición de su Feria Nacional del Tomate Antiguo, la cual se desarrollará durante el último fin de semana del mes (27 y 28 de agosto).

 

Los pinchos, en los que el tomate será el gran protagonista, podrán degustarse en los locales participantes, con un precio fijo de 2 €.

 

Los establecimientos que forman parte de la Ruta del Pincho de Tomate 2022 son: Restaurante el Peñón de Costa Quebrada; Hi Ho Silver; Taberna Terraza El Corro; Café Bezana Lago; Cervería Nimon; Restaurante Los Girasoles; Restaurante Daniel´s; La Isla Food&Drinks; Cervecería Mompy`s; Cafetería Vejo Habitare y Restobar La Ronda de El Peñón.


Luis del Piñal, concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, ha destacado el éxito cosechado por esta ruta en ediciones anteriores. “Un éxito que estamos seguros vamos a repetir este año, con más días para disfrutar de estos deliciosos pinchos, con nuevos establecimientos y con propuestas realmente sorprendentes”.

 

El sábado 28 de agosto, durante la celebración de la Feria, el pincho ganador será elegido mediante votación popular.

 

Del Piñal subraya que, “con esta unión de la gastronomía y la agricultura tradicional queremos poner de relevancia que Santa Cruz de Bezana es uno de los municipios de Cantabria con más proyectos sobre agricultura ecológica y hacer partícipe a la hostelería de la zona, en el fomento del consumo de alimentos de proximidad”.

 

Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “uno de nuestros grandes objetivos es seguir apoyando la actividad hostelera del municipio, haciéndoles partícipes de campañas e iniciativas de dinamización como esta, a través de la cual también queremos dar a conocer la rica oferta gastronómica de la hostelería local entre nuestros vecinos, los turistas y los visitantes que se acerquen hasta nuestros pueblos en estas fechas”.

 

Publicado en Actualidad
  • El Ayuntamiento también presentará su libro “La cocina del tomate”, en el que han participado chefs como Maca de Castro, Pepa Muñoz, Juan Mari Arzak o Andrea Tumbarello

 

  • También se han programado distintas charlas, talleres, intercambios de semillas, reparto de planteles de tomate, comida popular, conciertos…

 

 La III edición de la Feria de la Huerta Tradicional regresa a Santa Cruz de Bezana, este próximo sábado, 23 de abril. Una nueva edición, en la que está previsto participen más de medio centenar de productores y artesanos, y en la que, además, se ha programado una amplia oferta de actividades para todos los públicos, que se llevarán a cabo en el centro urbano de Bezana.

cLa actividad central de la feria será, un año más, su gran mercado de productores y artesanos, con más de 100 puestos de venta, en donde se podrán encontrar todo tipo de productos de la huerta, así como otros elaborados de Cantabria (quesos, miel, vinos, sidra, sobaos, anchoas…) y artesanía.

 

Este evento servirá, además, para inaugurar las obras de urbanización llevadas a cabo, durante los últimos meses, en la travesía San Fernando, de Bezana. Unas obras que, según ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “es uno de los grandes proyectos de esta legislatura. Nuestro principal objetivo ha sido el de humanizar el casco urbano de Bezana, favoreciendo el tránsito peatonal, con aceras más anchas, y redistribuyendo el tráfico de vehículos en una única dirección, para potenciar y dinamizar la actividad de nuestro comercio local. Con esta reordenación hemos ganado un espacio más amable para el peatón, con una avenida mucho más accesible, desde el Parque Laura Nicholls hasta la plaza Margarita. Han sido meses de mucho trabajo, pero el resultado ha merecido la pena”.

 

Programa

El mercado abrirá sus puertas a las 10:00 horas y en torno a él girarán el resto de actividades de esta jornada, durante la que también se repartirán planteles de tomate, habrá intercambio de semillas, charlas y talleres en torno al cultivo, actividades infantiles, música en directo, comida popular…, actividades que podrán realizar bajo una gran carpa cubierta.

A las 10:15 comenzará el reparto de planteles de tomate de variedades antiguas y tradicionales, entre ellas las ganadoras de la pasada edición de la Feria del Tomate Antiguo de Bezana. A las 11 horas también habrá un intercambio de semillas y darán comienzo las actividades infantiles, con un pintacaras. Los más pequeños de la casa podrán participar en un divertido taller infantil sobre construcción de casas nido, que tendrá lugar a las 12.

 

Libro

Además, el Ayuntamiento presentará el recetario, “La cocina del tomate”. Un libro que, tal y como ha explicado Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente y Participación Ciudadana, “cuenta con la presencia de grandes chefs de nuestro país, los cuales han querido compartir con nosotros varias recetas, en las que el tomate es el auténtico protagonista. Estamos muy contentos con este proyecto, con el que queremos homenajear a uno de los productos de la huerta más emblemáticos de nuestro municipio y poner en valor esa Feria del Tomate Antiguo de Bezana, que ya es todo un referente a nivel nacional”.

Premios nacionales de gastronomía, soles Repsol y hasta nueve estrellas Michelin, como Maca de Castro, Pepa Muñoz, Juan Mari Arzak o Andrea Tumbarello han participado en este libro, que será presentado por el escritor y periodista, David Remártinez, a las 11:30 horas. Los asistentes a la presentación recibirán un ejemplar de este recetario del tomate hasta agotar existencias.

 

Festival

Y de forma paralela a los actos de la feria, el consistorio también ha programado su primer “Hortelano´s Folk”, un pequeño festival de música folk, que se desarrollará a partir de mediodía, en el escenario de la feria. Comenzará a las 12 horas con el pasacalles musical de “El viento al sullar”. A las 12:30 será el momento de participar en un taller de escanciado de sidra y la degustación de algunas sidras cántabras. Y a las 13:30 horas, el grupo cántabro “Tudanca Folk” ofrecerá un concierto.

A las 15 horas dará comienzo el reparto de la comida popular y a las 17 horas, concluirán las actividades programadas para esta feria, con la charla “La huerta Eco”. El mercado de productores permanecerá abierto durante todo el día, hasta las 20 horas.

 

Tanto el alcalde, Alberto García Onandía, como el concejal, Luis del Piñal, han destacado la importancia de seguir apostando por este tipo de ferias y eventos “para dinamizar la actividad de los pequeños productores, artesanos y empresarios del comercio y la hostelería local”.

Publicado en Actualidad

Santa Cruz de Bezana se convirtió este fin de semana en la capital mundial del tomate, durante la tercera edición de su Feria Nacional del Tomate Antiguo. Un evento que continuará celebrándose, también, en la jornada de hoy, y en el que además de numerosas actividades como catas, degustaciones, talleres,  charlas y reparto de semillas, pudo conocerse a los ganadores de su ya tradicional concurso de tomates.

 

En este sentido el tomate de Aretxabaleta fue elegido mejor tomate de España, mientras que el tomate de Abanillas, ganador del pasado año, se llevó el título de “Mejor Tomate de Cantabria”. Esta es una de las variedades de tomate con más tradición y mayor prestigio de las que se cultivan en el término municipal de Santa Cruz de Bezana, y una de las que se conservan en el Banco Municipal de Semillas.

 

Completó el podio, como mejor variedad internacional, el tomate amarillo de Rusia. Además, en esta edición también se ha hecho entrega  del “Premio Especial Costa Quebrada”, al tomate rosa de Izanoa. Un nuevo galardón dirigido a productores profesionales y que ha ido a parar a manos de estos jóvenes agricultores de La Rioja, cuyo tomate fue uno de los que más interés suscitó durante este primer día de feria, llegando a vender casi una tonelada, entre los cerca de 6.000 visitantes que pasaron por la feria durante  todo el día de ayer.

 

El jurado estuvo formado por la chef con estrella michelín Pepa Muñoz, la periodista  Paloma Menéndez; el crítico gastronómico, Pepe Barrena, y los periodistas David Remartínez (El Comidista) y Pedro Vallín (La Vanguardia), que en 2020 recibieron el reconocimiento de “Tomatero Mayor”.

La cocinera Pepa Muñoz fue, además, una de las grandes protagonistas de la jornada, ya que recibió, junto a la agricultora Teresa Herrería, pionera de la agricultura ecológica en Cantabria; y la periodista gastronómica, Paloma Menéndez, la distinción de “Dama de Rojo 2021”. Un galardón que la Organización pretende mantener en futuras ediciones y con el que pretende reconocer el trabajo de las mujeres en el ámbito de la gastronomía y la agricultura.  Ellas también fueron las encargadas de plantar los primeros árboles del “bosque gastronómico”, en el parque de San Roque, en Bezana.

 

Durante la mañana del domingo  el mercado de proximidad, con cerca de 80 puestos de venta, siguió abierto al público  y  se desarrollaron otras actividades de interés, como el Taller de Extracción de Semillas de Tomate, o charlas como “Los mejores trucos para mejorar tu cultivo de tomate”, impartida por Diego González, de finca Ecotierra Mojada y ganador del premio a mejor agricultor ecológico de Cantabria 2020, y Ricardo Ruiz, de Ecofinca La Mies. “Optimicemos nuestras cosechas de tomate”, a cargo del ingeniero agrónomo Teodoro Martínez Garmendia. Pepe Barrena, Premio Nacional de Gastronomía, presentó el proyecto del libro “La cocina del tomate”.

 

Entre una y otra de estas actividades, el Banco Municipal de Semillas repartió entre los asistentes una selección de semillas de tomate para “recuperar en nuestras huertas variedades de tomate, que ya han desaparecido del mercado”.

 

Pablo Gómez, agricultor ecológico, dirigió una gran degustación. abierta al público. del tomate de Abanillas y el tomate de Mazcuerras, ganador del premio Mejor Tomate de España 2019, explicando “los mejores secretos para disfrutar de este fruto tan especial”.

 

El broche final a  un fin de semana repleto de actividad lo puso la entrega de premios al ganador de la III Ruta del Pincho de Tomate, en la que han participado una docena de establecimientos hosteleros del municipio. El Mompy`s se hizo con el primer puesto, mientras que La Violeta y el Peñón CQ empataron en segunda posición.

 

 

Publicado en Actualidad
Jueves, 19 de Agosto de 2021, a las 08:08

Del 20 al 29 de agosto, llega la III Ruta del Pincho de Tomate

Desde este próximo viernes y hasta el domingo, 29 de agosto, Santa Cruz de Bezana celebra su III Ruta del Pincho de Tomate, coincidiendo con la tercera edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, la cual tendrá lugar durante el último fin de semana de este mes (28 y 29 de agosto).

 

Los pinchos, en los que el tomate será el gran protagonista, podrán degustarse en los locales participantes, dentro de su horario habitual, y con un precio fijo de 1.50€.

 

Los establecimientos que forman parte de la Ruta del Pincho de Tomate 2021 son: Évalo; La Ronda del Peñón; Mompy`s; Bezana Lago; Nimon; La Merced; La Violeta; O`Dowells; Daniel's; El Peñón de Costa Quebrada; HiHoSilver.


El sábado 28 de agosto, durante la celebración de la feria, el pincho ganador será elegido mediante votación popular.

 

Luis del Piñal, concejal de desarrollo local del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, ha destacado el éxito cosechado por esta ruta en ediciones anteriores. “Un éxito que estamos seguros vamos a repetir este año, en el que ampliamos considerablemente la duración de la ruta, a la que también se han sumado nuevos establecimientos hosteleros”.  “Con esta actividad, complementaria a la Feria del Tomate, queremos poner de relevancia que Santa Cruz de Bezana es uno de los municipios de Cantabria con más proyectos sobre agricultura ecológica y destacar un producto de proximidad, con gran tradición en el municipio. Nuestra Feria Nacional del Tomate Antiguo ya se ha convertido en todo un referente a nivel nacional”.

 

Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “uno de nuestros grandes objetivos es seguir apoyando la actividad hostelera del municipio, haciéndoles partícipes de campañas e iniciativas de dinamización como esta, a través de la cual también queremos dar a conocer la rica oferta gastronómica de la hostelería local entre los vecinos, turistas y visitantes de Santa Cruz de Bezana”

 

 



 

 

 

 

 

Publicado en Actualidad

 

 

La tercera edición de esta feria tendrá lugar los días 28 y 29 de agosto e incluirá, como novedad, la entrega de este reconocimiento a la conocida ‘chef del tomate’, además de a la periodista Paloma Menéndez-Ondina y la agricultora ecológica Teresa Herrería.

 

Habrá catas de los mejores tomates del mundo, entrega gratuita de semillas, talleres infantiles, mercado Km0, charlas, showcookings… y se inaugurará el paseo de la fama ‘El bosque gastronómico’

 

 

Poco a poco se van conociendo más detalles sobre la que será la tercera edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo de Bezana que, este año, se celebrará el 28 y 29 de agosto. Además de la ampliación de fechas, en esta edición también se han incluido algunas novedades, como la entrega de los galardones ‘Dama de Rojo’.

 

Este reconocimiento está destinado a aquellas mujeres que trabajan, no solo con el tomate, sino también con todo lo que tenga que ver con el universo de la huerta y la agricultura. De este modo, chefs, artistas, ceramistas, diseñadoras, periodistas, escritoras, horticultoras, investigadoras, empresarias… serán reconocidas con este galardón en futuras ediciones.

 

El premio no podía estrenarse de mejora manera que con la embajadora del tomate por antonomasia, la conocida como 'Chef del Tomate’, Pepa Muñoz, de El Qüenco de Pepa (1 Sol Repsol, 1 Estrella Michelín). Esta famosa chef, que combina su trabajo entre los fogones con sus apariciones en los principales programas gastronómicos de televisión, lleva 20 años recuperando variedades tradicionales de tomate. En esta ocasión será ella quien recoja dicho reconocimiento, junto a la periodista gastronómica Paloma Menéndez-Ondina y a la experimentada agricultora ecológica Teresa Herrería, el próximo sábado 28 de agosto.

 

La escultura que recibirán las galardonadas es una creación, con forma de tomate, realizada en cerámica por Luisa Barrachina, bajo su sello Luba Cerámica; otra mujer muy implicada en el mundo de la gastronomía, como parte de Tondeluna y Echaurren, junto a su marido Francis Paniego, con dos Estrella Michelín.

 

La Feria Nacional del Tomate Antiguo es la mayor feria especializada en este fruto de toda España y en esta tercera edición, en la que, como el año pasado, se tomarán todas las precauciones posibles para hacerla segura, se ha querido dejar constancia del importante papel de la mujer en la huerta.

 

Para ello, otro de los alicientes será ver plantar a las ‘Damas de Rojo’ un árbol frutal en el nuevo espacio-paseo de la fama, ‘El bosque gastronómico’, que quedará para siempre en el municipio.

 

A la espera de desvelar todas las sorpresas, desde el consistorio bezaniego afirman que este evento es mucho más que un encuentro gastronómico. Es una apuesta por la recuperación, conservación y divulgación de variedades antiguas de tomate; por rescatar los aromas, colores y sabores de antaño. A lo largo de estos dos días de feria también habrá charlas sobre el cuidado de las plantas; una exposición sobre la historia de este fruto; actividades y talleres infantiles; catas variadas -la del “mejor tomate” estará presidida por Pepa Muñoz-; showcooking; y una Ruta del Pincho de Tomate, que se pondrá en marcha el viernes 20 de agosto, para que todo el mundo disfrute de las elaboraciones de los establecimientos hosteleros del municipio (a 1’50 € cada pincho) y decidan con su voto cual merece el primer premio.

 

Además, cada jornada se entregará a los asistentes semillas de los mejores tomates del mundo, cultivadas por el Banco de Semillas de Bezana.

 

Publicado en Actualidad

Un centenar de puestos de venta ofrecieron a los asistentes una amplia variedad de productos de la huerta, artesanía y elaborados de Cantabria

 

Tras una primera edición en formato virtual, la II Feria de la Huerta de Cantabria reunió ayer, en Bezana, a casi un centenar de productores y artesanos de toda la región, que ofrecieron sus productos a los miles de asistentes que, durante toda la jornada del sábado, se acercaron hasta la Plaza Margarita.

En esta Feria de la Huerta de Cantabria, antesala de la III Feria Nacional del Tomate Antiguo, programada por el Ayuntamiento para el próximo 28 de agosto, los asistentes han podido encontrar más de cien variedades distintas de tomate, procedentes de todo el mundo, además de todo tipo de productos de la huerta, artesanía y elaborados de Cantabria, como queso, miel, vino, sidra, anchoas, sobaos…

 

Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente, ha mostrado su satisfacción por “la gran acogida que ha tenido la feria, tanto por parte del público, como de los productores y comerciantes. Más de 8.000 personas pasaron por el recinto de la feria a lo largo de todo el día y pudieron disfrutar de un magnífico mercado, además de interesantes charlas y talleres relacionados con el cultivo de la huerta y la agricultura ecológica; el cultivo frutal; los maceto huertos, o los orígenes de la huerta en Europa”.

 

Además, se repartieron, entre los visitantes a la feria, distintas plantas de tomate de las variedades ganadoras en las últimas ediciones de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, como el “Tomate Rojo de Bezana”, vencedor en el concurso de Mejor Tomate de Cantabria de 2020. De esta forma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana quiere poner en valor la calidad de su huerta tradicional y, en concreto, de esta variedad de tomate, “cultivado y mejorado por una familia bezaniega, a lo largo de cuatro generaciones”.

 

Un año más, el  Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana sigue apostando por la organización de “este tipo de eventos que, sin duda alguna, resultan muy positivos para incentivar y apoyar el comercio y la actividad económica del municipio, pero que también resultan de gran atractivo para los ciudadanos, tal y como hemos podido comprobar en el día de hoy”, explicó el alcalde, Alberto García Onandía.

Además, tal y como detallaba el regidor bezaniego, “todas las actividades incluidas en la feria se han organizado cumpliendo con los protocolos y medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias y el evento ha podido celebrarse, sin problemas, dentro de esta nueva normalidad provocada por la pandemia”.

 

Próxima cita, 28 de agosto

Del Piñal también adelantó que el consistorio está trabajando en la que será la tercera edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, que ya se ha convertido en el “evento de la huerta más importante de España y en referente a nivel europeo”.

En su concurso, con categorías para “Mejor Tomate Cántabro”; “Mejor Tomate Español” y “Mejor Tomate del Mundo”, concurren algunas de las variedades más antiguas, singulares y difíciles de encontrar en el mercado. Muchas de ellas también han podido comprarse durante este sábado en el evento de la huerta cántabra, celebrado en Bezana.

 

 

 

 

Publicado en Actualidad

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha organizado, del 22 al 30 de agosto, la II Ruta del Pincho, coincidiendo con la celebración de la II Feria Nacional del Tomate Antiguo, que tendrá lugar el próximo sábado 29, en la Plaza Margarita, de Bezana.

 

Los pinchos, que contarán todos con tomate como ingrediente principal, se podrán degustar en los locales participantes, dentro de su horario habitual,  y a un precio fijado de 1.50€.

Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “con actividades como esta buscamos una dinamización de la hostelería local y dar a conocer diferentes establecimientos hosteleros, entre los vecinos y turistas”. Luis del Piñal, concejal de desarrollo local del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, ha destacado “el gran éxito que de la pasada edición”. Un éxito que, dentro de los protocolos sanitarios correspondientes, esperan repetir este año.

 

Del Piñal subraya que “con esta unión de la gastronomía y la agricultura tradicional queremos poner en relevancia que Sant Cruz de Bezana es uno de los municipios de Cantabria con más proyectos sobre agricultura ecológica y hacer partícipe a la hostelería de la zona, en el fomento del consumo de alimentos de proximidad”.

 

Los locales participantes son: Canorín, La Violeta, O'Dowells, Nimon, La Merced, Bezana Lago, El Peñón de Costa Quebrada, Monari, Mompys y Évalo.

Publicado en Turismo

 

Bezana ha estrenado hoy el primer banco de alquiler de semillas de tomates antiguos de España. La iniciativa, que parte de la colaboración entre el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y la semillera cántabra Naturnoa, tiene como objetivos la divulgación y puesta en valor del cultivo de las variedades tradicionales, así como su conservación.

El banco de semillas funciona a través de la web de la Feria del Tomate Antiguo de Santa Cruz de Bezana www.feriadeltomateantiguo.es, donde se pueden reservar las variedades deseadas y se indica cómo conseguirlas de manera gratuita.

 

El banco nace con 30 variedades tradicionales procedentes de diversas zonas de Cantabria como Abanillas, Monte, o Castro-Urdiales, otros procedentes de provincias cercanas como el famoso tomate de Deusto o el de Valdeporres y alguna rareza internacional como el Aker´s West Virginia, de Estados Unidos.

 

Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Local, se ha planteado el objetivo de que “Santa Cruz de Bezana se convierta en un municipio de referencia nacional en el desarrollo de la agricultura ecológica”.  Subraya que “nuestro objetivo es apoyar al pequeño agricultor todos los días del año, poniendo en valor su producto y creando eventos donde puedan vender de forma directa. Hay que tener en cuenta que, por extraño que pueda parecer, Santa Cruz de Bezana es el municipio con mayor cantidad de productores ecológicos de Cantabria, pero no nos conformamos, y queremos que ese número sea aún mayor”.

“A lo largo de todo el año nuestro municipio será sede de numerosos actos que promuevan la agricultura sostenible” subraya del Piñal. Y pone como ejemplo la Feria Nacional del Tomate Antiguo que, en la pasada edición, consiguió reunir a más de 4000 personas en el municipio.

 

Junto con las semillas se hará entrega de una pequeña guía de obtención y conservación de semillas para que el agricultor recupere semillas de su cosecha, se quede con parte de ellas, conservando la variedad, y retorne al banco las semillas prestadas junto con “los intereses”.

Para Pablo Gómez, director de Naturnoa, “con la petición de estos intereses conseguimos que el banco crezca poco a poco con la ayuda de todos. No descartamos realizar envíos a todo el mundo, cuando tengamos una cantidad de semillas suficiente”.

 

Para Gómez iniciativas como la del Ayuntamiento de Bezana “ayudan a conservar variedades tradicionales que son auténticas joyas culinarias”. Según afirma, “gracias a la edición de la Feria del año pasado recuperamos un tomate cultivado en Bezana desde hace más de medio siglo o descubrimos el ‘tomate de Mazcuerras’, de calidad sobresaliente, y que ahora el CIFA está cultivando y estudiando en sus invernaderos”.

 

 

 

 

 

Publicado en Medio ambiente