
Actualidad (154)
Comienzan las obras de rehabilitación del Centro Sociocultural de Maoño
Escrito por ComunicacionEste proyecto se enmarca dentro de las inversiones municipales destinadas mejorar y
dotar de los medios necesarios estas instalaciones de reunión y actividad vecinal
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha comenzado el año ejecutando las obras de rehabilitación del Centro Sociocultural de Maoño. El alcalde, Alberto García Onandía ha visitado las instalaciones junto a la concejala de Obras, Margarita Alonso, y ha adelantado que “está previsto que el proyecto tenga un plazo de ejecución de unos 4 meses. Con estas obras, además de renovar toda la instalación, vamos a conseguir una mejora muy importante de la eficiencia energética y la reducción de los consumos, que es uno de nuestros grandes objetivos a corto plazo para los edificios de titularidad municipal. En definitiva, se trata de una reforma casi integral del edificio, con la que vamos a conseguir una modernización y optimización de este centro social”.
Las obras han sido adjudicadas a la empresa Mantenimientos FAMS, S.L, por un importe de 50.000 euros. Los trabajos consistirán en la sustitución de la cubierta inclinada y la rehabilitación de la fachada; la renovación del sistema de iluminación interior y el alumbrado exterior, además del repintado de todo el edificio. También se realizarán trabajos de carpintería para crear una rampa de acceso al escenario.
En la actualidad, este local social, conocido como “La Jaya”, acoge diversas actividades municipales, como los talleres de teatro, gimnasia de mantenimiento, pilates, además de reuniones vecinales, ensayos o espectáculos infantiles.
A lo largo de esta legislatura, el equipo de Gobierno está llevando a cabo una serie de mejoras en los distintos centros y locales sociales del municipio, con el objetivo de renovar estos espacios de reunión y actividad vecinal, en los que se desarrolla una amplia programación de actividades a lo largo de todo el año.
Es el caso de los locales de Soto de la Marina, en donde recientemente se han realizado obras de sustitución de suelo e iluminación; o de Sancibrián, en el que también se ha instalado una nueva pared de cristal que permite dividir el local en dos espacios diferenciados y favorece una mayor entrada de luz natural a todo el espacio.
El Ayuntamiento mejora la accesibilidad y la seguridad peatonal en el centro urbano de Bezana
Escrito por ComunicacionDentro de su plan de mejora de la accesibilidad y la movilidad peatonal en los núcleos urbanos del municipio, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha iniciado, esta semana, las obras de renovación en la pavimentación de aceras y otros elementos de urbanización de la calle Respuela, una de las más céntricas y comerciales de Bezana.
Se trata de un proyecto incluido en el presupuesto municipal de 2022, que supone una inversión de 47.791,64 euros, y que tendrá un plazo de ejecución de dos meses. Las obras fueron adjudicadas, el pasado mes de noviembre, a la empresa Solpavifer S.L, pero se decidió retrasar el inicio de las mismas, para que esta vía principal del casco urbano de Bezana no se viera afectada durante las fiestas navideñas.
Las intervenciones más relevantes incluidas en este proyecto son la renovación y ampliación de una sección de acera de 250 m2, situada al Este de la urbanización Bezana Lago, desde el frente del hotel hasta la oficina de Correos. Actualmente, esa acera tiene 1,50 metros de anchura y se ampliará hasta los 3 metros, con el objetivo de mejorar las condiciones de accesibilidad y seguridad peatonal, así como la calidad y la funcionalidad del espacio en esta zona comercial y residencial de alto tránsito.
Asimismo, se va a actuar sobre una superficie de 500 metros cuadrados en el frente del bloque residencial de la calle Respuela número 6, en donde se va a repavimentar la acera, abujardando su superficie para evitar problemas de resbaladicidad. También se va a mejorar el arbolado en el cruce de la calle Respuela, en donde se incrementarán las condiciones de seguridad y accesibilidad de las aceras y se renovarán otros elementos como tapas de arquetas, hidrantes, señalización, etc.
Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “con este tipo de actuaciones pretendemos seguir ganando espacios urbanos para el peatón, hacerlos más habitables, más accesibles; renovar estas zonas, que dinamizan barrios, calles y pueblos, sumando calidad de vida a todos nuestros vecinos y vecinas”.
Soto de la Marina acoge una exposición divulgativa sobre formación en protección civil y emergencias, dirigida a escolares de Primaria
Escrito por ComunicacionEl Centro Social de Soto de la Marina acogerá, durante las tres próximas semanas, una exposición temporal sobre la actividad de los servicios de emergencia del Gobierno de Cantabria, dentro de la segunda fase del programa de divulgación y formación de protección civil y emergencias, dirigido a escolares de Educación Primaria. El objetivo, enseñar a los escolares a prevenir, autoprotegerse y actuar ante situaciones de emergencia.
Un grupo de estudiantes y profesores del CEIP Costa Quebrada (Soto de la Marina) han sido los primeros en recorrer esta exposición, guiados por dos rescatadores del cuerpo de Protección Civil del Gobierno de Cantabria. La consejera de Presidencia e Interior, Paula Fernández, ha acudido, junto al alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, a la primera de estas acciones formativas, que se desarrollará durante las próximas semanas en el centro social de Soto de la Marina (Bezana) y a la que acudirán colegios de Santander y Santa Cruz de Bezana, así como público en general.
También han asistido los concejales Manuel Pérez, José María Mier, Margarita Alonso, Carlos Macho y Josefa Serra.
Paula Fernández Viaña ha señalado la importancia de que los niños cuenten con ciertas nociones para prevenir y evitar posibles daños personales en caso de emergencia, así como conocer los medios de intervención con los que cuenta la Comunidad Autónoma de Cantabria. "Es un proyecto muy interesante", en el que la clave es empezar la educación "cuanto primero mejor" también en el ámbito de las emergencias, ha subrayado la consejera de Presidencia e Interior.
Asimismo, ha destacado el alcance del proyecto, desarrollado en colaboración con la Consejería de Educación, y que continuará en próximas fechas en la comarca de Liébana.
Por su parte, el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García, ha mostrado su satisfacción por el comienzo de esta actividad en el municipio y ha opinado que los niños a estas edades "son muy receptivos" y pueden conocer los recursos de protección civil y acercarles a los usos y reacciones idóneas. "Es una acción social extraordinaria" por parte del Gobierno de Cantabria, ha señalado.
En esta segunda edición del programa de formación de protección civil y emergencias en Educación Primaria, el Gobierno cántabro ha elaborado una serie de paneles informativos sobre la organización del Sistema de Protección Civil autonómico, con consejos y medidas para mejorar la formación en autoprotección.
Charlas y material divulgativo
Las charlas divulgativas se imparten a escolares de Educación Primaria, y, a través de distinto material divulgativo y juegos, se explica cómo actuar ante riesgos naturales, antrópicos y tecnológicos.
Además, se forma sobre la conducta PAS, (Proteger, avisar, socorrer) y de la importancia de llamar al teléfono único de emergencias 112, ante cualquier tipo de incidente para asegurar una respuesta rápida de los servicios intervinientes. También hay una parte más práctica para mejorar la formación de los jóvenes.
Los escolares también aprenden en estas charlas la importancia de mantener la calma cuando es testigo de un accidente, y llamar al 112 para pedir ayuda.
El pasado año, este programa se desarrolló de forma piloto en trece centros educativos de Cantabria y participaron más de 700 alumnos. En la presente edición, el Ejecutivo regional quiere extender el programa e incrementar la participación, por lo que escolares de distintos centros educativos acudirán a una exposición temática, junto a unas charlas programadas en distintos puntos de la región.
https://aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/empleo-formacion-y-empresas/content/35-actualidad?start=14#sigProId8944784e8e
Bezana acoge la exposición “Miradas Enfermeras de la pandemia”
Escrito por ComunicacionLa muestra del Colegio de Enfermería de Cantabria permanecerá instalada en la Plaza del Ayuntamiento hasta el 17 de enero
La exposición itinerante “Miradas enfermeras de la pandemia”, del Colegio de Enfermería de Cantabria estará ubicada en la Plaza del Ayuntamiento de Bezana hasta el próximo 17 de enero.
La inauguración ha tenido lugar esta mañana, con la presencia del alcalde, Alberto García Onandía; la presidenta del Colegio de Enfermería, Mª Luz Fernández Fernández; la tesorera, Mª Inmaculada Torrijos Rodríguez, y la vocal, Marta Saiz Rajado. También han asistido los concejales Carlos Macho Saiz, Josefa Serra Andreví, Óscar Varela Cabrera, Nuria Cardenal Antón y Ana Isabel Rojo Peón.
La exposición está compuesta por 9 tótems, que muestran las fotografías ganadoras y las 14 mejora valoradas de las que participaron en el VIII Concurso Fotográfico del Colegio de Enfermería.
Con esta muestra temporal, desde el Colegio de Enfermería “queremos acercar nuestra labor a los ciudadanos, invitar a los espectadores a reflexionar sobre el papel que han tenido las enfermeras durante la pandemia, con una mirada desde dentro con la que todos podemos ser partícipes de cómo fue su trabajo diario, cómo se sintieron, qué vieron en las unidades de intensivo, en los domicilios, cómo se reforzaron unos a otros…” ha explicado Mª Luz Fernández.
El alcalde ha agradecido a las representantes del Colegio de Enfermería “que hayan contado con Santa Cruz de Bezana para acoger esta exposición” y ha ensalzado “la increíble labor de estos profesionales, que son los primeros en estar en contacto con los enfermos, que son la amalgama del sistema sanitario y que durante la pandemia estuvieron en primera línea de batalla, así que actuaciones como esta me parecen fundamentales para dar toda la visibilidad que me merece”.
Por su parte, Mª Luz Fernández dio las gracias al equipo de Gobierno municipal por la acogida de la exposición y ofreció otras posibilidades de colaboración con el municipio para educar en salud a los vecinos.
García Onandía también ha invitado al colectivo de enfermería a contar con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana para colaborar con otras iniciativas de educación en salud dirigidas a los distintos grupos de población del municipio. Desde la infancia, en los centros escolares, hasta las personas mayores, o los colectivos más vulnerables.
https://aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/empleo-formacion-y-empresas/content/35-actualidad?start=14#sigProId71b95925cd
La peluquería Wappa´s gana el III Concurso de Escaparates Navideños del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana
Escrito por ComunicacionEl segundo puesto ha sido para Óptica Lagovisión y la tercera posición para la Guardería La Nube
Esta mañana se han entregado los premios del III Concurso de Escaparates Navideños de Santa Cruz de Bezana.
En esta ocasión, el concurso ha incluido algunas novedades con respecto a ediciones anteriores, incrementando los premios en metálico y modificando el proceso de valoración, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana.
De este modo, los vecinos han podido emitir su voto de manera online, pero también de forma presencial, a través de unas papeletas que recibían al realizar sus compras en los comercios del municipio y que, al mismo tiempo, les permitía entrar en el sorteo de una cesta navideña. Además, la decisión de un jurado compuesto por tres concejales del Ayuntamiento ha conformado la tercera parte de esta valoración final.
El primero premio, de 850 euros, ha sido para la Peluquería Wappa´s, de Bezana; la segunda posición, dotada con un premio de 600 euros, fue para la Óptica Lagovisión y la tercera plaza para la Guardería La Nube, que recibe un premio de 450 euros.
El alcalde ha querido dar las gracias a todos los establecimientos participantes en el certamen y ha explicado que el principal objetivo de esta iniciativa es “dinamizar la actividad comercial de nuestro municipio y reconocer el esfuerzo que realizan los comercios para embellecer sus escaparates, llenando de color y alegría nuestras calles durante estas fechas tan especiales”.
Por su parte, Josefa Serra, también ha querido agradecer la colaboración ciudadana en el proceso de votación, “en el que hemos contabilizado una gran participación”. La ganadora de la cesta sorteada por el consistorio ha sido Begoña Toraya.
La Policía Local de Santa Cruz de Bezana adquiere nuevo material policial, con las ayudas para medios técnicos de la Consejería de Presidencia
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha recibido una subvención de 4.011,27 euros, por parte de la Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, destinada a la adquisición de diverso material de intervención y equipamiento del cuerpo de Policía Local.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha presentado el material adquirido a la responsable de la consejería, Paula Fernández Viaña, quien ha destacado la importancia de esta línea de ayudas, puesta en marcha este año, para mejorar el material de intervención policial, favorecer la homogeneización de los medios técnicos de los ayuntamientos con Cuerpos de Policía Local, aumentando su eficacia y asegurando la seguridad de los ciudadanos. También ha explicado que su departamento ha tramitado de manera anticipada una nueva convocatoria de estas ayudas y las destinadas a vehículos para que estén en marcha en "los primeros días de 2023".
García Onandía ha detallado que el consistorio bezaniego ha adquirido “16 auriculares y 16 altavoces de petaca, para mejorar el sistema de comunicación en red de los agentes, así como 5 pistolas Glock 19, con sus correspondientes cargadores y fundas, para sustituir a las más antiguas del armero policial, que por su antigüedad y características resultaban menos operativas, incrementando así la calidad en el servicio policial y con ello la seguridad de los vecinos y vecinas de Santa Cruz de Bezana”.
El alcalde ha valorado el interés de la Consejería de Presidencia en mejorar los medios de seguridad y emergencias municipales y ha adelantado que “el Ayuntamiento también ha concurrido a la subvención de Presidencia para adquirir un nuevo vehículo policial. Además, en 2023 tenemos previsto negociar la ampliación del cuerpo de Policía Local con tres nuevas plazas”.
García Onandía también ha valorado el incremento del Fondo de Cooperación Municipal, cuyo incremento del 9% ya se ha incluido en los presupuestos 2023.
El autobús municipal seguirá siendo gratuito en Santa Cruz de Bezana, durante 2023
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha aprobado la continuidad de la gratuidad en el servicio de transporte municipal, durante el año 2023.
Esta bonificación del 100% en la tarifa del servicio ha sido prorrogada hasta septiembre y prolonga en el tiempo la medida adoptada por el Ayuntamiento, el pasado mes de septiembre, como complemento a la gratuidad en los trenes de cercanía y media distancia de Renfe y a la reciente aprobación, por parte del Ejecutivo central, de prorrogar el descuento del 30% al transporte autonómico en aquellas comunidades que se comprometan a ampliar la bonificación al 50% del precio.
“De esta forma, desde el Ayuntamiento nos comprometemos a seguir trabajando en esta misma línea para mantener el 100% de bonificación y cumplir con esta medida que ha funcionado muy bien, desde que se puso en marcha, y ha servido para fomentar, de manera importante, el uso del transporte público en nuestro municipio, incrementándose en un 58% en este periodo de tiempo”, tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
El regidor ha añadido que con esta medida de carácter social “queremos tratar de paliar los efectos de la subida de los carburantes en la economía familiar de nuestros vecinos y vecinas y que sea una pequeña ayuda para los sectores más vulnerables de la población, al tiempo que promovemos la movilidad en transporte público, en detrimento de los vehículos privados”.
Aprobado un presupuesto de 11.944.251 euros para 2023
Escrito por ComunicacionEl Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha aprobado su presupuesto municipal para 2023. Un presupuesto que, una vez más, el equipo de Gobierno ha logrado presentar antes de fin de año, “lo que nos permitirá iniciar el nuevo ejercicio económico desde el minuto uno y empezar a trabajar para cumplir nuestros objetivos establecidos”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
El presupuesto bezaniego para el nuevo año alcanza los 11.944.251 euros y aumenta en un 3,27% con respecto al anterior, gracias a la recuperación del Impuesto sobre el incremento del valor añadido, tras su paralización durante el año 2022. Además, tal y como ha adelantado el alcalde, “aumenta la previsión de nuevas construcciones y, en consecuencia, los ingresos por licencias urbanísticas”. A todo esto, hay que sumar una subvención del Gobierno de Cantabria de 650.000 euros, destinada a las obras de construcción del tercer polideportivo.
La fuerte subida de las energías a nivel mundial ha provocado un aumento en las partidas de aquellas concejalías y áreas con mayores consumos eléctricos y de combustible, como es el caso de las instalaciones deportivas, centros socioculturales o el departamento de obras.
También queda reflejada la actualización de los contratos más importantes del Ayuntamiento, como el servicio de limpieza viaria; el mantenimiento de parques y jardines; el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, o la gestión integral del agua y alcantarillado. Todo esto ha incrementado un 10,5% los gastos corrientes y servicios.
El total de las inversiones asciende a 2.724.955,70 €, lo que representa un 22,8% del total del nuevo presupuesto.
Teniendo en cuenta estos aspectos, el equipo de Gobierno ha hecho “un esfuerzo importante para conseguir que, por octavo año consecutivo, nuestros vecinos y vecinas no vean incrementada su carga fiscal siendo, el pasado año, de 352€ per cápita y una de las más bajas de los municipios colindantes”, ha explicado el alcalde.
Además, en el último pleno, celebrado en noviembre, se aprobó una modificación en las ordenanzas para bonificar, hasta en un 90%, las obras destinadas a mejorar la eficiencia energética de edificios ya existentes, y reducir la correspondiente tasa hasta una cantidad fija de 51,50 euros.
Las cuentas, ha incidido García Onandía, “se han elaborado desde la responsabilidad, siguiendo nuestra filosofía de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y teniendo presentes las necesidades de los diferentes sectores económicos y colectivos sociales. De ahí que con este presupuesto sigamos consolidando nuestras políticas de carácter social, como el catering social o la atención a personas mayores y/o en situación d vulnerabilidad, además de impulsar la formación para el desempleo”. También aumenta la partida para ludotecas, un 18%, se mantiene el compromiso con el banco de libros y se crean nuevas subvenciones para los alumnos de bachillerato.
En el documento también queda patente el apoyo el comercio y la hostelería local por parte de este equipo de Gobierno (PSOE-PRC-Unidas Podemos) y es destacable la inversión de 70.000 euros destinados a este fin.
Sin embargo, la inversión más importante serán los 1.125.083,70€ destinados a la construcción del tercer polideportivo municipal, cuya finalización está prevista para finales del verano de 2023 y que “repercutirá enormemente en la mejora de la práctica deportiva en el municipio”.
El “Proyecto Europa 3D”, de la Escuela Municipal de Robótica de Bezana, se expondrá en los centros educativos del municipio
Escrito por ComunicacionA lo largo del curso 2022-2023, la Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana ha incluido varias novedades dentro de su oferta formativa. Una de ellas era la puesta en marcha del Taller de Impresión 3D “Proyecto Europa”, subvencionado por la consejería de Economía y Hacienda, dentro del marco de ayudas Europe Direct, y cuyo objetivo consistía en diseñar e imprimir piezas tridimensionales para después componer un mapa europeo en relieve, así como una serie de elementos significativos de cada país.
Además, vinculado con este proyecto también se incluyó un nuevo Taller de Diseño Gráfico en Photoshop, enfocado en el diseño y creación de cartelería relacionada con Europa.
Tres meses después de que se pusieran manos a la obra, su mapa europeo en relieve ya es una realidad y ha iniciado, en el IES La Marina, una pequeña gira por los centros educativos del municipio, para acercar la cultura europea y la tecnología 3D a los alumnos y alumnas de primaria y secundaria.
La Asociación Alimonium 3D dirige estos talleres, en los que “han participado una docena de chicos y chicas de la Escuela Municipal de Robótica, y en la que hemos invertido cerca de 400 horas solo de impresión, más otras 60 horas de trabajo de diseño, laminado, decoración…. Ha sido una experiencia muy bonita, en la que los alumnos se han involucrado mucho y en la que todos hemos aprendido un montón, y no solo de tecnología”.
El alcalde, Alberto García Onandía, acompañado por la concejala de Desarrollo Local, Margarita Alonso, y el concejal de Turismo, Carlos Macho, han asistido a esta primera parada de la exposición, en el IES La Marina, y ha querido felicitar a todos los participantes en el proyecto.
Escuela de Robótica
La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana se ubica en el Edificio Rada y ofrece una variada oferta formativa a lo largo del año, con opciones para niños y niñas a partir de 6 años, pero también para jóvenes y adultos. Entre sus propuestas actuales se incluye el Taller Lego Boost, recomendado para chicos y chicas con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, este taller ofrece una forma amena de introducir a los más pequeños en el mundo de la robótica y la programación, a través de juegos.
Para jóvenes de entre 10 y 14 años, el Taller de Robótica Infantil se convierte en el espacio idóneo en el que dar los primeros pasos en el mundo del diseño, la programación y la construcción de robots. Los amantes de los videojuegos también pueden aprender a diseñar y desarrollar sus propios juegos en el Taller de Creación de Videojuegos, y en él se imparten los conceptos más elementales de programación; desde el diseño de sus propios personajes y escenarios, hasta la lógica de los niveles.
El Taller de Usos de Minecraft para Educación y Programación; el de Robótica con Arduino y el de Vuelo de Drones completan la oferta formativa de este curso.
La Agencia de Desarrollo Local es la encargada de ofrecer toda la información necesaria sobre la Escuela Municipal de Robótica y gestionar sus inscripciones. Su teléfono de contacto es el 942 58 58 25 y el correo electrónico es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
https://aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/empleo-formacion-y-empresas/content/35-actualidad?start=14#sigProIdebf63fffe1
Soto de la Marina ya cuenta con el primer parque de Calistenia del municipio
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha abierto su primer parque de Calistenia, junto al polideportivo Ángel Pelayo, en Soto de la Marina.
Este tipo de instalaciones deportivas permiten la práctica de un tipo de actividad física al aire libre, en la que se combinan ejercicios propios de la gimnasia deportiva, el parkour, el atletismo y muchos otros deportes, basándose, principalmente, en el entrenamiento mediante el control del cuerpo, el peso y elementos dinámicos y de fuerza. Se trata de una actividad muy popular entre las generaciones más jóvenes y existen auténticas comunidades de aficionados a esta práctica.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha explicado que el objetivo principal de este proyecto es “seguir ampliando y mejorando nuestras instalaciones deportivas y atender la demanda de los ciudadanos que quieren practicar ejercicio al aire libre, en un entorno seguro y preparado para ello, más aún después de la situación de pandemia en la que vimos, más necesario que nunca, contar con espacios exteriores habilitados para realizar deporte u otras actividades de ocio y tiempo libre”.
Por su parte, la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo, ha añadido que “este parque de Calistenia viene a complementar la gran área de actividad lúdico deportiva que tenemos en Soto de la Marina, formada por el polideportivo municipal, en el que actualmente estamos ejecutando un proceso de renovación y ampliación en la zona de gimnasio; también con el área exterior cubierto bajo marquesina, en donde tenemos un pequeño rocódromo; el área de atletismo y el circuito de cross situado en las inmediaciones de esta zona, y en la que cada día entrenan muchas personas”, ha explicado la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo Peón.
Esta instalación ha supuesto una inversión municipal de 45.000 euros y se ha realizado sobre una solera de hormigón armado de 400 m2 situada al sur del polideportivo. El parque de calistenia ocupa una superficie de 146 m2, dotada de pavimento de seguridad. La mayor superficie de la solera permitirá la eventual ampliación de esta nueva área de ejercicios en un futuro.
El circuito está formado por tres estaciones de entrenamiento diferentes; el elemento “Combinación 5”, que es un pack combinado que permite la realización de un Street workout superior y una experiencia completa de calistenia, con barras de dominadas que hacen posible su uso por un máximo de 14 usuarios.
También cuenta con un elemento de “Supension Trainer”, con tres juegos de mangos de suspensión para distintos ejercicios, y una capacidad máxima de 3 usuarios. Con 49 ejercicios que realizar, este elemento es una pieza muy versátil en la que se pueden entrenar todos los grupos musculares, de manera efectiva y funcional, sin importar el nivel de condición física, gracias a las distintas alturas de las anillas.
Por último, el parque de Soto de la Marina también dispone de un elemento de “Barras paralelas triples”, de 140 cm de altura. Todo el equipamiento del parque tiene carteles explicativos, con indicaciones para la práctica de cada una de las actividades.
Más...
Bezana acogerá un gran evento de Zumba Fitness para dar visibilidad a la enfermedad de Arnold Chiari Malformation
Escrito por ComunicacionEste próximo sábado, 17 de diciembre, el Pabellón Municipal Marcos Bermejo, de Bezana, acogerá una Master Class de Zumba Fitness con fines solidarios, con el objetivo es dar visibilidad a la enfermedad de Arnold Chiari Malformation.
La Master Class de Zumba Fitness tendrá lugar el sábado, 17 de diciembre, en el Pabellón Municipal Marcos Bermejo, de Bezana
La malformación de Arnold Chiari es una rara enfermedad incapacitante, que afecta al 0,5 % de la población, siendo el 80 % mujeres. En España hay unas 5.600 personas afectadas por esta enfermedad, que afecta a la estructura del cerebelo, provocando que el tejido cerebral se extienda dentro del canal espinal.
Marisol Mena es monitora de zumba y padece esta enfermedad desde hace unos años. Es la promotora de esta iniciativa solidaria para la que ha contado con el apoyo de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Polanco y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
El evento contará con una treintena de los mejores monitores e instructores de Zumba Fitness del panorama nacional. Se trata de una actividad totalmente gratuita, que arrancará a partir de las 11 horas y para la que no es necesario realizar ninguna inscripción previa. El evento finalizará alrededor de las 13 horas.
Marisol Mena, monitora de zumba y afectada por esta enfermedad es la promotora de esta iniciativa solidaria, que cuenta con el apoyo de la vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, la Dirección General de Deportes, los ayuntamientos de Santa Cruz de Bezana y Polanco, además de numerosos patrocinadores privados.
Marisol ha sido monitora deportiva en las actividades municipales de Santa Cruz de Bezana y una persona muy vinculada con la actividad social en el municipio.
Tal y como ha explicado el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, durante la presentación del evento, “Marisol es una persona muy querida, una gran profesional del deporte y una pieza clave en un sinfín de actividades municipales. Estamos encantados de volver a colaborar con este evento de carácter solidario, con el que se pretende hacer más visible esta enfermedad y hacerlo extensible a las otras 7000 enfermedades catalogadas como raras, que siguen necesitando un mayor esfuerzo en investigación y un mayor conocimiento por parte de la sociedad, y tratar de que sean cada vez menos raras.”
García Onandía también ha aprovechado la ocasión para invitar “a todos los cántabros a participar en esta iniciativa, y a llenar de baile y solidaridad el polideportivo Marcos Bermejo, de Bezana, este próximo sábado, 17 de diciembre.”.
Pablo Zuloaga, vicepresidente del Gobierno de Cantabria, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Polanco, Alicia Martinez, también han participado en la presentación del evento, que ha tenido lugar esta mañana en el Palacio de Festivales de Santander y han mostrado todo su apoyo a esta iniciativa.
La Biblioteca Municipal de Santa Cruz de Bezana entrega los premios de su III Certamen de Poesía
Escrito por ComunicacionEl III Certamen de Poesía Bibliotecas Públicas de Santa Cruz de Bezana dio a conocer a los ganadores de esta edición, en la que se han presentado un total de 101 poemas.
El alcalde, Alberto García Onandía, la concejala de Cultura, Nuria Cardenal, el concejal de Educación, Manuel Pérez, y la escritora, Nieves Álvarez fueron los encargados de hacer entrega de los premios, que consistieron en un diploma, un lote de libros y material escolar o de oficina.
En la categoría para participantes de entre 6 y 12 años, el primer premio recayó en Leonardo Fabio Flores Oña; el segundo premio fue para Sara Paredes Moreno y el tercero para Adelia Tibirnac. En el apartado de 13 a 18 años, Sandra Palo Batres logró hacerse con el primer premio, seguida de Daniela de Cos González y Nicolás Cuevas Ortiz.
Finalmente, entre los trabajos presentados dentro de la categoría para adultos, tres mujeres fueron las finalistas; Sara Ruiz, Ana María Lezcano Fuente y Sara Lastra Laya se hicieron con el primer, segundo y tercer puesto, respectivamente.
Nuria Cardenal agradeció la alta participación registrada en esta edición y destacó el objetivo principal de este concurso, “con el que pretendemos promover y fomentar las iniciativas y capacidades literarias entre nuestros vecinos y vecinas”.
El Concurso de Escaparates Navideños repartirá 1.850 euros en premios
Escrito por Comunicacion
El periodo de inscripción permanecerá abierto del 1 al 12 de diciembre
El próximo jueves, 1 de diciembre, se abrirá el plazo de inscripción para participar en una nueva edición del Concurso de Escaparates Navideños de Santa Cruz de Bezana.
A escasos días de que comience la vorágine navideña, la inauguración de los alumbrados y las programaciones de eventos y actividades propias de estas fechas, el consistorio bezaniego ha querido dar el pistoletazo de salida a la Navidad 2022 con este certamen, abierto a la participación de todos los establecimientos comerciales ubicados en el municipio.
Se trata de una convocatoria, a través de la cual el Ayuntamiento pretende “dinamizar el comercio local, fomentar las compras y contribuir a crear un mayor ambiente navideño en nuestras calles”, tal y como ha explicado la concejala del área de Comercio, Josefa Serra.
Este periodo de inscripción permanecerá abierto del 1 al 12 de diciembre y podrá formalizarse través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 942 58 00 01
En esta ocasión, el concurso incluye algunas novedades con respecto a ediciones anteriores. Por un lado, el incremento de los premios económicos, que serán de 850 € para el primer clasificado; de 600 € para el segundo, y de 400 € para el tercer finalista.
Además, las bases del concurso también recogen novedades en el proceso de valoración. De este modo, los vecinos podrán votar, de manera presencial, a través de unas papeletas que recibirán al realizar sus compras en los comercios del municipio. Ahí podrán indicar sus tres escaparates favoritos y entrar en el sorteo de una Cesta de Navidad. Para ello, deberán depositar sus papeletas en la Biblioteca de Bezana o la Oficina de Turismo, en Soto de la Marina, del 13 al 29 de diciembre.
“Queremos fomentar la participación activa de los clientes, los vecinos y visitantes del municipio, que recorran los escaparates, voten por su favorito y formen parte de la decisión final. Por eso, además de la votación telemática, hemos introducido este nuevo método de votación presencial que, además, conllevará el sorteo de una cesta navideña, que tendremos expuesta en el hall del Ayuntamiento durante las fiestas”, ha añadido la concejala.
La votación presencial supondrá un 40% de la valoración final. Otro 40% de la puntuación la decidirá el jurado, compuesto por tres concejales del Ayuntamiento, y el 20% restante resultará de los votos emitidos por vía telemática. Los premios se entregarán el 30 de diciembre.
Alberto García Onandía ha invitado a todos los comercios de Santa Cruz de Bezana a participar en este concurso “que, una vez más, llenará de color y alegría nuestras calles y ha señalado que “nuestro principal objetivo es reconocer el esfuerzo que realizan los comercios para embellecer sus escaparates y como no, dinamizar la actividad comercial. Creemos que es una bonita forma de promover y apoyar al comercio local y crear un ambiente festivo, que favorezca las compras navideñas en nuestros establecimientos de proximidad”.
Próxima licitación del contrato de Mantenimiento de Parques y Jardines, por 2,5 millones
Escrito por ComunicacionEl contrato se establece por un periodo de 4 años, con la posibilidad de sumar uno más de prórroga
Con motivo de la próxima finalización del contrato del servicio de “Mantenimiento de zonas verdes públicas”, el cual vence en enero de 2023, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ya ha redactado el nuevo pliego para regular la prestación de este servicio, incluyendo una clara mejora y optimización en su gestión, e introduciendo innovaciones tecnológicas que permitirán aumentar su eficiencia.
Para el alcalde, Alberto García Onandía, este contrato “es, junto al de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, o el de Gestión del Suministro de Aguas, uno de los más importantes, no solo por la cuantía económica que implican, sino porque en todos los casos conllevan mejoras importantes, que revertirán en una mayor calidad de vida para todos nuestros vecinos y vecinas”.
El fin de este servicio no es otro que conservar los parques y jardines de titularidad pública en perfecto estado, mediante labores de limpieza, siega, desbroce, enmiendas y abonados. También se llevará a cabo la conservación de caminos en parques infantiles, conservación de mobiliario urbano; riego, tratamientos fitosanitarios y limpieza y mantenimiento de sendas verdes asociadas a los arroyos.
En este caso, el contrato saldrá a licitación por un total de 4 años, más 1 de prórroga, y un valor estimado de 2,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,8% con respecto al anterior. El precio de licitación anual será de 423.868,96 €.
Con respecto al contrato previo también se añaden algunas novedades, como el incremento de las actuaciones sobre arroyos, en casi un 25%; la inclusión de nuevas superficies, o el establecimiento de cuatro niveles de actuación, en función de la intensidad de uso de los espacios.
En total, será objeto de mantenimiento una superficie de 342.997 m2 en parques, jardines y áreas verdes públicas; 160.442 m2 en la extensión del arroyo Otero y sus afluentes; y 1.620 m2 de sendas litorales de todo el municipio.
Además, con el objetivo de conseguir una mayor eficacia e igualarse al resto de contratos de prestación de servicios del Ayuntamiento, este también deberá adherirse a la plataforma tecnológica y de telegestión municipal, para su consiguiente control y seguimiento, como ya se ha hecho en el nuevo contrato de limpieza viaria.
García Onandía ha destacado que “en los últimos años hemos venido realizado un esfuerzo importante en la conservación y el mantenimiento de nuestras zonas verdes, sendas, parques y jardines públicos, pero también en la creación de nuevos espacios destinados a favorecer el ocio y el esparcimiento, con la intención de convertir Santa Cruz de Bezana en un municipio más amable para nuestros vecinos y vecinas”.