
Actualidad (161)
Bezana celebra San Juan 2021 con un amplio programa deportivo y cultural
Escrito por Comunicacion
El domingo, 20 de junio, el entorno de la playa de San Juan de la Canal acogerá un concurso de pintura, una competición deportiva, una feria de día, conciertos y espectáculos de danza
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha preparado un amplio programa de actividades para celebrar San Juan 2021, a pesar de que, un año más, ha tenido que volver a cancelar su tradicional hoguera en la playa de San Juan de la Canal, debido a la pandemia.
Aun así, el consistorio bezaniego ha querido festejar esta fecha tan importante para el municipio, con distintas propuestas deportivas y culturales para todos los públicos.
“A pesar de que el proceso de vacunación y la situación epidemiológica empiezan a darnos un respiro, desde el Ayuntamiento creemos que aún no es momento de organizar fiestas multitudinarias ni grandes eventos. Durante todo este tiempo hemos decidido ser muy prudentes en torno a la organización de este tipo de actividades y creo que ha sido un acierto”.
Por ese motivo, tal y como ha explicado Alberto García Onandía, “el domingo, 20 de junio, además de la quinta edición de nuestro Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada y de la VI Travesía Popular a Nado, en San Juan de la Canal, como ya hiciéramos el año pasado, también tendremos alguna otra actividad cultural, como conciertos, un espectáculo de danza y una feria agroalimentaria y artesana, que también se desarrollarán ese mismo domingo en el entorno de la playa.”
Concurso Pintura Rápida
A partir de las 09:00 horas, la Organización abrirá la mesa de inscripción y realizará el sellado de lienzos de los participantes en esta una nueva edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada que, el año pasado, contó con medio centenar de inscritos, procedentes de diferentes comunidades autónomas. El certamen repartirá 3.600 euros en premios (1º Premio: 1.500 €; 2º Premio: 1.000€; 3er Premio: 700€ y Accésit: 400€)
Contará con un jurado de lujo formado por varios artistas de reconocido prestigio, como Juan Ignacio Goitia Arbe, Mario Sardiñas, Paco Díaz y la joven Marina Casaos, además del alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía; el presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez Gómez, y el concejal de Educación, Manuel Pérez.
Las obras podrán entregarse hasta las 17 horas, en el Centro Cultural de Soto de la Marina y el fallo del jurado se emitirá esa misma tarde, alrededor de las 19 horas.
Al mismo tiempo que los artistas comiencen a situarse en sus respectivos puntos del paisaje, pincel en mano, los competidores de la VI Travesía Popular a Nado estarán preparándose para saltar al agua, en esta tradicional carrera acuática, en la que se han establecido tres categorías, infantil, popular y milla que se disputarán sobre una distancia de 500 metros en los dos primeros casos, y de 1850 metros para los inscritos en la tercera categoría. Está previsto que los primeros nadadores tomen la salida a las 10 horas.
Las inscripciones ya están abiertas en www.gedsports.com
Feria de Día y conciertos
Toda la actividad de este día se centrará en el entorno de la playa de San Juan de la Canal y el parque Jesús Mojas, ubicado junto a esta. Allí también se desarrollará, durante toda la jornada, la I Feria de San Juan, con mercado de artesanía.
Además, en esa zona se habilitará un recinto acotado y con aforo limitado, en donde el público permanecerá sentado para garantizar la distancia interpersonal, y en el que tendrán lugar varios espectáculos musicales.
El primero de ellos (17:00 horas) será una actuación de danza, a cargo de la Escuela Cántabra de Danzas Polinesias “Haki Kahakai”, que contará con la colaboración de Marcos Bárcena. A continuación, sobre las 18:30 horas, el dúo de cantautores Té Canela ofrecerá un concierto para presentar sus últimos trabajos. Y para cerrar la jornada festiva de San Juan 2021el grupo cántabro A Duras Penas saltará al escenario a las 20 horas.
Inaugurado el Punto de Limpio de Bezana
Escrito por ComunicacionEl alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía y el resto de miembros del equipo de gobierno municipal, han participado, esta mañana, en la inauguración del Punto Limpio de Bezana, junto al consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.
García Onandía ha puesto en valor la peculiaridad y el carácter pionero de este punto limpio, una novedad y una riqueza, que va a ser “un punto de inflexión” en la economía circular del municipio. El alcalde ha destacado la buena acogida de los vecinos de Santa Cruz de Bezana y de los municipios del entorno, en la semana que lleva abierta esta instalación.
Asimismo, el regidor bezaniego ha mostrado su agradecimiento por el apoyo institucional del Gobierno de Cantabria en la puesta en marcha de este punto limpio, que satisface una demanda del municipio, tras cuatro años de gestiones, que se iniciaron en 2017, “cuando Pablo Zuloaga, como alcalde de Santa Cruz de Bezana, firmó la carta de compromiso con la empresa pública MARE.
Se trata, tal y como ha destacado García Onandía, de una instalación pionera en Cantabria, al incorporar la primera planta de compostaje de la fracción vegetal, procedente de restos de podas y trabajos de jardinería doméstica.
Tras recorrer las instalaciones del recinto, ubicado en la calle José María de Pereda, Miguel Ángel Revilla ha valorado la red de puntos limpios de la Comunidad Autónoma, gracias a la cual “no hay disculpa” para comportamientos incívicos a la hora de gestionar los recursos.
El nuevo punto limpio de Bezana es el cuarto ubicado en el arco sur de la Bahía de Santander y amplía a 36 el número total de este tipo de instalaciones medioambientales repartidas por toda la geografía cántabra y gestionadas por la empresa pública MARE, para facilitar el depósito de residuos domésticos y su posterior tratamiento, contribuyendo al desarrollo sostenible de los municipios.
Con una inversión de 963.000 euros, la nueva instalación tiene una superficie de más de 8.000 metros cuadrados y contenedores de diferentes tamaños y usos para la recogida de hasta 25 tipos de residuos admisibles.
El consejero de Medio Ambiente ha explicado que la puesta en marcha de esta nueva infraestructura responde a la creciente conciencia ambiental de los cántabros en los últimos años, con un incremento de un 30 por ciento en el uso de la red de puntos limpios desde 2016, hasta llegar hasta casi los 300.000 usuarios actuales, niveles “muy por encima de la media nacional”.
Horarios
El punto limpio de Santa Cruz de Bezana, al igual que el resto de la red, funcionará con horario de verano, del 1 de junio al 30 de septiembre, de martes a viernes, de 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:30 horas.
En invierno, entre el 1 de octubre y el 31 de mayo, permanecerá abierto de martes a viernes, de 9:30 a 14:30 horas, y de 15:00 a 18:00 horas, y los sábados, de 9:00 a 14:30 horas.
Se prohibirá a los usuarios el acceso al punto limpio 10 minutos antes del cierre (mañanas a las 14:20 horas-tardes a las 18:50 horas)
Los vecinos de Santa Cruz de Bezana podrán depositar de manera gratuita residuos de aceite de motor, aceite vegetal, envases contaminados, baterías de plomo, cartón, electrodomésticos y aparatos electrónicos, además de envases, escombros, filtros de aceite, tubos fluorescentes, materia de jardinería y podas, metales y chatarra, neumáticos y pilas.
Igualmente, cuenta con contenedores para el deshecho de pinturas y barnices, disolventes, radiografías, ropa, aerosoles, teléfonos móviles, tintas y tóner, trapos contaminados, vidrio, muebles, madera y pesticidas.
https://aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/empleo-formacion-y-empresas/content/35-actualidad?start=140#sigProIdfa8839cfe2
El Ayuntamiento contrata a 8 jóvenes, en prácticas, para favorecer su incorporación al mercado laboral
Escrito por Comunicacion
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha contratado a 8 jóvenes de distintas titulaciones académicas, con el objetivo de facilitar su incorporación al mercado laboral, los cuáles pasarán a reforzar varios departamentos municipales, gracias al Programa de Garantía Juvenil, incluido en el Plan Anual de Política de Empleo. Estas contrataciones se enmarcan dentro del programa de prácticas laborales en entidades locales de la comunidad autónoma de Cantabria.
En el caso de Santa Cruz de Bezana estos contratos tendrán una duración de siete meses y se corresponden con 3 auxiliares, 2 geógrafos, 1 ingeniero y 2 informáticos.
Para el alcalde, Alberto García Onandía, estos planes resultan de gran utilidad, “ya que nos permiten favorecer la inserción laboral de jóvenes, que se encuentran en situación de desempleo para que puedan tener su primer contacto con el mercado laboral y adquirir una valiosísima experiencia profesional para su currículum. Al mismo tiempo, participar en este tipo de programas nos da la oportunidad, a la administración local, de contratar nuevo personal para llevar a cabo labores de apoyo en los distintos departamentos o servicios que prestamos a nuestros vecinos desde el ayuntamiento”.
De esta manera el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana continúa con su apuesta por la formación y el apoyo a los planes de inserción laboral en el municipio, participando en programas como este, o mediante acciones como la Lanzadera de Empleo y la organización de diferentes talleres e iniciativas formativas para desempleados.
Los dos geógrafos y el ingeniero trabajarán en el departamento de urbanismo del consistorio para recabar y georreferenciar datos sobre los servicios municipales. Por su parte, los tres auxiliares pasarán a reforzar los servicios técnicos de tesorería, intervención, secretaría y servicios generales, mientras que los dos informáticos realizarán tareas de auxiliares en los distintos departamentos.
A través de este programa, cada entidad local recibe una subvención unitaria, que se aplica a la contratación, para financiar los costes laborales y de seguridad social generados por los contratos, así como la tutoría de estas personas durante los tres primeros meses de la relación laboral, con el objetivo de garantizar un servicio de apoyo a la persona joven, mediante el acompañamiento y el asesoramiento inicial durante el proceso de incorporación al trabajo. Este proyecto supone una inversión de 134.500 euros.
Arranca la campaña de dinamización del comercio y la hostelería local "Bonos 5 Euros Bezana"
Escrito por ComunicacionDesde hoy pueden descargarse los bonos en www.bonosbezana.com y canjearse hasta el próximo 20 de junio
A partir de las 12 horas de hoy, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha puesto en marcha su campaña de activación del comercio y la hostelería local, Bonos 5 Euros Bezana.
Desde hoy, cada ciudadano podrá entrar en www.bonosbezana.com y descargarse, de forma gratuita, hasta 4 bonos de un total de 10.000 vales, por valor de 5 euros cada uno, que el consistorio bezaniego pone en circulación en esta primera fase de la campaña. Los bonos descargados no tienen caducidad y podrán utilizarse hasta el 20 de junio, último día que estará activa la campaña.
El objetivo de esta acción de dinamización es “intensificar la actividad económica en nuestro municipio, promocionando nuestro comercio minorista y la hostelería entre los ciudadanos de toda la región e impulsar el consumo, con el fin de minimizar las consecuencias económicas de la crisis del coronavirus”. El regidor ha animado a sumarse a esta iniciativa que “supondrá un impulso considerable a la actividad económica del municipio y que, al mismo tiempo, representa un descuento directo a manos del consumidor. Por ejemplo, si hacemos una compra de 15 euros, pagaremos 10 y suponiendo que hagamos un gasto de 60 euros, podremos utilizar los 4 bonos y pagar, solamente, 40 euros”.
Hasta el momento, más de 40 establecimientos ya se han adherido a la iniciativa. Sin embargo, tal y como ha añadido Modesto Piñeiro, presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria, “esperamos que la lista se incremente en los siguientes días, ya que el periodo de adhesión seguirá abierto”. Piñeiro ha animado a sumarse a esta iniciativa, a los comercios que aún no lo han hecho, y ha invitado a los ciudadanos a que hagan uso de estos descuentos. “Con la experiencia que tenemos de otras campañas similares que se han hecho en la región, estamos convencidos de que va a ser un éxito”.
A través de esta campaña, cuya segunda fase se llevará a cabo en septiembre, el consistorio pone en circulación 300.000 euros para el ámbito comercial y hostelero del municipio. Esto supone un esfuerzo muy importante para el Ayuntamiento, “que aportará un total de 120.000 euros en el global de esta campaña. Nos hemos apoyado en la experiencia y el buen hacer de la Cámara de Comercio de Cantabria, que se encargará de la gestión, emisión de los bonos y el pago de los mismos a los establecimientos participantes”, explica García Onandía.
El alcalde participa en la presentación institucional de AXA España, como nuevo propietario de la Clínica Mompía
Escrito por Comunicacion
El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, ha participado esta mañana en un encuentro institucional junto a la consejera delegada de AXA España y el director general del Grupo Igualatorio, con motivo de la adquisición de la Clínica Mompía, por parte de la multinacional aseguradora.
A través de este acuerdo, AXA Seguros incorpora todas las entidades pertenecientes al Grupo Igualatorio, incluidas Igualatorio Cantabria, Clínica Mompía y la Escuela Técnico Profesional en Ciencias de la Salud, así como la participación mayoritaria de Xplora, para el desarrollo del Diagnóstico por Imagen en Cantabria. El coste de la adquisición del 99% del capital ha ascendido a 49 millones de euros.
García Onandía ha participado en esta reunión, junto a Olga Sánchez, CEO de AXA España; Luis Tomás Gómez, presidente del Grupo Igualatorio, y su director general, Pablo Corral.
Para el regidor bezaniego, esta “es una gran noticia para todos, que coloca nuestro municipio, y por extensión a toda la región, en el mapa de la sanidad privada a nivel internacional”. También ha destacado la estrecha relación que une al Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana con la Clínica Mompía, reiterando “el compromiso municipal con esta entidad, emblema de la sanidad privada en Cantabria y que, sin duda alguna, es un revulsivo importantísimo para nuestros vecinas y vecinos”.
Olga Sánchez ha hecho hincapié en el objetivo de AXA “por reforzar y potenciar su liderazgo en la protección de la salud en Cantabria, con la unión de un líder asegurador nacional e internacional, con el fuerte carácter local que tiene el Grupo Igualatorio”.
Por su parte, Tomás Gómez, presidente del Grupo Igualatorio, ha destacado que “hoy comenzamos una nueva etapa, con la confianza de ir de la mano de una gran compañía, con la que podremos seguir avanzando en la protección y cuidado de la salud de nuestros pacientes y asegurados”.
Igualatorio Cantabria es la empresa privada más importante a nivel asistencial de Cantabria, desde hace más de 65 años. Nacida en 1952 de la unión de unos pocos médicos, ha evolucionado hasta convertirse en una pujante compañía que, bajo la denominación de Grupo Igualatorio, actualmente da cobertura sanitaria a cerca de 58.000 asegurados.
El Grupo AXA es uno de los grandes grupos aseguradores de España, con un volumen de negocio total de más 2.500 millones en 2020, más de 3,2 millones de clientes y 5,6 millones de contratos. La compañía dispone de más de 7.000 puntos de venta repartidos por todo el territorio nacional.
Santa Cruz de Bezana firma un convenio de colaboración con la Fundación Fondo Cantabria Coopera
Escrito por Comunicacion- El CEIP Buenaventura González acogerá el mural ganador del Concurso “Objetivos que Unen”
El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, y la presidenta de la Fundación Fondo Cantabria Coopera, Silvia Abascal Diego, han firmado un convenio de colaboración, por el que el consistorio bezaniego otorga una subvención directa de 1.000 euros, para financiar actuaciones en materia de cooperación y educación para el desarrollo.
En concreto, tal y como ha adelantado el alcalde, “esta prestación irá destinada a un proyecto coordinado por ACNUR, en Colombia, cuyo propósito es ofrecer asistencia sanitaria frente al Covid19, a una población de 400 refugiados y migrantes venezolanos”.
“El objetivo de este proyecto de colaboración con ACNUR es ampliar las capacidades de respuesta frente a la pandemia de los servicios de salud colombianos en el Centro de Atención Integral de Riohacha, poniendo todo el énfasis en atender a las personas en especial situación de vulnerabilidad, como es el caso de las niñas, mujeres y personas pertenecientes a grupos indígenas. También serán objeto de especial atención las personas con discapacidad o enfermos crónicos”, ha añadido Silvia Abascal.
La Directora General de Cooperación al Desarrollo quiso aprovechar la ocasión para destacar “el compromiso de nuestra región con las políticas de cooperación al desarrollo”, valorando muy positivamente los acuerdos alcanzados dentro de este marco de colaboración entre instituciones, como es el caso del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana”.
Concurso Murales ODS
Santa Cruz de Bezana será, además, el segundo municipio cántabro que participe en el Concurso de Murales Municipios de Cantabria y ODS 'Objetivos que unen', organizado por la Fundación Fondo Cantabria Coopera.
Así lo han anunciado, en el marco de esta reunión, el alcalde y la presidenta de la citada fundación, Silvia Abascal, quien ha explicado que se trata de una actividad de sensibilización y de difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por Naciones Unidas, para acabar con la pobreza y las desigualdades.
En colaboración con el Ayuntamiento, ambas entidades pretenden difundir y concienciar a los ciudadanos de la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), “trabajando desde lo local y alineándose con la cooperación descentralizada, fundamento del Fondo Cantabria Coopera”.
El BOC ya ha publicado la Orden por la que se establecen las bases reguladoras de este concurso, para el cual las obras presentadas tendrán como temática el ODS número 4: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”
La obra ganadora, dotada con un único premio de 1.000 euros, se plasmará sobre un espacio facilitado por el consistorio bezaniego. García Onandía ha señalado que dicho espacio está ubicado en el exterior del CEIP Buenaventura González, en Bezana, “al considerar este entorno como un emplazamiento perfecto para difundir y sensibilizar a los estudiantes más jóvenes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y hacerlo, en particular, sobre la necesidad de una educación de calidad”.
Las solicitudes de participación se deberán presentar en las oficinas de la Fundación Fondo Cantabria Coopera, previa solicitud de cita previa a través del teléfono 942 20 88, o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El regidor municipal y la presidenta de la Fundación han corroborado su deseo de seguir colaborando en el desarrollo de actuaciones que favorezcan la máxima participación ciudadana en Cantabria, con el objetivo de seguir sumando en la consecución de los ODS.
Santa Cruz de Bezana presenta su campaña “Bonos 5 euros Bezana” de apoyo el comercio y la hostelería local
Escrito por ComunicacionDesde hoy y hasta el próximo 16 de mayo, podrán adherirse los establecimientos interesados en participar en el programa
Los ciudadanos podrán adquirir los bonos a partir del 17 de mayo y canjearlos hasta el 20 de junio
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, en colaboración con la Cámara de Comercio de Cantabria, inicia este martes, 4 de mayo, la primera fase de la campaña `Bono 5 euros Bezana´, con la apertura del periodo de inscripción para los establecimientos del municipio que quieran forma parte de esta campaña de dinamización de la actividad económica.
Se trata, ha dicho el alcalde, Alberto García Onandía, “de intensificar la actividad económica en nuestro municipio, mediante la promoción del comercio minorista y la hostelería, y de impulsar el consumo, con el fin de minimizar las consecuencias de la crisis del coronavirus. Además, también supondrá un beneficio considerable para el ciudadano, que podrá ahorrarse un tercio de sus compras al adquirir estos bonos”.
De este modo, “entre esta campaña de mayo y la que llevaremos a cabo en el mes de septiembre pondremos en circulación 300.000 euros para el ámbito comercial y hostelero. Esto supone un esfuerzo muy importante para el Ayuntamiento, que aportará un total de 120.000 euros en el global de esta campaña. Además, nos hemos apoyado en la experiencia y el buen hacer de la Cámara de Comercio de Cantabria, que se encargará de la gestión, emisión de los bonos y el pago de los mismos. Estoy convencido de que va a ser un gran éxito”.
Se pondrán a disposición de los ciudadanos un total de 10.000 vales de 5 euros y cada usuario podrá disponer de un máximo de hasta cuatro bonos. Así, el ciudadano podrá canjear los bonos en los establecimientos adheridos siguiendo la regla de 1 bono de 5€ por cada 15 € de gasto. “Por ejemplo, si hacemos una compra de 15 euros, pagaremos 10 y suponiendo que hagamos un gasto de 60 euros, podremos utilizar los 4 bonos y pagar, solamente, 40 euros”, ha detallado el alcalde.
El plazo máximo para la utilización de estos bonos comerciales será el 20 de junio.
Fase de adhesión
Una primera fase de adhesión de establecimientos se prolongará desde hoy y hasta el próximo 16 de mayo. Durante este periodo de tiempo, los comercios que quieran participar en el programa tendrán que inscribirse en el formulario habilitado en la página web www.bonosbezana.com , la misma en la que los ciudadanos podrán adquirir los bonos, a partir del día 17 de mayo.
Podrán adherirse todos los establecimientos que, cumpliendo las condiciones, cuenten con domicilio social y/o fiscal en Santa Cruz de Bezana. Una vez introducidos los datos del establecimiento comercial, la Cámara de Comercio de Cantabria verificará su idoneidad para la participación en la iniciativa, contrastando estos datos con su censo.
Modesto Piñeiro, presidente de la Cámara de Comercio, que ha participado en la presentación a través de videoconferencia, ha animado a los comerciantes y hosteleros a sumarse a esta iniciativa, que “está dando muy buenos resultados y que está dinamizando considerablemente la actividad comercial, tanto a nivel regional como en aquellos municipios en los que ya se ha puesto en marcha una experiencia similar a la que arranca hoy en Santa Cruz de Bezana”.
Según ha explicado el presidente de la Cámara, “el sistema es muy sencillo y dinámico. Los establecimientos deberán guardar los tiques o facturas simplificadas de las compras en las que se hayan utilizado los bonos y entregarlos periódicamente en el Ayuntamiento. Desde la Cámara, cada 15 días, realizaremos la comprobación y abonaremos el pago de los mismos”.
También estuvieron presentes, Jesús Tortosa, director general de la Cámara de Comercio, y Josefa Serra, concejala de Comercio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
Las bases de esta campaña y la relación de establecimientos adheridos ya se pueden consultar a través de la web www.bonosbezana.com
Cuatro nuevos agentes se incorporan a la Policía Local de Santa Cruz de Bezana
Escrito por Comunicacion
El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía ha presidido este viernes el acto de toma de posesión de 4 nuevos agentes de la Policía Local, celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Estos agentes, tres hombres y una mujer, primera en formar parte del Cuerpo de Policía Local de Bezana, cubrirán las plazas de los dos oficiales que ascendieron a mandos intermedios, a principios de año, y las dos vacantes de agente que tenía la plantilla hasta el momento. Todos ellos han accedido a dichas plazas mediante un proceso de movilidad, a través de concurso de méritos.
De esta forma, el Cuerpo de la Policía Local de Santa Cruz de Bezana completa su plantilla con 16 miembros. “Este era un compromiso prioritario para el actual equipo de gobierno (PSOE-PRC-Unidas Podemos). Nuestro objetivo es tratar de dar respuesta a las necesidades del área de seguridad, reforzando este Cuerpo de Policía y ofrecer, así, un mejor servicio de seguridad ciudadana en nuestro municipio”, destacó García Onandía.
Este aumento de policías mejorará el servicio y permitirá una atención al ciudadano más completa, “sobre todo, porque se reforzarán aquellos turnos horarios establecidos por la Junta Local de Seguridad como los tramos del día en que se llevan a cabo más intervenciones”, ha explicado Liberto Pérez, Subinspector Jefe de la Policía Local de Santa Cruz de Bezana.
Tras felicitar y dar la bienvenida a los nuevos agentes, el alcalde quiso desearles lo mejor en su nueva andadura profesional.
Santa Cruz de Bezana entra a formar parte del Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada
Escrito por ComunicacionLa nueva ley permite que este espacio protegido pase de 194 hectáreas a superar las 1.700, repartidas entre Piélagos, Miengo y Santa Cruz de Bezana
El Parlamento de Cantabria ha aprobado hoy, por unanimidad, la Ley de Declaración del Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada, que permitirá ampliar este espacio natural protegido mediante el establecimiento de nuevos límites, la definición de un área socioeconómica de influencia y la creación de un nuevo Patronato como órgano de participación, en el que pasarán a formar parte los ayuntamientos de Miengo y Santa Cruz de Bezana, así como nuevas asociaciones y organizaciones sociales.
El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, ha mostrado su satisfacción por esta incorporación del municipio al Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada, afirmando que “esta Ley nos permitirá instrumentalizar mejor el Parque y que el impacto turístico de la zona pueda estar mejor organizado y ordenado, con herramientas económicas que garantizarán su desarrollo sostenible”. También quiso agradecer la gran labor realizada por la Asociación Costa Quebrada, representada en este acto por su presidente, Jesús Mojas, y ha mostrado su compromiso por seguir trabajando en defensa de este espacio natural, “labor que debemos liderar desde las instituciones, pero sobre la que, sin duda alguna, también debemos concienciar a los ciudadanos”.
El consejero Guillermo Blanco ha calificado de “día importante” la jornada de hoy al lograr el apoyo de todos los grupos parlamentarios para sacar adelante una ley, que culmina un camino iniciado hace 15 años para ampliar la protección adecuada del territorio, en el que se sitúa el primer Parque Natural declarado en Cantabria en 1986.
Un área en la que los últimos años se han aprobado herramientas de conservación como el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de las Dunas de Liencres, Estuario del Pas y Costa Quebrada (PORN) y la Zona de Especial Conservación Natura 2000 ‘Dunas de Liencres y Estuario del Pas’, que está incluida en el Parque Natural.
La aprobación de la Ley viene a dar cumplimiento a uno de los preceptos de ese Plan, cuyo objetivo es compatibilizar la adecuada protección del medio ambiente, su conocimiento y disfrute y las actividades propias de su gestión, con el mantenimiento de los aprovechamientos tradicionales, el desarrollo sostenible de la zona y el uso ordenado de sus recursos.
Ampliación del Parque
En cumplimiento del PORN de este Parque Natural, el espacio protegido pasa de tener 194,55 hectáreas a 1.753,14 con terrenos repartidos entre Piélagos (59%), Miengo (33%) y Santa Cruz de Bezana (8%), incluyendo todos los terrenos del anterior Parque Natural y los correspondientes a la zona de la Red Natura 2000.
De esta manera, el nuevo Parque Natural se extiende en la línea de costa desde la Punta del Águila al oeste, en Miengo, hasta la Canal de Hoz, al este, justo en los límites entre los municipios de Santa Cruz de Bezana y Santander, incluyendo todos los islotes de ese tramo de litoral. Además, hacia el interior, el Parque incorpora la totalidad del Estuario del Pas y gran parte de La Picota o monte Tolío.
Gran éxito de la II Feria de la Huerta de Cantabria, celebrada en Bezana
Escrito por ComunicacionUn centenar de puestos de venta ofrecieron a los asistentes una amplia variedad de productos de la huerta, artesanía y elaborados de Cantabria
Tras una primera edición en formato virtual, la II Feria de la Huerta de Cantabria reunió ayer, en Bezana, a casi un centenar de productores y artesanos de toda la región, que ofrecieron sus productos a los miles de asistentes que, durante toda la jornada del sábado, se acercaron hasta la Plaza Margarita.
En esta Feria de la Huerta de Cantabria, antesala de la III Feria Nacional del Tomate Antiguo, programada por el Ayuntamiento para el próximo 28 de agosto, los asistentes han podido encontrar más de cien variedades distintas de tomate, procedentes de todo el mundo, además de todo tipo de productos de la huerta, artesanía y elaborados de Cantabria, como queso, miel, vino, sidra, anchoas, sobaos…
Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente, ha mostrado su satisfacción por “la gran acogida que ha tenido la feria, tanto por parte del público, como de los productores y comerciantes. Más de 8.000 personas pasaron por el recinto de la feria a lo largo de todo el día y pudieron disfrutar de un magnífico mercado, además de interesantes charlas y talleres relacionados con el cultivo de la huerta y la agricultura ecológica; el cultivo frutal; los maceto huertos, o los orígenes de la huerta en Europa”.
Además, se repartieron, entre los visitantes a la feria, distintas plantas de tomate de las variedades ganadoras en las últimas ediciones de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, como el “Tomate Rojo de Bezana”, vencedor en el concurso de Mejor Tomate de Cantabria de 2020. De esta forma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana quiere poner en valor la calidad de su huerta tradicional y, en concreto, de esta variedad de tomate, “cultivado y mejorado por una familia bezaniega, a lo largo de cuatro generaciones”.
Un año más, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana sigue apostando por la organización de “este tipo de eventos que, sin duda alguna, resultan muy positivos para incentivar y apoyar el comercio y la actividad económica del municipio, pero que también resultan de gran atractivo para los ciudadanos, tal y como hemos podido comprobar en el día de hoy”, explicó el alcalde, Alberto García Onandía.
Además, tal y como detallaba el regidor bezaniego, “todas las actividades incluidas en la feria se han organizado cumpliendo con los protocolos y medidas de seguridad indicadas por las autoridades sanitarias y el evento ha podido celebrarse, sin problemas, dentro de esta nueva normalidad provocada por la pandemia”.
Próxima cita, 28 de agosto
Del Piñal también adelantó que el consistorio está trabajando en la que será la tercera edición de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, que ya se ha convertido en el “evento de la huerta más importante de España y en referente a nivel europeo”.
En su concurso, con categorías para “Mejor Tomate Cántabro”; “Mejor Tomate Español” y “Mejor Tomate del Mundo”, concurren algunas de las variedades más antiguas, singulares y difíciles de encontrar en el mercado. Muchas de ellas también han podido comprarse durante este sábado en el evento de la huerta cántabra, celebrado en Bezana.
https://aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/empleo-formacion-y-empresas/content/35-actualidad?start=140#sigProIdfebebd0d09
Más...
Bezana celebra su II Feria de la Huerta de Cantabria, el sábado 17 de abril
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana celebra, el próximo 17 de abril, su II Feria de la Huerta de Cantabria, con un programa repleto de actividades al aire libre.
Después de un 2020, en el que la feria tuvo que celebrarse de manera virtual, debido a la pandemia, la Plaza Margarita (Bezana) volverá a acoger dicho evento, cumpliendo con todas las medidas sanitarias incluidas en el protocolo Covid19.
La actividad central de la feria será, un año más, su gran mercado de productores y artesanos, con cerca de 70 puestos de venta, en donde se podrán encontrar todo tipo de productos para la huerta, así como otros elaborados de Cantabria (quesos, miel, vinos, sidra, sobaos, anchoas…) y artesanía.
El mercado abrirá sus puertas a las 10:00 horas y en torno a él girarán el resto de actividades de este día, que darán comienzo a las 11:30 con un Taller de iniciación al cultivo frutal, impartida por Solo Frutales. A las 12 del mediodía, los apasionados de la huerta tendrán la oportunidad de intercambiar semillas y plantones de distintas variedades tradicionales y conocer más en profundidad el Banco Municipal de Semillas de Bezana, pionero en España.
Charlas
A las 12:30 horas, Naturnoa impartirá una charla sobre los Maceto-huertos. El cultivo en el balcón, con el objetivo de dar a conocer este tipo de horticultura, que puede darse en toda clase de viviendas. Tras ello, la asociación Costa Quebrada impartirá una conferencia sobre los Orígenes de la huerta en Europa y la evolución de las variedades que comemos hoy. Tendrá lugar a las 13:30 horas.
Durante la mañana, la feria estará amenizada con música tradicional y, además, se han programado diversas actividades infantiles. Por la tarde, alrededor de las 17:00 horas, se entregarán distintas variedades de plantas de la huerta cántabra, entre los asistentes.
Media hora después, una charla sobre La agricultura ecológica como alternativa laboral en tiempos de crisis, a cargo de Eco Alto Maliaño, ofrecerá la visión de varios protagonistas que vieron en el sector primario una oportunidad de crecimiento y reinvención profesional. Por último, a las 18:30 horas, Diego González, de EcoTierra Mojada, ofrecerá un taller sobre Consejos para mantener la huerta de forma ecológica.
El consistorio ha detallado que, “tanto en las charlas y actividades como en todo el recinto ferial se controlará el aforo permitido, para garantizar la distancia de seguridad y será obligatorio el uso de mascarilla.
Luis del Piñal, concejal de Medio Ambiente, ha expresado que “el principal objetivo de esta feria es dinamizar la actividad comercial local, apoyar a los productores de la región y poner en valor la calidad de nuestra huerta tradicional”.
“El pasado año no pudimos celebrar esta feria de manera presencial, debido al confinamiento y las restricciones provocadas por el coronavirus, pero aun así resultó todo un éxito en su edición virtual, con miles de visitas web y una alta participación ciudadana. En esta ocasión, esperamos repetir ese éxito y que, entre todos, podamos dar un empujón a la magnífica labor que están llevando a cabo los productores, comerciantes y pequeños empresarios locales”, ha añadido el alcalde, Alberto García Onandía.
Los mejores tomates del mundo, en Bezana
Del Piñal también ha adelantado que ya se está trabajando en la organización de la III Feria Nacional del Tomate Antiguo, que está previsto se celebre el próximo 28 de agosto. Por ello, ha anunciado que, a las 10:30 horas, la Organización regalará tomateras de ‘Tomate rojo de Bezana’, variedad ganadora en el concurso de Mejor tomate de Cantabria, en la Feria Nacional del Tomate Antiguo de 2020.
Además, en el mercado estarán a la venta las tomateras de “los mejores tomates del mundo”, algunas variedades muy difíciles de encontrar, así como los vencedores de todas las ediciones de la Feria Nacional del Tomate Antiguo, como el Zaragozano, el de Mazcuerras, el Green Zebra, el Amarillo de Thun, o el de Abanillas.
Avanza el proyecto de construcción del tercer polideportivo municipal
Escrito por ComunicacionEl alcalde, Alberto García Onandía, acompañado por los concejales Nuria Cardenal y Manuel Pérez, se ha reunido con el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, para abordar el proyecto de construcción del tercer polideportivo municipal en Santa Cruz de Bezana, además de otras cuestiones en torno a las diferentes necesidades del municipio y las líneas de colaboración que mantienen ambas instituciones.
En este sentido, la Vicepresidencia y Consejería de Deportes se ha comprometido a aportar una inversión de 750.000 euros para llevar a cabo la construcción del nuevo centro polideportivo, para la que el consistorio bezaniego también solicitará su participación a otras consejerías, con el objetivo de que este proyecto pueda llevarse a cabo en el año 2022, mediante un convenio de cofinanciación entre el ejecutivo regional y el propio consistorio.
Alberto García Onandía ha agradecido la predisposición y el respaldo de la Consejería de Deporte para poder hacer realidad este proyecto de gran importancia para el municipio. Su uso, "además de ser municipal, también estaría asociado a la actividad del centro educativo. Esta actuación favorecerá la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables en el municipio y con ella queremos dar respuesta a la demanda de nuestros vecinos, ampliando unas instalaciones deportivas, que se quedan pequeñas con el volumen de usuarios que tenemos actualmente”.
Zuloaga ha puesto en valor el trabajo que viene desarrollando el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana para mejorar la capacidad de sus instalaciones públicas, sobre todo en el ámbito deportivo y educativo, recordando que es el séptimo municipio en habitantes de Cantabria y el segundo con la población más joven. "Se trata de un municipio que no para de crecer en cuanto a fichas federativas de todas las disciplinas deportivas que se practican", ha asegurado.
Durante el encuentro, también se han tratado cuestiones relacionadas con el futuro Centro Cultural de Santa Cruz de Bezana y el regidor bezaniego ha informado al vicepresidente de los eventos deportivos en los que está trabajando el Ayuntamiento, que se celebrarán en el municipio en los próximos meses, como el World Padel Tour y la etapa de la Vuelta Ciclista a España, que finalizará en Santa Cruz de Bezana el 31 de agosto.
Ayuntamiento y Confederación Hidrográfica trabajan juntos para prevenir inundaciones en el municipio
Escrito por Comunicacion
En esta ocasión, los trabajos se centrarán en el entorno del arroyo Otero, en Azoños
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) han acordado ejecutar una serie de acciones conjuntas, con el objetivo de poner solución a los problemas de inundaciones, que se producen en el entorno del arroyo Otero, a su paso por la localidad de Azoños. Este es uno de los puntos negros del municipio en situaciones de lluvias persistentes, que provocan el desbordamiento del arroyo y la obstrucción de las canalizaciones de agua en la calle El Ramo.
De este modo, la Confederación Hidrográfica se ha comprometido a llevar a cabo una importante intervención de limpieza de lodos y maleza en el fondo de este arroyo, así como en el marcaje del cauce. Por su parte, el consistorio va a actuar sobre la zona inundable, próxima a la carretera, mejorando los drenajes, canalizaciones de agua y escorrentías.
Con esta intervención, la CHC da respuesta a una de las grandes demandas del Ayuntamiento, que llevaba tiempo incidiendo en “la importancia de realizar labores de limpieza y mantenimiento en el arroyo para prevenir estas situaciones”, ha explicado el alcalde.
En los últimos meses, el ayuntamiento ha estado llevando a cabo diversas obras “para solucionar estas deficiencias de manera definitiva. Hemos reforzado la red de imbornales, las conexiones de pluviales y hemos rebajado las cotas de los aliviaderos en el barrio de Bergoneo, en Sancibrián. En esta zona también se sustituyó la red principal de evacuación de aguas, con la construcción de nuevos pozos de control y alivio a cauce”. En 2020, la inversión de saneamiento en este barrio alcanzó los 100.000,00 €.
La calle San Agustín, en Prezanes, también ha sido otra de las áreas en las que se han ejecutado obras durante este primer trimestre de 2021. En este caso, estuvieron centradas en la mejora de drenaje en la cuneta y rigola de la carretera.
A lo largo de las próximas semanas Confederación Hidrográfica del Cantábrico y Ayuntamiento trabajarán en este punto del arroyo Otero, en Azoños, pero García Onandía también ha adelantado que “desde el consistorio ya estamos preparando distintos proyectos de canalización y recogida de aguas que resuelvan estos problemas en otros puntos inundables de Maoño y Soto de la Marina”.
Pasarelas
La CHC también ha informado al alcalde bezaniego sobre su intención de mejorar la docena de pasarelas peatonales que hay en el municipio, mediante la reparación y renovación de sus barandillas de protección.
Sanciones para cuatro grafiteros que realizaban pintadas en Santa Cruz de Bezana
Escrito por ComunicacionTres de los identificados por la Policía Local del municipio son menores de edad
En las últimas semanas, la Policía Local del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha interpuesto varias denuncias a distintos grafiteros que actuaban en el municipio. Se trata de cuatro acciones policiales diferentes, por las cuales han sido identificados y sancionados tres menores de edad, que habían realizado actos vandálicos en las inmediaciones de la Playa de San Juan de la Canal, el CEIP María Torner, y en el conocido como túnel de las piscinas, respectivamente. A estos también se les atribuyen daños en otras paredes y mobiliario urbano del municipio.
En estos tres casos, tras la identificación de los autores, se ha procedido a su sanción, con una multa recogida en las ordenanzas municipales que, además, se verá incrementada por los gastos derivados de la limpieza y reparación de estos espacios dañados. El cuarto de los identificados es un mayor de edad, cuya denuncia ya ha pasado a disposición judicial.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha agradecido la colaboración ciudadana, la cual “ha jugado un papel importante a la hora de identificar y sancionar a los autores de estos actos que, por desgracia, se han convertido en una plaga. La intención del equipo de gobierno es continuar en esta línea, denunciando y sancionando a quien destroza mobiliario urbano y no respeta los espacios públicos ni privados, suponiendo la limpieza y restauración de estos, un gasto muy importante e innecesario para las arcas municipales”.
Hace varios meses, el consistorio bezaniego inició una campaña para decorar distintos puntos del municipio con murales educativos e interactivos, a cargo de diferentes artistas de la región. El objetivo, además de “sacar la cultura, la ciencia o el arte a la calle, también era evitar que esas paredes fuesen estropeadas con grafitis y garabatos”. A pesar de ello, algunos de estos murales han sido atacados por “estos vándalos, que no respetan nada. Desde el ayuntamiento, vamos a seguir persiguiendo y sancionando duramente estos actos y animo a todos nuestros vecinos a seguir colaborando con la Policía Local y denuncien estas situaciones”, añade García Onandía.
Asimismo, el ayuntamiento sigue trabajando en su proyecto para instalar un sistema de vídeo vigilancia en distintos núcleos urbanos del municipio. “En estos momentos estamos desarrollando las distintas fases del proyecto para obtener todos los permisos necesarios y poner en marcha, cuanto antes, este nuevo sistema de vigilancia con cámaras, que ayudará en nuestra batalla contra este tipo de actos vandálicos”, explica el alcalde.