Mostrando artículos por etiqueta: Ayuntamiento Santa Cruz de Bezana
Santa Cruz de Bezana recupera entornos degradados en los hábitats costeros de Soto de la Marina
El consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha visitado las actuaciones llevadas a cabo en este espacio, mediante la subvención de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha presentado el resultado de las diversas actuaciones llevadas a cabo en el entorno de Soto de la Marina, para prevenir la degradación de sus hábitats costeros. El alcalde, Alberto García Onandía, junto al concejal de Obras y Medio Ambiente, Luis del Piñal, varios miembros de su equipo de Gobierno y el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco, han visitado la zona para conocer de primera mano el resultado de estas mejoras.
Las actuaciones se han centrado en la conservación y acondicionamiento, para uso público, de las sendas conocidas como “Alto de la Casuca” y de “El Pico del Sol”, ambas en la franja costera de Santa Cruz de Bezana, entre las playas de San Juan de la Canal y Covachos.
Dichos trabajos se han llevado a cabo en colaboración con la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, mediante la convocatoria de la subvenciones de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria 2020.
Según ha explicado Luis del Piñal, el principal objetivo de este proyecto era “minimizar los daños provocados por la proliferación de vehículos y la afluencia de visitantes en el frente costero del municipio, con el consiguiente deterioro en el estado de conservación de estos espacios naturales”.
Alberto García Onandía ha destacado el interés de este proyecto y ha dicho que “se trata de poner en valor y de proteger nuestro rico patrimonio natural. Tenemos la suerte de formar parte del Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada, un espacio que no deja de crecer y revalorizarse entre los amantes a la naturaleza. Somos conscientes del incremento de visitantes y de turistas que ha experimentado la zona, durante los último años, por eso hemos creído que era el momento de actuar, mejorando y protegiendo estos espacios”.
Por ese motivo, una de las principales actuaciones recogidas en el proyecto ha sido la limitación del paso de vehículos, excepto autorizados, a la rasa costera. También se ha actuado sobre el camino principal, el cual presentaba ciertos problemas de drenaje e inundaciones, lo que llevaba, tanto a los peatones como a los vehículos, a generar nuevos caminos, afectando a zonas de gran valor ecológico. Para solucionar este problema se han realizado cinco sangraderas transversales a lo largo del camino y se ha instalado un cierre protector para guiar el paso a lo largo de la vía principal.
Además, con la instalación de cartelería y paneles informativos se ha tratado de instar a los visitantes a mantenerse en la senda, a extremar la precaución en zonas de acantilados y respetar el entorno del Parque Natural.
Guillermo Blanco ha destacado que “la gente que ahora acuda a disfrutar de este fantástico recorrido se va a encontrar con un espacio igual de bonito que antes, pero en el que, además, se han instalado una serie de señales que marcan el camino a seguir, así como con otros paneles informativos que nos van a aportar datos muy interesantes sobre el espacio en el que estamos, algo que siempre supone un valor añadido a la visita”.
También se ha creado una zona de estancia para el descanso de los senderistas en un espacio en el que se ha llevado a cabo una importante labor de limpieza, desbroce y tratamiento frente al plumero, al tiempo que se han plantado especies autóctonas que ofrezcan sombra a los senderistas. Se han colocado bancos rústicos de madera y un panel con información sobre la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, los ecosistemas costeros y los valores geomorfológicos de Costa Quebrada.
https://aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/empleo-formacion-y-empresas/tag/Ayuntamiento%20Santa%20Cruz%20de%20Bezana#sigProIdafc5590094
El alcalde destaca la importancia de las asociaciones de padres y madres en el sistema educativo
García Onandía ha recibido a la Junta Directiva de CEAPA en el colegio Buenaventura González
El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, junto al concejal de Educación, Manuel Pérez Marañón, ha recibido, esta mañana, a la Junta Directiva de CEAPA, confederación que agrupa a las federaciones de asociaciones de padres y madres de la escuela pública de todo el país, que hoy ha celebrado la primera reunión de este curso, en el CEIP Buenaventura González.
También han asistido a la apertura de esta reunión, la directora general de Innovación e Inspección Educativa, María Mercedes García; la vicepresidenta de CEAPA, María Carmen Morillas; y la presidenta de CEAPA y FAPA Cantabria, Leticia Cardenal, entre otros.
García Onandía ha dado la bienvenida al municipio de Santa Cruz de Bezana a todas las federaciones presentes en este encuentro, al que también ha asistido una representación de padres y madres procedentes de la isla de La Palma, a quien todos los asistentes han querido mostrar su apoyo y solidaridad, tras los destrozos provocados por la erupción del volcán.
Durante su intervención, el regidor ha destacado el importante papel que juegan las asociaciones de padres y madres dentro del engranaje del sistema educativo. “Debemos tener claro que la educación comienza en el entorno familiar y que, posteriormente, en las distintas etapas de la escolarización es donde se potencia y continúa desarrollándose. La participación, involucración y aportación de las familias es un aspecto clave en éxito del ámbito educativo”.
Manuel Pérez, actual concejal del área de Educación del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, fue director del CEIP Buenaventura González durante 20 años. “Mis años de director y profesor en varios centros de la región también hicieron que me reafirmara en la idea de que todo proyecto educativo, sea cual sea la etapa o centro escolar, debe contar con la participación de los padres y madres”.
Este encuentro en Bezana ha tenido lugar tras la recepción del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla a la delegación de CEAPA, la cual ha trasladado al presidente del ejecutivo cántabro sus reivindicaciones más importantes para este curso. Unas reivindicaciones que pasan por la creación de programas de apoyo a la conciliación familiar y laboral; por potenciar la participación y democratización en los centros educativos y una mayor inversión en educación pública, entre otras. Por su parte, el presidente ha ofrecido la disposición del Ejecutivo regional de trabajar de manera coordinada y en estrecha sintonía tanto con las familias como con el conjunto de la comunidad educativa de Cantabria, al objeto de lograr el mayor beneficio formativo para el alumnado.
El Ayuntamiento contrata a 8 jóvenes, en prácticas, para favorecer su incorporación al mercado laboral
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha contratado a 8 jóvenes de distintas titulaciones académicas, con el objetivo de facilitar su incorporación al mercado laboral, los cuáles pasarán a reforzar varios departamentos municipales, gracias al Programa de Garantía Juvenil, incluido en el Plan Anual de Política de Empleo. Estas contrataciones se enmarcan dentro del programa de prácticas laborales en entidades locales de la comunidad autónoma de Cantabria.
En el caso de Santa Cruz de Bezana estos contratos tendrán una duración de siete meses y se corresponden con 3 auxiliares, 2 geógrafos, 1 ingeniero y 2 informáticos.
Para el alcalde, Alberto García Onandía, estos planes resultan de gran utilidad, “ya que nos permiten favorecer la inserción laboral de jóvenes, que se encuentran en situación de desempleo para que puedan tener su primer contacto con el mercado laboral y adquirir una valiosísima experiencia profesional para su currículum. Al mismo tiempo, participar en este tipo de programas nos da la oportunidad, a la administración local, de contratar nuevo personal para llevar a cabo labores de apoyo en los distintos departamentos o servicios que prestamos a nuestros vecinos desde el ayuntamiento”.
De esta manera el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana continúa con su apuesta por la formación y el apoyo a los planes de inserción laboral en el municipio, participando en programas como este, o mediante acciones como la Lanzadera de Empleo y la organización de diferentes talleres e iniciativas formativas para desempleados.
Los dos geógrafos y el ingeniero trabajarán en el departamento de urbanismo del consistorio para recabar y georreferenciar datos sobre los servicios municipales. Por su parte, los tres auxiliares pasarán a reforzar los servicios técnicos de tesorería, intervención, secretaría y servicios generales, mientras que los dos informáticos realizarán tareas de auxiliares en los distintos departamentos.
A través de este programa, cada entidad local recibe una subvención unitaria, que se aplica a la contratación, para financiar los costes laborales y de seguridad social generados por los contratos, así como la tutoría de estas personas durante los tres primeros meses de la relación laboral, con el objetivo de garantizar un servicio de apoyo a la persona joven, mediante el acompañamiento y el asesoramiento inicial durante el proceso de incorporación al trabajo. Este proyecto supone una inversión de 134.500 euros.