Mostrando artículos por etiqueta: deporte
XXIII Gala del Deporte de Santa Cruz de Bezana
Vuelve la Gran Fiesta del #Deporte de Santa Cruz de Bezana
Vuelve la XXIII #GalaDeporteSantaCruzdeBezana
El viernes, 3 de marzo, en el Polideportivo Ángel Pelayo de Soto de la Marina conoceremos a los mejores deportistas y equipos destacados del municipio durante la temporada 2022.
Podrás seguir la gala en directo a través del siguiente enlace
Soto de la Marina ya cuenta con el primer parque de Calistenia del municipio
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha abierto su primer parque de Calistenia, junto al polideportivo Ángel Pelayo, en Soto de la Marina.
Este tipo de instalaciones deportivas permiten la práctica de un tipo de actividad física al aire libre, en la que se combinan ejercicios propios de la gimnasia deportiva, el parkour, el atletismo y muchos otros deportes, basándose, principalmente, en el entrenamiento mediante el control del cuerpo, el peso y elementos dinámicos y de fuerza. Se trata de una actividad muy popular entre las generaciones más jóvenes y existen auténticas comunidades de aficionados a esta práctica.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha explicado que el objetivo principal de este proyecto es “seguir ampliando y mejorando nuestras instalaciones deportivas y atender la demanda de los ciudadanos que quieren practicar ejercicio al aire libre, en un entorno seguro y preparado para ello, más aún después de la situación de pandemia en la que vimos, más necesario que nunca, contar con espacios exteriores habilitados para realizar deporte u otras actividades de ocio y tiempo libre”.
Por su parte, la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo, ha añadido que “este parque de Calistenia viene a complementar la gran área de actividad lúdico deportiva que tenemos en Soto de la Marina, formada por el polideportivo municipal, en el que actualmente estamos ejecutando un proceso de renovación y ampliación en la zona de gimnasio; también con el área exterior cubierto bajo marquesina, en donde tenemos un pequeño rocódromo; el área de atletismo y el circuito de cross situado en las inmediaciones de esta zona, y en la que cada día entrenan muchas personas”, ha explicado la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo Peón.
Esta instalación ha supuesto una inversión municipal de 45.000 euros y se ha realizado sobre una solera de hormigón armado de 400 m2 situada al sur del polideportivo. El parque de calistenia ocupa una superficie de 146 m2, dotada de pavimento de seguridad. La mayor superficie de la solera permitirá la eventual ampliación de esta nueva área de ejercicios en un futuro.
El circuito está formado por tres estaciones de entrenamiento diferentes; el elemento “Combinación 5”, que es un pack combinado que permite la realización de un Street workout superior y una experiencia completa de calistenia, con barras de dominadas que hacen posible su uso por un máximo de 14 usuarios.
También cuenta con un elemento de “Supension Trainer”, con tres juegos de mangos de suspensión para distintos ejercicios, y una capacidad máxima de 3 usuarios. Con 49 ejercicios que realizar, este elemento es una pieza muy versátil en la que se pueden entrenar todos los grupos musculares, de manera efectiva y funcional, sin importar el nivel de condición física, gracias a las distintas alturas de las anillas.
Por último, el parque de Soto de la Marina también dispone de un elemento de “Barras paralelas triples”, de 140 cm de altura. Todo el equipamiento del parque tiene carteles explicativos, con indicaciones para la práctica de cada una de las actividades.
Inaugurada la pista Pump Track, de Bezana
Decenas de niños, niñas, jóvenes, familias y amantes de los deportes urbanos se han dado cita, esta tarde, en la fiesta de inauguración de la nueva pista de “Pump Tack” de Bezana, ubicada junto al polideportivo Marcos Bermejo. Todos querían ser los primeros en saltar al asfalto y deslizarse por el trazado de asfalto con sus bicicletas y patinetes.
Este tipo de pistas se han convertido, en los últimos años, en una de las grandes tendencias en el mundo del ciclismo y el skate recreativo. El circuito bezaniego es la primera instalación de este tipo en el municipio y ocupa una superficie de 1.200 metros cuadrados. Las obras se han desarrollado durante cerca de tres meses y ha supuesto una inversión municipal de 71.244 euros. Está formado por una pista pavimentada, con distintos resaltes, curvas y obstáculos, que se puede recorrer completamente con una bicicleta o un monopatín, sin necesidad de impulsarse y sin dar pedales, únicamente con la inercia adquirida en los saltos y resaltes del circuito.El recorrido principal tiene una longitud de 137 metros y una sección mínima de 2 metros de carril. A este circuito general, de mayor tamaño y prestaciones, se suma otro trazado de dificultad más baja, dirigido a los usuarios de menor edad y con menor experiencia.
La presentación de esta nueva zona deportiva municipal corrió a cargo del alcalde, Alberto García Onandía, y la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo, que estuvieron acompañados por el concejal de Juventud, Óscar Varela y la concejala de Comercio, Josefa Serra.
Para celebrar el estreno de circuito, el Ayuntamiento organizó una pequeña fiesta inaugural con música y reparto de merienda saludable entre los numerosos niños y niñas que se acercaron a disfrutar de esta nueva instalación deportiva, para la que los “riders” y patinadores más experimentados solo tuvieron palabras de elogio, destacando la calidad y exigencia técnica del diseño.
El circuito está señalizado con paneles informativos en donde se exponen las condiciones generales de uso y en donde se señala que es obligatorio el uso de casco y se recomienda la utilización de rodilleras, guantes y coderas. También está prohibida la entrada de vehículos a motor en toda la zona, incluidos patinetes eléctricos y de personas a pie en el interior, salvo en casos justificados.
Según explicó el alcalde, Alberto García Onandía, “esta era una infraestructura muy esperada y deseada por los jóvenes del municipio, que viene a ampliar y mejorar nuestra oferta deportiva, potenciando el carácter lúdico y deportivo de esta zona de Bezana, en la que ya contamos con varias instalaciones destinadas al ocio y la práctica de distintos deportes, con el skate park, el polideportivo o el parque infantil. En las últimas semanas han sido muchos los que nos preguntaban por la apertura del circuito, cuyas obras finalizaron hace unos días, pero queríamos esperar un poco más para ultimar algunos detalles, como la siembra del césped, para que la instalación estuviera en las mejores condiciones y hoy ya es una realidad”.
Avanza la construcción del tercer polideportivo, con la firma del convenio de colaboración entre el Ejecutivo regional y el Ayuntamiento
Esta mañana, el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía; el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga; y la consejera de Educación, Marina Lombó, han firmado el convenio de colaboración para la construcción del tercer pabellón polideportivo municipal, cuyas obras ya han comenzado junto al IES La Marina.
Tal y como ha explicado el alcalde, “el presupuesto global de esta obra, una de las más importantes de esta legislatura, es de 2,4 millones de euros, de los que 1.250.000 euros serán aportados por el Gobierno de Cantabria y el resto por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana”. De la aportación del Ejecutivo, 750.000 euros corresponden a la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, y 500.000 euros a la Consejería de Educación y Formación Profesional.
Durante la visita a los terrenos en los que se está ejecutando la obra, García Onandía ha destacado que esta infraestructura dará cobertura a “las más de 1.800 personas que practican deporte en el municipio y a los cerca de 600 alumnos y alumnas del IES La Marina”. En esta visita también han participado varios miembros de la Corporación Municipal, como Ana Isabel Rojo, Manuel Pérez, Nuria Cardenal, Óscar Varela y Josefa Serra, además del director del centro educativo, Ignacio Iglesias.
Zuloaga ha agradecido al Ayuntamiento“todo el esfuerzo que hay detrás de este gran proyecto” y ha destacado la importancia de la construcción de un tercer pabellón polideportivo en el municipio, tanto en lo que se refiere a la formación de los jóvenes en el ámbito deportivo como en materia educativa para dar servicio a los alumnos y alumnas del IES La Marina.
Por su parte, Marina Lombó ha expresado la satisfacción de su departamento y del IES La Marina por ver en marcha un proyecto tan demandado. También ha puesto en valor poder contar con infraestructuras modernas que atiendan las necesidades que demanda la comunidad educativa.
Además de poner este proyecto como ejemplo de cooperación entre administraciones, Lombó ha señalado que esta colaboración va a permitir atender las necesidades de recursos deportivos y de actividad física de los alumnos y alumnas del centro.
El alcalde también ha indicado que el presupuesto de 2,4 millones de euros para la edificación, se incrementa con otros 450.000 euros de inversión municipal para el proyecto de reurbanización del entorno y el terreno en el que se va a construir este pabellón, con el que “pretendemos dar respuesta a la gran demanda por parte de nuestros vecinos y vecinas, que no ha dejado de aumentar en los últimos años”.
Los trabajos de urbanización han consistido, principalmente, en la reordenación de los aparcamientos ya existentes y la rotonda de acceso al instituto que, a su vez, permitirá acceder al nuevo polideportivo. También se ha creado un nuevo espacio de aparcamiento en la calle José Hierro, que dará servicio a los usuarios del polideportivo, y se han urbanizado todas esas áreas asociadas a la edificación. Se ha instalado todo el sistema de alumbrado, canalizaciones, zonas verdes y se han soterrado las líneas eléctricas aéreas presentes en la zona.
El nuevo polideportivo contará con una superficie construida de cerca de 1.900 metros cuadrados, con una pista deportiva de 7.50 metros de altura mínima interior, gradas con 358 asientos, cinco vestuarios, sala multifuncional, zonas de acceso y recepción, espacio de administración, almacén y sala multifuncional.
Avanzan las obras de construcción del circuito de pump track en Bezana
Avanzan a buen ritmo las obras de construcción del primer circuito de pump track, que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana está ejecutando junto al polideportivo Marcos Bermejo, el área de skate park y las piscinas municipales de Bezana, y que está previsto finalicen en el mes de octubre. El proyecto ha supuesto una inversión municipal de 71.244 euros.
Según ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “se trata de una nueva infraestructura que amplía y mejora, considerablemente, la oferta deportiva de todo el municipio y que va a potenciar el carácter lúdico y deportivo de esta zona de Bezana en la que ya contamos con varias instalaciones destinadas al ocio y la práctica de distintos deportes. Esta pista va a permitir que nuestros vecinos y vecinas puedan practicar esta disciplina en un entorno apropiado, seguro y sin tener que desplazarse a otros lugares”.
El circuito ocupará una superficie de 1.200 metros cuadrados y está formado por una pista pavimentada y cerrada, con distintos resaltes, curvas y obstáculos, diseñado para disfrutar sobre ruedas, ya sea en bicicleta, patines o patinete.
El circuito general tendrá una longitud de 137 metros y una sección mínima de 2 metros de carril. A este circuito general, de mayor tamaño y prestaciones, se suma otro circuito infantil de 37 metros de longitud.
Instalaciones deportivas
En los últimos meses, el consistorio bezaniego ha realizado importantes inversiones para mejorar sus instalaciones deportivas, con la construcción, aún en ejecución, de dos nuevos espacios destinados a vestuarios para jugadores, árbitros y otro para entrenadores, ubicados bajo el módulo sur de las gradas del campo de fútbol de Soto de la Marina, con un coste aproximado de 200.000 euros.
Las mejoras también se han centrado en sendas actuaciones en el interior de los polideportivos de Bezana y de Soto de la Marina, en donde se han ejecutado obras de ampliación en sus espacios de almacenaje y la zona de gimnasio. También se va a construir un nuevo parque de calistenia, en el exterior de este pabellón.
Una de las grandes apuestas municipales para esta legislatura es la construcción del tercer polideportivo municipal, cuyas obras ya están en marcha, junto al IES La Marina.
La construcción de este nuevo polideportivo completará el importante esfuerzo que viene realizando el consistorio en esta área. “El objetivo, nuevamente, es que nuestros deportistas cuenten con unas instalaciones actualizadas y en las mejores condiciones posible, atendiendo a la creciente demanda de este tipo de infraestructuras”, ha añadido la concejal del área, Ana Isabel Rojo.
La construcción del tercer polideportivo municipal arrancará en una semanas
- A punto de finalizar las obras de reurbanización del terreno, la ejecución del proyecto ya ha sido adjudicada y arrancará en las próximas semanas
En tan solo unas semanas, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana comenzará la construcción de su tercer polideportivo municipal en terrenos próximos al IES La Marina, en Bezana. Se trata de una de las obras más importantes para el actual equipo de gobierno (PSOE, PRC, Unidas Podemos), con la que pretende “dar respuesta a la gran demanda por parte de nuestros vecinos, la cual no ha dejado de aumentar en los últimos años, debido al incremento en el número de usuarios de instalaciones deportivas en el municipio”.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha informado que “los trabajos de reurbanización del terreno están a punto de finalizar y una vez lo hagan, comenzarán las obras de construcción de este nuevo pabellón, cuya ejecución ha sido adjudicada, recientemente, a la empresa Excavaciones González Vega, S.L, con un precio de licitación de 2.290.000 euros. El plazo de ejecución es de 12 meses, por lo que nuestro objetivo es que la obra esté terminada y todos podamos comenzar a disfrutar de esta nueva instalación municipal, en agosto de 2023”.
Actualmente están cerrándose los últimos detalles de la fase de reurbanización del entorno y el terreno en el que se va a construir el pabellón. Un proyecto de urbanización, que ha supuesto una inversión municipal de 450.000 euros y cuyos trabajos han consistido, principalmente, en la reordenación de los aparcamientos ya existentes y la rotonda de acceso al instituto que, a su vez, permitirá acceder al nuevo polideportivo. También se ha creado un nuevo espacio de aparcamiento en la calle José Hierro, que dará servicio a los usuarios del polideportivo, y se han urbanizado todas esas áreas asociadas a la edificación. Se ha instalado todo el sistema de alumbrado, canalizaciones, zonas verdes y se han soterrado las líneas eléctricas aéreas presentes en la zona.
También está previsto, aunque fuera del actual proyecto, la creación de una nueva vía de acceso desde la Avenida José María de Pereda.
Obras polideportivo
Una vez que el consistorio bezaniego licitada la construcción del polideportivo, la empresa adjudicataria tiene previsto arrancar las obras en el mes de agosto y finalizarlas en un periodo de doce meses. Para la financiación de esta obra, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha contado con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte; y la Consejería de Educación y Formación Profesional, del Gobierno de Cantabria.
El pabellón tendrá una superficie construida de unos 1.900 metros cuadrados, con una pista deportiva de 7.50 metros de altura mínima interior, zonas de acceso y recepción, baños, cinco vestuarios, sala médica, espacio de administración, almacén, sala multifuncional y gradas con 358 asientos.
Un nuevo parque de calistenia y un circuito "pump track" se sumarán a las instalaciones deportivas del municipio
El consistorio bezaniego continúa avanzando en su plan para incrementar y mejorar las infraestructuras deportivas municipales, a lo largo de esta legislatura.
El último paso se ha dado en el Pleno Ordinario, celebrado esta semana, y en el que se ha aprobado, de manera provisional, el proyecto de expropiación por tasación conjunta para la obtención de terreno de ámbito dotacional, destinado a la ampliación de instalaciones deportivas, junto al polideportivo Ángel Pelayo, de Soto de la Marina.
Hace unos meses, el alcalde también anunció que, en esa misma zona, “se va a construir un Parque de Calistenia, que no hará más que aumentar la oferta deportiva del municipio y permitirá que nuestros vecinos y vecinas disfruten de esta modalidad de entrenamiento al aire libre, que no para de ganar adeptos”.
Las instalaciones deportivas de Bezana también sumarán, próximamente, una pista o circuito Pump Truck, que irá ubicado junto al skate park, en los alrededores del polideportivo Marcos Bermejo.
La concejala del área, Ana Isabel Rojo, ha destacado la importancia de estas inversiones, “con las que también nos hemos propuesto mejorar las instalaciones deportivas con las que ya contábamos, garantizar la accesibilidad de todas las personas, dotarlas y equiparlas con todo lo necesario y, por otro lado, seguir ampliando nuestra oferta de espacios deportivos, con nuevas y mejores instalaciones, que den respuesta a la demanda de nuestros vecinos”.
Tercer polideportivo
Tal y como ha explicado Alberto García Onandía, “también continuamos trabajando para hacer realidad una de nuestros grandes proyectos; una vez finalizadas las obras de urbanización del terreno, que han tenido un coste de 450.000 euros, seguimos adelante con el proyecto de construcción del tercer polideportivo municipal, que irá ubicado junto al IES La Marina, y que ya se encuentra en proceso de licitación”.
García Onandía también ha adelantado que “está previsto que la construcción de esta nueva instalación deportiva arranque antes de que finalice este año y esperamos que esté terminado en el primer semestre de 2023”.
Esta obra supondrá una inversión 2.300.000 euros y además de la aportación municipal, también cuenta con la participación de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte; y la Consejería de Educación y Formación Profesional, del Gobierno de Cantabria.
Más de 400 karatecas se darán cita en el II Campeonato Internacional de Karate Costa Quebrada
El Polideportivo Ángel Pelayo, de Soto de la Marina, acogerá esta prueba deportiva los días 30 de abril y 1 de mayo.
Esta mañana se ha presentado, en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, el II Campeonato Internacional de Karate Costa Quebrada, que se celebrará los días 30 de abril y 1 de mayo en el Polideportivo Ángel Pelayo, de Soto de la Marina.
Este campeonato está organizado por el Club Karate Bezana, con la colaboración de la Federación Cántabra de Karate y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
En la presentación han participado el alcalde del municipio bezaniego, Alberto García Onandía; la concejala de Deportes, Ana Isabel Rojo Peón; el vicepresidente de la Federación
Cántabra de Karate, árbitro mundial y miembro de la Comisión Nacional de Arbitraje, Luis Miguel Chaves Reventún; el directivo de la Federación Cántabra de Karate, José Luis Quintanilla, y el responsable del C.D.E Karate Bezana, Alfonso Domínguez.
En su primera edición, celebrada en septiembre de 2021, esta prueba logró reunir a 390 participantes procedentes de 60 clubes diferentes. Según la Organización, este año “esperamos llegar a los 450 competidores. Por el momento tenemos 375 inscripciones confirmadas, procedentes de 45 clubes de, prácticamente, toda España, además de Andorra, Portugal e Irlanda, y con una treintena de árbitros, algunos de ellos de ámbito internacional”.
A falta de confirmar los horarios definitivos, que se conocerán tras los sorteos de las distintas categorías, está previsto que durante la tarde del sábado, 30 de abril, se celebre la competición de Kata y Kumite, hasta la categoría cadete. El domingo por la mañana se disputarán el resto de categorías. La entrada de público será libre hasta completar aforo. Todo el campeonato podrá seguirse, además, a través del canal de youtube de la RFEK y en La Liga Sports TV.
Tanto el alcalde, Alberto García Onandía, como la concejala Ana Isabel Rojo, han querido reafirmar el compromiso del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana con el deporte. “Seguimos creyendo en la importancia de apoyar y promocionar eventos deportivos tan importantes como esta segunda edición del Campeonato Internacional de Karate Costa Quebrada. Una cita que el pasado año también se celebró en nuestro polideportivo y que resultó un gran éxito, con cerca de 400 competidores, pero que, además, trajo consigo mucha afluencia de seguidores, espectadores y aficionados que pudieron disfrutar de este deporte y de todas las atractivas propuestas que ofrece nuestro entorno”.
Luis Miguel Chaves, por su parte, también destacó “el alto grado de participación que tenemos en este deporte, en el que, prácticamente, cada fin de semana tenemos competiciones de alto nivel. Aquí, en Soto de la Marina, podremos ver competir a niños y niñas desde los 4 años de edad hasta karatecas de más de 60 años. Además, tendremos la suerte de ver en acción al karateca en activo con más edad de toda España”.
Publicadas las Bases para la obtención de galardones en la XXII Gala del Deporte de Santa Cruz de Bezana
BASES PARA LA OBTENCIÓN DE LOS GALARDONES DEPORTIVOS Y DISTINCIONES ESPECIALES 2020 y 2021 DE SANTA CRUZ DE BEZANA QUE SE ENTREGARÁN
EN LA XXII GALA DEL DEPORTE.
La XXII Gala del Deporte de Santa Cruz de Bezana, se celebrará el próximo 29 de abril de 2022 en el Pabellón polideportivo municipal Ángel Pelayo.
Galardones Deportivos
Cualquier Asociación, club, institución o particular, podrá presentar la instancia general y anexo para recibir o instar a que se reciban dichos galardones entre :
MEJOR DEPORTISTA
Mejores deportistas femeninas (categoría amateur- hasta sub21)
Mejores deportistas masculinos (categoría amateur-hasta sub21)
Mejores deportistas femeninas (categoría Master)
Mejores deportistas masculinos (categoría Master)
Mejores deportistas femeninas (categoría absoluta -a partir de sub21)
Mejores deportistas masculinos (categoría absoluta - a partir de sub21)
Podrán presentarse:
- Deportistas de deportes individuales, colectivos e integrantes de una prueba, partida, relevos, parejas deportivas, etc, siempre y cuando hayan contribuido con su puntuación a la consecución del puesto a reconocer
- Componentes de la Selección Española y de la Selección autonómica en la que compitan.
DEPORTISTA DESTACADO
Todas las asociaciones y clubs deportivos registrados en Santa Cruz de Bezana, que cuenten con menos de 4 “Mejores deportistas”, podrán presentar un “Deportista destacado” por cada rango de 100 miembros de dicha asociación o club con un máximo de 4.
También recibirán este galardón los deportistas preseleccionados por su correspondiente federación. Para ello deberán aportar la convocatoria publicada, sellada por su federación.
Para recibir el galardón como “Mejor deportista” o “Deportista destacado”, se tiene que :
- Estar empadronado en este municipio durante el año 2020 o 21 o tener licencia al menos desde el 2019 o 20 en alguna asociación o club registrado en el Ayuntamiento.
- Registrar la instancia general y el/los anexos debidamente cumplimentados junto a la siguiente documentación:
.-Copia de la licencia federativa del 2020 0 21. En caso de no estar empadronado, deberá presentar además, las licencias federativas de 2018 19 y 20 o del 2019, 20 o 21 de alguna asociación o club de este municipio.
-Palmarés a premiar del galardonado, sellado por la federación correspondiente (Mejores Deportistas)
-Logros y aspectos a destacar y a tener en cuenta (Deportistas Destacados)
MEJOR EQUIPO
Para ello, el equipo deberá registrar la instancia general y anexo debidamente cumplimentados y aportar copia de inscripción o calendario oficial y palmarés 2020 y/o 21 del equipo a mencionar, ambos sellados por la federación correspondiente. El galardón lo recibirá un representante del equipo, asociación o club. Los integrantes del equipo, deberán presentarse individualmente en la modalidad de “mejor deportista”.
Distinciones Especiales:
Cualquier Asociación, club, institución o particular, podrá presentar instancia general y anexo para la candidatura propia o ajena de las siguientes modalidades:
ASOCIACIÓN DEPORTIVA DESTACADA
Para ello, deberán mencionar la causa o los hechos por los que dicha Asociación o club registrado en el Ayuntamiento, debe obtener dicha distinción.
PATROCINIO DEPORTIVO
Para ello se deberá especificar la actividad, evento o competición que han patrocinado en el 2020 y/o 2021
VALORES HUMANOS
Para ello, se deberá mencionar la causa o los hechos por los que se considera que esa persona debe obtener dicha distinción.
MEJOR DEPORTISTA FEMENINA DE SANTA CRUZ DE BEZANA (entre las mejores deportistas)
MEJOR DEPORTISTA MASCULINO DE SANTA CRUZ DE BEZANA (entre los mejores deportistas)
Las “distinciones especiales” serán otorgadas por el Ayuntamiento una vez se hayan revisado todas las instancias presentadas.
En esta convocatoria se otorgará “ La B DEL AYUNTAMIENTO” a nuestro vecino Pablo Torre Carral por su excepcional progresión deportiva, lo que ha implicado una gran repercusión mediática para nuestro municipio.
Las instancias generales y anexos podrán registrarse desde el 11 de marzo hasta el 1 de abril de 2022 (ambas fechas inclusive).
En la parte inferior de esta nota, podrá descargarse el Anexo para la propuesta de galardones.