Mostrando artículos por etiqueta: Rada
Vuelven las actividades de Robótica al Edificio RADA con novedades en torno a la Escuela STEM y Chat GPT
Se han programado seis talleres anuales y otras seis actividades que se celebrarán de octubre a diciembre
Santa Cruz de Bezana. 7 de septiembre de 2023. El Edificio Rada, sede de la Escuela Municipal de Robótica, acogerá durante el curso 2023-2024 novedades como la ‘Escuela STEM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas’, un taller de estímulo para niños y niñas en la capacitación tecnológica, que busca potenciar las competencias transversales que tienen aplicación tanto en el mundo académico como en el ocio. A través de esta propuesta, y siempre mediante metodologías vinculadas al juego, se va a realizar una introducción al mundo de la ciencia, además del desarrollo de la lógica y la programación de la mano de herramientas como Tynker, ScratchJr o Robozzle.
Asimismo, en esta propuesta se incidirá en otros aspectos, como la mejora de la orientación espacial con LightBot o Rabbids Coding; el uso de las matemáticas y la física en el ámbito de la informática; el desarrollo de conocimientos matemáticos y de programación con aplicaciones informáticas, caso de 7 Billions Humans y Human Resource Machine; el diseño 3D y electrónica de robots virtuales con Robot Arena, entre otras aplicaciones, y el desarrollo de conocimientos físicos (poleas, engranajes gravedad y peso) haciendo uso de aplicaciones informáticas, como Crazy Machine y The Incredible Machine. Este taller, de carácter anual, tendrá lugar los lunes de 16.30 a 18.00 horas.
Asimismo, otros cinco talleres anuales tendrán cabida en las actividades de la Escuela Municipal de Robótica a lo largo del presente curso escolar. El ‘Taller de Lego Boost’ es uno de ellos. Contará con dos grupos: los miércoles y los viernes de 16.30 a 18.00 horas. En esta actividad, los alumnos -a través de Legos- construyen robots que se pueden programar con una tablet o un teléfono. Una técnica que facilita que aprendan programación por módulos con la aplicación propia de Lego.
Otra de las propuestas anuales es el ‘Taller de Robótica Infantil’ en el que los jueves, de 16.30 a 18.00 horas, los participantes trabajan en el diseño de videojuegos, así como de pequeños robots, y en el montaje y la programación en lenguajes más avanzados. Siempre en torno al juego, se inician en Arduino y en placas electrónicas.
Dos conocidos videojuegos, como son ‘Minecraft’ y ‘Roblox’, respectivamente, protagonizan los talleres de los martes, el primero de ellos de 16.30 a 18.00 horas, y el segundo de 18.30 a 20.00 horas. Por último, el taller de creación de videojuegos es otra de las propuestas que tendrán lugar en el marco de la actividad anual de la Escuela Municipal de Robótica. En ella se utilizarán distintos lenguajes y plataformas. Se celebrará los lunes de 18.30 a 20.00 horas.
Al margen de estos cursos de carácter anual, la Escuela Municipal de Robótica ha programado seis talleres que se desarrollarán de octubre a diciembre, todos ellos en horario de 18.30 a 20.00 horas. Una de las novedades de la presente edición es la propuesta relacionada con la Inteligencia Artificial ‘Chat GPT’, que se ha reservado para las tardes de los miércoles y que se centrará en el funcionamiento y usos de este robot virtual.
Otra de las actividades programadas de octubre a diciembre es el ‘Taller de vuelo de drones’, que se celebrará los lunes, mientras que el ‘Taller de iniciación a blockchain’, sobre criptomonedas y web 3.0, se desarrollará los martes. Por su parte, los miércoles también estarán protagonizados por ‘Impresión Ciencia Europa en 3D’, orientado tanto al diseño de piezas como a su impresión y el proyecto trimestral se centra en completar un catálogo de inventos europeos en 3D.
‘Domótica’, que tendrá lugar los jueves y en el que los participantes trabajarán en torno a automatismos y dispositivos electrónicos en el hogar, y ‘Robótica con Arduino’, programado para los viernes, son las otras dos propuestas que completan el cartel trimestral.
El inicio de estos cursos, que seguirá el calendario escolar, será el próximo 2 de octubre. Para inscribirse en las actividades hay que presentar la solicitud o bien a través del Registro del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana o de su sede electrónica a lo largo del mes de septiembre. El precio de las mismas es de 20 euros al mes.
Accede aquí al formulario de inscripción: https://drive.google.com/file/d/1FW4oVZLaCdgsgfRpJAPGFanGUXw24kWG/view?usp=sharing
El Ayuntamiento recibe una subvención de la Unión Europea para la mejora energética del Edificio RADA
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha recibido una subvención de 33.306,74 euros, con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año 2022, dentro del "Programa para actuaciones de rehabilitación energética de edificios existentes (PREE)", otorgada por la Dirección General de Vivienda de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales
Dicha subvención ha ido destinada a la cofinanciación del proyecto presentado por el consistorio bezaniego para ejecutar una serie de actuaciones de mejora energética en la fachada oeste del Edificio Rada, el cual acoge la sede de la Agencia de Desarrollo Local, el Vivero de Empresas, varias salas destinadas a formación, como la Escuela Municipal de Robótica o la Escuela Oficial de Idiomas, zonas de estudio y otros usos municipales asociados, cuyo presupuesto total es de 95.162,12 euros.
La ayuda otorgada ha sido objeto de cofinanciación con fondos procedentes del Fondo Nacional de Eficiencia Energética del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y con fondos del "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia", financiado por la Unión Europea.-Next Generation EU
Con esta mejora de la envolvente térmica de la fachada oeste con sistema SATE y la sustitución de la carpintería exterior, la estimación de la reducción del consumo de energía final con respecto a la situación de partida es de 13.334,31 Kw/año, lo que representa un ahorro del 18,55%.
La II Lanzadera de Empleo Municipal obtiene un índice de inserción laboral superior al 80%
El edificio Rada, en Bezana, ha acogido el acto de clausura de la II Lanzadera de Empleo Municipal, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana el pasado mes de enero, a través de su Agencia de Desarrollo Local, con la financiación del Servicio Cántabro de Empleo, a través de la consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria.
El alcalde, Alberto García Onandía ha participado en el cierre de estos seis meses de proyecto, “cuyo principal objetivo es mejorar la empleabilidad de nuestros vecinos y vecinas. Se trata de un espacio en el que estas personas han aprendido a potenciar y sacar el máximo provecho de esas competencias y habilidades, tanto personales como profesionales, indispensables en la búsqueda de un empleo estable y de calidad”. Un programa, que García Onandía ha calificado como “todo un éxito y cuyos objetivos iniciales se han superado con creces”. Así, el alcalde ha expresado, además, su “firme compromiso con este proyecto, por el que vamos a seguir apostando los próximos años”.
Esta segunda edición de la Lanzadera de Empleo Municipal ha contado “con una veintena de participantes, con un índice de inserción laboral superior al 80%. El resto ha decidido seguir mejorando sus competencias profesionales, a través de la formación, o están estudiando diversos proyectos de emprendimiento”, tal y como ha apuntado Luis Escagedo, de la Agencia de Desarrollo Local de Santa Cruz de Bezana.
A lo largo de estos meses, los 21 integrantes de la Lanzadera de Empleo, con distintos niveles formativos, edades y trayectorias profesionales, han participado en numerosos talleres, charlas, actividades colectivas, entrevistas con empresas y acciones conjuntas con las otras 15 lanzaderas repartidas por toda la región, mediante dinámicas de comunicación, búsqueda de empleo 2.0, visitas a empresas, talleres de marca personal…, dirigidos y coordinados por la coach Josefina Casado.
Curso gratuito de impresión y tecnología 3D, en el Edificio Rada
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, con la colaboración de la Asociación Bezana Tech, ha organizado un curso formativo de carácter intensivo sobre “Introducción a la Tecnología de Impresión y Escaneado 3D”, que se desarrollará del 28 al 30 de diciembre en el Edificio Rada, de Bezana.
Se trata de un curso gratuito, que se impartirá en horario de 10 a 13 horas, con aforo limitado a diez personas (a partir de 12 años) y para el que será necesario inscribirse previamente, en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tal y como ha explicado el concejal de Desarrollo Local, Luis del Piñal, “este taller está focalizado, principalmente, en la formación de adolescentes y adultos que, además de participar en una actividad muy atractiva, desde el punto de vista lúdico, tendrán la oportunidad de adquirir unos conocimientos básicos sobre la impresión y la tecnología 3D que, sin duda alguna, se ha convertido en una opción profesional con mucho futuro”.
Esta actividad se engloba dentro de la oferta formativa de la Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana, que inició su actividad en octubre del pasado año y que desde entonces ha venido ofreciendo distintos cursos especializados para todos los públicos.
“Estamos muy satisfechos con el funcionamiento de nuestra Escuela de Robótica, un proyecto pionero en Cantabria que, desde su puesta en marcha, ha tenido una gran aceptación entre nuestros vecinos. Somos conscientes de que existe una realidad laboral que no podemos dejar de lado y por eso queremos ofrecer este tipo de alternativas de ocio y formación a nuestros jóvenes, con el objetivo de que actividades como esta abran una puerta hacia al conocimiento y el desarrollo profesional”, ha añadido el alcalde, Alberto García Onandía.
La Asociación Bezana Tech está formada por jóvenes del municipio, expertos en robótica que, lo largo del año, imparte diferentes talleres en la Escuela.
Esta actividad con aforo reducido se llevará a cabo cumpliendo estrictamente con el Protocolo de Seguridad Anticovid, por lo que será obligatorio el uso de mascarilla y gel desinfectante. También se garantizará la distancia de 2 metros entre alumnos.
El ayuntamiento pone en marcha su lanzadera de empleo, en Rada
Santa Cruz de Bezana pone en marcha su lanzadera de empleo
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través de su Agencia de Desarrollo Local, y con la financiación del Gobierno de Cantabria, pone en marcha, a partir de mañana, su lanzadera de empleo, dirigida a potenciar las habilidades de las personas desempleadas y mejorar sus posibilidades de incorporación al mercado laboral.
Este proyecto se desarrollará en el Edificio Rada y tendrá una duración de ocho meses, durante los cuales los participantes recibirán formación, entrenamiento en competencias y habilidades para el empleo, así como toda la información necesaria para lograr un mejor desarrollo profesional.
Las personas interesadas en tomar parte en este programa pueden dirigirse a la Agencia de Desarrollo Local de Santa Cruz de Bezana, a través del teléfono 942 58 58 25, o en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Este programa gratuito de orientación laboral tendrá un máximo de 20 integrantes y contará con el asesoramiento de una técnico, o coach, que acompañará a los participantes a lo largo de todo el proceso y colaborará en la consecución de sus objetivos.
Los participantes asistirán a sesiones virtuales y presenciales, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita, en las que se ofrecerán tutorías y actividades formativas relacionadas con las nuevas tecnologías, la mejora de competencias, la comunicación, la inteligencia emocional, el emprendimiento... La metodología de trabajo incluye tutorías individuales y grupales de coaching, en las que también se analizarán nuevas técnicas de elaboración y presentación de currículum, cómo afrontar entrevistas de trabajo, realizar búsquedas de empleo 2.0, o aprender a posicionarse y diferenciarse mejor en el mercado laboral, entre otras.
Con esta iniciativa, el consistorio bezaniego pretende “dotar a nuestros ciudadanos y ciudadanas que se encuentran en situación de desempleo, de las herramientas y recursos necesarios para facilitarles el acceso al mercado laboral. Estamos muy comprometidos con la puesta en marcha de este proyecto y deseamos que cumpla con las expectativas de todos los participantes y se consolide en nuestro municipio durante mucho tiempo", ha indicado el alcalde, Alberto García Onandía.
Luis del Piñal, concejal del área, ha destacado “los resultados arrojados por otras lanzaderas de empleo realizadas en distintos puntos de la región y que, en su gran mayoría, ofrecen un alto índice de empleabilidad”.
Abierto el plazo de inscripción para las actividades de la UNATE en Bezana
Abierto el plazo de inscripción para las actividades formativas de UNATE en Bezana
Desde hoy se abre el plazo de inscripción para las actividades formativas de la UNATE (Universidad Permanente para mayores de 50 años), que se impartirán en su nueva sede de Bezana. (Edificio Rada).
La Universidad ofrecerá 14 actividades formativas y agenda cultural propia para el primer semestre de 2020.
Así, la UNATE contará con un stand informativo y de matriculación en el Ayuntamiento de Bezana.
Por las mañanas, permanecerá abierto de 09:30 a 13:30 horas y las tardes de los lunes, miércoles y viernes, de 16:30 a 19:30 horas.
También puedes informarte en www.unate.org/bezana y en el teléfono 942 22 89 22