Pasar al contenido principal

“Hoy avanzamos hacia un Bezana más eficiente, más sostenible y más seguro”

El Pleno aprueba la declaración de interés público de las obras para la creación de un corredor verde de 2 kilómetros que unirá el molino de El Ronzón y el IES La Marina
Además, la sesión también da el visto bueno al préstamo de 1,018 millones de euros para la renovación del alumbrado público exterior

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana aprobó este miércoles la resolución de las alegaciones a la declaración de Interés Público de las obras de infraestructura verde que unirá el molino de El Ronzón con el IES La Marina. La medida, que fue aprobada en sesión ordinaria por PP, Vox y PSOE (el PRC se abstuvo), permitirá seguir avanzando en la mejora de la movilidad sostenible con la creación de un corredor ambiental de unos 2 kilómetros de longitud, que tendrá “gran valor para el municipio”. 

Así lo aseguró la alcaldesa de Santa Cruz de Bezana, Carmen Pérez, en una sesión en la que, además, se aprobó un préstamo reembolsable de 1,018 millones de euros para la renovación y adecuación integral de la infraestructura de alumbrado público exterior de la totalidad del municipio. 

El Pleno, en el que excusó asistencia la portavoz de ADVI, Milagros Bárcena, sacó adelante la resolución para la declaración de Interés Público de las obras de la futura infraestructura verde, una actuación “ambiciosa” que generará “sendas peatonales y carriles bicis para conectar zonas educativas”. La regidora explicó, además, que con este proyecto de interés general “se restaurarán zonas degradadas y se levantarán pasarelas para la conservación del entorno”, lo que, en definitiva, “garantizará la apuesta del municipio por la recuperación ambiental y la movilidad sostenible”. 

Préstamo de 1,018 millones

Además, el Pleno aprobó este miércoles, con los votos a favor de PP, Vox y PRC -el PSOE se abstuvo-, la aprobación de un préstamo de 1,018 millones de euros a diez años sin comisiones para la renovación y adecuación integral de la infraestructura de alumbrado público exterior de la totalidad del municipio y mejorar en conceptos de eficiencia energética, confort lumínico y funcionalidad. La dotación económica ya ha obtenido la resolución definitiva del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El proyecto técnico comprenderá la renovación de los puntos de luz del municipio que no cuenten actualmente con tecnología LED, en concreto, 1.237 puntos. También permitirá la renovación o unificación de los cuadros eléctricos que quedan por reformar, 29 centros de mando, la implantación de un sistema de telegestión en cabecera de cada centro de mando afectado, y la instalación de tomas de tierra en todos los puntos de luz del municipio que no dispongan actualmente de ellas -un total de 1.929 pendientes-. La solución será totalmente compatible con el sistema de telegestión implantado actualmente en el municipio. 

“Se trata de una noticia excelente para todos los vecinos”, subrayó Pérez, quien consideró que este préstamo “lo único que puede traer son beneficios”, ya que, además, “reducimos el consumo en más de un 50%, dotamos de mayor sostenibilidad el servicio y disminuimos emisiones de CO2 y de contaminación lumínica, al mismo tiempo que ofrecemos mayor seguridad con un alumbrado público más moderno, homogéneo y eficiente” 

“Una inversión enfocada a mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos”, enfatizó la regidora, para quien “este logro es fruto del trabajo técnico y de una buena gestión por parte del Ayuntamiento, que ha sabido presentar un proyecto competitivo en una convocatoria muy exigente”. Con ello, indicó, “lograremos un Santa Cruz de Bezana más sostenible, más eficiente y más moderno”.

También por unanimidad salió adelante la ratificación de la cesión acordada por mutuo acuerdo entre una vecina y el Ayuntamiento bezaniego en la que ésta cede 479,12 metros cuadrados de una parcela de su propiedad con el fin de que el Ayuntamiento pueda llevar a cabo el proyecto de reforma del cruce de la calle Juan de Herrera con El Ramo. “Se trata de un paso previo al proyecto”, explicó la alcaldesa, que “permitirá que el Consistorio adquiera de manera amistosa esa franja de terreno necesaria”. Una medida “importante”, especificó, “porque el cruce actual presenta deficiencias graves de seguridad vial” y esta actuación “permitirá mejorar la accesibilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de los vecinos”.

Aprobación definitiva del reajuste con Piélagos

Además, el Pleno aprobó, con los votos a favor de PP y Vox y las abstenciones de PSOE y PRC, la desestimación de la alegación al procedimiento de reajuste de línea de término con el municipio de Piélagos, un trámite acorde a los informes emitidos de manera coordinada entre ambos municipios. “Con consenso técnico y político de nuevo, debemos proponer desestimar la alegación presentada, porque entendemos que debemos continuar con el reajuste de acuerdo, además, a las coordenadas proporcionadas por el IGN”, defendió durante la sesión la regidora, que enfatizó que “lo que hoy se trae a Pleno es la aprobación definitiva de los reajustes en los límites entre Santa Cruz de Bezana y Piélagos”.

Asimismo, el Pleno dio el visto bueno, con los votos a favor de PP y Vox y las abstenciones de PSOE y PRC, a la desestimación del recurso de reposición a la aprobación definitiva del expediente de expropiación por tasación conjunta para la construcción del depósito de agua de Alto San Mateo y conexión con la red preexistente del sector 100 en Mompía.

“El abastecimiento de agua es un servicio esencial y obligatorio”, dijo Pérez, quien recalcó que el depósito está recogido en el Plan Especial de Abastecimiento de Agua y que, tras el proyecto técnico encargado en 2023, se ha adaptado a la realidad actual tras realizar una labor de escucha con los afectados. “Hemos corregido lo que técnicamente ha sido viable”, añadió la alcaldesa, que, matizó, “lo que traemos es la expropiación, no el proyecto, con el fin de poder acometer a futuro este proyecto tan necesario y viable que garantizará el abastecimiento de agua en Mompía y el conjunto del municipio”. 

Además, con los votos a favor de todos los miembros de la Corporación, se llevó a cabo la aprobación definitiva de la expropiación forzosa por tasación conjunta de la urbanización exterior del sector 100, “un paso necesario para que este proyecto se desarrolle de una manera ordenada y sostenible con todas las garantías”, señaló la regidora. La actuación que se desarrollará gracias a este trámite permitirá conectar Sancibrián con la futura salida del PCTCAN, “lo que favorecerá el desarrollo a futuro de toda la zona”. 

En otro orden de cosas, la sesión dio cuenta tanto de la incorporación e integración del concejal socialista Miguel Suárez al grupo municipal y a las comisiones informativas, como de la ejecución del segundo trimestre de 2025 del Presupuesto General de la Corporación.

Además, el Pleno aprobó la propuesta de nombramiento de la nueva juez de Paz sustituta, en este caso Micaela Magali Fontana, única candidata en el procedimiento, y lo hizo con el apoyo unánime de la Corporación.

El grupo municipal socialista presentó una moción de urgencia en apoyo al pueblo palestino y en respaldo a las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no prosperó al no quedar justificada la urgencia.