cabecera

RESIDUOS 800

PLUMERO 800

400

AVISPA 800

agenda 800

Mostrando artículos por etiqueta: medio ambiente

Viernes, 4 de Diciembre de 2020, a las 16:12

Campaña de reforestación, en distintas zonas verdes del municipio

 El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha llevado a cabo una importante campaña de reforestación en el entorno de la playa de San Juan de la Canal, concretamente en los parques Jesús Mojas y Parque San Juan. En este punto, y teniendo en cuenta las características de su ubicación, se ha plantado más de medio centenar de la especie Metrosidero Excelsa, un árbol ornamental, resistente a la salinidad y los fuertes vientos, muy frecuente en las zonas costeras. Asimismo, en la nueva senda peatonal de Bergoneo, entre Bellavista y La Caloquera, se han plantado una veintena de árboles autóctonos (cerezo y encina).

 

Con esta campaña, el consistorio bezaniego continúa trabajando en su compromiso medioambiental, “con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos nuestros ciudadanos a través de la protección del medio ambiente”. Con estas palabras, el alcalde, Alberto García Onandía, también ha querido referirse al esfuerzo realizado por el actual equipo de gobierno en el ámbito de “la preservación medioambiental y el fomento de la movilidad sostenible, mediante nuestra red de carriles bici y sendas verdes, con la que pretendemos conectar todos nuestros núcleos urbanos”.

 

Luis del Piñal, concejal del área, ha añadido que “nuestra intención es continuar realizando más acciones como esta, para contribuir en la reducción de la huella de carbono y recuperar, para el ciudadano, zonas verdes degradadas. Además,  incrementamos las zonas de sombra de nuestros parques y añadimos mejoras relacionadas con la contaminación acústica y el impacto visual para tener unos espacios naturales más agradables”.

 

De forma paralela a esta campaña, el consistorio también ha llevado a cabo la instalación de nuevo mobiliario urbano en parques, zonas verdes y otros lugares públicos del municipio, con el objetivo de humanizar estos espacios y hacerlos más habitables para el ciudadano.

 

 

Publicado en Medio ambiente

Ecovidrio ha instalado dos contenedores rosas en el municipio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio y la prevención del cáncer de mama


● La campaña, desarrollada en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, destaca la importancia de cuidar el medioambiente y cuidar la salud mediante la prevención

 

● Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado un miniglú para la ocasión, y la recaudación conseguida a través de las ventas irá destinada a la Fundación Sandra Ibarra

 

Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana se ha adherido a la campaña solidaria de Ecovidrio, "Recicla Vidrio por Ellas",

y durante las próximas semanas dos contenedores rosas estarán instalados en la plaza Consuelo Bergés, de Bezana.

Ecovidrio transformará todo el vidrio que se recoja en estos contenedores, y lo convertirá en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.

 

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, pone en marcha por quinto año consecutivo la campaña “Recicla vidrio por ellas”. Una iniciativa que tiene como objetivo movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio para cuidar del medioambiente y contribuir así con una causa solidaria: la prevención del cáncer de mama.

Ecovidrio ha instalado más de 370 contenedores rosas por todo el país y la entidad ha contado con Sandra Ibarra, Presidenta de la Fundación que lleva su nombre, como embajadora del proyecto. Como símbolo de la concienciación y solidaridad con el cáncer de mama, Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión, en el que se destaca el lema de la Fundación Sandra Ibarra: “Llenos de vida”. El miniglú se podrá adquirir a través de la web Miniglú.es, y los beneficios se destinarán a la Fundación Sandra Ibarra para contribuir a la prevención e investigación del cáncer.

 

Datos de reciclado de vidrio en Santa Cruz de Bezana
Según los últimos datos relativos a 2019, los habitantes de Santa Cruz de Bezana reciclaron un total de 201 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 15,3 kg.
Respecto a la tasa de contenerización, Santa Cruz de Bezana se sitúa con una media de 184 habitantes por contenedor, contando con un total de 71 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.
 

Publicado en Medio ambiente

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana decorará el centro urbano de la localidad de Bezana con una exposición permanente de pinturas murales relacionadas con la biología marina, y con las cuáles los viandantes podrán interactuar a través de sus teléfonos móviles.

 

Luis del Piñal, concejal de Obras y Medio Ambiente, ha subrayado que “desde el Ayuntamiento buscamos una mejora de las zonas degradadas del centro urbano del pueblo y mejorar su aspecto, a la vez que usamos las paredes y muros como elementos de divulgación científica y medioambiental”.

 

Las obras serán ejecutadas por la artista cántabra Marina Casaos (Santander, 1984), con experiencia en ilustración científica y ejecución de murales de gran formato. Con sus obras la artista  pretende “poner en valor el mundo que se oculta bajo el agua para concienciar a la sociedad de la importancia de éste y del respeto que se merece”.

A través de códigos QR se podrá profundizar en “la vida marina, sus características y curiosidades  y acercar, aún más si cabe, el mar a Santa Cruz de Bezana”. Cefalópodos, cetáceos, peces abisales, celentéreos y caballitos de mar decorarán cinco escenarios diferentes de Bezana, con unas pinturas que ya han comenzado a ejecutarse.

 

El alcalde, Alberto García Onandía quiso destacar al estrecho vínculo de “este municipio con el mar y nuestra singular costa, la cual forma parte del Parque Geológico Costa Quebrada. Por eso, nos pareció que el trabajo de Marina Casaos era perfecto para tratar de transmitir a nuestros vecinos la importancia de conocer y proteger el medio marino. Y qué mejor manera de hacerlo que ocupando esos espacios de nuestro pueblo, que suelen estar deteriorados por pintadas, grafitis y suciedad, y convertirlos en unos espacios de divulgación científica al aire libre que puedan, además, ser utilizados por los centros escolares como una nueva actividad educativa, mediante salidas y visitas a estos murales interactivos”.

 

Cabe recordar que el ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana está realizando una nueva campaña de limpieza de grafitis por todo el municipio y que, en los últimos meses, ya ha interpuesto las primeras sanciones económicas a grafiteros, con multas de hasta 1.000 euros.

Desde la alcaldía han hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana, pidiendo “colaboración para denunciar este tipo de actos vandálicos, que se han convertido en una auténtica plaga, y que producen un grave deterioro de nuestros espacios públicos y privados”.

 

 

Publicado en Medio ambiente

El alcalde plantea al consejero de Medio Ambientes dos proyectos de Senda Verde en el municipio

 

El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, se ha reunido con el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, dentro de la ronda de encuentros que la alcaldía está manteniendo con las diferentes consejerías del Gobierno de Cantabria, para abordar aquellos asuntos relacionados con el municipio.

 

Durante este encuentro, García Onandía ha presentado al consejero dos proyectos de Senda Verde, los cuales forman parte de la red de senderos impulsada por el Ayuntamiento, mediante actuaciones que sirven para recuperar zonas degradadas del municipio y con las que se persigue “impulsar el respeto y la protección de nuestro espacio natural”, ha precisado el alcalde.

 

García Onandía ha destacado, además, la importancia que estas obras tienen para el equipo de gobierno municipal. “Con estas sendas queremos recuperar distintas áreas degradadas, mediante la replantación forestal y la ejecución de proyectos como estos, que impulsen la movilidad de vecinos y turistas a través de sendas peatonales que unan todas nuestras localidades y que se integran perfectamente en el entorno natural de nuestro municipio”.

El primero de estos proyectos supondría una inversión de 160.000 euros y consistiría en unir Soto de la Marina con San Juan de la Canal sobre un tramo de unos 600 metros, que conecta con la Senda de las Higueras.

 

El segundo, con una extensión de 1 kilómetro, uniría Prezanes con Sancibrián, mediante un tramo que discurriría paralelo al arroyo Otero y en el que el Ayuntamiento tiene intención de realizar una reforestación, además de instalar áreas de descanso.

Tras conocer y analizar ambos proyectos, el consejero ha mostrado su voluntad de estudiar la posibilidad de financiar ambas actuaciones dada la importancia que tienen los proyectos medioambientales a la hora de poner en valor la protección de los recursos naturales y recuperar las áreas degradadas, en beneficio de los vecinos.

 

Publicado en Medio ambiente
Jueves, 14 de Noviembre de 2019, a las 13:11

Inauguración del IV Ciclo de Conferencias Costa Quebrada 2019

 

El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, inauguró el IV Ciclo de Conferencias 2019, organizado por la Asociación Costa Quebrada. El Aula Medioambiental de Soto de la Marina, convertido en punto de encuentro y referencia en la formación medioambiental en Cantabria, será el escenario de estas jornadas, que se desarrollarán durante tres miércoles consecutivos (13, 20 y 27 de noviembre).

En su intervención, García Onandía ha mostrado su apoyo y el del resto del equipo de gobierno municipal a esta Asociación, a la que también ha querido agradecer su gran trabajo diario. También ha destacado que “desde el Ayuntamiento, estamos convencidos de que debemos continuar haciendo todo lo posible por conservar y proteger el valioso patrimonio, que es nuestra Costa Quebrada, así como seguir apoyando y fomentando todas aquellas acciones destinadas a divulgar y dar visibilidad a un “tesoro geológico”, que debe darse a conocer y sobre el que, estoy seguro, seguiremos aprendiendo con los años”.

Conferencias

El investigador y profesor de la Universidad de Cantabria, Fernando Igor Gutiérrez Zugasti fue el encargado de abrir este Ciclo, con una charla sobre las diferentes formas de vida de los pobladores que habitaron esta zona del litoral cántabro durante la prehistoria, y sobre las distintas formas de explotación del medio litoral; desde los neandertales hasta los últimos cazadores-recolectores-pescadores del Mesolítico.

La siguiente sesión tendrá lugar el miércoles 20 de noviembre, a las 19 horas, y correrá a cargo de Luis Azurmendi Pérez, experto en arquitectura tradicional e hidráulica, que ofrecerá una charla sobre patrimonio intermareal de Cantabria y su evolución a lo largo de los años.

Antonio Cendrero Uceda, Catedrático de Geodinámica Externa y miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales cerrará esta cuarta edición del Ciclo de Conferencias, hablando sobre “El Antropoceno y su expresión en Costa Quebrada”. Se discutirán los argumentos a favor y en contra del reconocimiento formal de esta nueva época época geológica en la que nos encontramos.

 

 

Publicado en Medio ambiente
Miércoles, 6 de Marzo de 2019, a las 21:03

Bezana celebra el día del ÁRBOL AUTÓCTONO

Los vecinos y vecinas de Santa Cruz de Bezana, que estén interesados/as en la plantación de árboles autóctonos (encinas , cagigas, espinos, avellanos, castaños, nogales, madroños, laureles...)en fincas de este municipio, el próximo sábado 16 de marzo podrán recoger gratuitamente ejemplares de arbolado autóctono para plantar en su propio jardín o macetero. El concejal de Participación Ciudadana, Luis del Piñal, ha asegurado que la iniciativa "busca animar a los vecinos a que pongan su granito de arena para hacer un municipio más verde y a la larga, sostenible". Imprescindible llevar el DNI para la recogida.

Publicado en Medio ambiente
Página 2 de 2