
Servicios Sociales y 3ª edad (31)
Subcategorías
El mercadillo solidario del CEIP Costa Quebrada recauda 1749 euros para los Servicios Sociales municipales
Escrito por ComunicacionRepresentantes de la comunidad educativa del CEIP Costa Quebrada, de Soto de la Marina, han hecho entrega a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana de una donación de 1749 euros, recaudados a través de su mercadillo solidario “Rainbow Market”.
Se trata de una acción solidaria, que el centro educativo lleva realizando desde hace varios años, en beneficio de distintas organizaciones y causas benéficas, con el objetivo de “aportar nuestro granito de arena y trabajar en valores, a través de la acción y el ejemplo”.
Este curso, dadas las actuales circunstancias provocadas por la pandemia de Covid19, la comunidad educativa del centro decidió que su donación fuera destinada a los servicios sociales municipales, “con la intención de colaborar de forma directa con nuestra comunidad y tratar de ayudar a aquellas familias y personas de nuestro entorno, que más lo necesitan”.
Este año el mercadillo, en el que se ponen a la venta productos elaborados por los alumnos del centro y sus familias, se ha desarrollado de manera online para garantizar todas las medidas de seguridad necesarias frente al coronavirus.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha querido agradecer “este importante gesto solidario” y ha felicitado a sus organizadores por “transmitir, desde la infancia, la importancia de fomentar y participar activamente en una cultura de la solidaridad. Educar a nuestros pequeños con estos valores es, sin duda, una gran forma de luchar contra la desigualdad social, porque ellos son el futuro de la sociedad”.
Manuel Pérez Marañón, concejal de Educación, y Sol García, funcionaria de los Servicios Sociales, recibieron la recaudación solidaria en nombre del consistorio y también quisieron mostrar el agradecimiento “de todos los que formamos parte de este ayuntamiento, por la magnífica labor e implicación del alumnado. En un año especialmente complicado, iniciativas tan conmovedoras como esta son un gran ejemplo de solidaridad y trabajo en valores”.
Bezana contra la Violencia de Género
Escrito por ComunicacionComo cada 25 de noviembre, hoy nos sumamos a la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Una fecha para recordarnos que la #ViolenciaDeGénero es algo que sigue ocurriendo en todo el mundo y que tenemos la obligación de erradicar.
Hoy y siempre mostramos nuestro rechazo más profundo a la violencia que se ejerce sobre las mujeres por el mero hecho de ser mujer.
Nos sumamos a la campaña de la Dirección General de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria para lanzar un mensaje claro a las personas que sufren de esta situación y transmitirles todo nuestro apoyo.
Decirles muy alto que no están solas.
Que estamos aquí para acompañarlas y ayudarlas a salir adelante.
#NoVivasAtrapadaEstamosContigo
Ayudas a las Familias para el Pago de Guarderías o Centros de Educación Infantil
Escrito por Comunicacion
El ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana recuerda a sus vecinos que, desde el 1 de enero al 31 de diciembre, se puede solicitar la Ayuda a las Familias para el Pago de Guarderías o Centros de Educación Infantil. Se trata de un plazo único de presentación de solicitudes para esta ayuda, que se concederá con carácter retroactivo desde el primer mes de utilización del servicio.
Con esta ordenanza, que regula el régimen de concesión de ayudas para el pago del servicio de guarderías o centros de educación infantil que no gocen de gratuidad, el consistorio pretende facilitar y fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar de sus vecinos, paliando el esfuerzo económico de las familias.
Podrán ser beneficiarios de esta ayuda, los padres, madres, tutores, curadores o personas que ejerzan la guarda o custodia legal de un menor hasta que cumplan la edad de escolarización en un aula infantil de 2 años, y dé comienzo el curso escolar, siempre que concurran todos y cada uno de los siguientes requisitos:
a) Que la totalidad de los miembros de la unidad familiar se encuentren
empadronados en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, en el momento de la solicitud, y mantengan dicho empadronamiento mientras dure la concesión de la ayuda.
b) No superar los umbrales de renta establecidos en el presente Reglamento.
c) Que el menor se encuentre matriculado en un centro dedicado al cuidado de niños/as, con la excepción de las aulas de 2 años de los colegios públicos.
d) Con carácter excepcional podrán ser beneficiarios cuando a pesar de no cumplir con los requisitos anteriormente señalados, concurran otras circunstancias socioeducativas especiales valoradas e informadas favorablemente por los técnicos de los servicios sociales.
e) Que estén al corriente de las obligaciones tributarias y no figuren como deudores de la Hacienda municipal
Todas las características de la ayuda, así como los requisitos necesarios para su solicitud pueden descargarse en los archivos adjuntos.
Finaliza el Taller Nosotras Mismas: Cuidar y Cuidarse. Mejora tu Vida
Escrito por ComunicacionEl pasado lunes finalizó el taller “Nosotras Mismas. Cuidar y Cuidarse: Mejora tu Vida”, organizado por la concejalía de Igualdad.
Un taller, en el que de manera muy dinámica,se abordaron temas como la importancia de cuidar a los demás, sin olvidarse de una misma. Además, la psicóloga Mercedes Perales ofreció a las asistentas diferentes herramientas para abordar con éxito estas cuestiones.Durante el taller también se trataron aspectos como la autoestima, el autoconcepto y el mindfullness.
Actividades para mayores de 60 años (de octubre a diciembre)
Escrito por ComunicacionEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana tramita, a través de los Servicios Sociales, un plan de Ayudas Extraordinarias de Emergencia Social Covid19
Escrito por Comunicacion
- El objetivo del Ayuntamiento es “agilizar y simplificar la tramitación de estas ayudas para llegar, en el menor tiempo posible, a las personas que lo necesitan”
- El consistorio cuadruplica la partida de Ayudas de Emergencia Social para garantizar las necesidades mínimas de alimentación de las personas en situación de vulnerabilidad
Con el objetivo de minimizar los efectos de la pandemia en sus ciudadanos, especialmente en los colectivos más vulnerables, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha puesto en marcha, a través de los Servicios Sociales Municipales, un paquete de Ayudas Extraordinarias de Emergencia Social por Covid19.
El objetivo de estas ayudas “es garantizar las necesidades mínimas de alimentación, limpieza e higiene de las familias bezaniegas que así lo necesiten, en estos momentos en los que el confinamiento por el Estado de Alarma está teniendo considerable repercusión en la economía familiar. Se trata de agilizar y simplificar al máximo la tramitación de estas ayudas para que lleguen, en el menor tiempo posible, a quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad”, ha indicado Alberto García Onandía.
De forma complementaria, los Servicios Sociales Municipales, con la colaboración de Protección Civil, y a través del Banco de Alimentos de Cantabria, “está entregando lotes de alimentos en aquellos casos urgentes y de necesidad inmediata, en los que no se puede esperar a la tramitación de la asistencia económica contemplada en estas Ayudas Extraordinarias”, ha añadido el alcalde.
Adaptándose a la actual situación de crisis, el Ayuntamiento ha cuadruplicado la partida económica destinada a las Ayudas de Emergencia Social y ha establecido unos requisitos mínimos para “garantizar que la ayuda va a llegar a los vecinos y vecinas que lo necesiten”.
Las ayudas económicas se centran en la adquisición de alimentación, higiene y limpieza, con una cuantía máxima de 750€. Estas deberán estar justificadas mediante tickets o facturas, dentro de las fechas establecidas.
La prestación se concederá mensualmente, por un máximo de tres meses, determinándose su importe en función del número de miembros que formen la unidad familiar. Transcurridos tres meses, y si la necesidad de recursos continúa, los interesados podrán solicitar la Ayuda de Emergencia Ordinaria contemplada en la Ordenanza reguladora de Prestación de Ayudas de Emergencia Social publicada en el BOC núm. 237 de 10 de diciembre de 2014.
Las solicitudes se podrán formular a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, o del correo electrónico de los Servicios Sociales Municipales Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También podrán realizarse las consultas necesarias en el teléfono 942 58 21 93.
Medidas frente al coronavirus
Estas ayudas de carácter extraordinario se suman a otras medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana para paliar, en la medida de lo posible, los efectos de la pandemia por coronavirus sobre sus ciudadanos, como el reparto de menús escolares entre los estudiantes; el control o seguimiento telefónico de personas mayores que viven solas; el servicio de compra a domicilio de productos de primera necesidad para personas mayores, enfermas o con problemas de movilidad; el aplazamiento de impuestos y tasas municipales, así como otras acciones sociales de voluntariado: confección de mascarillas a través de la campaña de Textil Santanderina o la fabricación de pantallas y material sanitario, mediante impresoras 3D, con la colaboración de la Asociación Bezana Tech.
En la parte inferior de esta página podrán descargar los documentos de solicitud de la Ayuda Extraordinaria de Emergencia Social.
Los Servicios Sociales Municipales realizan un seguimiento telefónico de personas mayores que vivan solas
Escrito por Comunicacion
El Ayuntamiento, además, pone a disposición de sus vecinos y vecinas diferentes vías de contacto telefónico para solicitar ayuda o información durante la crisis sanitaria por el COVID19
Desde que se decretara el estado de alarma por la pandemia de COVID 19, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través de los Servicios Sociales Municipales, está realizando un seguimiento telefónico de todas aquellas personas mayores de 70 años, que vivan solas y estén censadas en el ayuntamiento.
El objetivo de este servicio de atención telefónica es llevar un control de la situación en la que se encuentran estas personas que, “viven solas y se encuentran en un estado mayor de vulnerabilidad, ofreciéndoles la ayuda y los medios necesarios, así como consejos sobre cómo actuar durante estos días de confinamiento”, ha explicado el alcalde Alberto García Onandía.
En estos momentos, los Servicios Sociales de Santa Cruz de Bezana ya han concluido con una primera ronda de seguimiento y han puesto en conocimiento de estas personas, el número de teléfono 942 58 21 93 y los medios de contacto que tienen a su disposición para solicitar la ayuda que necesiten.
Además, los Servicios Sociales Municipales, con la colaboración de la Agrupación de Protección Civil de Santa Cruz de Bezana, está coordinando un servicio de ayuda a personas enfermas, mayores o con movilidad reducida que vivan solos y necesiten colaboración para realizar la compra de alimentos, productos de primera necesidad y medicamentos. Esta vía de colaboración se está gestionando a través del mismo teléfono 942 58 21 93. Asimismo, los ciudadanos tienen a su disposición el teléfono de Protección Civil 699 19 38 92.
Estas acciones se unen a la labor que también se está llevando a cabo desde las oficinas municipales del consistorio, cerradas temporalmente al público, y en donde se ha puesto a disposición de la ciudadanía el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el teléfono 942 58 00 01, para atender las dudas y cuestiones planteadas por los usuarios.
Instituto Cántabro de Servicios Sociales
A las vías de contacto y servicios de colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, durante el estado de alarma, se suman las que se están ofreciendo desde otras entidades, asociaciones e instituciones públicas.
Es el caso de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria que, desde el pasado lunes, ha puesto a disposición de la ciudadanía un teléfono para “escuchar, ayudar y orientar” a quien lo necesite. Esta línea está atendida por profesionales del Instituto Cántabro de Servicios Sociales y a través de ella se ofrece apoyo emocional, información básica sobre los recursos, servicios, programas o prestaciones que ofrece la Comunidad Autónoma, además de atender aquellas situaciones que requieran la intervención de otros servicios. Esta línea telefónica está operativa de lunes a viernes, en horario de 9 a 19 horas en el número 942 200 088.
Apoyo psicológico
Asimismo, la Asociación Cántabra Pro Salud Mental, ASCASAM, también ofrece un servicio de atención psicológica telefónica y gratuita, atendida por profesionales, con el objetivo de facilitar apoyo psicológico durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Esta entidad, con 30 años de experiencia en la atención a los problemas de salud mental en Cantabria, “quiere ofrecer su granito de arena y aportar apoyo emocional en esta situación excepcional y altamente estresante, en la que el aislamiento, el cambio en las rutinas habituales, la pérdida de seres queridos o el hecho de padecer la enfermedad pueden generar síntomas de miedo, angustia, ansiedad, tristeza…”, tal y como explican desde la propia entidad.
Para atender a estas personas, la Asociación ha habilitado una línea de consultas a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y un número de teléfono para mensajes de Whatsapp: 630 323 846. Cualquier persona interesada en recibir esa consulta puede dejar su mensaje y sus datos personales para que los profesionales de ASCASAM se pongan en contacto con ellos, en menos de 24 horas.
https://aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/servicios-sociales-y-3-edad#sigProId8a1fff58e6
Protección Civil de Bezana reparte los menús escolares a estudiantes con becas de comedor superiores al 75%
Escrito por Comunicacion
Con el cierre de los colegios, los comedores escolares también dejaron de funcionar y muchos estudiantes se quedaron sin poder acceder al servicio diario de comida. Con el objetivo de evitar situaciones de “vulnerabilidad”, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, mediante la Agrupación Municipal de Protección Civil, está colaborando con la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, en el reparto a domicilio de menús escolares entre aquellos alumnos del municipio, que cuentan con becas de comedor superiores al 75%.
Los lunes, martes y jueves se realiza la entrega en los domicilios de aquellas familias que han solicitado este servicio de menús, consistentes en un primer y un segundo plato, postre y pan; todo ello cocinado y listo para calentar. Se atiende, además a quienes necesitan un régimen especial.
De este modo, el Ayuntamiento continúa trabajando y prestando todos los servicios necesarios en la atención a sus vecinos, prestando especial interés en aquellos grupos de población que puedan encontrarse en situación de riesgo o vulnerabilidad, con el fin de paliar, en la medida de lo posible, los problemas provocados por la crisis sanitaria del coronavirus.
Protección Civil ayuda a personas mayores y/o con movilidad reducida, a realizar sus compras
Escrito por ComunicacionSanta Cruz de Bezana entrega su primer galardón “Mujer Referente” a Carmen Bárcena
Escrito por Comunicacion
El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía y la concejala de Igualdad, Nuria Cardenal, junto al vicepresidente y consejero de Igualdad del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, han entregado, esta mañana, el galardón “Mujer Referente Santa Cruz de Bezana 2020”, a Carmen Bárcena Bolado.
Este acto homenaje ha tenido lugar dentro de la programación de actividades conmemorativas, que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha organizado con motivo del Día Internacional de las Mujeres.
Nuria Cardenal ha presentado el evento y ha explicado que “el objetivo primordial de este reconocimiento, no es otro que poner en valor a las mujeres de nuestro municipio y sacar a la luz esos logros que, por uno u otro motivo, quedaron en la sombra o no han tenido la repercusión que les corresponde”.
Carmen Bárcena, “Carmina” como la conocen todos en Bezana, es la primera vecina del municipio en recibir este premio que, en su primera edición, ha querido reconocer el “esfuerzo, la superación y el trabajo de una mujer dedicada a sacar adelante a una gran familia, a pesar de la adversidad y las dificultades que encontró en algunos momentos de su vida”.
Durante su intervención, el alcalde hizo referencia al carácter festivo de esta jornada simbólica y afirmó que “hoy es un bonito día de celebración, pero tenemos claro que debemos seguir trabajando el resto de los días del año para alcanzar el objetivo de una igualdad de género plena. Porque alcanzar esta meta nos llevará, sin ninguna duda, a convertirnos en una sociedad más justa, más libre; pacífica, igualitaria y, sobre todo, más próspera”.
Asimismo, García Onandía ha mostrado su satisfacción por la elección de Carmen Bárcena como “Mujer Referente 2020” y ha asegurado que el consistorio seguirá entregando este galardón en los próximos años, con el propósito de reconocer a “todas esas mujeres que son, o han sido referente en los diversos ámbitos de la sociedad; ya sea a través de sus carreras profesionales, el deporte, la cultura, el arte, la ciencia…. Estoy convencido de que este es un premio con un gran futuro por delante, porque que Santa Cruz de Bezana tiene la suerte de contar con muchas mujeres de referencia”.
Pablo Zuloaga, por su parte, ha querido tener un recuerdo especial para la homenajeada, Carmen Bárcena, así como para el resto de mujeres de su generación, “porque sobre vuestras espaldas lleváis muchos de los avances logrados en este país y porque nos habéis enseñado, a los que venimos detrás, a afrontar los problemas; a hablar menos y a trabajar más”.
https://aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/servicios-sociales-y-3-edad#sigProId49f491ea3f
Los Servicios Sociales ponen en marcha una nueva edición de su “Escuela de Padres”
Escrito por ComunicacionUn año más, el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha puesto en marcha una nueva edición de su “Escuela de Padres”. Este taller, que consta de ocho sesiones, se impartirá en el Aula Martignas sur Jalle del Edificio de Servicios Sociales de Bezana, los días 6, 20 y 27 de marzo; 24 de abril; 8, 15 y 29 de mayo, y 12 de junio, en horario de 16 a 17:30 horas.
La Escuela de Padres nace “como respuesta a todos los interrogantes que surgen en el seno familiar en torno a la educación y crianza de los hijos e hijas. La actual complejidad social y su influencia en los menores hacen que la tarea educativa se convierta en un reto aún mayor. Actualmente, seguimos detectando la necesidad, por parte de los padres, de adquirir nuevas herramientas que les permitan realizar esta labor educativa de la mejor manera posible. Ahí nuestro interés por convocar, nuevamente, este taller, que tan buenos resultados ha tenido en años anteriores”, explican desde los Servicios Sociales municipales.
Durante todas las sesiones del taller, una psicóloga especializada en la materia será la encargada de acompañar a los participantes a lo largo de los diferentes temas incluidos en la programación, con el objetivo de “servir de guía, resolver dudas, compartir experiencias y poner a disposición de los padres y madres un espacio de reflexión, tratando de marcar nuevos caminos en la relación con los hijos”.
Los contenidos de la Escuela de Padres se adaptarán a los intereses y necesidades de los usuarios abordando, entre otras, cuestiones relacionadas con los problemas de conducta, trastornos alimenticios, celos entre hermanos, rabietas o agresividad infantil; relaciones de adolescentes, comunicación y normas; técnicas de estudio, miedos infantiles, inteligencia emocional; desarrollo de la autoestima y atención a la diversidad; T.D.H., altas capacidades, trastorno lecto-escritura, etc.
Los interesados deben inscribirse en los Servicios Sociales de Bezana (Plaza Cantabria y de Soto de la Marina (Edificio Costa Quebrada). Para obtener más información, el departamento de Servicios Sociales de Santa Cruz de Bezana también pone a disposición del público el teléfono de atención 942 58 21 93.
Excursiones para nuestros mayores
Escrito por ComunicacionExcursiones para nuestros mayores
Como viene siendo tradición, a finales de año, la concejalía de Servicios Sociales y Tercera Edad organizó la última de las excursiones de la temporada para las personas mayores del municipio.
En esta ocasión se eligieron dos de las villas marineras más singulares de Cantabria; Santoña y Laredo. Con el propósito de que la excursión cumpliera con unos objetivos lúdicos y culturales, se organizaron visitas a la fábrica de Conservas Emilia, de Santoña, y el Centro de Interpretación de la misma localidad. Ambas resultaron de gran interés y se completaron con una salida en barco por la bahía santoñesa, para llegar hasta las inmediaciones del Faro del Caballo y Las Marismas. La climatología acompañó y el recorrido resultó perfecto.
Finalmente, tras un paseo por el centro de la villa pejina, el grupo disfrutó de una agradable comida en el Hotel Cosmopol, seguido de una animada sobremesa con baile gran ambiente.
De cara al nuevo año 2020, la concejalía reanudará las salidas, esperando contar con la compañía de todos aquellos mayores que quieran seguir disfrutando de nuevos recorridos por Cantabria.
Más...
El Ayuntamiento participa en el Día Mundial de la Diabetes
Escrito por Comunicacion
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha colaborado con las enfermeras del Centro de Salud, en la organización de la marcha y desayuno saludable, que ha tenido lugar este martes, 14 de noviembre, y en el que ha participado un nutrido grupo de vecinos de los municipios de Bezana y Piélagos. El objetivo, sensibilizar a los participantes sobre la necesidad de realizar ejercicio físico y mantener una dieta equilibrada para prevenir y controlar la enfermedad.
El alcalde, Alberto García Onandía, acompañado por varios miembros de su equipo de gobierno, también ha querido tomar parte en esta actividad, enmarcada dentro de las V Jornadas Informativas sobre la diabetes La programación continuará en la jornada del viernes, 15 de noviembre, con el taller informativo " Aprende a manejar tu diabetes", que tendrá lugar a partir de las 12 horas, en las instalaciones del centro sanitario. De esta forma se pretende poner a disposición de los usuarios interesados, la máxima información posible sobre esta afección, cuáles son sus causas más comunes, los principales síntomas, tratamientos y la mejor manera de prevenirla.
La prevención de la enfermedad y la promoción de hábitos saludables centran, este año, la celebración del Día Mundial de la Diabetes; una dolencia que, en España, afecta a cerca de 6 millones de personas y cuya incidencia anual es de 11,5 casos/1.000 personas.
https://aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/servicios-sociales-y-3-edad#sigProId0ca2e7ae28
Excusión de la Tercera Edad a Santoña y Laredo, el 29 de noviembre
Escrito por ComunicacionEl próximo 29 de noviembre, nos desplazaremos hasta Santoña y Laredo, con los empadronados/as mayores de 65 años.
El periodo de inscripción estará abierto, del 18 al 22 de noviembre.
Concesión de Ayudas para Transporte de estudiantes universitarios y Formación Profesional
Escrito por Comunicacion
Abierto el plazo para la solicitud de ayudas para el transporte de estudiantes universitarios y de formación profesional para 2019
El BOC ha publicado, recientemente, el extracto de la convocatoria para la concesión de ayudas al transporte de estudiantes universitarios y de formación profesional en el curso académico 2019-2020. Estas ayudas están destinadas a facilitar a los estudiantes universitarios y de formación profesional con menores recursos, el uso de transporte público para acceder a sus respectivos centros de estudios. Serán beneficiarios los estudiantes empadronados con anterioridad al 1 de enero de 2019 en el término municipal de Santa Cruz de Bezana.
Se trata de una medida de gran importancia para este equipo de gobierno municipal, que continúa trabajando para mejorar el servicio de transporte público que utilizan los jóvenes bezaniegos para desplazarse hasta la Universidad de Cantabria y los centros Formación Profesional.
Las solicitudes de subvención deberán presentarse en el Registro Municipal, o por cualquiera de los medios del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, siendo la fecha límite de presentación el 31 de diciembre de 2019.
Para más información, consultar en el archivo adjunto.
Bezana incorpora un nuevo pediatra a su centro de salud
Escrito por ComunicacionTras la reunión mantenida entre la Consejería de Sanidad y el equipo de gobierno municipal, se ha alcanzado un acuerdo para cubrir una baja de médico pediatra en el centro sanitario
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bezana ha recibido la visita del consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, junto a las gerentes del Servicio Cántabro de Salud, Celia Gómez, y de Atención Primaria, Alicia Gómez.
Durante la reunión se abordaron las principales necesidades asistenciales del municipio, centrándose, principalmente, en el déficit de profesionales pediátricos que afecta a Santa Cruz de Bezana. Alberto García Onandía ha destacado “el gran crecimiento demográfico experimentado en este municipio, que ya es el segundo más joven de la región”. En relación a esta realidad, desde la alcaldía se expuso la acuciante necesidad asistencial en el ámbito pediátrico, “que cuenta con más de 3.000 niños censados y demandantes de este servicio de atención médica”.
A pesar de las limitaciones y la escasez de profesionales de esta especialidad médica, que, tal y como afirma el consejero, “es un problema común en varias zonas de la región y en todo el país”, Rodríguez dejó clara una firme disposición “para seguir trabajando y aunando esfuerzos en la búsqueda de soluciones que puedan dar respuesta a esa demanda de la población”.
Tras los acuerdos alcanzados en la reunión, el Centro de Salud de Bezana cuenta, desde hoy, con una nueva pediatra, que cubrirá una de las plazas vacantes. Alberto García Onandía ha mostrado su satisfacción por la solución consensuada, que servirá para “agilizar y mejorar la atención sanitaria de los vecinos de nuestro municipio”. Asimismo, se mantendrá el programa de absorción de demanda en horario de tarde para revisiones de niño sano.
Desde la Administración se informó, además, de la futura puesta en marcha de un estudio, a cargo de un grupo de expertos, que pretende arrojar luz sobre una posible reordenación del sistema pediátrico en Cantabria.
En este ambiente de total cooperación se trató la dimisión de los coordinadores médico y de enfermería. El Servicio Cántabro de Salud se comprometió, por su parte, a poner en marcha el nombramiento de sendos responsables en el centro de salud.
Durante la visita a las instalaciones del Centro de Salud de Bezana, el equipo de gobierno municipal trasladó al consejero algunas de las actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades, que se llevan a cabo desde el consistorio, en colaboración con el centro sanitario, como “los paseos saludables o las campañas anti tabaco en los centros deportivos”.