Mostrando artículos por etiqueta: covachos
El VI Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada repartirá 5.500 euros en premios
- El consistorio ha firmado un acuerdo de colaboración con las empresas Aqualia y Centro de Jardinería La Encina
- El Concurso se celebrará el domingo, 26 de junio, en el entorno de San Juan de la Canal, Covachos y La Arnía, en Soto de la Marina
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha dado el primer paso en la organización de una nueva edición de su Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada, que volverá a celebrarse el próximo 26 de junio, en el marco de la festividad de San Juan 2022.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha firmado, esta mañana, el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y los representantes de Aqualia, Ibán Arce Pascual y Leofredo Pellón; y con José Saiz Gómez, director gerente del Centro de Jardinería La Encina que, este año, se suma como empresa colaboradora a la organización de dicho certamen.
Otra de las grandes novedades de esta sexta edición del Concurso de Pintura Rápida Costa Quebrada será el aumento de los premios en metálico, que sumarán un total de 5.500 euros (1º Premio: 2.500€; 2º Premio: 1.500 €; 3º Premio:1.000€ y Accésit: 500€). Además, se ha ampliado la zona o paisaje sobre la que podrán trabajar los participantes y que, en esta ocasión, abarcará el entorno de las playas de San Juan de la Canal, pero también de Covachos y La Arnía, en Soto de la Marina.
“Un año más volvemos a presentar nuestro concurso de pintura rápida que, con cada edición, supera nuestras expectativas y consigue reunir a más de medio centenar de artistas procedentes de todo el país. Apoyar la cultura y promover iniciativas artísticas como esta, sigue siendo una apuesta firme del equipo de gobierno local”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
El regidor también ha querido agradecer la participación de los patrocinadores y colaboradores, “que nos permiten dotar de una mayor calidad a este certamen, ofreciendo mayores premios y una mejor organización, con la intención de atraer, cada vez, a más gente y consolidarnos como una de las citas ineludibles dentro del panorama de concursos de pintura al aire libre de toda España”.
Bases
Manuel Pérez, concejal de Educación, ha detallado que, “en esta edición 2022 también hemos decidido ampliar la zona de cobertura a las playas de Covachos y La Arnía, y que antes solamente se centraba en el área de San Juan de la Canal, para que los artistas puedan tener más opciones paisajísticas, la temática no sea tan recurrente, y dar a conocer estos otros rincones naturales de nuestro municipio, que son auténticas joyas”.
La técnica será libre y la participación estará abierta a artistas residentes en el país, sin límite de edad. Serán admitidas todas las corrientes artísticas en cualquiera de las técnicas de pintura, y en todos los formatos, hasta un máximo de 100x100 centímetros. Las obras se realizarán in situ sobre soporte rígido.
Los interesados podrán inscribirse de forma presencial el día 26 de junio en la playa de San Juan de la Canal, de 9:30 a 12 horas, momento en el que también se procederá a sellar los soportes. También se podrán realizar una preinscripción a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. adjuntando una copia del DNI.
La entrega de obras terminadas comenzará ese mismo día a las 16:30 horas y concluirá a las 17:30 horas en el Centro Cívico de Soto de la Marina, en donde también se dará a conocer el fallo del jurado (19:30 horas), que estará formado por artistas de reconocido prestigio y miembros de la corporación municipal. Las 10 obras seleccionadas se expondrán durante 15 días en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a partir del 27 de junio.
https://aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/educacion/tag/covachos#sigProId91a22ef242
Santa Cruz de Bezana estrena su temporada de playas
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana estrena su temporada de verano, con la puesta en marcha del operativo de socorrismo y salvamento y el dispositivo especial de limpieza de playas.
Cruz Roja Cantabria será la encargada de ofrecer este servicio de socorrismo en los arenales de San Juan de la Canal y Covachos, desde el 15 de junio al 15 de septiembre, así como durante los dos últimos fines de semana de septiembre; en horario ininterrumpido, de 11:30 a 19:30 horas.
La playa de San Juan de la Canal contará con servicio diario de salvamento, con 3 socorristas y 1 patrón de embarcación. Durante los fines de semana y festivos el servicio se ampliará con 2 socorristas en Covachos.
El consistorio ha anunciado que mantendrá la señalética de acceso y salida de las playas, instalada el pasado verano con motivo de la pandemia. Este año los aseos públicos, duchas y lavapies de San Juan de la Canal también estarán en funcionamiento.
Además, la próxima semana, el consistorio instalará las nuevas pasarelas de madera en los accesos a la playa de San Juan de la Canal, que quedarán instaladas definitivamente tras las obras de mejora y renovación que se llevarán a cabo en toda la zona, una vez finalice la temporada estival.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha afirmado que “aunque la vacunación parece que empieza a darnos un pequeño respiro en esta batalla frente al virus, no podemos bajar la guardia y debemos seguir guardando todas las precauciones necesarias para no volver a retroceder. Así, mantendremos marcados los accesos para evitar la aglomeración de personas en las entradas y salidas a la playa y seguiremos recomendando que se cumpla con la normativa de salud pública establecida en cada momento. Además, los usuarios podrán ver el estado y consultar el aforo, tanto de San Juan de la Canal, como de Covachos, en la web www.playascantabria.es”.
García Onandía ha invitado a vecinos y visitantes “a disfrutar con seguridad de nuestras playas, en lo que esperamos sea un magnífico verano para todos, el cual también sirva para dar ese empujón al sector turístico, hostelero y comercial, cuya actividad se ha visto tan afectada durante la pandemia”.
El regidor también ha recordado que La Vuelta 2021 llegará a Soto de la Marina el próximo 31 de agosto y será un aliciente añadido para acercarse hasta el municipio bezaniego en este verano.
Proyectos de mejora de los accesos a las playas de San Juan de la Canal y Covachos
El alcalde de Santa Cruz de Bezana se ha reunido con la Delegada del Gobierno, Ainhoa Quiñones, y el Jefe de Demarcación de Costas, José Antonio Osorio, para presentar el proyecto de modernización y mejora de los accesos a las playas de San Juan de la Canal y Covachos, además de para solicitar su aprobación y colaboración en la financiación.
El proyecto de obra relativo al arenal de San Juan de la Canal, con una previsión de inversión de 80.000 €, se encuentra en fase de finalización de redacción y ha sido encargado al arquitecto Javier Sazatornil Pinedo.
El objetivo prioritario, además de mejorar la calidad urbana de los accesos e instalaciones asociadas a esta playa municipal, mediante la renovación de escaleras, rampas, duchas e iluminación, “que en algunos casos se encuentran obsoletas y en otros presentan deterioros considerables, es garantizar la accesibilidad y uso de estas instalaciones por parte de personas con movilidad reducida, afirma García Onandía”.
En esta misma reunión el regidor bezaniego ha presentado su propuesta para derribar el local de vigilancia y salvamento marítimo, actualmente emplazado en la playa, y su reubicación en un lugar próximo, fuera del arenal. “Inicialmente se había contemplado la posibilidad de remodelar este edificio, pero finalmente hemos decidido que, por eficacia y especialmente desde un punto de vista ambiental, es más aconsejable su demolición y construcción en otro espacio cercano”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
Covachos
Asimismo, el Ayuntamiento ha instado a la Demarcación de Costas a retomar la intervención en la mejora de los accesos a la playa de Covachos, que ya fue presentada inicialmente a finales del año 2019.
Desde el ámbito municipal se va a redactar un nuevo proyecto, cuya previsión inicial de coste es de 40.000 euros. García Onandía ha añadido que “este es un proyecto ambientalmente más ambicioso, para el que se van a mantener las conversaciones y consultas necesarias con las asociaciones Costa Quebrada, ARCA y Ecologistas en Acción, antes de su presentación en Demarcación de Costas. Nuestra intención es incorporar criterios de menor impacto ambiental, mayor carga paisajística, recuperación de vegetación en las áreas más deterioradas y un mejor tratamiento de las aguas de escorrentía”.
Tras el encuentro, García Onandía ha agradecido la buena disposición mostrada por la delegada del Gobierno y la Demarcación de Costas, que se ha comprometido a revisar ambos proyectos.