Mostrando artículos por etiqueta: santa cruz de bezana
Nueva oferta académica de los Cursos de Verano de la UC, en su sede de Santa Cruz de Bezana
La sede de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en Santa Cruz de Bezana oferta dos nuevos cursos y una conferencia, que se desarrollarán en nuestro municipio durante el próximo mes de julio.
Curso: Ciudadanía Global y Transformación Social. Retos actuales en Educación.
Del 3 al 6 de julio, en el Aula Ambiental Costa Quebrada (Soto de la Marina).
Curso: La Robótica Educativa, una herramienta motivadora para trabajar en el aula.
Del 10 al 14 de julio, en la Escuela Municipal de Robótica de Sta Cruz de Bezana.
Conferencia: Aplicaciones industriales y artísticas de la imagen infrarroja.
Jueves, 6 de julio, en el Centro Sociocultural de Soto de la Marina.
Además, se pone a disposición de los vecinos y vecinas del municipio 5 becas con matrícula gratis para cada uno de los cursos ofertados en esta sede.
Si estás interesado, ya puedes solicitarlas a través de la Agencia de Desarrollo Local de Santa Cruz de Bezana, mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono
942 58 58 25.
Más información sobre los cursos de Verano de la UC, aquí
https://web.unican.es/cursos.../cursos-de-verano/filtro-sede
El 29 de mayo se abre el periodo de solicitud de plaza para la Ludoteca de Verano
LUDOTECA MUNICIPAL DE VERANO (JULIO Y AGOSTO)
INFORMACIÓN GENERAL
1-SEDE, CUPO MÁXIMO DE PARTICIPANTES, TARIFAS Y HORARIOS:
SERVICIO DE COMEDOR:
De acuerdo con el apartado 9 del funcionamiento de la Ludoteca, se oferta solamente este servicio en la sede del BUENAVENTURA GONZÁLEZ.
Sede: CEIP Buenaventura González:
Plazas por Quincena:
- 61 PLAZAS ORDINARIAS para alumnos de Infantil y Primaria con la posibilidad de servicio de comedor.
- 10 PLAZAS para alumnos de Infantil y Primaria con necesidades socioeconómicas con la posibilidad de servicio de comedor.
Horarios:
- OPCIÓN A: De 8:00 a 13:00 horas
- OPCIÓN B: De 8:00 a 15:00 horas.
Ampliación horaria de 7:30 a 8:00 horas para cualquier solicitante
y de 15:00 a 15:30 horas solamente para los solicitantes de la opción B.
(Quien lo necesite deberá indicarlo en el formulario de solicitud)
Sede: CEIP Costa Quebrada
Plazas por Quincena en Julio:
- 24 PLAZAS ORDINARIAS para alumnos de Infantil y Primaria sin servicio de comedor.
Plazas por Quincena en Agosto:
- 23 PLAZAS ORDINARIAS para alumnos de Infantil y Primaria sin servicio de comedor.
Horario:
- De 8:00 a 13:00 horas
- Ampliación horaria de 7:30 a 8:00 horas para cualquier solicitante
(Quien lo necesite deberá indicarlo en el formulario de solicitud)
2-DESTINATARIOS:
Alumnado matriculado en cualquier centro educativo, tanto municipal como no municipal, en el curso 2022/2023 desde 2 años hasta 6º de Primaria,
3-SOLICITUD DE PLAZA ORDINARIA:
Desde el 29 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive, de forma on-line, mediante el formulario disponible en aytobezana.com-educacion-ludotecas
4-SOLICITUD DE PLAZA por motivos socioeconómicos:
Desde el 29 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive, mediante instancia general, adjuntando Informe de Servicios Sociales.
5- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE LAS PLAZAS:
CRITERIO 1: Alumnos empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados y trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado.
CRITERIO 2: Alumnos empadronados con un solo progenitor trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado. En el caso de familias monoparentales, empadronados sin trabajar.
CRITERIO 3: Alumnos No empadronados con ambos padres trabajando en el periodo y horario de ludoteca solicitado, pero con sus hijos/as escolarizados en alguno de los cuatro colegios del municipio:
- Buenaventura González,
- Costa Quebrada,
- María Torner
- Liceo San Juan de la Canal.
Las plazas se adjudicarán por:
- El orden reflejado en los criterios de adjudicación.
- En cada criterio, se priorizará según la fecha de solicitud.
- Las no admitidas quedarán en lista de espera para cubrir posibles vacantes posteriores.
- La situación laboral debe permanecer durante todo el período de funcionamiento de la Ludoteca.
6-DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA QUE DEBEN ADJUNTAR TODOS LOS SOLICITANTES:
EMPADRONADOS:
- Declaración responsable jurada de estar empadronado en el municipio
- Certificado de la situación laboral de los padres o tutores
NO EMPADRONADOS:
- Declaración responsable jurada de que el alumno/a, está escolarizado en un centro educativo del municipio.
- Certificado de la situación laboral de los padres o tutores
- Ambos modelos de Declaración responsable jurada están disponibles en la web, junto al formulario y la información completa de la ludoteca de verano 2023.
IMPORTANTE: La no presentación, implica la no valoración del apartado.
7-ADMITIDOS:
Finalizado el plazo de inscripción, se procederá a comunicar por teléfono o por email la admisión o no en la Ludoteca.
8-PERÍODO Y TARIFAS POR SEDE:
Mes |
Días de Participación |
Días |
Con comedor |
Sin comedor |
Julio 1 |
10 |
3,4,5,6,7,10,11,12,13,14 |
80€ |
50€ |
Julio 2 |
10 |
17,18,19,20,21,24,25,26,27,31 |
80€ |
50€ |
Agosto 1 |
10 |
1,2,3,4,7,8,9,10,11,14 |
80€ |
50€ |
Agosto 2 |
12 |
16,17,18,21,22,23,24,25,28,29,30,31 |
96€ |
60€ |
9-OBSERVACIONES
El ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, se reserva el derecho de apertura y modificación de la organización de la ludoteca. La puesta en marcha del servicio estará siempre supeditada a que la situación sanitaria permita el desarrollo de esta actividad.
10-MÁS INFORMACIÓN:
AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE BEZANA
Concejalía de Educación
Plaza de Cantabria, 39100 Santa Cruz de Bezana
942 58 00 01 - Ext 116
Bezana celebra su Día del Mayor, con un gran evento homenaje
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana celebró ayer su “Día del Mayor”, coincidiendo con la festividad local de La Santa Cruz. Una gran jornada festiva, que comenzó con la tradicional misa, en la iglesia parroquial de Bezana, a la que siguió la comida homenaje a los mayores, que tuvo lugar en el Polideportivo Municipal Marcos Bermejo.
Cerca de 550 vecinos y vecinas, mayores de 65 años, se dieron cita en esta fiesta, en la que además de toda la corporación municipal, encabezada por el alcalde, Alberto García Onandía, también participaron el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el vicepresidente, Pablo Zuloaga.
Con esta celebración, que se retoma tras el parón provocado por la pandemia, el consistorio bezaniego ha querido recuperar la socialización de las personas mayores y reconocer su “fortaleza y firmeza durante todo este tiempo tan complicado”.
Durante el desarrollo de la fiesta también se rindió homenaje a las dos personas de mayor edad del municipio, Vicente Marino Movellán, y Carolina Cea Fernández, de 106 y 104 años, respectivamente. Ninguno de ellos pudo asistir al evento, pero unos días antes, Alberto García y el concejal de Educación, Manuel Pérez, les visitaron para hacerles entrega de un detalle.
Tras la comida, comenzó el reparto de obsequios entre los asistentes y la fiesta concluyó con el sorteo, música, baile y el tradicional concurso de pasodoble, tango y vals.
Durante su intervención, Alberto García Onandía destacó que los mayores “son el orgullo de Bezana” y “un referente para los más jóvenes, por los valores que transmiten”.
Por su parte, Miguel Ángel Revilla hizo referencia a la contribución de los mayores “para hacer grande Bezana, Cantabria y España”, que son quienes “han levantado el país con su trabajo y esfuerzo en momentos más complicados que los actuales”.
El vicepresidente, Pablo Zuloaga, ha puesto en valor la capacidad de lucha de estas generaciones y ha agradecido su trabajo y sacrificio durante tantos años, para que Santa Cruz de Bezana y Cantabria sean hoy “un lugar mejor”.
https://aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/empleo-formacion-y-empresas/tag/santa%20cruz%20de%20bezana#sigProId751254bd9f
La parroquia de Bezana acogerá, el 15 de abril, el concierto solidario `Gloria´, en beneficio de Cáritas Parroquial
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, acompañado por el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía; la directora de Cáritas Diocesana, Sonsoles López; el párroco de Santa Cruz de Bezana, Ricardo Alvarado; y el director musical, Óscar Rodríguez, ha presentado el concierto solidario, que bajo el título 'Gloria' y centrado en la obra de Vivaldi, se celebrará el 15 de abril en la parroquia de Santa Cruz de Bezana.
Los beneficios obtenidos de la venta de entradas y la recaudación de los donativos estarán destinados a Cáritas Parroquial, "una entidad que es garantía de solidaridad y hace un extraordinario trabajo para mejorar la vida de las familias que más lo necesitan".
Alberto García Onandía ha explicado que esta propuesta "trasciende el ámbito cultural" por su carácter solidario y ha agradecido a la entidad benéfica su labor, "llegando a colectivos donde las instituciones no llegamos". "Son un pilar fundamental dentro de la sociedad de Santa Cruz de Bezana y son muchas las iniciativas municipales en las que colaboramos con Cáritas, como es el caso de la campaña solidaria Quitapesares, la Carrera San Silvestre o el Cross Escolar, entre muchas otras", ha asegurado el alcalde, que también ha animado a la ciudadanía a asistir a este concierto por la calidad del repertorio y los intérpretes, por el entorno en el que se celebra y por su destino solidario.
Este carácter solidario es lo que más ha destacado el párroco Ricardo Alvarado, que ha considerado este concierto "una oportunidad para la solidaridad que parte de la corriente que impulsa el Año Jubilar Lebaniego" y una manera de "visibilizar la solidaridad de toda la sociedad, no solo la de Bezana".
Por su parte, Sonsoles López, directora de Cáritas Diocesana ha calificado este evento de "muy especial" porque "es el preludio del Año Santo, muy importante para la comunidad católica y para toda la sociedad", porque "se celebra en una parroquia muy volcada en las personas" y porque se centra en Vivaldi "que está cargado de espiritualidad y su 'Gloria' es una llamada a la esperanza, al igual que Cáritas".
Bajo la dirección de Óscar Rodríguez, el concierto se celebrará a partir de la 20:00 horas y comenzará con el Concierto RV 157 de cuerda y bajo continuo que "servirá como prólogo", según ha explicado su director. Continuará con el Credo 591, en el que entrará el coro, y cerrará con Gloria, "un despliegue de orquesta, coro y solistas".
El concierto contará con la actuación de Sara Castrillo, Lucía Gómez y Noemí López como solistas; la Agrupación Coral Adamar Música Antigua, bajo la dirección de Isidro González, y la Agrupación Orquestal de Música Antigua de Santander, con el violín concertino de Daniel García.
Las entradas para las 400 localidades ya están a la venta al precio de 10 euros en la parroquia y en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
Cartas de amor y amistad por San Valentín, para las residencias de mayores
Con motivo de la celebración del Día de San Valentín, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través de sus Bibliotecas Municipales, ha puesto en marcha una actividad muy especial con la que quieren hacer llegar una simbólica muestra de amor y amistad a los residentes de las residencias de mayores del municipio, así como a los miembros de varios clubes de lectura fácil y otras organizaciones.
Una iniciativa por la cual, el próximo día 14 de febrero las personas y residentes de estos centros, que previamente se hayan sumado al proyecto, recibirán una carta con una tarjeta de San Valentín en la que se recogerá una cita o fragmento literario relacionado con el tema del amor y la amistad. A su vez, los participantes en la actividad podrán hacer llegar a la biblioteca sus tarjetas con el mismo motivo.
En los últimos días, las responsables de las bibliotecas municipales han preparado un total de 145 tarjetas de San Valentín, que irán destinadas al Club de Lectura Fácil de Soto de la Marina; el Club de Lectura Fácil de Bezana; la Fundación Obra San Martín; el Grupo La Montaña y las residencias de mayores de Bimbiles, San Cipriano y el centro sociosanitario de Medinaceli.
La concejala del área, Nuria Cardenal, ha resaltado esta iniciativa “tan especial y emotiva, con la que además de ensalzar las grandes historias de amor y romanticismo de la literatura universal, queremos transmitir un mensaje de cariño y amistad a nuestros mayores”.
Abierto el plazo de inscripción de la Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana
Se incluyen novedades, como el Taller de Roblox y el Taller de Comic Manga-Comic Web
La Escuela Municipal de Robótica de Santa Cruz de Bezana ha abierto el plazo de inscripción para todos aquellos interesados en participar en los talleres correspondientes al cuatrimestre (febrero-mayo) del curso 2023, que dará comienzo el próximo 6 de febrero.
La oferta formativa para este periodo incluye, nuevamente, una importante oferta de actividades dirigidas a un público infantil y juvenil, centrada, sobre todo, en el ámbito de los videojuegos y la robótica, aunque también volverán a desarrollarse los talleres de impresión 3D, vuelo de drones o robótica con Arduino, para jóvenes y adultos.
De este modo, la Escuela Municipal de Robótica oferta un Taller de Iniciación Minecraft, en donde los alumnos aprenderán a usar este famoso juego, para adentrarse en el mundo de la programación. También volverá a ponerse en marcha el Taller de Creación de Videojuegos, en el que se seguirá, paso a paso, todo el proceso de creación de juegos digitales para PC, móvil o Tablet.
El Taller Lego Boost es recomendable para niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años, y se convierte en una fantástica opción para introducir a los más pequeños en el mundo de la robótica y la programación, mientras juegan y se divierten con los Lego.
Para jóvenes de entre 10 y 14 años, el Taller de Robótica Infantil es el espacio idóneo en el que dar los primeros pasos en el ámbito del diseño, la programación y la construcción de robots. En esta etapa se trabaja la robótica y la programación, al tiempo que los alumnos se divierten mediante juegos y el descubrimiento de destrezas y habilidades manuales con las que podrán construir sus propios robots físicos.
Novedades
Como novedad, en este cuatrimestre la Escuela también ofrece la posibilidad de inscribirse en el curso de Roblox, en donde se desgranarán todos los secretos de la famosa plataforma de videojuegos en línea para niños y niñas, en la que los usuarios pueden crear sus propios mundos virtuales con este sistema de creación de juegos llamado Roblox Studio.
Y los amantes del comic podrán apuntarse al nuevo Taller Comic Manga-Comic Web en donde se trabajará el diseño y maquetación de comic, el trabajo con aplicaciones, creación de stories….
Los talleres de Impresión 3D, Robótica con Arduino y Drones completan la programación formativa de la Escuela para este nuevo año.
Todos ellos son cursos que se desarrollan un día por semana, con un hora y media de duración y tienen un precio de 20 euros al mes.
La Agencia de Desarrollo Local de Santa Cruz de Bezana es la encargada de ofrecer toda la información necesaria que demanden los usuarios. El teléfono de contacto es el 942 58 58 25 y el correo electrónico es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las inscripciones podrán realizarse de manera presencial en el Ayuntamiento, o bien de forma telemática a través de la sede electrónica alojada en la web municipal www.aytobezana.com
En este proyecto, el Ayuntamiento también cuenta con la colaboración de la asociación Bezana Tech, formada por jóvenes del municipio, expertos en robótica y tecnología, con vocación social, y que colaboran con el consistorio en otras actividades como la Geek Week o el Drone Festival.
https://aytobezana.com/portal/index.php/conoce-bezana-2/empleo-formacion-y-empresas/tag/santa%20cruz%20de%20bezana#sigProId89150d63b1
El itinerario ciclista y peatonal entre Bezana, Sancibrián y el PCTCAN estará operativo la próxima primavera
“Tenemos que estructurar nuestros municipios, nuestros pueblos y ciudades de modo que los vecinos y vecinas puedan vivir en ellos de una manera más amable, ofreciéndoles espacios públicos de calidad e infraestructuras que les permitan moverse de un modo más sostenible y saludable”.
Con estas palabras arrancaba su intervención el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, durante la visita a las obras de construcción del nuevo itinerario ciclista que conectará Bezana y Sancibrián, con el municipio de Santander, a través del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN).
Acompañado del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, el regidor ha puesto en valor la colaboración institucional que ha guiado y hará posible este proyecto.
García Onandía ha destacado la importancia de este proyecto, “que comparte la filosofía de trabajo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, en donde seguimos trabajando para conectar todos nuestros pueblos con infraestructuras como esta, que nos permitan garantizar la movilidad sostenible, la accesibilidad y la seguridad vial de nuestros ciudadanos”.
El alcalde también ha adelantado que ya están estudiando la posibilidad de continuar este carril hasta el centro urbano de Bezana y de ahí hasta el núcleo de Mompía.
Por el momento, este nuevo itinerario conectará el PCTCAN con la cabecera de Bezana (2.980 metros) y, de ahí, continúa hasta el área residencial de Sancibrián (1.051 metros). El proyecto contempla la ejecución de una senda ciclable de 4 metros de anchura media y de uso compartido para peatones y bicicletas en la mayor parte del recorrido. Incluye, además, una pasarela peatonal de madera laminada que salva el arroyo Otero, con una longitud de 50 metros y una anchura de 3,5 metros. Está previsto que las obras finalicen en la primavera 2023.
Se trata de una actuación de casi un millón de euros de presupuesto, financiada íntegramente con cargo a los fondos europeos Next Generation, y más de 4 kilómetros de longitud, que está incluida en el Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria, cuyo objetivo principal es potenciar el uso de la bicicleta en los desplazamientos cotidianos en detrimento de los medios de transporte convencionales.
Santa Cruz de Bezana celebra la XV Carrera de la Mujer en beneficio de la Asociación de Ayuda a las Mujeres con Cáncer de Mama (AMUCCAM)
Tendrá lugar este sábado, 15 de octubre, a partir de las 17:30 horas en la plaza del Ayuntamiento de Bezana
El recorrido urbano de 3 kilómetros podrá realizarse andando o corriendo y está abierta a la participación de hombres y mujeres, niños y niñas de todas las edades
Tras dos años de parón debido a la pandemia por Covid19, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, en colaboración con la vicepresidencia y consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, organiza la XV Carrera de la Mujer de Santa Cruz de Bezana, que se celebrará este próximo sábado, 15 de octubre, a partir de las 16:00 horas. La participación está abierta a hombres, mujeres, niños y niñas de todas las edades y toda la recaudación irá destinada a la Asociación de Ayuda a las Mujeres con Cáncer de Mama (AMUCCAM).
El alcalde, Alberto García Onandía, ha querido hacer un llamamiento a los vecinos del municipio y de toda la Comunidad Autónoma para que participen en “una jornada festiva, con la que queremos mostrar todo nuestro apoyo a las mujeres que padecen esta enfermedad. Más que una carrera, es un paseo; es un acto de igualdad y solidaridad con el que, además, todos podremos disfrutar de una fantástica actividad al aire libre y de un gran ambiente por las calles de Bezana, que deseamos vuelvan a teñirse de color rosa”.
Esta carrera solidaria y sin carácter competitivo se desarrollará sobre un recorrido urbano de 3 kilómetros que podrá completarse corriendo o caminando. El principal objetivo, tal y como ha explicado la concejala del área de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, Ana Isabel Rojo, “no es llegar el primero a la línea de meta, sino dar toda la visibilidad posible a este fin solidario y conseguir la mayor recaudación para AMUCCAM y sus programas de apoyo psicológico, destinados a personas que padecen esta enfermedad. El donativo por participar será de 1 euro, pero todo el que quiera y pueda aportar algo más, podrá hacerlo sin ningún problema”.
La salida tendrá lugar a las 17:30 horas desde la Plaza del Ayuntamiento, en Bezana, en donde media hora antes se ha programado un calentamiento colectivo dirigido por profesionales deportivos. También allí podrán recogerse los lazos, las camisetas y realizar las aportaciones destinadas a AMMUCAM, desde las 15:30 horas. Además, la Asociación Cortes Solidarios colaborará realizando cortes de pelo, peinados, pintacaras y decoración de uñas, a cambio de donativos de 5 euros, tal y como ha explicado la concejala.
Tras la carrera tendrá lugar un pequeño sorteo de regalos entre los participantes. Además, tal y como ha explicado la concejala de Igualdad, Nuria Cardenal, “también hemos programado la actuación musical de la artista cántabra Sara Súa, que interpretará varios temas de algunas de las voces femeninas más famosas de la historia de la música, para amenizar y seguir festejando este día por la Igualdad y en favor de las mujeres que sufren cáncer de mama”.
Durante la presentación del evento que ha tenido lugar esta mañana, en el Palacio de Festivales de Santander, Pablo Zuloaga ha reiterado el apoyo del Gobierno de Cantabria a esta Carrera de la Mujer de Santa Cruz de Bezana y ha agradecido “a quienes apuestan por la solidaridad y a quienes piden colaboración a las instituciones para llevarlo a cabo, porque es esencial seguir trabajando de la mano para dar visibilizar y apoyar a las personas y familias que padecen esta enfermedad”.
Además, la presidenta de AMUCCAM, Antonia Gimón, ha agradecido la implicación de las distintas administraciones con esta marcha y ha reafirmado la importancia de este tipo de eventos “para ayudarnos a seguir financiando nuestros programas de ayuda, que también se han visto desbordados con la pandemia. Somos una comunidad privilegiada, con un hospital de referencia y una gran asistencia sanitaria, pero aún quedan muchas cosas por hacer”.Gimón también ha incidido en la necesidad de seguir apostando por la “prevención, la innovación y la investigación, porque sin ello no podremos seguir avanzando en la batalla contra esta enfermedad”,
Son empresas colaboradoras en este evento, BMW Grunblau Motor, Coca Cola, Unicaja, El Corte Inglés, Sportpublic, Imagym y El Diario Montañés.
El 60% de las participantes en el “Programa para el Fomento de la Inserción Laboral de las Mujeres de Santa Cruz de Bezana” ha obtenido un empleo
El alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García Onandía, y la concejala de Igualdad, Nuria Cardenal, han clausurado, esta mañana, el “Programa para el fomento de la inserción laboral de las mujeres del municipio de Santa Cruz de Bezana”, que arrancó el pasado mes de junio.
Se trata de un proyecto municipal, llevado a cabo por la Asociación de Profesionales en Igualdad de Género (APIG), financiado por el Instituto de la Mujer y la Federación Española de Municipios y Provincias, y en el que han participado un total de 15 mujeres en situación de desempleo, de las cuáles 9 han obtenido un empleo durante el desarrollo del programa.
A lo largo de estos meses, el consistorio ha trabajado, de forma conjunta y paralela, con la Agencia de Desarrollo Local municipal para llevar a cabo la orientación laboral de todas las participantes.
García Onandía ha expresado su “enorme satisfacción” por los resultados obtenidos en esta segunda edición del proyecto, “que, en gran medida, ha conseguido hacer realidad el objetivo primordial del proyecto que no es otro que fomentar la empleabilidad de nuestras vecinas. De las 15 mujeres que empezasteis el curso, el pasado mes de junio, 9 ya habéis conseguido un trabajo antes de esta clausura y el resto estoy seguro que lo haréis muy pronto” .
El curso ha constado de dos bloques, con una primera línea de trabajo basada en el “Desarrollo Personal”, en el que se realizan actividades orientadas a la creación de un grupo de trabajo, así como actuaciones de empoderamiento, autoconocimiento, autoconcepto, habilidades sociales, gestión del tiempo, intereses ocupaciones, emprendimiento…, “todo ello con la intención de dar todas las herramientas necesarias a las participantes y favorecer así la inserción laboral de estas mujeres y, por lo tanto, mejorar su situación socioeconómica”, ha explicado la concejala del área Nuria Cardenal. “Este año, además, hemos contado con un grupo muy heterogéneo en el que han participado varias mujeres inmigrantes, que llevan poco tiempo en nuestro país, que buscan un puesto de trabajo y que requieren más orientación sobre el mercado laboral de nuestra región, debido a su desconocimiento. La experiencia no podía haber resultado más positiva”.
En una segunda parte se han trabajado, principalmente, las “Competencias Digitales” orientadas a la búsqueda activa de empleo. Así, “esta parte del programa ha girado en torno al aprendizaje digital, la búsqueda de la fluidez tecnológica y la autonomía, mediante actividades orientadas a la búsqueda de empleo y con diferentes herramientas digitales, actualización de currículums, aprendizaje de ofimática, bienestar digital, administración electrónica, entre otras”, explica María Pardo, de APIG.
Además, para facilitar que las mujeres pudieran participar en el programa y conciliar su vida familiar con la asistencia al curso, el Ayuntamiento ha hecho posible que las mujeres con niños a su cargo pudieran dejarlos en la Biblioteca Municipal de Bezana, durante las horas del taller.
Este programa, tal y como ha destacado Nuria Cardenal, “es el empujón que necesitan muchas mujeres desempleadas para volver a motivarse en la búsqueda de trabajo o emprender un negocio”.
La construcción del tercer polideportivo municipal arrancará en una semanas
- A punto de finalizar las obras de reurbanización del terreno, la ejecución del proyecto ya ha sido adjudicada y arrancará en las próximas semanas
En tan solo unas semanas, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana comenzará la construcción de su tercer polideportivo municipal en terrenos próximos al IES La Marina, en Bezana. Se trata de una de las obras más importantes para el actual equipo de gobierno (PSOE, PRC, Unidas Podemos), con la que pretende “dar respuesta a la gran demanda por parte de nuestros vecinos, la cual no ha dejado de aumentar en los últimos años, debido al incremento en el número de usuarios de instalaciones deportivas en el municipio”.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha informado que “los trabajos de reurbanización del terreno están a punto de finalizar y una vez lo hagan, comenzarán las obras de construcción de este nuevo pabellón, cuya ejecución ha sido adjudicada, recientemente, a la empresa Excavaciones González Vega, S.L, con un precio de licitación de 2.290.000 euros. El plazo de ejecución es de 12 meses, por lo que nuestro objetivo es que la obra esté terminada y todos podamos comenzar a disfrutar de esta nueva instalación municipal, en agosto de 2023”.
Actualmente están cerrándose los últimos detalles de la fase de reurbanización del entorno y el terreno en el que se va a construir el pabellón. Un proyecto de urbanización, que ha supuesto una inversión municipal de 450.000 euros y cuyos trabajos han consistido, principalmente, en la reordenación de los aparcamientos ya existentes y la rotonda de acceso al instituto que, a su vez, permitirá acceder al nuevo polideportivo. También se ha creado un nuevo espacio de aparcamiento en la calle José Hierro, que dará servicio a los usuarios del polideportivo, y se han urbanizado todas esas áreas asociadas a la edificación. Se ha instalado todo el sistema de alumbrado, canalizaciones, zonas verdes y se han soterrado las líneas eléctricas aéreas presentes en la zona.
También está previsto, aunque fuera del actual proyecto, la creación de una nueva vía de acceso desde la Avenida José María de Pereda.
Obras polideportivo
Una vez que el consistorio bezaniego licitada la construcción del polideportivo, la empresa adjudicataria tiene previsto arrancar las obras en el mes de agosto y finalizarlas en un periodo de doce meses. Para la financiación de esta obra, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha contado con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte; y la Consejería de Educación y Formación Profesional, del Gobierno de Cantabria.
El pabellón tendrá una superficie construida de unos 1.900 metros cuadrados, con una pista deportiva de 7.50 metros de altura mínima interior, zonas de acceso y recepción, baños, cinco vestuarios, sala médica, espacio de administración, almacén, sala multifuncional y gradas con 358 asientos.