cabecera

ACTIVIDADES CULTURALES
CENTROS SOCIOCULTURALES800
BIBLIOTECAAS800
TEATRO 800
Musica
agenda 800
Actualidad

Actualidad (154)

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana celebró ayer el último pleno ordinario de esta legislatura, con una sesión que duró en torno a las dos horas y que comenzó con la aprobación de los pliegos de condiciones técnicas y administrativas del servicio de gestión, recogida, carga y transporte a vertedero de residuos urbanos. Dicho pliego salió adelante con los votos favorables del equipo de Gobierno (PSOE- PRC y Unidas Podemos), los votos en contra de PP y la concejala no adscrita, Milagros Barcena, y la abstención de Ciudadanos y VOX.

 

Se trata de un contrato de 7.058.000 €, con una duración de 10 años, adaptado a la nueva Ley de Residuos Urbanos. El alcalde, Alberto García Onandía defendió que este “es un pliego meditado, comparado y estudiado por una empresa técnica externa, cuyos datos y observaciones muestran que el periodo óptimo para licitar este servicio de la forma más ventajosa para el municipio, y por lo tanto para ofrecer el servicio de mejor calidad para nuestros vecinos, es de 10 años. De este modo, no se reducen los salarios de los trabajadores, se incorporarán los nuevos contenedores marrones para residuos orgánicos, se refuerzan las rutas de recogida, se actualiza la contenerización, los camiones, etc”.

 

Tras este punto, llegaron las renuncias de los concejales del grupo Ciudadanos, Francisco Javier Bel Blesa y Daniel Enrique Gordaliza Crespo, que se despidieron de la corporación municipal.

 

Después de dar cuenta de la liquidación del presupuesto y la depuración de saldos, el alcalde Alberto García Onandía presentó una primera modificación presupuestaria mediante crédito extraordinario, financiado con remanente de tesorería. Es una modificación de 1.296.728,88 euros, que se hace sobre un remanente de 4.632.741 euros y que va destinada a cubrir gastos generales, como la adquisición de un nuevo camión grúa para los servicios municipales de mantenimiento y obras; el suministro de marquesinas en paradas de autobús; la finalización de las obras de reurbanización en la calle Murillo; la fase tres de las obras en La Llata-El Santuco; la mejora de instalaciones deportivas y centros sociales, así como para el mantenimiento de la gratuidad en el servicio de transporte urbano.

 

En el siguiente punto del Orden del Día se presentó otra modificación presupuestaria de 258.000 euros para hacer frente a facturas pendientes, de las cuáles el 80% se corresponde con gasto energético. En ambos casos, las modificaciones salieron adelante con el voto favorable del equipo de gobierno (PSOE-PRC-Unidas Podemos).

 

Ante la pregunta de algunos concejales de la oposición, García Onandía destacó que “el remanente de tesorería tras estas dos modificaciones presupuestarias es de 3.078.000 euros por lo que no se compromete, en ningún momento, la estabilidad financiera del consistorio. Hace unos meses aprobamos un presupuesto equilibrado y hoy, con estas modificaciones de crédito extraordinario lo que pretendemos es seguir trabajando por el municipio y hacer estas inversiones importantes,  que son posibles gracias a la exención de las reglas de gasto”.

También se aprobó el convenio de cooperación con el Gobierno de Cantabria para el programa de recursos educativos de Educación Básica, por valor de 21.000 euros.

 

 

 

Tras el éxito de participación logrado en su primera edición, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana celebrará este próximo sábado, 18 de marzo, la II Feria de la Cerveza Artesana de Cantabria, en el espacio cubierto de La Plaza, en Soto de la Marina.

La propuesta llega avalada por el éxito de público alcanzado el pasado año, así como por el mayor número de cerveceros artesanales, que se dan cita en una feria de este tipo. Tendrán su stand en Soto de la Marina las marcas Smach, Dougall`s, Rocker&Beer, La Grúa, Redneck, El Camino, Ayla, Ibre y Virtus.

 

La cita dará comienzo a mediodía y, además de cerveza artesana, los asistentes podrán degustar diferentes especialidades de comida callejera, ofrecida por varios puestos de comida y foodtrucks, así como participar en alguna de las catas o degustaciones de cerveza, que se ofrecerán a lo largo de toda la jornada. También habrá un espacio “non beer”, para quienes prefieran degustar otro tipo de bebidas, tal y como ha adelantado el concejal de Festejos, Óscar Varela.

 

Esta feria, afirma el concejal, “pretende dar a conocer este producto artesano y combinarlo con la comida de calle en un ambiente familiar y festivo, con pintacaras para los más pequeños, y en donde la música en directo también se llevará gran parte del protagonismo de la jornada”.

 

La Organización ha programado cuatro conciertos, que darán comienzo a las 17:15 horas con la actuación del grupo Lúkaro. A las 18:30 saldrán al escenario The Black Girls; a las 20 horas lo harán The Birras y cerrará la jornada el DJ Óscar Serrano. Por su parte, las Djs Compañeras de Piso serán las encargadas de amenizar la sesión vermú, sobre las 13:15 horas.

 

El alcalde, Alberto García Onandía, ha destacado que uno de los grandes objetivos de este evento, “es dar a conocer la producción de cerveza artesana que se hace en nuestra región, una industria local que está en alza y cada vez tiene más éxito dentro y fuera de Cantabria. Por ejemplo, aquí en el municipio contamos con la empresa El Camino, con una pequeña fábrica muy avanzada tecnológicamente, que produce una amplia variedad de cerveza, algunas de las cuáles como la Aviator IPA fue reconocida con la medalla de oro en el Barcelona Beer Challenge de 2022, como la mejor de su categoría”.

Para facilitar el acceso y los desplazamientos hasta el recinto donde se celebra la Feria habrá un servicio especial de bus nocturno con paradas en Bezana, Liencres, Sancibrián, Mortera, Mompía, Prezanes, Soto de la Marina y Santander.

De esta forma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana abre así su calendario de ferias 2023, que continuará el próximo mes de abril con la Feria de la Huerta de Cantabria.

  • Cuentacuentos y teatro completan la programación de los actos programados, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres

 

El acto central de la celebración del Día Internacional de las Mujeres en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha sido la entrega del reconocimiento “Mujer Referente 2023”, a Consuelo Gómez Estébanez.

 

Se trata de la segunda edición de este acto homenaje con el que, “coincidiendo con la celebración del 8M, queremos visibilizar el papel de las mujeres que han formado parte y que son figura imprescindible en nuestro municipio. Porque no nos podemos olvidar de dónde venimos y cuáles son nuestras raíces; por eso, no debemos irnos muy lejos para tener referentes en nuestra vida y aquí en Santa Cruz de Bezana tenemos la gran suerte de contar con muchas mujeres que los son”, ha afirmado la concejala del área de Igualdad, Nuria Cardenal.

 

Consuelo Gómez, torrelaveguense de nacimiento, se instaló en el municipio de Santa Cruz de Bezana en el año 2000 y rápidamente se incorporó al equipo docente del CEIP Buenaventura González, como profesora de Educación Infantil, donde ha desarrollado su carrera profesional, hasta su jubilación en 2014. En los últimos 10 años, además, formó parte del equipo directivo del centro.

 

El alcalde, Alberto García Onandía, presentó a la homenajeada aportando algunos emotivos datos de su historia personal y profesional como profesora en el municipio y destacó “sus espléndidos valores humanos y su enorme compromiso social”.

 

Consuelo, tal y como explicó el alcalde, “es una figura esencial en el tejido social de nuestro municipio; siempre ha formado parte de numerosas actividades solidarias y de tipo social sin ánimo de lucro, en las que pone cuerpo y alma. Forma parte de la junta directiva de la Asociación de Familiares de Alzheimer, pertenece al grupo de Cáritas Bezana y, además, es parte de la junta directiva de la Asociación Cultural Santa Cruz. Por todo esto y mucho más, no podíamos haber elegido mejor candidata para ser merecedora de esta distinción tan especial.”

Entre los invitados que no quisieron faltar a este emotivo homenaje sorpresa a Consuelo Gómez, estuvieron familiares, antiguos compañeros de trabajo, ex alumnos, miembros de los clubes de lectura fácil en los que ella también colaboró y que también le dedicaron unas palabras de agradecimiento y de felicitación por su “enorme calidad humana, su humildad, su disponibilidad para ayudar a los demás, su capacidad de unir a las personas” y ese lema que ha guiado su trayectoria personal, y que la propia Consuelo también quiso recordar en su intervención: “Servir es vivir”.

Para la organización de este proyecto, la concejalía de Igualdad ha contado con la colaboración de la Asociación de Profesionales en Igualdad de Género (APIG).

 

La concejala de Igualdad también ha aprovechado la ocasión para adelantar el resto de actos con los que el consistorio bezaniego quiere festejar el Día Internacional de la Mujer 2023. De este modo, el jueves 9 de marzo, a las 18 horas, la Biblioteca Municipal de Soto de la Marina acogerá la sesión de cuentacuentos “Heroínas”, de Dantea Teatro, para niños y niñas a partir de 5 años. Al día siguiente, pero en la Biblioteca Municipal de Bezana tendrán lugar dos sesiones de este mismo espectáculo de cuentacuentos; la primera de ellas a las 17 horas y la segunda dará comienzo a las 18:15 horas. En ambas se hará una lectura teatralizada de cuentos e historias infantiles protagonizadas por mujeres y será necesario realizar una inscripción previa, debido a limitaciones en el aforo.

 

Y para cerrar esta celebración, el 11 de marzo a las 19 horas, el Centro Social de Soto de la Marina acogerá la representación teatral “En la Otra Habitación”, de Ulapé Teatro. La obra cuenta la historia de Paula, “una mujer que no renuncia ni ha renunciado a vivir y el precio que eso supone. Además, aparece en escena su hija Amanda, como antagonista. Una historia de madres e hijas, de las luces y de las sombras con las que hay que convivir”.

La entrada al espectáculo será gratuita hasta completar aforo y la apertura de puertas tendrá lugar media hora antes del inicio.

 

 

 

 

Los ciudadanos podrán adquirir los bonos a partir del lunes, 6 de marzo, y la campaña permanecerá abierta hasta el 30 de abril

El Ayuntamiento pondrá en circulación un total de 10.000 bonos de 5 euros

 

Desde el próximo lunes, 6 de marzo, el Ayuntamiento de Santa Cruz de volverá a poner en marcha una nueva edición de su campaña de apoyo al comercio y la hostelería local “Bono 5 € Bezana”. El alcalde, Alberto García Onandía, ha explicado que “el objetivo de esta iniciativa no es otro que intensificar la actividad económica en nuestro municipio, promocionar el comercio y la hostelería e impulsar el consumo, para tratar de minimizar las consecuencias de la crisis económica y comercial provocada tras la invasión de Rusia a Ucrania. Además, también tiene un punto de vista social muy importante por el beneficio que supone para el ciudadano, que podrá ahorrarse un tercio de sus compras al adquirir estos bonos. Se trata de contribuir a la estabilización del empleo en el municipio, de apostar por el desarrollo local y el bienestar de nuestros vecinos”.

 

También ha hecho referencia al éxito obtenido en fases anteriores de la campaña y los positivos resultados conseguidos durante la última edición de “Bono 5 € Bezana”, “con la cual se generaron valores de ventas cercanos al medio millón de euros y se canjearon el 95% de los bonos emitidos”.

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha realizado un “esfuerzo muy importante para sacar adelante esta acción, aportando un total de 50.000 euros y tiene previsto que la actual campaña ponga en circulación cerca de un cuarto de millón de euros en el ámbito comercial y hostelero”, añade García Onandía.

 

Para ello, el consistorio se ha apoyado, nuevamente, en la experiencia de la Cámara de Comercio de Cantabria, que se encargará de la gestión, emisión de los bonos y el pago de los mismos.

 

Durante el periodo que esté operativa la campaña, del 6 de marzo al 30 de abril, se pondrán a disposición de los ciudadanos un total de 10.000 vales de 5 euros y cada usuario podrá disponer de un máximo de 5 bonos. Se podrán canjear en los establecimientos adheridos, siguiendo la regla de 1 bono de 5€ por cada 15 € de gasto.

 

“Por ejemplo, si hacemos una compra de 15 euros, pagaremos 10 y suponiendo que hagamos un gasto de 75 euros, podremos utilizar los 5 bonos y pagar, solamente, 50 euros”, ha detallado la concejala del área de Comercio, Josefa Serra.

 

El plazo máximo para la utilización de estos bonos comerciales será el 30 de abril y los bonos que no se canjeen en un máximo de 15 días caducarán y volverán a ponerse en circulación para que puedan ser adquiridos por otra persona.

 

La responsable del área también ha recordado que los ciudadanos podrán descargarse los bonos en la web www.bonosbezana.com y consultar los establecimientos que participan en la campaña.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Santa Cruz de Bezana contará, desde el próximo lunes, 6 de marzo, con una Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Para poner en marcha esta iniciativa, el consistorio bezaniego ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Consumidores de Cantabria (ASODECO), que será quien se encargue de ofrecer este servicio municipal gratuito, dependiente del Ayuntamiento.

La OMIC prestará servicio en el Local Social de la Travesía San Fernando, en Bezana, y ofrecerá atención presencial los lunes, en horario de 9 a 12 horas, y los miércoles, de 16 a 20 horas. Además, se establecerá una línea telefónica y un correo electrónico específico, para la atención de lunes a viernes en horario de mañana y tarde.

 

Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “con esta nueva Oficina de Información al Consumidor hemos querido dar respuesta a una importante demanda vecinal que ha ido creciendo en los últimos tiempos, sobre todo tras la pandemia. Cada vez son más las consultas, dudas y conflictos en materia de consumo, lo que ha provocado que las oficinas existentes en otros municipios estén sobrecargadas de trabajo y en muchas ocasiones no hayan podido atender a nuestros vecinos y vecinas. Es por eso que vimos necesario ofrecer este nuevo servicio municipal, que dará asesoramiento, resolverá dudas, gestionará quejas, denuncias y apoyará en todo lo necesario a los consumidores y usuarios de servicios”.

 

En concreto, la OMIC de Santa Cruz de Bezana ofrecerá información y orientación sobre cualquier cuestión referida al consumo y, en especial, sobre los derechos del consumidor y los cauces para su adecuado ejercicio.

La oficina estará atendida por un equipo de juristas especializado en materia de consumo, pertenecientes a ASODECO, que también serán los encargados de registrar esas reclamaciones y tramitarlas ante las entidades y organismos administrativos competentes para su resolución.

 

Desde ASODECO añaden que la oficina realizará, además, labores de formación y sensibilización a través de charlas informativas a distintos colectivos como comerciantes, alumnado de centros escolares, personas de la tercera edad, etc., “de forma que todos los vecinos y vecinas del municipio sean conscientes de los derechos que tienen como consumidores y puedan ejercerlos, evitando los perjuicios económicos y morales que pueden darse en ciertas situaciones o transacciones comerciales”.

 

La primera de estas charlas informativas, abierta a todo el público, tendrá lugar el 9 de marzo, a las 19 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Miércoles, 15 de Febrero de 2023, a las 08:02

Una “Bolsa Viajera" para educar en Igualdad

Escrito por

Durante los últimos meses, la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha estado trabajando en el diseño del proyecto “Bolsa Viajera por la Igualdad”; un programa educativo dirigido al alumnado de infantil y primaria, que está financiado por los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

 

Esta mañana, la concejala de Igualdad, Nuria Cardenal, y la Técnico de Igualdad de Género del consistorio, María Pardo, han hecho entrega de este material en el CEIP Costa Quebrada, de Soto de la Marina, donde se comenzará a poner en práctica esta iniciativa municipal.

 

Se trata de una bolsa que incluye tres juegos de cartas basadas en la temática de la corresponsabilidad, profesiones y actividades diversas, además de un libro coeducativo para cada uno de los cursos del centro escolar.

Todas las semanas una alumna/o diferente tendrá la oportunidad de llevarse a casa la "Bolsa Viajera por la Igualdad" para leer el libro y trabajar en estas actividades en familia.

 

“El alumnado de primaria recibirá, además, un cuadernillo titulado "Iguales", que sigue la misma metodología de los libros de "Buscando a Wally". En este caso, lo que tendrán que buscar en las diferentes ilustraciones son tareas sobre corresponsabilidad”, ha explicado María Pardo.

 

Nuria Cardenal ha destacado que “este es un programa diseñado para llevarse a cabo en las aulas, pero que debe tener continuidad en los hogares, para que la educación en igualdad de oportunidades se trabaje de forma paralela tanto en el entorno escolar como familiar”.

 

 

Con motivo de la celebración del Día de San Valentín, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través de sus Bibliotecas Municipales, ha puesto en marcha una actividad muy especial con la que quieren hacer llegar una simbólica muestra de amor y amistad a los residentes de las residencias de mayores del municipio, así como a los miembros de varios clubes de lectura fácil y otras organizaciones.

 

Una iniciativa por la cual, el próximo día 14 de febrero las personas y residentes de estos centros, que previamente se hayan sumado al proyecto, recibirán una carta con una tarjeta de San Valentín en la que se recogerá una cita o fragmento literario relacionado con el tema del amor y la amistad.  A su vez, los participantes en la actividad podrán hacer llegar a la biblioteca sus tarjetas con el mismo motivo.

 

En los últimos días, las responsables de las bibliotecas municipales han preparado un total de 145 tarjetas de San Valentín, que irán destinadas al Club de Lectura Fácil de Soto de la Marina; el Club de Lectura Fácil de Bezana; la Fundación Obra San Martín; el Grupo La Montaña y las residencias de mayores de Bimbiles, San Cipriano y el centro sociosanitario de Medinaceli.

 

La concejala del área, Nuria Cardenal, ha resaltado esta iniciativa “tan especial y emotiva, con la que además de ensalzar las grandes historias de amor y romanticismo de la literatura universal, queremos transmitir un mensaje de cariño y amistad a nuestros mayores”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha comenzado el año 2023 inmerso en un nuevo proyecto de reurbanización en la calle Borrancho, en Sancibrián y Soto de la Marina, con la que se dará continuidad a las obras ejecutadas el pasado año en la calle La Nueva y la Avenida Fernando Saiz, en las que invirtió cerca de un millón de euros.

 

Esta reurbanización en Borrancho permitirá, además, enlazar nuevos recorridos accesibles con las aceras y paseos peatonales de la Avenida Marqués de Valdecilla, ya ejecutados durante el año 2021.

 

Está previsto que este proyecto municipal, redactado por el ingeniero David de la Hoz Villacorta, arranque en las próximas semanas y tenga un plazo de ejecución de seis meses. La inversión global del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana será de 474.219,39 €.

El alcalde, Alberto García Onandía ha explicado que “actualmente, la calle Borrancho presenta zonas de estrechamiento de calzada inadecuadas, no dispone de recorridos peatonales accesibles y la urbanización global es muy deficiente. Por eso creemos que este proyecto es muy necesario y va a proporcionar una gran calidad de vida a todos los vecinos y vecinas de la zona”.

 

En una longitud de 500 metros, entre los cruces Norte y Sur ya urbanizados, se ejecutará una sección apropiada de vialidad, con una acera al Oeste, de 2,15 metros de sección en el límite urbano; una calzada de tráfico central de 6,35 metros de sección, y un parterre arbolado de 2,50 metros en el margen Este.

 

El proyecto también contempla la renovación del alumbrado público municipal con tecnología LED; la red de saneamiento y el soterramiento de las líneas de baja tensión y telefonía, así como la instalación de nueva señalización vial de zona limitada a 30km/h de velocidad máxima permitida.

 

Según ha detallado la concejala de Obras, Margarita Alonso, la solución integral de reorganización que el Ayuntamiento va a llevar a cabo en la calle Borrancho “permitirá una mejora sustancial del entorno y una conexión adecuada de uso, tanto para tráfico rodado como peatonal, entre Soto de la Marina y Sancibrián que, en la actualidad, presenta grandes carencias”.

 

  • Se sustituyen las marquesinas obsoletas y se crearán tres nuevos emplazamientos, uno de ellos junto al CEIP María Torner

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana renovará las marquesinas de titularidad municipal, ubicadas en las paradas de autobús que se encuentran repartidas por los siete pueblos del municipio. Se van a sustituir las antiguas marquesinas de chapa y se van a crear 3 nuevos emplazamientos, con el objetivo de dar respuesta a distintas necesidades vecinales.

 

En este sentido, se van a cambiar las ubicadas en el Paseo Bellavista de Bezana; la Avenida Menéndez Pelayo de Prezanes; el cruce de la calle El Ramo con la Avda. Juan de Herrera, en Azoños; y en la localidad de Soto de la Marina, en el encuentro de las avenidas Fernando Saiz con Marqués de la Hermida.

 

Por otro lado, los nuevos emplazamientos estarán a la altura del número 46 de la Avenida Juan de Herrera, de Maoño; en la entrada del barrio Bergoneo, en Sancibrián, y en la Avenida de La Libertad de Mompía, junto al colegio María Torner, en donde se ha previsto instalar una gran marquesina de 8 metros de longitud, para dar cobertura al alumnado de este centro educativo.

 

Esta última es, tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “la respuesta del equipo de Gobierno municipal a una antigua reivindicación vecinal, ya que con esta marquesina los alumnos y alumnas del colegio podrán resguardarse en un amplio espacio cubierto, mientras aguardan para subir al bus, o se bajan del transporte escolar y esperan a ser agrupados para acceder al centro”.

 

La principal característica de las nuevas marquesinas es su estructura de acero, con techo, paredes laterales y trasera de cristal, con banco de madera. Todas ellas, a excepción de la que se instalará en la parada del bus próxima al CEIP María Torner, tendrán una longitud de 2,8 metros por 2,5 metros de altura. El proyecto ha sido adjudicado a la empresa Globalia Urbanismo Integral y supondrá una inversión municipal de 100.000 euros.

 

García Onandía ha destacado que con esta acción municipal “lo que pretendemos es responder a la necesidad de renovación de aquellas marquesinas de titularidad municipal, que mayor nivel de deterioro y antigüedad presentaban, y que son las únicas sobre las que podemos actuar desde el Ayuntamiento. Además, tras escuchar las peticiones vecinales y llegar a varios acuerdos, hemos decidido instalar otros tres nuevos emplazamientos, que mejorarán la calidad de vida de los usuarios del trasporte público de Santa Cruz de Bezana”.

 

 

 

El próximo 18 de febrero dará comienzo una nueva edición del Curso Oficial de Monitor de Tiempo Libre, organizador por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, que se desarrollará a lo largo de 10 fines de semana, en horario intensivo de 08:00 a 16:00 horas.

 

Para acceder a este nivel formativo, es necesario realizar la inscripción, descargándose el archivo adjunto que encontrará en la parte inferior de esta noticia, cumplimentar el formulario de inscripción y enviarlo por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El alumno o alumna deberá ser mayor de edad y estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.

 

Para la realización del curso deberá haber un mínimo de 10 inscritos.

El 15 de febrero se anunciarán los nombres de las personas que han sido admitidas en el curso.

Página 1 de 11