Mostrando artículos por etiqueta: vecinos
Ayuntamiento y Consejería finalizan las obras de saneamiento en El Santuco
Esta mañana, el Teniente Alcalde, Manuel Pérez ha recibido al consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, José Luis Gochicoa, que ha visitado las obras de ampliación de la red de saneamiento en el barrio El Santuco, finalizadas hace unos meses.
Estas obras, que han tenido una inversión global de 220.000 euros, han sido cofinanciadas por la Consejería y el Ayuntamiento, con el objetivo de dar solución a vecinos de la zona que aún tenían fosas sépticas y pozos negros en sus viviendas, con los consiguientes problemas de salubridad.
A través de la instalación de nuevos colectores se proporciona una solución “sostenible para el futuro”. Se trata, en su opinión, de obras que a simple vista “parecen pequeñas pero que responden a lo que todos queremos, una Cantabria mejor”, ha remarcado.
La obra
Para dar servicio a las viviendas se han ejecutado tres colectores principales, colector 1, colector 2 y colector 3. Si bien desde el colector 2 parten dos ramales denominados ramal A y ramal B, en el proyecto.
Finalmente, desde cada uno de los colectores se incluyen las correspondientes acometidas hasta las inmediaciones de las fosas sépticas particulares, incluyendo la posterior reposición de los cerramientos en su caso.
Como criterio general se ha adoptado la disposición de un colector de PVC de 315 milímetros de diámetro para los colectores y ramales, siendo las acometidas particulares de PVC 200 milímetros.
Se ha colocado una arqueta de 50x50 centímetros entorno a las fosas sépticas para iniciar la canalización. Además, se han dispuesto pozos de registro cada 45 metros aproximadamente, así como en los cambios de dirección en planta y pendiente en alzado y en las conexiones de las acometidas particulares con los colectores.
Las obras consisten básicamente en la ejecución de un colector de PVC de 315 milímetros de diámetro, iniciando su trazado los pozos existentes hasta comunicar con las diferentes viviendas.
La construcción del tercer polideportivo municipal arrancará en una semanas
- A punto de finalizar las obras de reurbanización del terreno, la ejecución del proyecto ya ha sido adjudicada y arrancará en las próximas semanas
En tan solo unas semanas, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana comenzará la construcción de su tercer polideportivo municipal en terrenos próximos al IES La Marina, en Bezana. Se trata de una de las obras más importantes para el actual equipo de gobierno (PSOE, PRC, Unidas Podemos), con la que pretende “dar respuesta a la gran demanda por parte de nuestros vecinos, la cual no ha dejado de aumentar en los últimos años, debido al incremento en el número de usuarios de instalaciones deportivas en el municipio”.
El alcalde, Alberto García Onandía, ha informado que “los trabajos de reurbanización del terreno están a punto de finalizar y una vez lo hagan, comenzarán las obras de construcción de este nuevo pabellón, cuya ejecución ha sido adjudicada, recientemente, a la empresa Excavaciones González Vega, S.L, con un precio de licitación de 2.290.000 euros. El plazo de ejecución es de 12 meses, por lo que nuestro objetivo es que la obra esté terminada y todos podamos comenzar a disfrutar de esta nueva instalación municipal, en agosto de 2023”.
Actualmente están cerrándose los últimos detalles de la fase de reurbanización del entorno y el terreno en el que se va a construir el pabellón. Un proyecto de urbanización, que ha supuesto una inversión municipal de 450.000 euros y cuyos trabajos han consistido, principalmente, en la reordenación de los aparcamientos ya existentes y la rotonda de acceso al instituto que, a su vez, permitirá acceder al nuevo polideportivo. También se ha creado un nuevo espacio de aparcamiento en la calle José Hierro, que dará servicio a los usuarios del polideportivo, y se han urbanizado todas esas áreas asociadas a la edificación. Se ha instalado todo el sistema de alumbrado, canalizaciones, zonas verdes y se han soterrado las líneas eléctricas aéreas presentes en la zona.
También está previsto, aunque fuera del actual proyecto, la creación de una nueva vía de acceso desde la Avenida José María de Pereda.
Obras polideportivo
Una vez que el consistorio bezaniego licitada la construcción del polideportivo, la empresa adjudicataria tiene previsto arrancar las obras en el mes de agosto y finalizarlas en un periodo de doce meses. Para la financiación de esta obra, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha contado con la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte; y la Consejería de Educación y Formación Profesional, del Gobierno de Cantabria.
El pabellón tendrá una superficie construida de unos 1.900 metros cuadrados, con una pista deportiva de 7.50 metros de altura mínima interior, zonas de acceso y recepción, baños, cinco vestuarios, sala médica, espacio de administración, almacén, sala multifuncional y gradas con 358 asientos.
El Ayuntamiento mejora la accesibilidad en varios puntos del municipio, con la instalación de nuevos semáforos
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha logrado que, “por fin”, se instale un nuevo semáforo en la Avenida de los Condes (CA-303), en la localidad de Mompía, a la altura del establecimiento hostelero “Entre Cucos anda el juego”.
“Una obra menor, pero de gran importancia para garantizar la seguridad y el tránsito peatonal, principalmente de los escolares de la zona. Se trata de una reivindicación vecinal de hace muchos años qué, finalmente, se ha hecho realidad esta misma semana después de mucho trabajo por parte de este equipo de gobierno y gracias a la colaboración de la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria”, ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía.
Además de esta mejora sustancial en la vialidad de la zona de Mompía, el regidor también ha anunciado que se va a actuar en la Avenida Marqués de Valdecilla, en Soto de la Marina, con el objetivo de resolver el cruce de esta avenida con la urbanización La Canal y completar la obra de accesibilidad finalizada, recientemente, en el barrio Murillo. En este caso, un nuevo semáforo a la altura de la parada del autobús, permitirá cruzar esta avenida con mucho tránsito diario de personas y vehículos.
García Onandía ha destacado que “estas obras que, a simple vista pueden parecer menores o sin demasiada visibilidad pero, al contrario, son muy importantes para nosotros porque son cuestiones que influyen considerablemente en el día a día de los vecinos y contribuyen, de forma sustancial, a garantizar la seguridad vial en las carreteras de nuestro municipio”.