cabecera

PLAYAS

MOLINOS 800
Rutas 800
COSTA800
400
SANTIAGO800

VISITA800

VIDEOS 800

agenda 800

Mostrando artículos por etiqueta: cultura

Viernes, 17 de Septiembre de 2021, a las 12:09

Vuelve la actividad cultural a los Centros Sociales del municipio

Con el descenso de la incidencia acumulada  y la entrada de la región en nivel 1 de riesgo Covid, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana retoma la actividad en sus centros socioculturales, con un gran número de propuestas y actividades culturales para todos los públicos.

 

Tal y como ha explicado el alcalde, Alberto García Onandía, “con el incremento de la tasa de vacunación y la tendencia a la baja de todos los indicadores Covid, hemos pensado que era el momento de retomar nuestra actividad en los diferentes centros socioculturales que tenemos en el municipio. Son actividades muy demandadas por nuestros vecinos, que hemos tenido estancadas durante la pandemia y que se van a ir poniendo en marcha en los próximos días, tomando todas las precauciones necesarias y cumpliendo con las medidas marcadas por las autoridades sanitarias. Esta situación nos sigue obligando a reducir las plazas ofertadas y establecer un aforo limitado en  estas actividades, pero creo que es una manera muy positiva de ir volviendo a la normalidad”.

Además de las actividades para la tercera edad, como los talleres gimnasia de mantenimiento, memoria, etc., el consistorio también ofrece cursos de pilates, yoga, chikung, pintura y teatro. La mayor parte de estas actividades se imparten de octubre a junio, coincidiendo el calendario escolar.

 

Programación cultural

Al mismo tiempo, el consistorio bezaniego ha preparado una amplia y variada programación cultural para los próximos meses, con la colaboración del programa Enredarte de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

 

“Desde este viernes y hasta finales de año podremos disfrutar, en el municipio, de una amplia y variada programación cultural, en la que tenemos preparados espectáculos musicales, teatro infantil y familiar, obras para un público más adulto, cuentacuentos, magia… Desde el ayuntamiento seguimos apostando firmemente por la cultura y estamos felices de volver a ofrecer una alternativa de ocio de calidad a nuestros vecinos”, ha dicho la concejala de Cultura, Nuria Cardenal.

 

La programación dará comienzo este mismo viernes, 17 de septiembre, a las 18 horas, en el Centro Cultural de Soto de la Marina, con el espectáculo de teatro infantil “El viaje de Alicia”. La obra, a cargo de Amalgama Teatral, es  una reinterpretación del clásico de  Lewis Carroll en el que la danza, la música, las marionetas y el colorido llenarán de alegría el escenario

El sábado 25 de septiembre, a las 20 horas, el mismo espacio cultural acogerá el espectáculo musical Livepainting, de Sancibrián Producciones. Música y pintura en directo, en una  original y sorprenden propuesta.

El 1 de octubre, el teatro retornará al Centro Cultural de Soto de la Marina, con la comedia “Punto final”, de Abrego Teatro. Una comedia para público adulto en la que dos personajes de muy distinta condición buscan su espacio en una sociedad llena de incoherencia. En esta ocasión, la representación dará comienzo a las 20 horas.

 

El sábado, 16 de octubre, Ruido Interno nos llevará hasta el espacio exeterior con su espectáculo “Supernova. Desde las estrellas”; una singular narración del origen de nuestra existencia a través de proyecciones de vídeo, música, cuentos pop up……

Las entradas para todos los espectáculos que se desarrollan en el Centro Cultural de Soto de la Marina tendrán un precio de 2 euros y se pondrán a la venta desde una hora antes del inicio de la función.

 

Los más pequeños volverán a ser protagonistas de la oferta cultural, el viernes 22 de octubre, en la Biblioteca Municipal de Bezana. Allí, a partir de las 17 horas, “Halinda y su maleta de cuentos” ofrecerá dos sesiones de cuentacuentos a nuestros espectadores más jóvenes. La entrada de este espectáculo es gratuita pero es necesaria inscripción previa en la biblioteca.

También en noviembre y diciembre llegarán más propuestas musicales, con el grupo Altamar y sus versiones de los grandes éxitos de los 60 y 70; y también el teatro infantil y familiar, con “Había un pedazo de madera”, de Quasar Teatro; “La Magia de los Libros”, con el mago Xuxo; y “Curiosity”, con Nando Caneca.

 

El Ayuntamiento ha destacado que todas las actividades incluidas en esta programación se llevarán a cabo cumpliendo con todas las medidas higiénico sanitarias establecidas por las autoridades, para garantizar la seguridad, tanto del público como de los artistas y trabajadores de los espacios culturales.

 

Asimismo, el consistorio se reserva el derecho de cancelar o suspender dichas actividades, en función de la situación sanitaria.

 

 

 

Publicado en Actualidad

El pasado martes, 22 de junio, se publicó en el BOC el extracto de la convocatoria para la concesión de subvenciones en el Área de Cultura para el año 2021.

El plazo de solicitud será de 30 días hábiles a contar a partir del 23 de junio.

En el siguiente enlace se encuentran las bases de la convocatoria y la documentación que es necesario cumplimentar para solicitar la subvención.

https://bit.ly/3gZgAPL

Publicado en Cultura

 

 El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha presentado los actos programados, con motivo de la celebración del próximo Día del Libro, que tendrá lugar el viernes 23 de abril.

El alcalde, Alberto García Onandía, y la concejala de Cultura, Nuria Cardenal, han anunciado los actos centrales de esta jornada, durante la presentación del libro infantil “Si lo crees, lo creas”, de la escritora bezaniega Zayra Abascal Múgica. Se trata de una obra editada en exclusiva para el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana que, además, cuenta con las ilustraciones de otra vecina del municipio, la joven ilustradora Sandra Torre Achurra. Un libro “con dos historias diferentes llenas de sentimientos, emoción  y magia, porque si eres capaz de creerlo,  también eres capaz de crearlo”, afirma su autora.

 

Nuria Cardenal ha adelantado que “las actividades del Día del Libro comenzarán el viernes por la mañana, con una original propuesta en los exteriores de la biblioteca municipal de Bezana, en donde instalaremos nuestra primera “BiblioÁrbol”. De esta manera, en las ramas de uno de los árboles que se encuentran frente las instalaciones de la biblioteca, se colgarán distintos libros que los vecinos y vecinas podrán coger libremente. Se trata de una acción de Bookcrossing por lo que los libros están liberados. Quien coja uno de estos libros podrá quedárselo o volver a liberarlo para que sea usado por otra persona cuando haya terminado de leerlo. Esta acción se llevará a cabo de 11:30 a 12:30 y de 17:30 a 18:30 horas”.

 

Los más pequeños de la casa también serán protagonistas de esta celebración, ya que podrán disfrutar de dos sesiones de cuentacuentos, a cargo de Dantea Teatro. Don Quijote y sus disparatadas aventuras harán las delicias de los niños y niñas, a partir de 6 años, que previamente se inscriban en la biblioteca, para participar en cualquiera de estos dos pases. Las representaciones tendrán lugar  a las 17 h. y las 18:30 h., respectivamente.

Con objeto de cumplir con el protocolo covid y las normas sanitarias, el aforo se limitará a 10 niños en cada uno de los casos, quedando restringido el acceso de adultos a la sala.

 

“Lamentablemente la actual situación de pandemia nos impide celebrar esta fecha con otro tipo de actos más participativos, pero no queríamos dejar pasar la oportunidad de conmemorar esta fecha, dar visibilidad y reivindicar el fomento de la lectura entre nuestros vecinos, cumpliendo con todas las garantías sanitarias”, ha explicado García Onandía.

 

Además, el mismo día 23 concluye el plazo de presentación de participantes en el I Concurso de Dibujo Infantil “Dibuja tu Libro”, cuyas obras estarán expuestas en el Centro Cívico de Bezana, del  27 al 30 de este mes, para que los visitantes puedan elegir al ganador del quinto premio, que será designado por votación popular.

Publicado en Cultura

Por cada compra en alguno de los comercios adheridos, se regalará un libro donado por la Biblioteca Municipal

 

Con motivo del "Día de San Valentín" la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través de sus Bibliotecas Municipales, y en colaboración con el comercio del municipio, ha propuesto a sus  vecinos y vecinas que tengan una "Cita a Ciegas con la Lectura"

 

Esta campaña de dinamización de la cultura y la actividad comercial en el municipio, también se llevó a cabo durante la celebración del Día de las Bibliotecas, el pasado mes de octubre. Con esta acción se pretende “estimular la lectura, atraer nuevos lectores a las bibliotecas y apoyar  a nuestro comercio, animando e incentivando las compras de proximidad en Santa Cruz de Bezana”.

 

De este modo, por cada compra realizada en cualquiera de los establecimientos adheridos a la campaña, el cliente recibirá el regalo de un libro “misterioso”, envuelto en papel de regalo y en el que se detallan algunas pistas e ilustraciones sobre la historia o el argumento del ejemplar. Se han seleccionado libros para todas las edades y la campaña se desarrollará durante toda la jornada del sábado 13 de febrero, hasta agotar existencias.

Tal y como ha explicado la concejala de Cultura, Nuria Cardenal, “se trata de que el libro encuentre su lector y que el lector encuentre su libro, para que como dice nuestro lema de este año:  disfrutemos de una bonita cita a ciegas con la literatura”.

Publicado en Cultura
Lunes, 21 de Diciembre de 2020, a las 17:12

Poesías ganadoras del I Certamen de Poesía Bibliotecas Municipales

 

A continuación, compartimos las poesías premiadas en las diferentes categorías correspondientes al I Certamen de Poesía Bibliotecas Municipales Santa Cruz de Bezana.

 

 CATEGORÍA A

 

PRIMER PREMIO

 

FUERA EL ABUSO, de Naia Paredes

Injusticia, odio,

sentir que van a por ti

es un agobio.

 

Es uno de nosotros,

es un ser humano,

pero pensáis que es inservible como un trasto viejo

o pequeño como un gusano.

 

Llevar a tu hijo al colegio,

llevarlo a sufrir,

qué dolor debe de estar pasando su madre,

un dolor que no debería existir.

 

Diréis que sólo son palabras,

pero hacen daño al corazón,

y no se soluciona con tan sólo pedir perdón.

 

El es listo y gracioso,

pero lo más importante es que es muy bondadoso,

ayuda a los demás y tiene un corazón gigantesco,

¿Y os reís de él por esto?

 

Pues pensadlo dos veces si lo vais a volver a hacer,

porque si tiro un vaso de cristal al suelo, no se vuelve a recomponer.

 

Y por eso es mi amigo,

porque piensa en los demás, cosa que todavía personas

no han llegado a hacer jamás.

 

 

SEGUNDO PREMIO

 

PÁJAROS Y MARIPOSAS, de Mateo Marcos

 

No sé si sabré hacer una poesía,

pero lo intentaré

a lo largo de este día.

 

Las poesías hablan de alegría y amistad,

pero este poema

es distinto a los demás.

 

Tiene versos diferentes

a todo lo que he leído,

es distinto a los demás,

porque ¡este poema es mío!

 

Si yo supiera, hablaría,

de pájaros y mariposas,

pero lo que aún no sé es,

¡cómo rimar tantas cosas!

 

Voy a seguir practicando,

para ser un gran poeta, siempre rimando y rimando,

hasta llegar a mi meta.

 

 

TERCER PREMIO

 

MI BIBLIOTECA, de Jimena Calleja

 

Cuando voy a la biblioteca

cojo Tea, Kika y muchos personajes más

que me harán con sus historias reír y soñar,

para crear nuevos mundos y la imaginación dejar volar.

 

Cuando voy a la biblioteca

cojo un libro para leer y aprender

miro si me gusta y le puedo entender

para así cuando me toque poderle devolver.

 

CATEGORÍA B

 

PRIMER PREMIO

 

ODA AL ARREPENTIMIENTO, de Hugo Barriga

 

Sentado en la hierba a orillas de una colina,

escuchando el silencio pasar a lo lejos,

sintiendo como es mi cabeza la que domina,

haciéndome notar hirvientes los míos tajos.

 

Tajos hondos ganados en guerras internas,

batalladas ellas sobre un campo ya negro,

donde el dolor se oye y el ruido emperna,

donde lo insano anda al paso de un allegro.

 

¿Qué se siente al no sentir nada, lo sabes tú?

Eso a mí me queda remoto por mala vida,

recorrida por un necio que cruza un bayú,

pero allí no hay clemencia para quien la pida.

 

Un lazo que rodea mi cuello me impide oír,

que la culpa lanza, al culpable alcanza,

un cañón poseo con el que podría huir,

aunque eso implicaría perennemente morir.

 

SEGUNDO PREMIO

 

LA LUNA, de Juan Laverde

 

Sola y callada se ve en la oscuridad

Se ve acompañada de un cielo rosa

Maravillosa, espléndida y hermosa

Nos trasmite alegría y felicidad

 

Símbolo de paz, amor, tranquilidad

Con una creación muy desastrosa

Que te trasmite muchísimas cosas

Y para otros, símbolo de igualdad

 

Cuando me para a contemplar su estado

Y la gente no contempla este acto

Ella, tan brillante como ninguna

 

Tendrá con el universo un pacto

Que Dios mejor cosa nunca ha creado

La increíble belleza de la luna

 

 

TERCER PREMIO

 

CUANDO TODO TERMINE, de Jorge Martín Cardenal

 

Cuando de vida se vuelvan a llenar las calles,

cuando tras nuestros esfuerzos esta locura acabe,

cuando las jaulas se rompan y podamos volar,

cuando los hospitales al fin vuelvan a la normalidad,

 

¿Caminarás este sendero a mi lado

como buen amigo, como buen hermano?

 

Cuando todos nos podamos volver a reunir,

cuando la humanidad mire al pasado y se pueda reír,

cuando se revele si algo hemos aprendido

de este mal trago que nos dejó malheridos,

 

¿Caminarás esta senda conmigo

para reconstruir todo lo que se ha perdido?

 

 

CATEGORÍA C

 

PRIMER PREMIO

 

LA CAJA TONTA, de Vicenta Hernández

 

La caja tonta la llaman

y yo la tengo a mi lado,

la caja tonta la llaman,

pero yo, nunca la apago.

 

Con luces y colorines

muchos ratos me distraigo,

para olvidar amarguras

dolores y desarraigo.

 

¿Dolores digo? Si, muchos.

 

Porque mis hijos se han ido,

porque no tengo ni “un Chucho “

que ladre y juegue conmigo,

ni una palabra a mi lado

que diga: “Te quiero mucho “.

 

Saltaba yo como un Gamo,

por las pendientes bajaba,

lo mismo que un riachuelo

corría por la montaña.

 

Iba corriendo a la escuela,

a los recados ¡volaba!

Cuidaba de mis hermanos,

ayudaba a madre en casa….

 

Luego ya de jovencita,

14 años contaba,

cuando salí de la escuela,

fui a trabajar a la fábrica.

 

Entre malas compañeras

pasé la primera etapa,

lloré lágrimas a mares

en aquella edad temprana.

 

Apenas a los dos años

me llamaban ¡Oficiala!

Y enseñé a otras jovencitas

que a la fábrica llegaban.

 

Con el tiempo tuve novio,

con el tiempo fui casada,

pero seguí trabajando

para ayudar en la casa.

 

Yo no tenía pereza,

y yo jamás me cansaba,

niños, trabajo, marido…

¡como un Jilguero cantaba!

 

La enfermedad a mi puerta

también llamó una mañana…

y ya desde aquella hora

asidua nos visitaba.

 

La vamos sobrellevando

con resignación y rabia,

ya que se nos ha pegado

como cruel garrapata.

 

Y ahora que ya con los años

solita estoy en mi casa

yo tengo por compañera

MI CAJA TONTA DEL ALMA.

 

 

SEGUNDO PREMIO

 

¿VOLVERÁ LA NAVIDAD ALEGRE COMO OTROS AÑOS?, de Rosa María Fernández

 

Cuando vea que no hay Fiestas

y que hay mucha gente en paro,

cuando no se oigan campanas

repicando a fin de año,

 

que están vacíos los parques,

que no hay niños correteando,

ni gente tomando el sol,

ni mayores paseando

 

y que las hojas de otoño,

azotadas por el viento,

silenciosas y marchitas

se amontonan en silencio,

 

que hay que mantener distancias,

que no habrá besos ni abrazos,

¿volverá la Navidad

alegre como otros años ?

 

Y al ver las calles vacías,

todos en casa encerrados,

¿pensará la Navidad

que ya la hemos olvidado?

 

o quizás ya no recuerde

que se celebra en diciembre

porque no hay nadie que asista

a su cita como siempre.

 

Hay que desterrar las penas

y alegrar los corazones,

volverá la Navidad

cargada con ilusiones

 

y cuando llegue y se encuentre

que estamos de vacaciones,

que cantamos villancicos

y que comemos turrones,

 

se sentirá jubilosa,

verá luz en nuestros barrios

y entonces se dará cuenta

que la estamos esperando,

 

que caminamos sin miedo,

es tortuoso el camino

y luchamos con orgullo

hasta llegar al destino,

 

pues la vida no se para,

siempre va para adelante,

aunque a veces, si paramos,

descubrimos lo importante.

 

Por aquellos que se fueron

y nos dejaron sus sueños,

porque lo más importante

es que están en el recuerdo,

arriba en el firmamento

una estrella está brillando,

volverá la Navidad,

la estaremos esperando.

 

 

TERCER PREMIO

 

EL CAMINO DE LA ESCUELA, de Carmen Ruiz

 

Eran felices las mañanas de la infancia,

madrugadas de trenzas apretadas

que pugnaban por huir alborotadas,

los zapatos, con las suelas desgastadas,

atrapados en la urgencia y en el barro,

jubilosos y deudores del apremio de

unos pasos que la prisa encaminaba

hacia el lugar donde el saber apetecía,

mientras la dulce inocencia se esfumaba

enmascarada de miedo desertor y fiebre fría.

 

Compartíamos camino con hermanos

amparados por su aura protectora;

su dominio de mayores sobre el miedo

les mordía como guijo en el calzado.

Las carteras aferradas por el asa,

apretadas como hallazgo de un tesoro,

y cerradas las hebillas cual candado

protector de un gran secreto sucesorio

oculto en su interior, junto a los bolis.

 

El ladrido del perro de un vecino,

la ventisca levantándonos la falda,

aguaceros de lluvia en los maizales

o el ardiente calor del sol que avanza.

La intemperie poniéndonos a prueba,

la dureza de un clima admonitorio,

el consejo de vivir cual centinela

que presagia algún desastre obligatorio.

 

El escaso trayecto de cien metros

que la inconsciencia calibraba en varias yardas.

Llegar por fin al vértigo descrito:

al calor de aquella escuela que era calma.

 

 

 

 

Publicado en Cultura

 

El jurado ha valorado los 104 trabajos presentados en las distintas categorías

 

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana entregó ayer los premios correspondientes a las distintas categorías del I Certamen de Poesía, organizado por las bibliotecas municipales. En el acto de entrega de premios participó el acalde, Alberto García Onandía, junto al resto de miembros del jurado, compuesto por la escritora Nieves Álvarez; la concejala de Cultura, Nuria Cardenal y el concejal de Educación, Manuel Pérez. La entrega de premios se celebró en en tres turnos distintos, en función de las categorías participantes, para  cumplir con todas las medidas del protocolo anticovid19.

 

Esta primera edición del concurso, cuyo principal objetivo era promover y fomentar las iniciativas literarias en el municipio, ha destacado por la originalidad y capacidad creativa demostrada por los participantes en las distintas categorías; aspectos que se han tenido en cuenta a la hora de conceder los galardones. Así lo expresó García Onandía, que invitó a los participantes más jóvenes a seguir escribiendo y desarrollando sus habilidades en este género literario "que, por lo general, suele tener más aceptación entre un público más mayor y que, sin embargo, en este concurso ha tenido un gran éxito entre los niños y niñas incluidos en la categoría A del certamen, para edades comprendidas entre los 6 y 12 años". También quiso destacar la calidad de los trabajos presentados y dio la enhorabuena a todas las personas que han tomado parte en él y adelantó la intención del consistorio "de seguir celebrando este certamen en próximas ediciones".

 

Por su parte, la concejala de Cultura, Nuria Cardenal, ha querido expresar su satisfacción con el resultado de esta iniciativa, pionera en el municipio. “Estamos muy contentos, ya que era nuestra primera experiencia con un concurso literario de estas características y ha resultado ser una experiencia muy positiva, que ha contado con una alta participación. Recibimos un total de 104 obras".

 

Premiados

En la categoría A, destinada para niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, se recibieron un total de 50 trabajos, resultando ganadora Naia Paredes, con su poesía titulada  Fuera el abuso. El segundo premio ha recaído en el joven de 11 años, Mateo Marcos, y su poesía Pájaros y mariposas. A sus 8 años, Jimena Calleja ha logrado el tercer premio con Mi biblioteca.

Los 47 participantes restantes podrán recoger un diploma acreditativo, que se les entregará en la Biblioteca de Bezana, a partir del día 22 de diciembre.

 

En el apartado destinado a los autores de 13 a 18 años, el primer premio ha sido para Hugo Barriga y su Oda al arrepentimiento. Juan Laverde, de 16 años, ha conseguido la segunda plaza con la obra titulada La Luna; y Cuando todo termine, de Jorge Martín logra el tercer puesto.

En esta categoría también se han otorgado menciones especiales a Alicia Herrero, Mario Buriel y Ángela Gutiérrez.

 

En la última categoría, para autores de 19 años en adelante, se recibieron 29 trabajos. Ha obtenido el primer premio la poesía de Vicenta Hernández, La caja tonta. El segundo puesto ha sido para Rosa María Fernández, con ¿Volverá la Navidad alegre como otros años? Carmen Ruiz obtuvo el tercer premio con su poesía El camino de la escuela. Aquí también se adjudicaron dos menciones especiales para los trabajos de Aurora Díaz y Diego Velázquez.

 

Los premios ha consistido en distintos  lotes de libros y material escolar, o de oficina.

 

 

Publicado en Cultura

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, a través de sus bibliotecas municipales convoca un concurso de poemas. Tiene como objetivo potenciar la creatividad poética, así como fomentar la lectura y la escritura.

 

BASES CERTAMEN POESÍA

1. La poesía será de tema y estilo libres y en lengua castellana. Deberán ser originales e inéditas y que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso ni pendientes de resolución de otro
premio. Podrán estar mecanografiadas o escritas a mano en cuyo caso la letra deberá ser legible.

2. Cada participante sólo podrá presentar una poesía y habrá tres categorías:
• Categoría A: de 6 a 12 años. Extensión máxima 1 folio.
• Categoría B: de 13 a 18 años. Extensión máxima 2 folios.
• Categoría C: de 19 años en adelante. Extensión máxima 3 folios.

 

La entrega de los trabajos se realizará en cualquiera de las dos bibliotecas municipales de Santa Cruz de Bezana durante el horario de apertura de las mismas. A la hora de presentarlos, en la
portada tendrá que ir la categoría y el título. A cada trabajo le acompañará un sobre cerrado, dentro del cual, además del título y la edad del autor, figurarán su nombre, apellidos, dirección y teléfono.
Ambas cosas irán grapadas. A su entrega, se facilitará un recibo con el número correspondiente como participante. En el caso de no poder presentarlo por las limitaciones perimetrales del
momento, podrá mandar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando lo anteriormente reseñado. La secretaria del tribunal se encargará de imprimirlo, meter sus datos
personales en un sobre y responderá a su correo indicándole el número de participante que le corresponde.

3. El plazo para presentar los trabajos será del 20 de noviembre al 11 de diciembre, ambos inclusive, en las propias bibliotecas.

4. El jurado estará compuesto por la escritora Nieves Álvarez, la Concejala de Cultura, el Concejal de Educación y la responsable de las bibliotecas, que ejercerá como Secretaria y levantará acta de las decisiones tomadas. El Jurado, valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo. El jurado se reserva el derecho de dejar desiertos los premios en función de la calidad de las obras presentadas, o el escaso número de éstas (mínimo tres por categoría). El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación. No obstante, el fallo del Jurado será inapelable.

5. Se otorgarán tres premios por categoría, que consistirán en un diploma acreditativo para los ganadores, un lote de libros y un lote de material escolar/oficina valorado en 50 € para el primero, de 30 € para el segundo y de 15 € para el tercero.

6. La entrega de premios se realizará el viernes 18 de diciembre. El plazo para recuperar los trabajos finalizará el 31 de diciembre de 2020 en la misma biblioteca, pasado dicho plazo se destruirán.

7. Los trabajos ganadores podrán ser editados.
8. La participación en este concurso implica la aceptación de las bases del mismo.

Publicado en Cultura
Martes, 29 de Septiembre de 2020, a las 09:09

Programa de Actividades Culturales Octubre

 

PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2020

 

Sábado, 3 de octubre, a las 18 horas.

Centro Social La Jaya (Maoño).

Espectáculo de magia El Mago Xuxo " Lo Vas a Flipar".

Entrada 2 €. Público infantil y familiar.

Aforo limitado a 30 personas.

 

Viernes, 16 de octubre, a las 20 horas.

Centro Cultural Soto de la Marina.

Música "The happ´s "Country Swing Manouche".

Entrada 2€. Para todos los públicos.

Aforo limitado a 30 personas.

 

Sábado, 24 de octubre, a las 20 horas.

Centro Cultural de Soto de la Marina.

Teatro. Rebanal Teatro. "Tentaciones".

Entrada 2€.  Público adulto.

Aforo limitado a 30 personas.

 

-Todos los espectáculos se desarrollarán cumpliendo con el protocolo de seguridad Covid19 (aforo limitado, distancia social,  uso obligatorio  de mascarilla y gel desinfectante), que garantizan la salud y seguridad de todos los participantes en el evento.

-El Ayuntamiento se reserva el derecho de cancelación o modificación de cualquier actividad propuesta en este cartel.

-Venta de entradas, desde una hora antes del inicio del espectáculo.

 

 

 

Publicado en Cultura
Lunes, 21 de Septiembre de 2020, a las 15:09

Club de Lectura Infantil de Bezana y Soto de la Marina

En el mes de octubre dará comienzo el Club de Lectura Infantil en las bibliotecas de Bezana y de Soto de la Marina. Esta actividad va dirigida a niños y niñas de 6 a 16 años. El objetivo principal es fomentar la lectura entre los más jóvenes, de una forma divertida y participativa.

 

Este Club de Lectura Infantil tendrá lugar en las bibliotecas de Bezana y de Soto de la Marina, de lunes a jueves de 18:30 a 19:10 horas, siguiendo el calendario escolar. El número máximo de participantes por biblioteca y día es de 5 niños. Se trata de una actividad completamente gratuita, para inscribirte puedes hacerlo en la propia biblioteca o en la página web rellenado el boletín de inscripción: https://www.bibliotecaspublicas.es/bezana/Actividades/Inscripcion-de-Actividades.html

 

La propia biblioteca será la encargada de proporcionar los libros.

 

 

Publicado en Cultura
Lunes, 21 de Septiembre de 2020, a las 15:09

Este sábado 26 no te pierdas la comedia teatral "Spray Spray"

Este sábado 26 de septiembre a las 20:00 horas, puedes disfrutar en el Local Social de Soto de la Marina de la comedia teatral "Spray Spray", con la actuación de Consuelo Carravilla, Eva Paula y Javier Mediavilla. Esta actuación teatral supone el broche de oro final de las actividades culturales programadas para el mes de septiembre.

Esta obra que te hará reír está dirigida a mayores de 16 años. El precio de la entrada es de 2 euros, y se podrán comprar desde una hora antes del comienzo del espectáculo. Aforo máximo de 30 personas.

¡Anímate a pasar un rato divertido!

Publicado en Cultura
Página 2 de 4